Escritura en la escuela secundaria desde una perspectiva cognitiva: un análisis de cinco propuestas de enseñanza

Autores
Chimenti, María de Los Ángeles; Tonani, Juliana
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La escritura es una de las actividades cognitivamente más demandantes que podemos llevar a cabo los seres humanos, y es central tanto para la participación ciudadana en la sociedad, como para el desarrollo de la vida escolar. La investigación ha aportado evidencia a favor de la eficacia del desarrollo de estrategias de autorregulación a la hora de enseñar a escribir textos a adolescentes (Graham y Perin, 2007; Harris y Graham, 2017) desde un enfoque de escritura como proceso (Ivanic, 2004). Sin embargo, la mayoría de las revisiones publicadas en los últimos 40 años ha dado cuenta de experiencias de enseñanza e intervención desarrolladas en Europa y Estados Unidos (Graham et al., 2021) en lenguas distintas al español. En este trabajo describimos cinco estudios cuasiexperimentales identificados en el marco de una revisión sistemática PRISMA (Page et al., 2021), en la que relevamos propuestas implementadas en escuela secundaria con población hispanohablante en el contexto iberoamericano. Para el análisis consideramos el diseño de la investigación, las características de las propuestas y las estrategias implementadas. Los hallazgos reportados en los estudios sugieren que la enseñanza explícita y andamiada de los procesos involucrados en la producción textual promueve la escritura de textos de mejor calidad.
Writing is a cognitively demanding activity that holds great significance for civic participation and the educational development of students. Research has shown the effectiveness of selfregulation strategies in teaching writing to adolescents (Graham & Perin, 2007; Harris & Graham, 2017) within a process-oriented approach (Ivanic, 2004). However, most literature reviews in the past four decades have predominantly focused on teaching and intervention experiences in Europe and the United States, conducted in languages other than Spanish (Graham et al., 2021). In this paper, we present five quasi-experimental studies identified through a systematic review following the PRISMA framework (Page et al., 2021). These studies explore teaching proposals implemented in secondary schools with Spanish-speaking populations in the Ibero-American context. Our analysis considers the research design, proposal characteristics, and implemented strategies. The findings from these studies suggest that explicit and scaffolded instruction of the writing process enhances the production of higher quality texts.
Fil: Chimenti, María de Los Ángeles. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Fil: Tonani, Juliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
XV Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XXX Jornadas de Investigación; XIX Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR; V Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional y V Encuentro de Musicoterapia
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
Materia
Escritura
Procesos
Enseñanza
Escuela secundaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/234158

id CONICETDig_ec37279c9e1e0d151d76eabf3586ce28
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/234158
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Escritura en la escuela secundaria desde una perspectiva cognitiva: un análisis de cinco propuestas de enseñanzaWriting in secondary school from a cognitive approach: an analysis of five teaching proposalsChimenti, María de Los ÁngelesTonani, JulianaEscrituraProcesosEnseñanzaEscuela secundariahttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6La escritura es una de las actividades cognitivamente más demandantes que podemos llevar a cabo los seres humanos, y es central tanto para la participación ciudadana en la sociedad, como para el desarrollo de la vida escolar. La investigación ha aportado evidencia a favor de la eficacia del desarrollo de estrategias de autorregulación a la hora de enseñar a escribir textos a adolescentes (Graham y Perin, 2007; Harris y Graham, 2017) desde un enfoque de escritura como proceso (Ivanic, 2004). Sin embargo, la mayoría de las revisiones publicadas en los últimos 40 años ha dado cuenta de experiencias de enseñanza e intervención desarrolladas en Europa y Estados Unidos (Graham et al., 2021) en lenguas distintas al español. En este trabajo describimos cinco estudios cuasiexperimentales identificados en el marco de una revisión sistemática PRISMA (Page et al., 2021), en la que relevamos propuestas implementadas en escuela secundaria con población hispanohablante en el contexto iberoamericano. Para el análisis consideramos el diseño de la investigación, las características de las propuestas y las estrategias implementadas. Los hallazgos reportados en los estudios sugieren que la enseñanza explícita y andamiada de los procesos involucrados en la producción textual promueve la escritura de textos de mejor calidad.Writing is a cognitively demanding activity that holds great significance for civic participation and the educational development of students. Research has shown the effectiveness of selfregulation strategies in teaching writing to adolescents (Graham & Perin, 2007; Harris & Graham, 2017) within a process-oriented approach (Ivanic, 2004). However, most literature reviews in the past four decades have predominantly focused on teaching and intervention experiences in Europe and the United States, conducted in languages other than Spanish (Graham et al., 2021). In this paper, we present five quasi-experimental studies identified through a systematic review following the PRISMA framework (Page et al., 2021). These studies explore teaching proposals implemented in secondary schools with Spanish-speaking populations in the Ibero-American context. Our analysis considers the research design, proposal characteristics, and implemented strategies. The findings from these studies suggest that explicit and scaffolded instruction of the writing process enhances the production of higher quality texts.Fil: Chimenti, María de Los Ángeles. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; ArgentinaFil: Tonani, Juliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; ArgentinaXV Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XXX Jornadas de Investigación; XIX Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR; V Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional y V Encuentro de MusicoterapiaCiudad Autónoma de Buenos AiresArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de PsicologíaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/234158Escritura en la escuela secundaria desde una perspectiva cognitiva: un análisis de cinco propuestas de enseñanza; XV Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XXX Jornadas de Investigación; XIX Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR; V Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional y V Encuentro de Musicoterapia; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2023; 241-2412618-2238CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jimemorias.psi.uba.ar/Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:31:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/234158instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:31:25.244CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Escritura en la escuela secundaria desde una perspectiva cognitiva: un análisis de cinco propuestas de enseñanza
Writing in secondary school from a cognitive approach: an analysis of five teaching proposals
title Escritura en la escuela secundaria desde una perspectiva cognitiva: un análisis de cinco propuestas de enseñanza
spellingShingle Escritura en la escuela secundaria desde una perspectiva cognitiva: un análisis de cinco propuestas de enseñanza
Chimenti, María de Los Ángeles
Escritura
Procesos
Enseñanza
Escuela secundaria
title_short Escritura en la escuela secundaria desde una perspectiva cognitiva: un análisis de cinco propuestas de enseñanza
title_full Escritura en la escuela secundaria desde una perspectiva cognitiva: un análisis de cinco propuestas de enseñanza
title_fullStr Escritura en la escuela secundaria desde una perspectiva cognitiva: un análisis de cinco propuestas de enseñanza
title_full_unstemmed Escritura en la escuela secundaria desde una perspectiva cognitiva: un análisis de cinco propuestas de enseñanza
title_sort Escritura en la escuela secundaria desde una perspectiva cognitiva: un análisis de cinco propuestas de enseñanza
dc.creator.none.fl_str_mv Chimenti, María de Los Ángeles
Tonani, Juliana
author Chimenti, María de Los Ángeles
author_facet Chimenti, María de Los Ángeles
Tonani, Juliana
author_role author
author2 Tonani, Juliana
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Escritura
Procesos
Enseñanza
Escuela secundaria
topic Escritura
Procesos
Enseñanza
Escuela secundaria
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La escritura es una de las actividades cognitivamente más demandantes que podemos llevar a cabo los seres humanos, y es central tanto para la participación ciudadana en la sociedad, como para el desarrollo de la vida escolar. La investigación ha aportado evidencia a favor de la eficacia del desarrollo de estrategias de autorregulación a la hora de enseñar a escribir textos a adolescentes (Graham y Perin, 2007; Harris y Graham, 2017) desde un enfoque de escritura como proceso (Ivanic, 2004). Sin embargo, la mayoría de las revisiones publicadas en los últimos 40 años ha dado cuenta de experiencias de enseñanza e intervención desarrolladas en Europa y Estados Unidos (Graham et al., 2021) en lenguas distintas al español. En este trabajo describimos cinco estudios cuasiexperimentales identificados en el marco de una revisión sistemática PRISMA (Page et al., 2021), en la que relevamos propuestas implementadas en escuela secundaria con población hispanohablante en el contexto iberoamericano. Para el análisis consideramos el diseño de la investigación, las características de las propuestas y las estrategias implementadas. Los hallazgos reportados en los estudios sugieren que la enseñanza explícita y andamiada de los procesos involucrados en la producción textual promueve la escritura de textos de mejor calidad.
Writing is a cognitively demanding activity that holds great significance for civic participation and the educational development of students. Research has shown the effectiveness of selfregulation strategies in teaching writing to adolescents (Graham & Perin, 2007; Harris & Graham, 2017) within a process-oriented approach (Ivanic, 2004). However, most literature reviews in the past four decades have predominantly focused on teaching and intervention experiences in Europe and the United States, conducted in languages other than Spanish (Graham et al., 2021). In this paper, we present five quasi-experimental studies identified through a systematic review following the PRISMA framework (Page et al., 2021). These studies explore teaching proposals implemented in secondary schools with Spanish-speaking populations in the Ibero-American context. Our analysis considers the research design, proposal characteristics, and implemented strategies. The findings from these studies suggest that explicit and scaffolded instruction of the writing process enhances the production of higher quality texts.
Fil: Chimenti, María de Los Ángeles. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Fil: Tonani, Juliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
XV Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XXX Jornadas de Investigación; XIX Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR; V Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional y V Encuentro de Musicoterapia
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
description La escritura es una de las actividades cognitivamente más demandantes que podemos llevar a cabo los seres humanos, y es central tanto para la participación ciudadana en la sociedad, como para el desarrollo de la vida escolar. La investigación ha aportado evidencia a favor de la eficacia del desarrollo de estrategias de autorregulación a la hora de enseñar a escribir textos a adolescentes (Graham y Perin, 2007; Harris y Graham, 2017) desde un enfoque de escritura como proceso (Ivanic, 2004). Sin embargo, la mayoría de las revisiones publicadas en los últimos 40 años ha dado cuenta de experiencias de enseñanza e intervención desarrolladas en Europa y Estados Unidos (Graham et al., 2021) en lenguas distintas al español. En este trabajo describimos cinco estudios cuasiexperimentales identificados en el marco de una revisión sistemática PRISMA (Page et al., 2021), en la que relevamos propuestas implementadas en escuela secundaria con población hispanohablante en el contexto iberoamericano. Para el análisis consideramos el diseño de la investigación, las características de las propuestas y las estrategias implementadas. Los hallazgos reportados en los estudios sugieren que la enseñanza explícita y andamiada de los procesos involucrados en la producción textual promueve la escritura de textos de mejor calidad.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/234158
Escritura en la escuela secundaria desde una perspectiva cognitiva: un análisis de cinco propuestas de enseñanza; XV Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XXX Jornadas de Investigación; XIX Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR; V Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional y V Encuentro de Musicoterapia; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2023; 241-241
2618-2238
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/234158
identifier_str_mv Escritura en la escuela secundaria desde una perspectiva cognitiva: un análisis de cinco propuestas de enseñanza; XV Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XXX Jornadas de Investigación; XIX Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR; V Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional y V Encuentro de Musicoterapia; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2023; 241-241
2618-2238
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jimemorias.psi.uba.ar/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614324575797248
score 13.070432