Medidas alternativas a la privación de libertad en la Provincia de Buenos Aires: La opinión de sus destinatarios
- Autores
- Fernández, Mariana Cecilia
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo analiza el sentido atribuido por jóvenes a los procesos de "responsabilización subjetiva" a los que son sometidos durante el cumplimiento de medidas no privativas de libertad en un Centro de Referencia de la Provincia de Buenos Aires. Para ello, se emplea la técnica de entrevista en profundidad con posterior análisis del discurso desde un enfoque socio-semiótico. Algunos resultados hallados nos permiten afirmar que dichos procesos son reconocidos por los jóvenes a través de dos etapas. Mientras que en la primera se los concibe en términos de "psicologeo", dando lugar a cierta desconfianza e incomodidad; en la segunda, el rechazo de los jóvenes se atenúa y habilita la creencia en una propuesta institucional que promueve el alejamiento del delito, la moderación y docilidad.
This article aims to analyse the sense attributed by youths to processes of “subjective blame” to which they are submitted during the compliance of non-custodial sanctions in a Reference Centre of Buenos Aires province. In order to accomplish our objective, we will employ a deep-interview technique with a subsequent discourse analysis from a socio-semiotic approach. Some of the results encountered allow us to assert that such processes are recognised by youths through two stages. While in the first one, they are conceived in terms of “psicologeo”, resulting in certain distrust and discomfort; in the second one, the youths’ rejection mitigates enabling them to believe in an institutional proposal that promotes distance from crime, moderation and docility.
Fil: Fernández, Mariana Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
RESPONSABILIDAD
JUVENTUD
CASTIGO
DISCURSO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176832
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ebf8e80a4b8731c4bc389f884727a96d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176832 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Medidas alternativas a la privación de libertad en la Provincia de Buenos Aires: La opinión de sus destinatariosNon-custodial measures from Buenos Aires province: Its destinataries’ opinionFernández, Mariana CeciliaRESPONSABILIDADJUVENTUDCASTIGODISCURSOhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo analiza el sentido atribuido por jóvenes a los procesos de "responsabilización subjetiva" a los que son sometidos durante el cumplimiento de medidas no privativas de libertad en un Centro de Referencia de la Provincia de Buenos Aires. Para ello, se emplea la técnica de entrevista en profundidad con posterior análisis del discurso desde un enfoque socio-semiótico. Algunos resultados hallados nos permiten afirmar que dichos procesos son reconocidos por los jóvenes a través de dos etapas. Mientras que en la primera se los concibe en términos de "psicologeo", dando lugar a cierta desconfianza e incomodidad; en la segunda, el rechazo de los jóvenes se atenúa y habilita la creencia en una propuesta institucional que promueve el alejamiento del delito, la moderación y docilidad.This article aims to analyse the sense attributed by youths to processes of “subjective blame” to which they are submitted during the compliance of non-custodial sanctions in a Reference Centre of Buenos Aires province. In order to accomplish our objective, we will employ a deep-interview technique with a subsequent discourse analysis from a socio-semiotic approach. Some of the results encountered allow us to assert that such processes are recognised by youths through two stages. While in the first one, they are conceived in terms of “psicologeo”, resulting in certain distrust and discomfort; in the second one, the youths’ rejection mitigates enabling them to believe in an institutional proposal that promotes distance from crime, moderation and docility.Fil: Fernández, Mariana Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad de la República. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología2018-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/176832Fernández, Mariana Cecilia; Medidas alternativas a la privación de libertad en la Provincia de Buenos Aires: La opinión de sus destinatarios; Universidad de la República. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología; Revista de Ciencias Sociales; 31; 43; 6-2018; 1-150797-55381688-4981CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?pid=S0797-55382018000200141&script=sci_arttextinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:49:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/176832instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:49:57.341CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Medidas alternativas a la privación de libertad en la Provincia de Buenos Aires: La opinión de sus destinatarios Non-custodial measures from Buenos Aires province: Its destinataries’ opinion |
title |
Medidas alternativas a la privación de libertad en la Provincia de Buenos Aires: La opinión de sus destinatarios |
spellingShingle |
Medidas alternativas a la privación de libertad en la Provincia de Buenos Aires: La opinión de sus destinatarios Fernández, Mariana Cecilia RESPONSABILIDAD JUVENTUD CASTIGO DISCURSO |
title_short |
Medidas alternativas a la privación de libertad en la Provincia de Buenos Aires: La opinión de sus destinatarios |
title_full |
Medidas alternativas a la privación de libertad en la Provincia de Buenos Aires: La opinión de sus destinatarios |
title_fullStr |
Medidas alternativas a la privación de libertad en la Provincia de Buenos Aires: La opinión de sus destinatarios |
title_full_unstemmed |
Medidas alternativas a la privación de libertad en la Provincia de Buenos Aires: La opinión de sus destinatarios |
title_sort |
Medidas alternativas a la privación de libertad en la Provincia de Buenos Aires: La opinión de sus destinatarios |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernández, Mariana Cecilia |
author |
Fernández, Mariana Cecilia |
author_facet |
Fernández, Mariana Cecilia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
RESPONSABILIDAD JUVENTUD CASTIGO DISCURSO |
topic |
RESPONSABILIDAD JUVENTUD CASTIGO DISCURSO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo analiza el sentido atribuido por jóvenes a los procesos de "responsabilización subjetiva" a los que son sometidos durante el cumplimiento de medidas no privativas de libertad en un Centro de Referencia de la Provincia de Buenos Aires. Para ello, se emplea la técnica de entrevista en profundidad con posterior análisis del discurso desde un enfoque socio-semiótico. Algunos resultados hallados nos permiten afirmar que dichos procesos son reconocidos por los jóvenes a través de dos etapas. Mientras que en la primera se los concibe en términos de "psicologeo", dando lugar a cierta desconfianza e incomodidad; en la segunda, el rechazo de los jóvenes se atenúa y habilita la creencia en una propuesta institucional que promueve el alejamiento del delito, la moderación y docilidad. This article aims to analyse the sense attributed by youths to processes of “subjective blame” to which they are submitted during the compliance of non-custodial sanctions in a Reference Centre of Buenos Aires province. In order to accomplish our objective, we will employ a deep-interview technique with a subsequent discourse analysis from a socio-semiotic approach. Some of the results encountered allow us to assert that such processes are recognised by youths through two stages. While in the first one, they are conceived in terms of “psicologeo”, resulting in certain distrust and discomfort; in the second one, the youths’ rejection mitigates enabling them to believe in an institutional proposal that promotes distance from crime, moderation and docility. Fil: Fernández, Mariana Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
description |
Este artículo analiza el sentido atribuido por jóvenes a los procesos de "responsabilización subjetiva" a los que son sometidos durante el cumplimiento de medidas no privativas de libertad en un Centro de Referencia de la Provincia de Buenos Aires. Para ello, se emplea la técnica de entrevista en profundidad con posterior análisis del discurso desde un enfoque socio-semiótico. Algunos resultados hallados nos permiten afirmar que dichos procesos son reconocidos por los jóvenes a través de dos etapas. Mientras que en la primera se los concibe en términos de "psicologeo", dando lugar a cierta desconfianza e incomodidad; en la segunda, el rechazo de los jóvenes se atenúa y habilita la creencia en una propuesta institucional que promueve el alejamiento del delito, la moderación y docilidad. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/176832 Fernández, Mariana Cecilia; Medidas alternativas a la privación de libertad en la Provincia de Buenos Aires: La opinión de sus destinatarios; Universidad de la República. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología; Revista de Ciencias Sociales; 31; 43; 6-2018; 1-15 0797-5538 1688-4981 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/176832 |
identifier_str_mv |
Fernández, Mariana Cecilia; Medidas alternativas a la privación de libertad en la Provincia de Buenos Aires: La opinión de sus destinatarios; Universidad de la República. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología; Revista de Ciencias Sociales; 31; 43; 6-2018; 1-15 0797-5538 1688-4981 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?pid=S0797-55382018000200141&script=sci_arttext |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de la República. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de la República. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613542086443008 |
score |
13.070432 |