Criminalización diferencial de jóvenes en los medios masivo

Autores
Fernández, Mariana Cecilia
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo propone analizar los sentidos que se disputan y cristalizan en torno a la juventud, la responsabilidad y el castigo en los discursos de los medios de comunicación masiva. Lo hace a partir de dos casos delictuosos: un micro-delito urbano protagonizado por un joven perteneciente a los sectores más vulnerables de la sociedad que despertó una reacción social homicida y un micro-delito urbano encabezado por cuatro jóvenes de clase social alta, que generó asombro en la sociedad porque sus protagonistas no suelen protagonizar noticias policiales ni sufrir requisas y detenciones en comisarías. Para ello se emplea, un abordaje metodológico cualitativo que se vale de herramientas de análisis del discurso a implementar en un corpus compuesto por cinco noticieros de televisión y noticias de ocho medios de prensa. El fin es discutir y problematizar los procesos de criminalización diferencial de jóvenes en el campo massmediático.
This article proposes to analyze the meanings that are disputed and crystallized around youth, responsibility and punishment in the speeches of the mass media. It does so from two criminal cases: an urban micro-crime carried out by a young man belonging to the most vulnerable sectors of society that sparked a homicidal social reaction and an urban micro-crime led by four young people of high social class, which generated amazement in society because its protagonists do not usually star in crime stories or suffer police searches and arrests in police stations. For this purpose, a qualitative methodological approach is used that uses discourse analysis tools to be implemented in a corpus composed of five television news and news items from eight media outlets. The aim is to discuss and problematize the processes of differential criminalization of young people in the mass media field.
Fil: Fernández, Mariana Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
JUVENTUD
DELITO
RESPONSABILIDAD
CASTIGO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/168197

id CONICETDig_3111bf20e07182d79b5bd64cecfd028e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/168197
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Criminalización diferencial de jóvenes en los medios masivoFernández, Mariana CeciliaJUVENTUDDELITORESPONSABILIDADCASTIGOhttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo propone analizar los sentidos que se disputan y cristalizan en torno a la juventud, la responsabilidad y el castigo en los discursos de los medios de comunicación masiva. Lo hace a partir de dos casos delictuosos: un micro-delito urbano protagonizado por un joven perteneciente a los sectores más vulnerables de la sociedad que despertó una reacción social homicida y un micro-delito urbano encabezado por cuatro jóvenes de clase social alta, que generó asombro en la sociedad porque sus protagonistas no suelen protagonizar noticias policiales ni sufrir requisas y detenciones en comisarías. Para ello se emplea, un abordaje metodológico cualitativo que se vale de herramientas de análisis del discurso a implementar en un corpus compuesto por cinco noticieros de televisión y noticias de ocho medios de prensa. El fin es discutir y problematizar los procesos de criminalización diferencial de jóvenes en el campo massmediático.This article proposes to analyze the meanings that are disputed and crystallized around youth, responsibility and punishment in the speeches of the mass media. It does so from two criminal cases: an urban micro-crime carried out by a young man belonging to the most vulnerable sectors of society that sparked a homicidal social reaction and an urban micro-crime led by four young people of high social class, which generated amazement in society because its protagonists do not usually star in crime stories or suffer police searches and arrests in police stations. For this purpose, a qualitative methodological approach is used that uses discourse analysis tools to be implemented in a corpus composed of five television news and news items from eight media outlets. The aim is to discuss and problematize the processes of differential criminalization of young people in the mass media field.Fil: Fernández, Mariana Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social. Departamento de Ciencias de la Comunicación2020-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/168197Fernández, Mariana Cecilia; Criminalización diferencial de jóvenes en los medios masivo; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social. Departamento de Ciencias de la Comunicación; La Trama de la Comunicación; 24; 1; 3-2020; 99-1221668-56282314-2634CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1668-56282020000100006info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:16:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/168197instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:16:53.298CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Criminalización diferencial de jóvenes en los medios masivo
title Criminalización diferencial de jóvenes en los medios masivo
spellingShingle Criminalización diferencial de jóvenes en los medios masivo
Fernández, Mariana Cecilia
JUVENTUD
DELITO
RESPONSABILIDAD
CASTIGO
title_short Criminalización diferencial de jóvenes en los medios masivo
title_full Criminalización diferencial de jóvenes en los medios masivo
title_fullStr Criminalización diferencial de jóvenes en los medios masivo
title_full_unstemmed Criminalización diferencial de jóvenes en los medios masivo
title_sort Criminalización diferencial de jóvenes en los medios masivo
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández, Mariana Cecilia
author Fernández, Mariana Cecilia
author_facet Fernández, Mariana Cecilia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv JUVENTUD
DELITO
RESPONSABILIDAD
CASTIGO
topic JUVENTUD
DELITO
RESPONSABILIDAD
CASTIGO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.8
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo propone analizar los sentidos que se disputan y cristalizan en torno a la juventud, la responsabilidad y el castigo en los discursos de los medios de comunicación masiva. Lo hace a partir de dos casos delictuosos: un micro-delito urbano protagonizado por un joven perteneciente a los sectores más vulnerables de la sociedad que despertó una reacción social homicida y un micro-delito urbano encabezado por cuatro jóvenes de clase social alta, que generó asombro en la sociedad porque sus protagonistas no suelen protagonizar noticias policiales ni sufrir requisas y detenciones en comisarías. Para ello se emplea, un abordaje metodológico cualitativo que se vale de herramientas de análisis del discurso a implementar en un corpus compuesto por cinco noticieros de televisión y noticias de ocho medios de prensa. El fin es discutir y problematizar los procesos de criminalización diferencial de jóvenes en el campo massmediático.
This article proposes to analyze the meanings that are disputed and crystallized around youth, responsibility and punishment in the speeches of the mass media. It does so from two criminal cases: an urban micro-crime carried out by a young man belonging to the most vulnerable sectors of society that sparked a homicidal social reaction and an urban micro-crime led by four young people of high social class, which generated amazement in society because its protagonists do not usually star in crime stories or suffer police searches and arrests in police stations. For this purpose, a qualitative methodological approach is used that uses discourse analysis tools to be implemented in a corpus composed of five television news and news items from eight media outlets. The aim is to discuss and problematize the processes of differential criminalization of young people in the mass media field.
Fil: Fernández, Mariana Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Este artículo propone analizar los sentidos que se disputan y cristalizan en torno a la juventud, la responsabilidad y el castigo en los discursos de los medios de comunicación masiva. Lo hace a partir de dos casos delictuosos: un micro-delito urbano protagonizado por un joven perteneciente a los sectores más vulnerables de la sociedad que despertó una reacción social homicida y un micro-delito urbano encabezado por cuatro jóvenes de clase social alta, que generó asombro en la sociedad porque sus protagonistas no suelen protagonizar noticias policiales ni sufrir requisas y detenciones en comisarías. Para ello se emplea, un abordaje metodológico cualitativo que se vale de herramientas de análisis del discurso a implementar en un corpus compuesto por cinco noticieros de televisión y noticias de ocho medios de prensa. El fin es discutir y problematizar los procesos de criminalización diferencial de jóvenes en el campo massmediático.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/168197
Fernández, Mariana Cecilia; Criminalización diferencial de jóvenes en los medios masivo; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social. Departamento de Ciencias de la Comunicación; La Trama de la Comunicación; 24; 1; 3-2020; 99-122
1668-5628
2314-2634
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/168197
identifier_str_mv Fernández, Mariana Cecilia; Criminalización diferencial de jóvenes en los medios masivo; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social. Departamento de Ciencias de la Comunicación; La Trama de la Comunicación; 24; 1; 3-2020; 99-122
1668-5628
2314-2634
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1668-56282020000100006
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social. Departamento de Ciencias de la Comunicación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social. Departamento de Ciencias de la Comunicación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083317764456448
score 13.22299