Las paradojas del Estado penal: ¿A quién y cómo castigar? Reflexiones sobre la construcción de subjetividades punibles desde una perspectiva neoliberal
- Autores
- Manchado, Mauricio Carlos
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo se propone reflexionar sobre la construcción de subjetividades punibles desde una grilla de intelegibilidad neo-liberal. Allí donde el delito se define sólo como una acción en la que se invierte evaluando pérdidas y ganancias ¿cuáles son las condiciones que definen a una subjetividad como punible para el Estado? El entramado de subjetividades punibles se construye en la interacción de prácticas y discursos científicos, mediáticos y penitenciarios que ubican al delincuente como responsable y victimario de sí-mismo, como sujeto a-condicionado en términos socio-económicos, políticos y culturales, pero al mismo tiempo como subjetividad irresponsable de si-misma a la que hay que corregir.
This paper propose to reflect on the construction of punishable subjectivities from a neo- liberal grid of intelligibility. If the crime is defined only as an action in which the subject reversed evaluating profit and loss which are the conditions that define subjectivity as punishable to the State? The framework of punishable subjectivities its constructed in the interaction of practical and scientific , media and prison discourses that considers the offender as responsible and victimizer of self, as a under- conditioned subject in socio- economic, political and cultural terms, but at the same time as irresponsible subjectivity itself which must be corrected.
Fil: Manchado, Mauricio Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones; Argentina - Materia
-
SUBJETIVIDAD
CASTIGO
NEOLIBERALISMO
RESPONSABILIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/62980
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_21e7789ba9854a3da3eb6a0fb032697f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/62980 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Las paradojas del Estado penal: ¿A quién y cómo castigar? Reflexiones sobre la construcción de subjetividades punibles desde una perspectiva neoliberalParadoxes of Penal State: Who and how to punish? Reflexions about the construction of punishable subjectivities from a neo-liberal perspectiveManchado, Mauricio CarlosSUBJETIVIDADCASTIGONEOLIBERALISMORESPONSABILIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo se propone reflexionar sobre la construcción de subjetividades punibles desde una grilla de intelegibilidad neo-liberal. Allí donde el delito se define sólo como una acción en la que se invierte evaluando pérdidas y ganancias ¿cuáles son las condiciones que definen a una subjetividad como punible para el Estado? El entramado de subjetividades punibles se construye en la interacción de prácticas y discursos científicos, mediáticos y penitenciarios que ubican al delincuente como responsable y victimario de sí-mismo, como sujeto a-condicionado en términos socio-económicos, políticos y culturales, pero al mismo tiempo como subjetividad irresponsable de si-misma a la que hay que corregir.This paper propose to reflect on the construction of punishable subjectivities from a neo- liberal grid of intelligibility. If the crime is defined only as an action in which the subject reversed evaluating profit and loss which are the conditions that define subjectivity as punishable to the State? The framework of punishable subjectivities its constructed in the interaction of practical and scientific , media and prison discourses that considers the offender as responsible and victimizer of self, as a under- conditioned subject in socio- economic, political and cultural terms, but at the same time as irresponsible subjectivity itself which must be corrected.Fil: Manchado, Mauricio Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones; ArgentinaInvestigaciones Socio Históricas Regionales2016-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/62980Manchado, Mauricio Carlos; Las paradojas del Estado penal: ¿A quién y cómo castigar? Reflexiones sobre la construcción de subjetividades punibles desde una perspectiva neoliberal; Investigaciones Socio Históricas Regionales; Estudios del ISHIR; 15; 11-2016; 56-682250-4397CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://web2.rosario-conicet.gov.ar/ojs/index.php/revistaISHIR/article/view/615info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:06:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/62980instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:06:49.996CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las paradojas del Estado penal: ¿A quién y cómo castigar? Reflexiones sobre la construcción de subjetividades punibles desde una perspectiva neoliberal Paradoxes of Penal State: Who and how to punish? Reflexions about the construction of punishable subjectivities from a neo-liberal perspective |
title |
Las paradojas del Estado penal: ¿A quién y cómo castigar? Reflexiones sobre la construcción de subjetividades punibles desde una perspectiva neoliberal |
spellingShingle |
Las paradojas del Estado penal: ¿A quién y cómo castigar? Reflexiones sobre la construcción de subjetividades punibles desde una perspectiva neoliberal Manchado, Mauricio Carlos SUBJETIVIDAD CASTIGO NEOLIBERALISMO RESPONSABILIDAD |
title_short |
Las paradojas del Estado penal: ¿A quién y cómo castigar? Reflexiones sobre la construcción de subjetividades punibles desde una perspectiva neoliberal |
title_full |
Las paradojas del Estado penal: ¿A quién y cómo castigar? Reflexiones sobre la construcción de subjetividades punibles desde una perspectiva neoliberal |
title_fullStr |
Las paradojas del Estado penal: ¿A quién y cómo castigar? Reflexiones sobre la construcción de subjetividades punibles desde una perspectiva neoliberal |
title_full_unstemmed |
Las paradojas del Estado penal: ¿A quién y cómo castigar? Reflexiones sobre la construcción de subjetividades punibles desde una perspectiva neoliberal |
title_sort |
Las paradojas del Estado penal: ¿A quién y cómo castigar? Reflexiones sobre la construcción de subjetividades punibles desde una perspectiva neoliberal |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Manchado, Mauricio Carlos |
author |
Manchado, Mauricio Carlos |
author_facet |
Manchado, Mauricio Carlos |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SUBJETIVIDAD CASTIGO NEOLIBERALISMO RESPONSABILIDAD |
topic |
SUBJETIVIDAD CASTIGO NEOLIBERALISMO RESPONSABILIDAD |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo se propone reflexionar sobre la construcción de subjetividades punibles desde una grilla de intelegibilidad neo-liberal. Allí donde el delito se define sólo como una acción en la que se invierte evaluando pérdidas y ganancias ¿cuáles son las condiciones que definen a una subjetividad como punible para el Estado? El entramado de subjetividades punibles se construye en la interacción de prácticas y discursos científicos, mediáticos y penitenciarios que ubican al delincuente como responsable y victimario de sí-mismo, como sujeto a-condicionado en términos socio-económicos, políticos y culturales, pero al mismo tiempo como subjetividad irresponsable de si-misma a la que hay que corregir. This paper propose to reflect on the construction of punishable subjectivities from a neo- liberal grid of intelligibility. If the crime is defined only as an action in which the subject reversed evaluating profit and loss which are the conditions that define subjectivity as punishable to the State? The framework of punishable subjectivities its constructed in the interaction of practical and scientific , media and prison discourses that considers the offender as responsible and victimizer of self, as a under- conditioned subject in socio- economic, political and cultural terms, but at the same time as irresponsible subjectivity itself which must be corrected. Fil: Manchado, Mauricio Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones; Argentina |
description |
El presente artículo se propone reflexionar sobre la construcción de subjetividades punibles desde una grilla de intelegibilidad neo-liberal. Allí donde el delito se define sólo como una acción en la que se invierte evaluando pérdidas y ganancias ¿cuáles son las condiciones que definen a una subjetividad como punible para el Estado? El entramado de subjetividades punibles se construye en la interacción de prácticas y discursos científicos, mediáticos y penitenciarios que ubican al delincuente como responsable y victimario de sí-mismo, como sujeto a-condicionado en términos socio-económicos, políticos y culturales, pero al mismo tiempo como subjetividad irresponsable de si-misma a la que hay que corregir. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/62980 Manchado, Mauricio Carlos; Las paradojas del Estado penal: ¿A quién y cómo castigar? Reflexiones sobre la construcción de subjetividades punibles desde una perspectiva neoliberal; Investigaciones Socio Históricas Regionales; Estudios del ISHIR; 15; 11-2016; 56-68 2250-4397 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/62980 |
identifier_str_mv |
Manchado, Mauricio Carlos; Las paradojas del Estado penal: ¿A quién y cómo castigar? Reflexiones sobre la construcción de subjetividades punibles desde una perspectiva neoliberal; Investigaciones Socio Históricas Regionales; Estudios del ISHIR; 15; 11-2016; 56-68 2250-4397 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://web2.rosario-conicet.gov.ar/ojs/index.php/revistaISHIR/article/view/615 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Investigaciones Socio Históricas Regionales |
publisher.none.fl_str_mv |
Investigaciones Socio Históricas Regionales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269976341250048 |
score |
13.13397 |