Consumo y manipulación de plantas por parte de los grupos humanos que habitaron las sierras de Córdoba durante el Holoceno tardío (2707 - 383 años AP): Un aporte desde los microrre...
- Autores
- Tavarone, Aldana; Colobig, María de Los Milagros; Fabra, Mariana
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Investigaciones arqueológicas y arqueobotánicas en la región serrana de la provincia de Córdoba han dado cuenta de la manipulación de una amplia diversidad de especies vegetales desde al menos 2000 años AP, combinando recolección y caza con cultivo a pequeña escala. Sin embargo, las diferencias entre las plantas seleccionadas en los distintos valles así como la cronología de la incorporación de plantas cultivadas aún sigue siendo tema de debate. En este contexto, el presente trabajo contribuye a esta problemática a partir del estudio de microrrestos vegetales contenidos en el cálculo dental de 25 individuos adultos procedentes de la región serrana de Córdoba (2707 ± 61 - 383 ± 58 14C años AP). Se realizó un recuento de los distintos tipos vegetales hallados considerando dos momentos, que representarían cambios en las estrategias de subsistencia (previo y posterior a 1200 años AP), y la procedencia regional (valles de Punilla, Traslasierra y Calamuchita). Los resultados sugieren el consumo y/o la manipulación de Geoffroea decorticans y Prosopis sp. y por primera vez, de Trithrinax campestris a lo largo de todo el Holoceno tardío. A su vez, revelaron la incorporación hacia 1200 años AP de Zea mays (Poaceae), seguida de Cucurbita sp., Phaseolus sp. y Solanum sp.
Archaeological and archaeobotanical investigations in the mountain ranges of Córdoba province, have shown the manipulation of a wide diversity of plant species since at least 2000 years BP, combining harvesting and hunting with small-scale cultivation. However, the differences between the plants selected in the different valleys, as well as the chronology of cultivated plant incorporation, is still a matter of debate. In this context, we contribute to this issue through the study of plant micro-remains contained in the dental calculus of 25 adult individuals from the mountain ranges of Córdoba (2707 ± 61 - 383 ± 58 14C years BP). The count of the different plant morphotypes identified was made considering two moments that represent changes in subsistence strategies (before and after 1200 years BP), and their regional provenance (Punilla, Traslasierra, and Calamuchita valleys). The results suggest the consumption and/or manipulation of Geoffroea decorticans and Prosopis sp. and, for the first time, of Trithrinax campestris throughout the Late Holocene. Furthermore, they revealed the incorporation of Zea mays (Poaceae), followed by Cucurbita sp., Phaseolus sp., and Solanum sp. towards 1200 BP.
Fil: Tavarone, Aldana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina
Fil: Colobig, María de Los Milagros. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina
Fil: Fabra, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina - Materia
-
Silicofitolitos
Almidones
Cálculo Dental Humano
Arqueobotánica
Poblaciones Prehispánicas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/170289
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_eb10f5ee5c9fd3addfbed4de6bf21010 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/170289 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Consumo y manipulación de plantas por parte de los grupos humanos que habitaron las sierras de Córdoba durante el Holoceno tardío (2707 - 383 años AP): Un aporte desde los microrrestos vegetales contenidos en tártaro dental humanoConsumption and manipulation of plants by the inhabitants of the Córdoba mountain ranges during the Late Holocene (2707 - 383 years BP): A contribution from vegetal micro-remains contained in human dental calculusTavarone, AldanaColobig, María de Los MilagrosFabra, MarianaSilicofitolitosAlmidonesCálculo Dental HumanoArqueobotánicaPoblaciones Prehispánicashttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Investigaciones arqueológicas y arqueobotánicas en la región serrana de la provincia de Córdoba han dado cuenta de la manipulación de una amplia diversidad de especies vegetales desde al menos 2000 años AP, combinando recolección y caza con cultivo a pequeña escala. Sin embargo, las diferencias entre las plantas seleccionadas en los distintos valles así como la cronología de la incorporación de plantas cultivadas aún sigue siendo tema de debate. En este contexto, el presente trabajo contribuye a esta problemática a partir del estudio de microrrestos vegetales contenidos en el cálculo dental de 25 individuos adultos procedentes de la región serrana de Córdoba (2707 ± 61 - 383 ± 58 14C años AP). Se realizó un recuento de los distintos tipos vegetales hallados considerando dos momentos, que representarían cambios en las estrategias de subsistencia (previo y posterior a 1200 años AP), y la procedencia regional (valles de Punilla, Traslasierra y Calamuchita). Los resultados sugieren el consumo y/o la manipulación de Geoffroea decorticans y Prosopis sp. y por primera vez, de Trithrinax campestris a lo largo de todo el Holoceno tardío. A su vez, revelaron la incorporación hacia 1200 años AP de Zea mays (Poaceae), seguida de Cucurbita sp., Phaseolus sp. y Solanum sp.Archaeological and archaeobotanical investigations in the mountain ranges of Córdoba province, have shown the manipulation of a wide diversity of plant species since at least 2000 years BP, combining harvesting and hunting with small-scale cultivation. However, the differences between the plants selected in the different valleys, as well as the chronology of cultivated plant incorporation, is still a matter of debate. In this context, we contribute to this issue through the study of plant micro-remains contained in the dental calculus of 25 adult individuals from the mountain ranges of Córdoba (2707 ± 61 - 383 ± 58 14C years BP). The count of the different plant morphotypes identified was made considering two moments that represent changes in subsistence strategies (before and after 1200 years BP), and their regional provenance (Punilla, Traslasierra, and Calamuchita valleys). The results suggest the consumption and/or manipulation of Geoffroea decorticans and Prosopis sp. and, for the first time, of Trithrinax campestris throughout the Late Holocene. Furthermore, they revealed the incorporation of Zea mays (Poaceae), followed by Cucurbita sp., Phaseolus sp., and Solanum sp. towards 1200 BP.Fil: Tavarone, Aldana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; ArgentinaFil: Colobig, María de Los Milagros. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; ArgentinaFil: Fabra, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología2021-04-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/170289Tavarone, Aldana; Colobig, María de Los Milagros; Fabra, Mariana; Consumo y manipulación de plantas por parte de los grupos humanos que habitaron las sierras de Córdoba durante el Holoceno tardío (2707 - 383 años AP): Un aporte desde los microrrestos vegetales contenidos en tártaro dental humano; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Arqueología (Buenos Aires); 27; 1; 2-4-2021; 91-1160327-51591853-8126CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/7674info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/arqueologia.t27.n1.7674info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:58:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/170289instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:58:10.851CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Consumo y manipulación de plantas por parte de los grupos humanos que habitaron las sierras de Córdoba durante el Holoceno tardío (2707 - 383 años AP): Un aporte desde los microrrestos vegetales contenidos en tártaro dental humano Consumption and manipulation of plants by the inhabitants of the Córdoba mountain ranges during the Late Holocene (2707 - 383 years BP): A contribution from vegetal micro-remains contained in human dental calculus |
title |
Consumo y manipulación de plantas por parte de los grupos humanos que habitaron las sierras de Córdoba durante el Holoceno tardío (2707 - 383 años AP): Un aporte desde los microrrestos vegetales contenidos en tártaro dental humano |
spellingShingle |
Consumo y manipulación de plantas por parte de los grupos humanos que habitaron las sierras de Córdoba durante el Holoceno tardío (2707 - 383 años AP): Un aporte desde los microrrestos vegetales contenidos en tártaro dental humano Tavarone, Aldana Silicofitolitos Almidones Cálculo Dental Humano Arqueobotánica Poblaciones Prehispánicas |
title_short |
Consumo y manipulación de plantas por parte de los grupos humanos que habitaron las sierras de Córdoba durante el Holoceno tardío (2707 - 383 años AP): Un aporte desde los microrrestos vegetales contenidos en tártaro dental humano |
title_full |
Consumo y manipulación de plantas por parte de los grupos humanos que habitaron las sierras de Córdoba durante el Holoceno tardío (2707 - 383 años AP): Un aporte desde los microrrestos vegetales contenidos en tártaro dental humano |
title_fullStr |
Consumo y manipulación de plantas por parte de los grupos humanos que habitaron las sierras de Córdoba durante el Holoceno tardío (2707 - 383 años AP): Un aporte desde los microrrestos vegetales contenidos en tártaro dental humano |
title_full_unstemmed |
Consumo y manipulación de plantas por parte de los grupos humanos que habitaron las sierras de Córdoba durante el Holoceno tardío (2707 - 383 años AP): Un aporte desde los microrrestos vegetales contenidos en tártaro dental humano |
title_sort |
Consumo y manipulación de plantas por parte de los grupos humanos que habitaron las sierras de Córdoba durante el Holoceno tardío (2707 - 383 años AP): Un aporte desde los microrrestos vegetales contenidos en tártaro dental humano |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tavarone, Aldana Colobig, María de Los Milagros Fabra, Mariana |
author |
Tavarone, Aldana |
author_facet |
Tavarone, Aldana Colobig, María de Los Milagros Fabra, Mariana |
author_role |
author |
author2 |
Colobig, María de Los Milagros Fabra, Mariana |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Silicofitolitos Almidones Cálculo Dental Humano Arqueobotánica Poblaciones Prehispánicas |
topic |
Silicofitolitos Almidones Cálculo Dental Humano Arqueobotánica Poblaciones Prehispánicas |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Investigaciones arqueológicas y arqueobotánicas en la región serrana de la provincia de Córdoba han dado cuenta de la manipulación de una amplia diversidad de especies vegetales desde al menos 2000 años AP, combinando recolección y caza con cultivo a pequeña escala. Sin embargo, las diferencias entre las plantas seleccionadas en los distintos valles así como la cronología de la incorporación de plantas cultivadas aún sigue siendo tema de debate. En este contexto, el presente trabajo contribuye a esta problemática a partir del estudio de microrrestos vegetales contenidos en el cálculo dental de 25 individuos adultos procedentes de la región serrana de Córdoba (2707 ± 61 - 383 ± 58 14C años AP). Se realizó un recuento de los distintos tipos vegetales hallados considerando dos momentos, que representarían cambios en las estrategias de subsistencia (previo y posterior a 1200 años AP), y la procedencia regional (valles de Punilla, Traslasierra y Calamuchita). Los resultados sugieren el consumo y/o la manipulación de Geoffroea decorticans y Prosopis sp. y por primera vez, de Trithrinax campestris a lo largo de todo el Holoceno tardío. A su vez, revelaron la incorporación hacia 1200 años AP de Zea mays (Poaceae), seguida de Cucurbita sp., Phaseolus sp. y Solanum sp. Archaeological and archaeobotanical investigations in the mountain ranges of Córdoba province, have shown the manipulation of a wide diversity of plant species since at least 2000 years BP, combining harvesting and hunting with small-scale cultivation. However, the differences between the plants selected in the different valleys, as well as the chronology of cultivated plant incorporation, is still a matter of debate. In this context, we contribute to this issue through the study of plant micro-remains contained in the dental calculus of 25 adult individuals from the mountain ranges of Córdoba (2707 ± 61 - 383 ± 58 14C years BP). The count of the different plant morphotypes identified was made considering two moments that represent changes in subsistence strategies (before and after 1200 years BP), and their regional provenance (Punilla, Traslasierra, and Calamuchita valleys). The results suggest the consumption and/or manipulation of Geoffroea decorticans and Prosopis sp. and, for the first time, of Trithrinax campestris throughout the Late Holocene. Furthermore, they revealed the incorporation of Zea mays (Poaceae), followed by Cucurbita sp., Phaseolus sp., and Solanum sp. towards 1200 BP. Fil: Tavarone, Aldana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina Fil: Colobig, María de Los Milagros. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina Fil: Fabra, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina |
description |
Investigaciones arqueológicas y arqueobotánicas en la región serrana de la provincia de Córdoba han dado cuenta de la manipulación de una amplia diversidad de especies vegetales desde al menos 2000 años AP, combinando recolección y caza con cultivo a pequeña escala. Sin embargo, las diferencias entre las plantas seleccionadas en los distintos valles así como la cronología de la incorporación de plantas cultivadas aún sigue siendo tema de debate. En este contexto, el presente trabajo contribuye a esta problemática a partir del estudio de microrrestos vegetales contenidos en el cálculo dental de 25 individuos adultos procedentes de la región serrana de Córdoba (2707 ± 61 - 383 ± 58 14C años AP). Se realizó un recuento de los distintos tipos vegetales hallados considerando dos momentos, que representarían cambios en las estrategias de subsistencia (previo y posterior a 1200 años AP), y la procedencia regional (valles de Punilla, Traslasierra y Calamuchita). Los resultados sugieren el consumo y/o la manipulación de Geoffroea decorticans y Prosopis sp. y por primera vez, de Trithrinax campestris a lo largo de todo el Holoceno tardío. A su vez, revelaron la incorporación hacia 1200 años AP de Zea mays (Poaceae), seguida de Cucurbita sp., Phaseolus sp. y Solanum sp. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-04-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/170289 Tavarone, Aldana; Colobig, María de Los Milagros; Fabra, Mariana; Consumo y manipulación de plantas por parte de los grupos humanos que habitaron las sierras de Córdoba durante el Holoceno tardío (2707 - 383 años AP): Un aporte desde los microrrestos vegetales contenidos en tártaro dental humano; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Arqueología (Buenos Aires); 27; 1; 2-4-2021; 91-116 0327-5159 1853-8126 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/170289 |
identifier_str_mv |
Tavarone, Aldana; Colobig, María de Los Milagros; Fabra, Mariana; Consumo y manipulación de plantas por parte de los grupos humanos que habitaron las sierras de Córdoba durante el Holoceno tardío (2707 - 383 años AP): Un aporte desde los microrrestos vegetales contenidos en tártaro dental humano; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Arqueología (Buenos Aires); 27; 1; 2-4-2021; 91-116 0327-5159 1853-8126 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/7674 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/arqueologia.t27.n1.7674 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613735806664704 |
score |
13.069144 |