Estudio de microrrestos vegetales en tártaro dental humano de sitios arqueológicos del valle del Río Negro
- Autores
- Saghessi, Daniela; López, María Laura
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El análisis arqueobotánico y paleoentnobotánico del tártaro dental se ha vuelto en los últimos años, una vía de análisis útil para el estudio de la alimentación humana y sus prácticas asociadas (Musaubach 2012, 2014; Prates et al. 2018; entre otros). La incorporación de micropartículas vegetales a la matriz del sarro dental provee, en muchos casos, la única vía de acceso al uso y consumo de plantas en el pasado debido, por ejemplo, a la mala preservación de macrorrestos en algunos contextos arqueológicos. En este trabajo se presentan los resultados del análisis de microrrestos vegetales en tártaro dental de individuos inhumados en sitios arqueológicos del valle del río Negro. El objetivo principal es determinar la diversidad de plantas consumidas, lo cual permitirá discutir diferencias en los tipos de ingesta (intencional y no intencional), establecer la procedencia de los recursos vegetales utilizados y evaluar posibles procesos de interacción/movilidad humana asociados al consumo de plantas.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Arqueología
arqueobotánica
microrrestos botánicos
Río Negro
tártaro dental humano
archaeobotany
botanical microremains
human dental tartar - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185192
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c437193e9ea4867ad3f2337a8d9b84b0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185192 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Estudio de microrrestos vegetales en tártaro dental humano de sitios arqueológicos del valle del Río NegroSaghessi, DanielaLópez, María LauraArqueologíaarqueobotánicamicrorrestos botánicosRío Negrotártaro dental humanoarchaeobotanybotanical microremainshuman dental tartarEl análisis arqueobotánico y paleoentnobotánico del tártaro dental se ha vuelto en los últimos años, una vía de análisis útil para el estudio de la alimentación humana y sus prácticas asociadas (Musaubach 2012, 2014; Prates et al. 2018; entre otros). La incorporación de micropartículas vegetales a la matriz del sarro dental provee, en muchos casos, la única vía de acceso al uso y consumo de plantas en el pasado debido, por ejemplo, a la mala preservación de macrorrestos en algunos contextos arqueológicos. En este trabajo se presentan los resultados del análisis de microrrestos vegetales en tártaro dental de individuos inhumados en sitios arqueológicos del valle del río Negro. El objetivo principal es determinar la diversidad de plantas consumidas, lo cual permitirá discutir diferencias en los tipos de ingesta (intencional y no intencional), establecer la procedencia de los recursos vegetales utilizados y evaluar posibles procesos de interacción/movilidad humana asociados al consumo de plantas.Facultad de Ciencias Naturales y Museo2021-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf260-261http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185192spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-766-203-4info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:42:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185192Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:42:36.715SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio de microrrestos vegetales en tártaro dental humano de sitios arqueológicos del valle del Río Negro |
title |
Estudio de microrrestos vegetales en tártaro dental humano de sitios arqueológicos del valle del Río Negro |
spellingShingle |
Estudio de microrrestos vegetales en tártaro dental humano de sitios arqueológicos del valle del Río Negro Saghessi, Daniela Arqueología arqueobotánica microrrestos botánicos Río Negro tártaro dental humano archaeobotany botanical microremains human dental tartar |
title_short |
Estudio de microrrestos vegetales en tártaro dental humano de sitios arqueológicos del valle del Río Negro |
title_full |
Estudio de microrrestos vegetales en tártaro dental humano de sitios arqueológicos del valle del Río Negro |
title_fullStr |
Estudio de microrrestos vegetales en tártaro dental humano de sitios arqueológicos del valle del Río Negro |
title_full_unstemmed |
Estudio de microrrestos vegetales en tártaro dental humano de sitios arqueológicos del valle del Río Negro |
title_sort |
Estudio de microrrestos vegetales en tártaro dental humano de sitios arqueológicos del valle del Río Negro |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Saghessi, Daniela López, María Laura |
author |
Saghessi, Daniela |
author_facet |
Saghessi, Daniela López, María Laura |
author_role |
author |
author2 |
López, María Laura |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arqueología arqueobotánica microrrestos botánicos Río Negro tártaro dental humano archaeobotany botanical microremains human dental tartar |
topic |
Arqueología arqueobotánica microrrestos botánicos Río Negro tártaro dental humano archaeobotany botanical microremains human dental tartar |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El análisis arqueobotánico y paleoentnobotánico del tártaro dental se ha vuelto en los últimos años, una vía de análisis útil para el estudio de la alimentación humana y sus prácticas asociadas (Musaubach 2012, 2014; Prates et al. 2018; entre otros). La incorporación de micropartículas vegetales a la matriz del sarro dental provee, en muchos casos, la única vía de acceso al uso y consumo de plantas en el pasado debido, por ejemplo, a la mala preservación de macrorrestos en algunos contextos arqueológicos. En este trabajo se presentan los resultados del análisis de microrrestos vegetales en tártaro dental de individuos inhumados en sitios arqueológicos del valle del río Negro. El objetivo principal es determinar la diversidad de plantas consumidas, lo cual permitirá discutir diferencias en los tipos de ingesta (intencional y no intencional), establecer la procedencia de los recursos vegetales utilizados y evaluar posibles procesos de interacción/movilidad humana asociados al consumo de plantas. Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
El análisis arqueobotánico y paleoentnobotánico del tártaro dental se ha vuelto en los últimos años, una vía de análisis útil para el estudio de la alimentación humana y sus prácticas asociadas (Musaubach 2012, 2014; Prates et al. 2018; entre otros). La incorporación de micropartículas vegetales a la matriz del sarro dental provee, en muchos casos, la única vía de acceso al uso y consumo de plantas en el pasado debido, por ejemplo, a la mala preservación de macrorrestos en algunos contextos arqueológicos. En este trabajo se presentan los resultados del análisis de microrrestos vegetales en tártaro dental de individuos inhumados en sitios arqueológicos del valle del río Negro. El objetivo principal es determinar la diversidad de plantas consumidas, lo cual permitirá discutir diferencias en los tipos de ingesta (intencional y no intencional), establecer la procedencia de los recursos vegetales utilizados y evaluar posibles procesos de interacción/movilidad humana asociados al consumo de plantas. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185192 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185192 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-766-203-4 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 260-261 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064432218636288 |
score |
13.22299 |