La Sostenibilidad de la Economía Social y Solidaria: un estado de la cuestión para el análisis de políticas públicas en la pandemia
- Autores
- García Tarsia, Aldana; Bordalejo, Milagros
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo está orientado a la realización de un estado de la cuestión acerca del concepto de sostenibilidad vinculado a emprendimientos de la Economía Social y Solidaria en Argentina. Esta sistematización recupera dos grandes visiones acerca de la concepción de la sostenibilidad desde 1990 a la actualidad: la sostenibilidad económica mercantil estricta (capacidad de competir en el mercado, relación entre ingresos y costos) y la sostenibilidad social (no reducible a factores económicos). Se realiza una revisión bibliográfica en torno a la temática para recuperar diversas aproximaciones teóricas al concepto y las consideraciones de diferentes autores/as en torno a las políticas públicas para el sector para luego proceder a analizar las trayectorias de algunos emprendimientos durante la pandemia de COVID-19.
linked to enterprises of the Social and Solidarity Economy in Argentina. This systematization retrieves two great views on the conception of sustainability from 1990 to this time: strict mercantile economic sustainability (ability to compete in the market, relationship between income and costs) and social sustainability (not reducible to economic factors). A bibliographic revision is carried out on the topic to retrieve various theoretical approaches to the concept and the considerations of different authors regarding the public policies for the sector to then proceed to analyze the trajectories of some enterprises during the pandemic of COVID-19.
Fil: García Tarsia, Aldana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios Urbanos y Regionales; Argentina
Fil: Bordalejo, Milagros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios Urbanos y Regionales; Argentina - Materia
-
SOSTENIBILIDAD
ECONOMIA SOCIAL Y SOLIDARIA
POLÍTICAS PÚBLICAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/204354
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_eaf1832b6f49229a50168084ab071503 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/204354 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La Sostenibilidad de la Economía Social y Solidaria: un estado de la cuestión para el análisis de políticas públicas en la pandemiaGarcía Tarsia, AldanaBordalejo, MilagrosSOSTENIBILIDADECONOMIA SOCIAL Y SOLIDARIAPOLÍTICAS PÚBLICAShttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo está orientado a la realización de un estado de la cuestión acerca del concepto de sostenibilidad vinculado a emprendimientos de la Economía Social y Solidaria en Argentina. Esta sistematización recupera dos grandes visiones acerca de la concepción de la sostenibilidad desde 1990 a la actualidad: la sostenibilidad económica mercantil estricta (capacidad de competir en el mercado, relación entre ingresos y costos) y la sostenibilidad social (no reducible a factores económicos). Se realiza una revisión bibliográfica en torno a la temática para recuperar diversas aproximaciones teóricas al concepto y las consideraciones de diferentes autores/as en torno a las políticas públicas para el sector para luego proceder a analizar las trayectorias de algunos emprendimientos durante la pandemia de COVID-19.linked to enterprises of the Social and Solidarity Economy in Argentina. This systematization retrieves two great views on the conception of sustainability from 1990 to this time: strict mercantile economic sustainability (ability to compete in the market, relationship between income and costs) and social sustainability (not reducible to economic factors). A bibliographic revision is carried out on the topic to retrieve various theoretical approaches to the concept and the considerations of different authors regarding the public policies for the sector to then proceed to analyze the trajectories of some enterprises during the pandemic of COVID-19.Fil: García Tarsia, Aldana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios Urbanos y Regionales; ArgentinaFil: Bordalejo, Milagros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios Urbanos y Regionales; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de Ciudad2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/204354García Tarsia, Aldana; Bordalejo, Milagros; La Sostenibilidad de la Economía Social y Solidaria: un estado de la cuestión para el análisis de políticas públicas en la pandemia; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de Ciudad; Cuestión Urbana; 12; 12-2022; 89-992545-6881CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/cuestionurbana/article/view/8622/7276info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/cuestionurbana/article/view/8622info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:52:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/204354instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:52:43.627CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La Sostenibilidad de la Economía Social y Solidaria: un estado de la cuestión para el análisis de políticas públicas en la pandemia |
title |
La Sostenibilidad de la Economía Social y Solidaria: un estado de la cuestión para el análisis de políticas públicas en la pandemia |
spellingShingle |
La Sostenibilidad de la Economía Social y Solidaria: un estado de la cuestión para el análisis de políticas públicas en la pandemia García Tarsia, Aldana SOSTENIBILIDAD ECONOMIA SOCIAL Y SOLIDARIA POLÍTICAS PÚBLICAS |
title_short |
La Sostenibilidad de la Economía Social y Solidaria: un estado de la cuestión para el análisis de políticas públicas en la pandemia |
title_full |
La Sostenibilidad de la Economía Social y Solidaria: un estado de la cuestión para el análisis de políticas públicas en la pandemia |
title_fullStr |
La Sostenibilidad de la Economía Social y Solidaria: un estado de la cuestión para el análisis de políticas públicas en la pandemia |
title_full_unstemmed |
La Sostenibilidad de la Economía Social y Solidaria: un estado de la cuestión para el análisis de políticas públicas en la pandemia |
title_sort |
La Sostenibilidad de la Economía Social y Solidaria: un estado de la cuestión para el análisis de políticas públicas en la pandemia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
García Tarsia, Aldana Bordalejo, Milagros |
author |
García Tarsia, Aldana |
author_facet |
García Tarsia, Aldana Bordalejo, Milagros |
author_role |
author |
author2 |
Bordalejo, Milagros |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SOSTENIBILIDAD ECONOMIA SOCIAL Y SOLIDARIA POLÍTICAS PÚBLICAS |
topic |
SOSTENIBILIDAD ECONOMIA SOCIAL Y SOLIDARIA POLÍTICAS PÚBLICAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.7 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo está orientado a la realización de un estado de la cuestión acerca del concepto de sostenibilidad vinculado a emprendimientos de la Economía Social y Solidaria en Argentina. Esta sistematización recupera dos grandes visiones acerca de la concepción de la sostenibilidad desde 1990 a la actualidad: la sostenibilidad económica mercantil estricta (capacidad de competir en el mercado, relación entre ingresos y costos) y la sostenibilidad social (no reducible a factores económicos). Se realiza una revisión bibliográfica en torno a la temática para recuperar diversas aproximaciones teóricas al concepto y las consideraciones de diferentes autores/as en torno a las políticas públicas para el sector para luego proceder a analizar las trayectorias de algunos emprendimientos durante la pandemia de COVID-19. linked to enterprises of the Social and Solidarity Economy in Argentina. This systematization retrieves two great views on the conception of sustainability from 1990 to this time: strict mercantile economic sustainability (ability to compete in the market, relationship between income and costs) and social sustainability (not reducible to economic factors). A bibliographic revision is carried out on the topic to retrieve various theoretical approaches to the concept and the considerations of different authors regarding the public policies for the sector to then proceed to analyze the trajectories of some enterprises during the pandemic of COVID-19. Fil: García Tarsia, Aldana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios Urbanos y Regionales; Argentina Fil: Bordalejo, Milagros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios Urbanos y Regionales; Argentina |
description |
Este artículo está orientado a la realización de un estado de la cuestión acerca del concepto de sostenibilidad vinculado a emprendimientos de la Economía Social y Solidaria en Argentina. Esta sistematización recupera dos grandes visiones acerca de la concepción de la sostenibilidad desde 1990 a la actualidad: la sostenibilidad económica mercantil estricta (capacidad de competir en el mercado, relación entre ingresos y costos) y la sostenibilidad social (no reducible a factores económicos). Se realiza una revisión bibliográfica en torno a la temática para recuperar diversas aproximaciones teóricas al concepto y las consideraciones de diferentes autores/as en torno a las políticas públicas para el sector para luego proceder a analizar las trayectorias de algunos emprendimientos durante la pandemia de COVID-19. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/204354 García Tarsia, Aldana; Bordalejo, Milagros; La Sostenibilidad de la Economía Social y Solidaria: un estado de la cuestión para el análisis de políticas públicas en la pandemia; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de Ciudad; Cuestión Urbana; 12; 12-2022; 89-99 2545-6881 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/204354 |
identifier_str_mv |
García Tarsia, Aldana; Bordalejo, Milagros; La Sostenibilidad de la Economía Social y Solidaria: un estado de la cuestión para el análisis de políticas públicas en la pandemia; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de Ciudad; Cuestión Urbana; 12; 12-2022; 89-99 2545-6881 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/cuestionurbana/article/view/8622/7276 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/cuestionurbana/article/view/8622 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de Ciudad |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de Ciudad |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613616239640576 |
score |
13.070432 |