La incidencia de la Red Gráfica Cooperativa en la sostenibilidad de los sujetos-trabajadores y de las cooperativas desde la Economía Social y Solidaria
- Autores
- Quintero Tirado, Pedro Ángel
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Quiroga Díaz, Natalia
- Descripción
- En esta tesis abordaremos los procesos de recuperación de empresas que se dieron con mayor fuerza en la Argentina entre los años 2001 y 2003 y se denominaron empresas recuperadas (ER), las cuales una vez convertidas en su mayoría en cooperativas de trabajo facilitaron los procesos de lucha colectiva, e hicieron explícitas dificultades comunes para la sostenibilidad de las iniciativas de colectivización al enfrentarse incipientemente al mercado. Ante ello y los desafíos que se presentaban, surgen entramados organizativos, como por ejemplo, la constitución de la Red Grafica Cooperativa la cual buscaba aportar a la sostenibilidad en el tiempo de estas cooperativas mediante diferentes estrategias que se muestran en esta tesis, y en la cual se analiza desde la ESyS con una visión sustantivista. Finalmente también se analiza el concepto de sostenibilidad más allá de la esfera del mercado tensionando el simple cierre de cuentas; así como la construcción de un nuevo sujeto-trabajador.
Fil: Quintero Tirado, Pedro Ángel. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano; Argentina. - Materia
-
Argentina
Desarrollo sostenible
Economía social
Economía solidaria
Trabajadores
Complementariedad
Empresas recuperadas
Análisis histórico
Cooperativas
Sostenibilidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General Sarmiento
- OAI Identificador
- oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/1333
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNGS_289fd721c0728a4533e3f6f6fbecaf0a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/1333 |
network_acronym_str |
RIUNGS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional UNGS |
spelling |
La incidencia de la Red Gráfica Cooperativa en la sostenibilidad de los sujetos-trabajadores y de las cooperativas desde la Economía Social y SolidariaQuintero Tirado, Pedro ÁngelArgentinaDesarrollo sostenibleEconomía socialEconomía solidariaTrabajadoresComplementariedadEmpresas recuperadasAnálisis históricoCooperativasSostenibilidadEn esta tesis abordaremos los procesos de recuperación de empresas que se dieron con mayor fuerza en la Argentina entre los años 2001 y 2003 y se denominaron empresas recuperadas (ER), las cuales una vez convertidas en su mayoría en cooperativas de trabajo facilitaron los procesos de lucha colectiva, e hicieron explícitas dificultades comunes para la sostenibilidad de las iniciativas de colectivización al enfrentarse incipientemente al mercado. Ante ello y los desafíos que se presentaban, surgen entramados organizativos, como por ejemplo, la constitución de la Red Grafica Cooperativa la cual buscaba aportar a la sostenibilidad en el tiempo de estas cooperativas mediante diferentes estrategias que se muestran en esta tesis, y en la cual se analiza desde la ESyS con una visión sustantivista. Finalmente también se analiza el concepto de sostenibilidad más allá de la esfera del mercado tensionando el simple cierre de cuentas; así como la construcción de un nuevo sujeto-trabajador.Fil: Quintero Tirado, Pedro Ángel. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano; Argentina.Universidad Nacional de General SarmientoQuiroga Díaz, Natalia20212023-07-11T18:26:46Z2023-07-11T18:26:46Z2021info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf154 p., il.application/pdfQuintero Tirado, P. Á. (2021). La incidencia de la Red Gráfica Cooperativa en la sostenibilidad de los sujetos-trabajadores y de las cooperativas desde la Economía Social y Solidaria. [Tesis de maestría]. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento.http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/1333spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional UNGSinstname:Universidad Nacional de General Sarmiento2025-09-29T15:01:58Zoai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/1333instacron:UNGSInstitucionalhttp://repositorio.ungs.edu.ar:8080/Universidad públicahttps://www.ungs.edu.ar/http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/oaiubyd@campus.ungs.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:01:59.192Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmientofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La incidencia de la Red Gráfica Cooperativa en la sostenibilidad de los sujetos-trabajadores y de las cooperativas desde la Economía Social y Solidaria |
title |
La incidencia de la Red Gráfica Cooperativa en la sostenibilidad de los sujetos-trabajadores y de las cooperativas desde la Economía Social y Solidaria |
spellingShingle |
La incidencia de la Red Gráfica Cooperativa en la sostenibilidad de los sujetos-trabajadores y de las cooperativas desde la Economía Social y Solidaria Quintero Tirado, Pedro Ángel Argentina Desarrollo sostenible Economía social Economía solidaria Trabajadores Complementariedad Empresas recuperadas Análisis histórico Cooperativas Sostenibilidad |
title_short |
La incidencia de la Red Gráfica Cooperativa en la sostenibilidad de los sujetos-trabajadores y de las cooperativas desde la Economía Social y Solidaria |
title_full |
La incidencia de la Red Gráfica Cooperativa en la sostenibilidad de los sujetos-trabajadores y de las cooperativas desde la Economía Social y Solidaria |
title_fullStr |
La incidencia de la Red Gráfica Cooperativa en la sostenibilidad de los sujetos-trabajadores y de las cooperativas desde la Economía Social y Solidaria |
title_full_unstemmed |
La incidencia de la Red Gráfica Cooperativa en la sostenibilidad de los sujetos-trabajadores y de las cooperativas desde la Economía Social y Solidaria |
title_sort |
La incidencia de la Red Gráfica Cooperativa en la sostenibilidad de los sujetos-trabajadores y de las cooperativas desde la Economía Social y Solidaria |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Quintero Tirado, Pedro Ángel |
author |
Quintero Tirado, Pedro Ángel |
author_facet |
Quintero Tirado, Pedro Ángel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Quiroga Díaz, Natalia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Argentina Desarrollo sostenible Economía social Economía solidaria Trabajadores Complementariedad Empresas recuperadas Análisis histórico Cooperativas Sostenibilidad |
topic |
Argentina Desarrollo sostenible Economía social Economía solidaria Trabajadores Complementariedad Empresas recuperadas Análisis histórico Cooperativas Sostenibilidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En esta tesis abordaremos los procesos de recuperación de empresas que se dieron con mayor fuerza en la Argentina entre los años 2001 y 2003 y se denominaron empresas recuperadas (ER), las cuales una vez convertidas en su mayoría en cooperativas de trabajo facilitaron los procesos de lucha colectiva, e hicieron explícitas dificultades comunes para la sostenibilidad de las iniciativas de colectivización al enfrentarse incipientemente al mercado. Ante ello y los desafíos que se presentaban, surgen entramados organizativos, como por ejemplo, la constitución de la Red Grafica Cooperativa la cual buscaba aportar a la sostenibilidad en el tiempo de estas cooperativas mediante diferentes estrategias que se muestran en esta tesis, y en la cual se analiza desde la ESyS con una visión sustantivista. Finalmente también se analiza el concepto de sostenibilidad más allá de la esfera del mercado tensionando el simple cierre de cuentas; así como la construcción de un nuevo sujeto-trabajador. Fil: Quintero Tirado, Pedro Ángel. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano; Argentina. |
description |
En esta tesis abordaremos los procesos de recuperación de empresas que se dieron con mayor fuerza en la Argentina entre los años 2001 y 2003 y se denominaron empresas recuperadas (ER), las cuales una vez convertidas en su mayoría en cooperativas de trabajo facilitaron los procesos de lucha colectiva, e hicieron explícitas dificultades comunes para la sostenibilidad de las iniciativas de colectivización al enfrentarse incipientemente al mercado. Ante ello y los desafíos que se presentaban, surgen entramados organizativos, como por ejemplo, la constitución de la Red Grafica Cooperativa la cual buscaba aportar a la sostenibilidad en el tiempo de estas cooperativas mediante diferentes estrategias que se muestran en esta tesis, y en la cual se analiza desde la ESyS con una visión sustantivista. Finalmente también se analiza el concepto de sostenibilidad más allá de la esfera del mercado tensionando el simple cierre de cuentas; así como la construcción de un nuevo sujeto-trabajador. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 2021 2023-07-11T18:26:46Z 2023-07-11T18:26:46Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Quintero Tirado, P. Á. (2021). La incidencia de la Red Gráfica Cooperativa en la sostenibilidad de los sujetos-trabajadores y de las cooperativas desde la Economía Social y Solidaria. [Tesis de maestría]. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento. http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/1333 |
identifier_str_mv |
Quintero Tirado, P. Á. (2021). La incidencia de la Red Gráfica Cooperativa en la sostenibilidad de los sujetos-trabajadores y de las cooperativas desde la Economía Social y Solidaria. [Tesis de maestría]. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento. |
url |
http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/1333 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 154 p., il. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNGS instname:Universidad Nacional de General Sarmiento |
reponame_str |
Repositorio Institucional UNGS |
collection |
Repositorio Institucional UNGS |
instname_str |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmiento |
repository.mail.fl_str_mv |
ubyd@campus.ungs.edu.ar |
_version_ |
1844623311705735168 |
score |
12.559606 |