Emancipación a través de la Economía Solidaria

Autores
Miles, Duilio Castro
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La construcción de una cadena productiva solidaria binacional del PET compuesta por Cooperativas de Reciclaje, Empresas Recuperadas por los Trabajadores (ERT´s) del setor de textil y, a medio plazo, incluyendo cooperativas de producción para el consumidor final, representa una posibilidad de transformación da condición socio-económica de los colectivos de trabajadores. Se trata de la primeira cadena productiva solidaria que envuelve dos países- Brazil y Uruguay, dos estados brazileros- Rio Grande do Sul y Minas Gerais-, abarcando varias ciudades, más de 30 cooperativas, millares de trabajadores y instituciones de enseñanza, ONG´s y el poder público, en las diferentes esferas de gobierno. Para este proyecto que busca avanzar en la emancipación de los trabajadores tiene sido fundamental el aporte de la educación. Este artículo será estructurado en sete partes, abarcando: 1) La presentacion de la investigación, detallando sus justificativas, los objetivos y los procedimientos metodológicos, 2) La Cadena Produtiva Binacional Solidaria del PET, envolviendo el contexto, el proceso del PET, los participantes y los desafios enfrentados, 3) La dimensión educación y su función mediadora, 4) Las demás dimensiones del proyecto y su influencia en las emancipación social, 5) Los resultados alcanzados hasta el momento , 6) conclusiones preliminares y 7) Referencias bibliográficas.
Mesa 23: Asociativismo, economía social y tercer sector: las tensiones de una agenda en construcción.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
economía solidaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55228

id SEDICI_e3f38d2a6c589f6499568ac8801c0916
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55228
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Emancipación a través de la Economía SolidariaMiles, Duilio CastroSociologíaeconomía solidariaLa construcción de una cadena productiva solidaria binacional del PET compuesta por Cooperativas de Reciclaje, Empresas Recuperadas por los Trabajadores (ERT´s) del setor de textil y, a medio plazo, incluyendo cooperativas de producción para el consumidor final, representa una posibilidad de transformación da condición socio-económica de los colectivos de trabajadores. Se trata de la primeira cadena productiva solidaria que envuelve dos países- Brazil y Uruguay, dos estados brazileros- Rio Grande do Sul y Minas Gerais-, abarcando varias ciudades, más de 30 cooperativas, millares de trabajadores y instituciones de enseñanza, ONG´s y el poder público, en las diferentes esferas de gobierno. Para este proyecto que busca avanzar en la emancipación de los trabajadores tiene sido fundamental el aporte de la educación. Este artículo será estructurado en sete partes, abarcando: 1) La presentacion de la investigación, detallando sus justificativas, los objetivos y los procedimientos metodológicos, 2) La Cadena Produtiva Binacional Solidaria del PET, envolviendo el contexto, el proceso del PET, los participantes y los desafios enfrentados, 3) La dimensión educación y su función mediadora, 4) Las demás dimensiones del proyecto y su influencia en las emancipación social, 5) Los resultados alcanzados hasta el momento , 6) conclusiones preliminares y 7) Referencias bibliográficas.Mesa 23: Asociativismo, economía social y tercer sector: las tensiones de una agenda en construcción.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2014-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55228spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas/viii-jornadas-2014/Ponmesa23castro.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:38:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55228Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:38:16.927SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Emancipación a través de la Economía Solidaria
title Emancipación a través de la Economía Solidaria
spellingShingle Emancipación a través de la Economía Solidaria
Miles, Duilio Castro
Sociología
economía solidaria
title_short Emancipación a través de la Economía Solidaria
title_full Emancipación a través de la Economía Solidaria
title_fullStr Emancipación a través de la Economía Solidaria
title_full_unstemmed Emancipación a través de la Economía Solidaria
title_sort Emancipación a través de la Economía Solidaria
dc.creator.none.fl_str_mv Miles, Duilio Castro
author Miles, Duilio Castro
author_facet Miles, Duilio Castro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
economía solidaria
topic Sociología
economía solidaria
dc.description.none.fl_txt_mv La construcción de una cadena productiva solidaria binacional del PET compuesta por Cooperativas de Reciclaje, Empresas Recuperadas por los Trabajadores (ERT´s) del setor de textil y, a medio plazo, incluyendo cooperativas de producción para el consumidor final, representa una posibilidad de transformación da condición socio-económica de los colectivos de trabajadores. Se trata de la primeira cadena productiva solidaria que envuelve dos países- Brazil y Uruguay, dos estados brazileros- Rio Grande do Sul y Minas Gerais-, abarcando varias ciudades, más de 30 cooperativas, millares de trabajadores y instituciones de enseñanza, ONG´s y el poder público, en las diferentes esferas de gobierno. Para este proyecto que busca avanzar en la emancipación de los trabajadores tiene sido fundamental el aporte de la educación. Este artículo será estructurado en sete partes, abarcando: 1) La presentacion de la investigación, detallando sus justificativas, los objetivos y los procedimientos metodológicos, 2) La Cadena Produtiva Binacional Solidaria del PET, envolviendo el contexto, el proceso del PET, los participantes y los desafios enfrentados, 3) La dimensión educación y su función mediadora, 4) Las demás dimensiones del proyecto y su influencia en las emancipación social, 5) Los resultados alcanzados hasta el momento , 6) conclusiones preliminares y 7) Referencias bibliográficas.
Mesa 23: Asociativismo, economía social y tercer sector: las tensiones de una agenda en construcción.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La construcción de una cadena productiva solidaria binacional del PET compuesta por Cooperativas de Reciclaje, Empresas Recuperadas por los Trabajadores (ERT´s) del setor de textil y, a medio plazo, incluyendo cooperativas de producción para el consumidor final, representa una posibilidad de transformación da condición socio-económica de los colectivos de trabajadores. Se trata de la primeira cadena productiva solidaria que envuelve dos países- Brazil y Uruguay, dos estados brazileros- Rio Grande do Sul y Minas Gerais-, abarcando varias ciudades, más de 30 cooperativas, millares de trabajadores y instituciones de enseñanza, ONG´s y el poder público, en las diferentes esferas de gobierno. Para este proyecto que busca avanzar en la emancipación de los trabajadores tiene sido fundamental el aporte de la educación. Este artículo será estructurado en sete partes, abarcando: 1) La presentacion de la investigación, detallando sus justificativas, los objetivos y los procedimientos metodológicos, 2) La Cadena Produtiva Binacional Solidaria del PET, envolviendo el contexto, el proceso del PET, los participantes y los desafios enfrentados, 3) La dimensión educación y su función mediadora, 4) Las demás dimensiones del proyecto y su influencia en las emancipación social, 5) Los resultados alcanzados hasta el momento , 6) conclusiones preliminares y 7) Referencias bibliográficas.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55228
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55228
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas/viii-jornadas-2014/Ponmesa23castro.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260242700697600
score 13.13397