Caracterización del primer ciclo anual de crecimiento de Baccharis ulicina Hook. & Arn

Autores
Tucat, Guillermo; Daddario, Juan Facundo Fabian; Bentivegna, Diego Javier
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Baccharis ulicina Hook. & Arn. o “yerba de la oveja” es una hierba perenne no consumida por el ganado, que se ha constituido en una importante maleza en los sistemas ganaderos de la zona semiárida argentina. El objetivo del presente estudio fue registrar datos cuantitativos que permitan interpretar el crecimiento de B. ulicina en condiciones de campo. En parcelas de las localidades de Carmen de Patagones y Bahía Blanca se realizaron hoyos donde se colocaron bolsas de polietileno con el mismo suelo a fin de contener las raíces de las plantas. Luego se trasplantó un individuo de B. ulicina por bolsa, tras haber crecido 30 días en condiciones de invernáculo. Mensualmente y durante un año fueron cosechadas siete plantas en cada localidad y se registró la materia seca de hoja, tallo y raíz. Se realizaron regresiones para cada localidad y se calculó la tasa de crecimiento absoluto (TCA) para cada mes. El crecimiento en la localidad de Carmen de Patagones, disminuyó sobre el final del ciclo con respecto a Bahía Blanca. La media de la materia seca total al final del ciclo de crecimiento fue de 3,24 g en Carmen de Patagones y de 5,62 g en Bahía Blanca. En el mes noviembre se obtuvieron las TCA más elevadas, mientras que en los meses de temperaturas más hostiles se llegaron a registrar tasas negativas. Esta información es de gran valor práctico, ya que los meses con mayores tasas serían los más adecuados para el uso de herbicidas sistémicos que constituyen la herramienta de control más utilizada.
Baccharis ulicina Hook. & Arn. or "yerba de la oveja" is a perennial herb not consumed by cattle, that has become a major weed in livestock systems in the semi-arid zone of Argentina. The aim of this study was to register quantitative data for interpreting the growth of B. ulicina under field conditions. In plots located in Carmen de Patagones and Bahía Blanca were made holes where polyethylene bags with the same soil were placed in order to contain plant roots. Then, after 30 days of growing under greenhouse conditions, one plant of B. ulicina was transplanted to each bag. Monthly, seven plants were harvested in each site during a year, and dry weight of leaves, stems and roots was measured. Regressions were performed for each site and absolute growth rate (AGR) was calculated every months. Growth of all parameters in Carmen de Patagones was lower than Bahia Blanca at the end of the growth cycle. The mean of the total dry weight was 3.24 g in Carmen de Patagones and 5.62 g in Bahia Blanca at the end of the growth cycle. In November, the highest AGR of plants were obtained, while negative rates were recorded in the months of the most unfavorable temperatures. This information has a great practical value, months with the highest plant growth would be the most appropriate to apply systemic herbicides which are currently the most widely used management tool.
Fil: Tucat, Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Daddario, Juan Facundo Fabian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Bentivegna, Diego Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
XXII Congreso de Malezas y I Congreso Argentino de Malezas
Buenos Aires
Argentina
Asociación Argentina de Ciencia de las Malezas
Asociación Latinoamericana de Malezas
Materia
Materia seca
Hoja
Tallo
Raíz
Tasa de crecimiento absoluto
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/243616

id CONICETDig_eac862d48adba68e17a2256b99c42ff6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/243616
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Caracterización del primer ciclo anual de crecimiento de Baccharis ulicina Hook. & ArnTucat, GuillermoDaddario, Juan Facundo FabianBentivegna, Diego JavierMateria secaHojaTalloRaízTasa de crecimiento absolutohttps://purl.org/becyt/ford/4.5https://purl.org/becyt/ford/4Baccharis ulicina Hook. & Arn. o “yerba de la oveja” es una hierba perenne no consumida por el ganado, que se ha constituido en una importante maleza en los sistemas ganaderos de la zona semiárida argentina. El objetivo del presente estudio fue registrar datos cuantitativos que permitan interpretar el crecimiento de B. ulicina en condiciones de campo. En parcelas de las localidades de Carmen de Patagones y Bahía Blanca se realizaron hoyos donde se colocaron bolsas de polietileno con el mismo suelo a fin de contener las raíces de las plantas. Luego se trasplantó un individuo de B. ulicina por bolsa, tras haber crecido 30 días en condiciones de invernáculo. Mensualmente y durante un año fueron cosechadas siete plantas en cada localidad y se registró la materia seca de hoja, tallo y raíz. Se realizaron regresiones para cada localidad y se calculó la tasa de crecimiento absoluto (TCA) para cada mes. El crecimiento en la localidad de Carmen de Patagones, disminuyó sobre el final del ciclo con respecto a Bahía Blanca. La media de la materia seca total al final del ciclo de crecimiento fue de 3,24 g en Carmen de Patagones y de 5,62 g en Bahía Blanca. En el mes noviembre se obtuvieron las TCA más elevadas, mientras que en los meses de temperaturas más hostiles se llegaron a registrar tasas negativas. Esta información es de gran valor práctico, ya que los meses con mayores tasas serían los más adecuados para el uso de herbicidas sistémicos que constituyen la herramienta de control más utilizada.Baccharis ulicina Hook. & Arn. or "yerba de la oveja" is a perennial herb not consumed by cattle, that has become a major weed in livestock systems in the semi-arid zone of Argentina. The aim of this study was to register quantitative data for interpreting the growth of B. ulicina under field conditions. In plots located in Carmen de Patagones and Bahía Blanca were made holes where polyethylene bags with the same soil were placed in order to contain plant roots. Then, after 30 days of growing under greenhouse conditions, one plant of B. ulicina was transplanted to each bag. Monthly, seven plants were harvested in each site during a year, and dry weight of leaves, stems and roots was measured. Regressions were performed for each site and absolute growth rate (AGR) was calculated every months. Growth of all parameters in Carmen de Patagones was lower than Bahia Blanca at the end of the growth cycle. The mean of the total dry weight was 3.24 g in Carmen de Patagones and 5.62 g in Bahia Blanca at the end of the growth cycle. In November, the highest AGR of plants were obtained, while negative rates were recorded in the months of the most unfavorable temperatures. This information has a great practical value, months with the highest plant growth would be the most appropriate to apply systemic herbicides which are currently the most widely used management tool.Fil: Tucat, Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; ArgentinaFil: Daddario, Juan Facundo Fabian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; ArgentinaFil: Bentivegna, Diego Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; ArgentinaXXII Congreso de Malezas y I Congreso Argentino de MalezasBuenos AiresArgentinaAsociación Argentina de Ciencia de las MalezasAsociación Latinoamericana de MalezasAsociación Argentina de Ciencia de las Malezas2015info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/243616Caracterización del primer ciclo anual de crecimiento de Baccharis ulicina Hook. & Arn; XXII Congreso de Malezas y I Congreso Argentino de Malezas; Buenos Aires; Argentina; 2015; 192-195CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://asacim.org.ar/wp-content/uploads/2019/10/ActasArgentina2015.pdfInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:32:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/243616instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:32:31.264CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización del primer ciclo anual de crecimiento de Baccharis ulicina Hook. & Arn
title Caracterización del primer ciclo anual de crecimiento de Baccharis ulicina Hook. & Arn
spellingShingle Caracterización del primer ciclo anual de crecimiento de Baccharis ulicina Hook. & Arn
Tucat, Guillermo
Materia seca
Hoja
Tallo
Raíz
Tasa de crecimiento absoluto
title_short Caracterización del primer ciclo anual de crecimiento de Baccharis ulicina Hook. & Arn
title_full Caracterización del primer ciclo anual de crecimiento de Baccharis ulicina Hook. & Arn
title_fullStr Caracterización del primer ciclo anual de crecimiento de Baccharis ulicina Hook. & Arn
title_full_unstemmed Caracterización del primer ciclo anual de crecimiento de Baccharis ulicina Hook. & Arn
title_sort Caracterización del primer ciclo anual de crecimiento de Baccharis ulicina Hook. & Arn
dc.creator.none.fl_str_mv Tucat, Guillermo
Daddario, Juan Facundo Fabian
Bentivegna, Diego Javier
author Tucat, Guillermo
author_facet Tucat, Guillermo
Daddario, Juan Facundo Fabian
Bentivegna, Diego Javier
author_role author
author2 Daddario, Juan Facundo Fabian
Bentivegna, Diego Javier
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Materia seca
Hoja
Tallo
Raíz
Tasa de crecimiento absoluto
topic Materia seca
Hoja
Tallo
Raíz
Tasa de crecimiento absoluto
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.5
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv Baccharis ulicina Hook. & Arn. o “yerba de la oveja” es una hierba perenne no consumida por el ganado, que se ha constituido en una importante maleza en los sistemas ganaderos de la zona semiárida argentina. El objetivo del presente estudio fue registrar datos cuantitativos que permitan interpretar el crecimiento de B. ulicina en condiciones de campo. En parcelas de las localidades de Carmen de Patagones y Bahía Blanca se realizaron hoyos donde se colocaron bolsas de polietileno con el mismo suelo a fin de contener las raíces de las plantas. Luego se trasplantó un individuo de B. ulicina por bolsa, tras haber crecido 30 días en condiciones de invernáculo. Mensualmente y durante un año fueron cosechadas siete plantas en cada localidad y se registró la materia seca de hoja, tallo y raíz. Se realizaron regresiones para cada localidad y se calculó la tasa de crecimiento absoluto (TCA) para cada mes. El crecimiento en la localidad de Carmen de Patagones, disminuyó sobre el final del ciclo con respecto a Bahía Blanca. La media de la materia seca total al final del ciclo de crecimiento fue de 3,24 g en Carmen de Patagones y de 5,62 g en Bahía Blanca. En el mes noviembre se obtuvieron las TCA más elevadas, mientras que en los meses de temperaturas más hostiles se llegaron a registrar tasas negativas. Esta información es de gran valor práctico, ya que los meses con mayores tasas serían los más adecuados para el uso de herbicidas sistémicos que constituyen la herramienta de control más utilizada.
Baccharis ulicina Hook. & Arn. or "yerba de la oveja" is a perennial herb not consumed by cattle, that has become a major weed in livestock systems in the semi-arid zone of Argentina. The aim of this study was to register quantitative data for interpreting the growth of B. ulicina under field conditions. In plots located in Carmen de Patagones and Bahía Blanca were made holes where polyethylene bags with the same soil were placed in order to contain plant roots. Then, after 30 days of growing under greenhouse conditions, one plant of B. ulicina was transplanted to each bag. Monthly, seven plants were harvested in each site during a year, and dry weight of leaves, stems and roots was measured. Regressions were performed for each site and absolute growth rate (AGR) was calculated every months. Growth of all parameters in Carmen de Patagones was lower than Bahia Blanca at the end of the growth cycle. The mean of the total dry weight was 3.24 g in Carmen de Patagones and 5.62 g in Bahia Blanca at the end of the growth cycle. In November, the highest AGR of plants were obtained, while negative rates were recorded in the months of the most unfavorable temperatures. This information has a great practical value, months with the highest plant growth would be the most appropriate to apply systemic herbicides which are currently the most widely used management tool.
Fil: Tucat, Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Daddario, Juan Facundo Fabian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Bentivegna, Diego Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
XXII Congreso de Malezas y I Congreso Argentino de Malezas
Buenos Aires
Argentina
Asociación Argentina de Ciencia de las Malezas
Asociación Latinoamericana de Malezas
description Baccharis ulicina Hook. & Arn. o “yerba de la oveja” es una hierba perenne no consumida por el ganado, que se ha constituido en una importante maleza en los sistemas ganaderos de la zona semiárida argentina. El objetivo del presente estudio fue registrar datos cuantitativos que permitan interpretar el crecimiento de B. ulicina en condiciones de campo. En parcelas de las localidades de Carmen de Patagones y Bahía Blanca se realizaron hoyos donde se colocaron bolsas de polietileno con el mismo suelo a fin de contener las raíces de las plantas. Luego se trasplantó un individuo de B. ulicina por bolsa, tras haber crecido 30 días en condiciones de invernáculo. Mensualmente y durante un año fueron cosechadas siete plantas en cada localidad y se registró la materia seca de hoja, tallo y raíz. Se realizaron regresiones para cada localidad y se calculó la tasa de crecimiento absoluto (TCA) para cada mes. El crecimiento en la localidad de Carmen de Patagones, disminuyó sobre el final del ciclo con respecto a Bahía Blanca. La media de la materia seca total al final del ciclo de crecimiento fue de 3,24 g en Carmen de Patagones y de 5,62 g en Bahía Blanca. En el mes noviembre se obtuvieron las TCA más elevadas, mientras que en los meses de temperaturas más hostiles se llegaron a registrar tasas negativas. Esta información es de gran valor práctico, ya que los meses con mayores tasas serían los más adecuados para el uso de herbicidas sistémicos que constituyen la herramienta de control más utilizada.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/243616
Caracterización del primer ciclo anual de crecimiento de Baccharis ulicina Hook. & Arn; XXII Congreso de Malezas y I Congreso Argentino de Malezas; Buenos Aires; Argentina; 2015; 192-195
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/243616
identifier_str_mv Caracterización del primer ciclo anual de crecimiento de Baccharis ulicina Hook. & Arn; XXII Congreso de Malezas y I Congreso Argentino de Malezas; Buenos Aires; Argentina; 2015; 192-195
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://asacim.org.ar/wp-content/uploads/2019/10/ActasArgentina2015.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Ciencia de las Malezas
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Ciencia de las Malezas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614338930802688
score 13.070432