Transformaciones territoriales en ciudades portuarias: el caso del Puerto de La Plata

Autores
Mirallas, Mariana Belen
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los puertos son localizaciones favorables para numerosas industrias. Los cambios en estas industrias y en la logística de cargas portuarias se reflejan en los modos de construir y habitar las ciudades. Este trabajo apunta a reflexionar sobre el proceso de urbanización del espacio del puerto en su interacción con la ciudad en su hinterland, considerando cuatro momentos diferenciados. A fines de acotar la unidad de análisis, se seleccionaron cuatro barrios de vivienda obrera teniendo en cuenta su origen asociado a las industrias de la construcción del Puerto de La Plata, de los frigoríficos y de la planta destiladora de YPF. El resultado del análisis se planteó en dos es-calas, la primera describiendo la relación de cada barrio con el territorio portuario, urbano e industrial, y la segunda describiendo la lógica de relaciones internas dentro de los barrios. La lógica de crecimiento del puerto responde a la de la economía global, mientras que el crecimiento barrial depende de la economía local, generando que puerto y ciudad tengan dinámicas que tienden a la autonomía.
Ports are favorable locations for numerous industries. Changes in these industries and in port cargo logistics are reflected in the ways of building and inhabiting cities. This work aims to reflect on the process of urbanization of the port space in its interaction with the city within, considering four different moments. In order to limit the unit of analysis, four working-class housing neighborhoods were selected taking into account their origin associated with the construction industries of the Port of La Plata, the refrigerators and the YPF distillation plant. The result of the analysis was raised on two scales, the first describing the relationship of each neighborhood with the port, urban and industrial territory, and the second describing the logic of internal relationships within the neighborhoods. The growth logic of the port responds to that of the global economy, while neighborhood growth depends on the local economy, increasing that port and city have dynamics that tend to autonomy.
Fil: Mirallas, Mariana Belen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
ESPACIO
PUERTO
URBANIZACION
BARRIO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/203745

id CONICETDig_ea9d13561788ed12b6cd78d8bae245fb
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/203745
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Transformaciones territoriales en ciudades portuarias: el caso del Puerto de La PlataTerritorial transformations in port-cities: the case of the port of La Plata PortMirallas, Mariana BelenESPACIOPUERTOURBANIZACIONBARRIOhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5Los puertos son localizaciones favorables para numerosas industrias. Los cambios en estas industrias y en la logística de cargas portuarias se reflejan en los modos de construir y habitar las ciudades. Este trabajo apunta a reflexionar sobre el proceso de urbanización del espacio del puerto en su interacción con la ciudad en su hinterland, considerando cuatro momentos diferenciados. A fines de acotar la unidad de análisis, se seleccionaron cuatro barrios de vivienda obrera teniendo en cuenta su origen asociado a las industrias de la construcción del Puerto de La Plata, de los frigoríficos y de la planta destiladora de YPF. El resultado del análisis se planteó en dos es-calas, la primera describiendo la relación de cada barrio con el territorio portuario, urbano e industrial, y la segunda describiendo la lógica de relaciones internas dentro de los barrios. La lógica de crecimiento del puerto responde a la de la economía global, mientras que el crecimiento barrial depende de la economía local, generando que puerto y ciudad tengan dinámicas que tienden a la autonomía.Ports are favorable locations for numerous industries. Changes in these industries and in port cargo logistics are reflected in the ways of building and inhabiting cities. This work aims to reflect on the process of urbanization of the port space in its interaction with the city within, considering four different moments. In order to limit the unit of analysis, four working-class housing neighborhoods were selected taking into account their origin associated with the construction industries of the Port of La Plata, the refrigerators and the YPF distillation plant. The result of the analysis was raised on two scales, the first describing the relationship of each neighborhood with the port, urban and industrial territory, and the second describing the logic of internal relationships within the neighborhoods. The growth logic of the port responds to that of the global economy, while neighborhood growth depends on the local economy, increasing that port and city have dynamics that tend to autonomy.Fil: Mirallas, Mariana Belen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2022-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/203745Mirallas, Mariana Belen; Transformaciones territoriales en ciudades portuarias: el caso del Puerto de La Plata; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Desarrollo, Estado y Espacio; 2; 1; 11-2022; 1-172796-96062796-9606CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/dee.2022.1.e0014info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/DesarrolloEstadoYEspacio/article/view/12182info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:10:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/203745instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:10:45.596CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Transformaciones territoriales en ciudades portuarias: el caso del Puerto de La Plata
Territorial transformations in port-cities: the case of the port of La Plata Port
title Transformaciones territoriales en ciudades portuarias: el caso del Puerto de La Plata
spellingShingle Transformaciones territoriales en ciudades portuarias: el caso del Puerto de La Plata
Mirallas, Mariana Belen
ESPACIO
PUERTO
URBANIZACION
BARRIO
title_short Transformaciones territoriales en ciudades portuarias: el caso del Puerto de La Plata
title_full Transformaciones territoriales en ciudades portuarias: el caso del Puerto de La Plata
title_fullStr Transformaciones territoriales en ciudades portuarias: el caso del Puerto de La Plata
title_full_unstemmed Transformaciones territoriales en ciudades portuarias: el caso del Puerto de La Plata
title_sort Transformaciones territoriales en ciudades portuarias: el caso del Puerto de La Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Mirallas, Mariana Belen
author Mirallas, Mariana Belen
author_facet Mirallas, Mariana Belen
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ESPACIO
PUERTO
URBANIZACION
BARRIO
topic ESPACIO
PUERTO
URBANIZACION
BARRIO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Los puertos son localizaciones favorables para numerosas industrias. Los cambios en estas industrias y en la logística de cargas portuarias se reflejan en los modos de construir y habitar las ciudades. Este trabajo apunta a reflexionar sobre el proceso de urbanización del espacio del puerto en su interacción con la ciudad en su hinterland, considerando cuatro momentos diferenciados. A fines de acotar la unidad de análisis, se seleccionaron cuatro barrios de vivienda obrera teniendo en cuenta su origen asociado a las industrias de la construcción del Puerto de La Plata, de los frigoríficos y de la planta destiladora de YPF. El resultado del análisis se planteó en dos es-calas, la primera describiendo la relación de cada barrio con el territorio portuario, urbano e industrial, y la segunda describiendo la lógica de relaciones internas dentro de los barrios. La lógica de crecimiento del puerto responde a la de la economía global, mientras que el crecimiento barrial depende de la economía local, generando que puerto y ciudad tengan dinámicas que tienden a la autonomía.
Ports are favorable locations for numerous industries. Changes in these industries and in port cargo logistics are reflected in the ways of building and inhabiting cities. This work aims to reflect on the process of urbanization of the port space in its interaction with the city within, considering four different moments. In order to limit the unit of analysis, four working-class housing neighborhoods were selected taking into account their origin associated with the construction industries of the Port of La Plata, the refrigerators and the YPF distillation plant. The result of the analysis was raised on two scales, the first describing the relationship of each neighborhood with the port, urban and industrial territory, and the second describing the logic of internal relationships within the neighborhoods. The growth logic of the port responds to that of the global economy, while neighborhood growth depends on the local economy, increasing that port and city have dynamics that tend to autonomy.
Fil: Mirallas, Mariana Belen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description Los puertos son localizaciones favorables para numerosas industrias. Los cambios en estas industrias y en la logística de cargas portuarias se reflejan en los modos de construir y habitar las ciudades. Este trabajo apunta a reflexionar sobre el proceso de urbanización del espacio del puerto en su interacción con la ciudad en su hinterland, considerando cuatro momentos diferenciados. A fines de acotar la unidad de análisis, se seleccionaron cuatro barrios de vivienda obrera teniendo en cuenta su origen asociado a las industrias de la construcción del Puerto de La Plata, de los frigoríficos y de la planta destiladora de YPF. El resultado del análisis se planteó en dos es-calas, la primera describiendo la relación de cada barrio con el territorio portuario, urbano e industrial, y la segunda describiendo la lógica de relaciones internas dentro de los barrios. La lógica de crecimiento del puerto responde a la de la economía global, mientras que el crecimiento barrial depende de la economía local, generando que puerto y ciudad tengan dinámicas que tienden a la autonomía.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/203745
Mirallas, Mariana Belen; Transformaciones territoriales en ciudades portuarias: el caso del Puerto de La Plata; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Desarrollo, Estado y Espacio; 2; 1; 11-2022; 1-17
2796-9606
2796-9606
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/203745
identifier_str_mv Mirallas, Mariana Belen; Transformaciones territoriales en ciudades portuarias: el caso del Puerto de La Plata; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Desarrollo, Estado y Espacio; 2; 1; 11-2022; 1-17
2796-9606
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/dee.2022.1.e0014
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/DesarrolloEstadoYEspacio/article/view/12182
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270131892256768
score 13.13397