Jerarquización urbana zona Puerto Viejo
- Autores
- Moren, German Alberto; Ojeda, Luciano; Schonfeld, Jacqueline Yamila
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Pairone, Juan Ramón
Mardon, Arturo Enrique - Descripción
- A partir de la experiencia realizada en la construcción del presente proyecto y luego de los estudios y relevamiento realizados pudimos sentir una dentro de varias actividades de la ingeniería civil, para dar solución y brindar una mejor calidad de vida a la sociedad por medio de la mejora en la conectividad vial entre sectores de la ciudad, integrándola a su vez con un área natural de bellos escenarios escénico-paisajísticos, logrando un mayor a aprovechamiento del espacio generado para fines urbanísticos, turísticos, recreativos y escénico-paisajístico, antes desaprovechada por actividades portuarias en decadencia, y de este modo usufructuar de una ciudad urbanísticamente mejor articulada desde el punto de vista de las relaciones socioeconómicas.
Fil: Moren, German Alberto. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Ingeniería Civil; Argentina.
Fil: Ojeda, Luciano. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Ingeniería Civil; Argentina.
Fil: Schonfeld, Jacqueline Yamila. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Ingeniería Civil; Argentina. - Materia
-
Centro comercial
Infraestructura vial
Urbanización
Barrio Puerto Viejo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Tecnológica Nacional
- OAI Identificador
- oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3342
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIAUTN_699db4c1586f9564807edd5950ab80f1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3342 |
network_acronym_str |
RIAUTN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
spelling |
Jerarquización urbana zona Puerto ViejoMoren, German AlbertoOjeda, LucianoSchonfeld, Jacqueline YamilaCentro comercialInfraestructura vialUrbanizaciónBarrio Puerto ViejoA partir de la experiencia realizada en la construcción del presente proyecto y luego de los estudios y relevamiento realizados pudimos sentir una dentro de varias actividades de la ingeniería civil, para dar solución y brindar una mejor calidad de vida a la sociedad por medio de la mejora en la conectividad vial entre sectores de la ciudad, integrándola a su vez con un área natural de bellos escenarios escénico-paisajísticos, logrando un mayor a aprovechamiento del espacio generado para fines urbanísticos, turísticos, recreativos y escénico-paisajístico, antes desaprovechada por actividades portuarias en decadencia, y de este modo usufructuar de una ciudad urbanísticamente mejor articulada desde el punto de vista de las relaciones socioeconómicas.Fil: Moren, German Alberto. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Ingeniería Civil; Argentina.Fil: Ojeda, Luciano. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Ingeniería Civil; Argentina.Fil: Schonfeld, Jacqueline Yamila. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Ingeniería Civil; Argentina.Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay.Pairone, Juan RamónMardon, Arturo Enrique2018-12-19T00:40:26Z2018-12-19T00:40:26Z2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfPFC Ingeniería Civil FRCUhttp://hdl.handle.net/20.500.12272/3342spaConcepción del Uruguay, Entre Ríos.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Moren, German Alberto ; Ojeda, Luciano ; Schonfeld, Jacqueline YamilaNo comercial con fines académicosAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalreponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacional2025-09-04T11:14:40Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3342instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 11:14:40.664Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Jerarquización urbana zona Puerto Viejo |
title |
Jerarquización urbana zona Puerto Viejo |
spellingShingle |
Jerarquización urbana zona Puerto Viejo Moren, German Alberto Centro comercial Infraestructura vial Urbanización Barrio Puerto Viejo |
title_short |
Jerarquización urbana zona Puerto Viejo |
title_full |
Jerarquización urbana zona Puerto Viejo |
title_fullStr |
Jerarquización urbana zona Puerto Viejo |
title_full_unstemmed |
Jerarquización urbana zona Puerto Viejo |
title_sort |
Jerarquización urbana zona Puerto Viejo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Moren, German Alberto Ojeda, Luciano Schonfeld, Jacqueline Yamila |
author |
Moren, German Alberto |
author_facet |
Moren, German Alberto Ojeda, Luciano Schonfeld, Jacqueline Yamila |
author_role |
author |
author2 |
Ojeda, Luciano Schonfeld, Jacqueline Yamila |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Pairone, Juan Ramón Mardon, Arturo Enrique |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Centro comercial Infraestructura vial Urbanización Barrio Puerto Viejo |
topic |
Centro comercial Infraestructura vial Urbanización Barrio Puerto Viejo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A partir de la experiencia realizada en la construcción del presente proyecto y luego de los estudios y relevamiento realizados pudimos sentir una dentro de varias actividades de la ingeniería civil, para dar solución y brindar una mejor calidad de vida a la sociedad por medio de la mejora en la conectividad vial entre sectores de la ciudad, integrándola a su vez con un área natural de bellos escenarios escénico-paisajísticos, logrando un mayor a aprovechamiento del espacio generado para fines urbanísticos, turísticos, recreativos y escénico-paisajístico, antes desaprovechada por actividades portuarias en decadencia, y de este modo usufructuar de una ciudad urbanísticamente mejor articulada desde el punto de vista de las relaciones socioeconómicas. Fil: Moren, German Alberto. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Ingeniería Civil; Argentina. Fil: Ojeda, Luciano. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Ingeniería Civil; Argentina. Fil: Schonfeld, Jacqueline Yamila. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Ingeniería Civil; Argentina. |
description |
A partir de la experiencia realizada en la construcción del presente proyecto y luego de los estudios y relevamiento realizados pudimos sentir una dentro de varias actividades de la ingeniería civil, para dar solución y brindar una mejor calidad de vida a la sociedad por medio de la mejora en la conectividad vial entre sectores de la ciudad, integrándola a su vez con un área natural de bellos escenarios escénico-paisajísticos, logrando un mayor a aprovechamiento del espacio generado para fines urbanísticos, turísticos, recreativos y escénico-paisajístico, antes desaprovechada por actividades portuarias en decadencia, y de este modo usufructuar de una ciudad urbanísticamente mejor articulada desde el punto de vista de las relaciones socioeconómicas. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12-19T00:40:26Z 2018-12-19T00:40:26Z 2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
PFC Ingeniería Civil FRCU http://hdl.handle.net/20.500.12272/3342 |
identifier_str_mv |
PFC Ingeniería Civil FRCU |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12272/3342 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Moren, German Alberto ; Ojeda, Luciano ; Schonfeld, Jacqueline Yamila No comercial con fines académicos Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Moren, German Alberto ; Ojeda, Luciano ; Schonfeld, Jacqueline Yamila No comercial con fines académicos Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Concepción del Uruguay, Entre Ríos. |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN) instname:Universidad Tecnológica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
collection |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
instname_str |
Universidad Tecnológica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar |
_version_ |
1842344356872192000 |
score |
12.623145 |