La importancia de la investigación científica en medicina

Autores
Manucha, Walter Ariel Fernando
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Existe un complejo contexto de incertidumbre metodológica y para la toma de decisiones inherentes a la experticia médica, la investigación científica concebida desde la formación de grado en los estudiantes de ciencias de la salud, su prolongación y profundización durante la práctica médica, podrá contribuir a identificar y luego mejorar dichas prácticas por encima de las típicas manifestaciones del autoritarismo dogmático que implica la simple adherencia a la MBE. De este modo, el profesional médico podrá confrontar y/o debatir si utiliza o sustituye la popularidad de moda de las estrategias desarrolladas fuera de la medicina clínica con modelos e investigaciones basados en las ideas del juicio clínico, promoviendo siempre a la medicina como ciencia y en constante desarrollo y aprendizaje nutrido desde la investigación científica.
Fil: Manucha, Walter Ariel Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Medicina y Biología Experimental de Cuyo; Argentina. Universidad del Aconcagua; Argentina
Materia
MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
FORMACIÓN MÉDICA
MEDICINA CLÍNICA CON MODELOS DE INVESTIGACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/120784

id CONICETDig_ea5f1f6a558125bcb3a8d6ab7621889d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/120784
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La importancia de la investigación científica en medicinaManucha, Walter Ariel FernandoMEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIAINVESTIGACIÓN CIENTÍFICAFORMACIÓN MÉDICAMEDICINA CLÍNICA CON MODELOS DE INVESTIGACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Existe un complejo contexto de incertidumbre metodológica y para la toma de decisiones inherentes a la experticia médica, la investigación científica concebida desde la formación de grado en los estudiantes de ciencias de la salud, su prolongación y profundización durante la práctica médica, podrá contribuir a identificar y luego mejorar dichas prácticas por encima de las típicas manifestaciones del autoritarismo dogmático que implica la simple adherencia a la MBE. De este modo, el profesional médico podrá confrontar y/o debatir si utiliza o sustituye la popularidad de moda de las estrategias desarrolladas fuera de la medicina clínica con modelos e investigaciones basados en las ideas del juicio clínico, promoviendo siempre a la medicina como ciencia y en constante desarrollo y aprendizaje nutrido desde la investigación científica.Fil: Manucha, Walter Ariel Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Medicina y Biología Experimental de Cuyo; Argentina. Universidad del Aconcagua; ArgentinaUniversidad Industrial de Santander. Facultad de Salud. Escuela de Medicina2019-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/120784Manucha, Walter Ariel Fernando; La importancia de la investigación científica en medicina; Universidad Industrial de Santander. Facultad de Salud. Escuela de Medicina; Médicas UIS; 32; 1; 4-2019; 39-400121-03191794-5240CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18273/revmed.v32n1-2019006info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistamedicasuis/article/view/9525info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:03:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/120784instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:03:30.244CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La importancia de la investigación científica en medicina
title La importancia de la investigación científica en medicina
spellingShingle La importancia de la investigación científica en medicina
Manucha, Walter Ariel Fernando
MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
FORMACIÓN MÉDICA
MEDICINA CLÍNICA CON MODELOS DE INVESTIGACIÓN
title_short La importancia de la investigación científica en medicina
title_full La importancia de la investigación científica en medicina
title_fullStr La importancia de la investigación científica en medicina
title_full_unstemmed La importancia de la investigación científica en medicina
title_sort La importancia de la investigación científica en medicina
dc.creator.none.fl_str_mv Manucha, Walter Ariel Fernando
author Manucha, Walter Ariel Fernando
author_facet Manucha, Walter Ariel Fernando
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
FORMACIÓN MÉDICA
MEDICINA CLÍNICA CON MODELOS DE INVESTIGACIÓN
topic MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
FORMACIÓN MÉDICA
MEDICINA CLÍNICA CON MODELOS DE INVESTIGACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Existe un complejo contexto de incertidumbre metodológica y para la toma de decisiones inherentes a la experticia médica, la investigación científica concebida desde la formación de grado en los estudiantes de ciencias de la salud, su prolongación y profundización durante la práctica médica, podrá contribuir a identificar y luego mejorar dichas prácticas por encima de las típicas manifestaciones del autoritarismo dogmático que implica la simple adherencia a la MBE. De este modo, el profesional médico podrá confrontar y/o debatir si utiliza o sustituye la popularidad de moda de las estrategias desarrolladas fuera de la medicina clínica con modelos e investigaciones basados en las ideas del juicio clínico, promoviendo siempre a la medicina como ciencia y en constante desarrollo y aprendizaje nutrido desde la investigación científica.
Fil: Manucha, Walter Ariel Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Medicina y Biología Experimental de Cuyo; Argentina. Universidad del Aconcagua; Argentina
description Existe un complejo contexto de incertidumbre metodológica y para la toma de decisiones inherentes a la experticia médica, la investigación científica concebida desde la formación de grado en los estudiantes de ciencias de la salud, su prolongación y profundización durante la práctica médica, podrá contribuir a identificar y luego mejorar dichas prácticas por encima de las típicas manifestaciones del autoritarismo dogmático que implica la simple adherencia a la MBE. De este modo, el profesional médico podrá confrontar y/o debatir si utiliza o sustituye la popularidad de moda de las estrategias desarrolladas fuera de la medicina clínica con modelos e investigaciones basados en las ideas del juicio clínico, promoviendo siempre a la medicina como ciencia y en constante desarrollo y aprendizaje nutrido desde la investigación científica.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/120784
Manucha, Walter Ariel Fernando; La importancia de la investigación científica en medicina; Universidad Industrial de Santander. Facultad de Salud. Escuela de Medicina; Médicas UIS; 32; 1; 4-2019; 39-40
0121-0319
1794-5240
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/120784
identifier_str_mv Manucha, Walter Ariel Fernando; La importancia de la investigación científica en medicina; Universidad Industrial de Santander. Facultad de Salud. Escuela de Medicina; Médicas UIS; 32; 1; 4-2019; 39-40
0121-0319
1794-5240
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18273/revmed.v32n1-2019006
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistamedicasuis/article/view/9525
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander. Facultad de Salud. Escuela de Medicina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander. Facultad de Salud. Escuela de Medicina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613851552677888
score 13.070432