Comprensiones en la resolución de problemas en estudiantes de Medicina: El conocimiento científico y la Metodología de la investigación

Autores
Magallanes, Graciela Susana; Gandía, Claudia Liliana; Rey, Omar A.; Sambuelli, Rubén H.; Mellano, Silvia Beatriz; Zazú, Alan; Martinenco, Rebeca Mariel; Civeriati, Osvaldo R.; Ramat, María José; Maldonado Bonsignore, Pablo
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Con el propósito de proseguir estudios acerca de los estudiantes de la Carrera de Medicina en la Universidad Nacional de Villa María, el presente libro explora las experiencias en el tránsito formativo del tercer año de la carrera de grado, focalizándose en las comprensiones acerca de la ciencia, el conocimiento científico y la metodología de la investigación.En esa dirección, las sucesivas aproximaciones que se realizan en los distintos capítulos tensan los diálogos en lo que respecta a las formas de comprensión cognitivo-emocionales acerca del conocimiento científico y sus metodologías, y atendiendo a las discusiones actuales que se plantean en estudios sobre esta temática en distintos niveles.El presente es una contribución que intenta aproximarse a los desafíos e incertidumbres en la ciencia y los procesos de enseñanza-aprendizaje relativos al conocimiento científico. Los distintos capítulos ofrecen una posibilidad recurrente para abrir lecturas acerca de la densidad de variables que se ponen en juego en los procesos comprensivos ligados a la ciencia por parte de los estudiantes de Medicina, a partir de una experiencia realizada en el marco del espacio curricular Anatomía Patológica y Fisiopatología. En el apéndice del libro, el lector tendrá la posibilidad de transitar por un conjunto de escritos acerca de la sociología del conocimiento científico en la educación superior vinculada con la educación médica en el nivel de grado. Se incluyen estudios previos realizados por una parte del equipo de investigación con estudiantes de primer año de la carrera de Medicina que cursaban Anatomía Aplicada. Preocupados por los avances y desarrollos científicos y metodológicos y sus vinculaciones con la formación de grado de quienes se encuentran en tránsito para el acceso a la titulación de Médicos, este texto ofrece humildemente algunas aproximaciones a las comprensiones de los estudiantes que se espera colaboren en profundizar los estudios para abordar la complejidad de la temática. Si hubiera un interés especial en esos procesos, es por las preocupaciones acerca de las problemáticas que los estudios más actuales vienen advirtiendo y recomendando para la Educación Superior y la investigación en las nuevas dinámicas. En ese sentido, esta investigación se hace eco de esas realidades y la importancia estratégica de la vida académica de los estudiantes y sus trayectorias de formación en la educación médica.
Fil: Magallanes, Graciela Susana. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. Centro de Investigaciones y Estudios Sociológicos; Argentina
Fil: Gandía, Claudia Liliana. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. Centro de Investigaciones y Estudios Sociológicos; Argentina
Fil: Rey, Omar A.. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Villa María; Argentina
Fil: Sambuelli, Rubén H.. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. Instituto Modelo de Cardiología de Córdoba; Argentina. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Medicina. Clínica Universitaria Reina Fabiola; Argentina
Fil: Mellano, Silvia Beatriz. Universidad Nacional de Villa Maria. Instituto Academico de Ciencias Humanas; Argentina
Fil: Zazú, Alan. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. Consejo de Médicos de Córdoba; Argentina
Fil: Martinenco, Rebeca Mariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Villa Maria. Instituto Academico de Ciencias Humanas; Argentina. Consejo Interuniversitario Nacional. - Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología. Consejo Interuniversitario Nacional; Argentina
Fil: Civeriati, Osvaldo R.. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Ramat, María José. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Maldonado Bonsignore, Pablo. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
Materia
CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
MEDICINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/187902

id CONICETDig_00684dc8dc98c93e034ef309bc7b34aa
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/187902
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Comprensiones en la resolución de problemas en estudiantes de Medicina: El conocimiento científico y la Metodología de la investigaciónMagallanes, Graciela SusanaGandía, Claudia LilianaRey, Omar A.Sambuelli, Rubén H.Mellano, Silvia BeatrizZazú, AlanMartinenco, Rebeca MarielCiveriati, Osvaldo R.Ramat, María JoséMaldonado Bonsignore, PabloCONOCIMIENTO CIENTÍFICOMETODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓNMEDICINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Con el propósito de proseguir estudios acerca de los estudiantes de la Carrera de Medicina en la Universidad Nacional de Villa María, el presente libro explora las experiencias en el tránsito formativo del tercer año de la carrera de grado, focalizándose en las comprensiones acerca de la ciencia, el conocimiento científico y la metodología de la investigación.En esa dirección, las sucesivas aproximaciones que se realizan en los distintos capítulos tensan los diálogos en lo que respecta a las formas de comprensión cognitivo-emocionales acerca del conocimiento científico y sus metodologías, y atendiendo a las discusiones actuales que se plantean en estudios sobre esta temática en distintos niveles.El presente es una contribución que intenta aproximarse a los desafíos e incertidumbres en la ciencia y los procesos de enseñanza-aprendizaje relativos al conocimiento científico. Los distintos capítulos ofrecen una posibilidad recurrente para abrir lecturas acerca de la densidad de variables que se ponen en juego en los procesos comprensivos ligados a la ciencia por parte de los estudiantes de Medicina, a partir de una experiencia realizada en el marco del espacio curricular Anatomía Patológica y Fisiopatología. En el apéndice del libro, el lector tendrá la posibilidad de transitar por un conjunto de escritos acerca de la sociología del conocimiento científico en la educación superior vinculada con la educación médica en el nivel de grado. Se incluyen estudios previos realizados por una parte del equipo de investigación con estudiantes de primer año de la carrera de Medicina que cursaban Anatomía Aplicada. Preocupados por los avances y desarrollos científicos y metodológicos y sus vinculaciones con la formación de grado de quienes se encuentran en tránsito para el acceso a la titulación de Médicos, este texto ofrece humildemente algunas aproximaciones a las comprensiones de los estudiantes que se espera colaboren en profundizar los estudios para abordar la complejidad de la temática. Si hubiera un interés especial en esos procesos, es por las preocupaciones acerca de las problemáticas que los estudios más actuales vienen advirtiendo y recomendando para la Educación Superior y la investigación en las nuevas dinámicas. En ese sentido, esta investigación se hace eco de esas realidades y la importancia estratégica de la vida académica de los estudiantes y sus trayectorias de formación en la educación médica.Fil: Magallanes, Graciela Susana. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. Centro de Investigaciones y Estudios Sociológicos; ArgentinaFil: Gandía, Claudia Liliana. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. Centro de Investigaciones y Estudios Sociológicos; ArgentinaFil: Rey, Omar A.. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Villa María; ArgentinaFil: Sambuelli, Rubén H.. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. Instituto Modelo de Cardiología de Córdoba; Argentina. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Medicina. Clínica Universitaria Reina Fabiola; ArgentinaFil: Mellano, Silvia Beatriz. Universidad Nacional de Villa Maria. Instituto Academico de Ciencias Humanas; ArgentinaFil: Zazú, Alan. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. Consejo de Médicos de Córdoba; ArgentinaFil: Martinenco, Rebeca Mariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Villa Maria. Instituto Academico de Ciencias Humanas; Argentina. Consejo Interuniversitario Nacional. - Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología. Consejo Interuniversitario Nacional; ArgentinaFil: Civeriati, Osvaldo R.. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Ramat, María José. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Maldonado Bonsignore, Pablo. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; ArgentinaEstudios Sociológicos Editora2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/187902Magallanes, Graciela Susana; Gandía, Claudia Liliana; Rey, Omar A.; Sambuelli, Rubén H.; Mellano, Silvia Beatriz; et al.; Comprensiones en la resolución de problemas en estudiantes de Medicina: El conocimiento científico y la Metodología de la investigación; Estudios Sociológicos Editora; 2020; 232978-987-3713-46-0CONICET DigitalCONICETspahttps://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/127080info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://estudiosociologicos.org/-descargas/eseditora/Comprensiones_Graciela-Magallanes.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:03:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/187902instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:03:43.954CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Comprensiones en la resolución de problemas en estudiantes de Medicina: El conocimiento científico y la Metodología de la investigación
title Comprensiones en la resolución de problemas en estudiantes de Medicina: El conocimiento científico y la Metodología de la investigación
spellingShingle Comprensiones en la resolución de problemas en estudiantes de Medicina: El conocimiento científico y la Metodología de la investigación
Magallanes, Graciela Susana
CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
MEDICINA
title_short Comprensiones en la resolución de problemas en estudiantes de Medicina: El conocimiento científico y la Metodología de la investigación
title_full Comprensiones en la resolución de problemas en estudiantes de Medicina: El conocimiento científico y la Metodología de la investigación
title_fullStr Comprensiones en la resolución de problemas en estudiantes de Medicina: El conocimiento científico y la Metodología de la investigación
title_full_unstemmed Comprensiones en la resolución de problemas en estudiantes de Medicina: El conocimiento científico y la Metodología de la investigación
title_sort Comprensiones en la resolución de problemas en estudiantes de Medicina: El conocimiento científico y la Metodología de la investigación
dc.creator.none.fl_str_mv Magallanes, Graciela Susana
Gandía, Claudia Liliana
Rey, Omar A.
Sambuelli, Rubén H.
Mellano, Silvia Beatriz
Zazú, Alan
Martinenco, Rebeca Mariel
Civeriati, Osvaldo R.
Ramat, María José
Maldonado Bonsignore, Pablo
author Magallanes, Graciela Susana
author_facet Magallanes, Graciela Susana
Gandía, Claudia Liliana
Rey, Omar A.
Sambuelli, Rubén H.
Mellano, Silvia Beatriz
Zazú, Alan
Martinenco, Rebeca Mariel
Civeriati, Osvaldo R.
Ramat, María José
Maldonado Bonsignore, Pablo
author_role author
author2 Gandía, Claudia Liliana
Rey, Omar A.
Sambuelli, Rubén H.
Mellano, Silvia Beatriz
Zazú, Alan
Martinenco, Rebeca Mariel
Civeriati, Osvaldo R.
Ramat, María José
Maldonado Bonsignore, Pablo
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
MEDICINA
topic CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
MEDICINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Con el propósito de proseguir estudios acerca de los estudiantes de la Carrera de Medicina en la Universidad Nacional de Villa María, el presente libro explora las experiencias en el tránsito formativo del tercer año de la carrera de grado, focalizándose en las comprensiones acerca de la ciencia, el conocimiento científico y la metodología de la investigación.En esa dirección, las sucesivas aproximaciones que se realizan en los distintos capítulos tensan los diálogos en lo que respecta a las formas de comprensión cognitivo-emocionales acerca del conocimiento científico y sus metodologías, y atendiendo a las discusiones actuales que se plantean en estudios sobre esta temática en distintos niveles.El presente es una contribución que intenta aproximarse a los desafíos e incertidumbres en la ciencia y los procesos de enseñanza-aprendizaje relativos al conocimiento científico. Los distintos capítulos ofrecen una posibilidad recurrente para abrir lecturas acerca de la densidad de variables que se ponen en juego en los procesos comprensivos ligados a la ciencia por parte de los estudiantes de Medicina, a partir de una experiencia realizada en el marco del espacio curricular Anatomía Patológica y Fisiopatología. En el apéndice del libro, el lector tendrá la posibilidad de transitar por un conjunto de escritos acerca de la sociología del conocimiento científico en la educación superior vinculada con la educación médica en el nivel de grado. Se incluyen estudios previos realizados por una parte del equipo de investigación con estudiantes de primer año de la carrera de Medicina que cursaban Anatomía Aplicada. Preocupados por los avances y desarrollos científicos y metodológicos y sus vinculaciones con la formación de grado de quienes se encuentran en tránsito para el acceso a la titulación de Médicos, este texto ofrece humildemente algunas aproximaciones a las comprensiones de los estudiantes que se espera colaboren en profundizar los estudios para abordar la complejidad de la temática. Si hubiera un interés especial en esos procesos, es por las preocupaciones acerca de las problemáticas que los estudios más actuales vienen advirtiendo y recomendando para la Educación Superior y la investigación en las nuevas dinámicas. En ese sentido, esta investigación se hace eco de esas realidades y la importancia estratégica de la vida académica de los estudiantes y sus trayectorias de formación en la educación médica.
Fil: Magallanes, Graciela Susana. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. Centro de Investigaciones y Estudios Sociológicos; Argentina
Fil: Gandía, Claudia Liliana. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. Centro de Investigaciones y Estudios Sociológicos; Argentina
Fil: Rey, Omar A.. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Villa María; Argentina
Fil: Sambuelli, Rubén H.. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. Instituto Modelo de Cardiología de Córdoba; Argentina. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Medicina. Clínica Universitaria Reina Fabiola; Argentina
Fil: Mellano, Silvia Beatriz. Universidad Nacional de Villa Maria. Instituto Academico de Ciencias Humanas; Argentina
Fil: Zazú, Alan. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. Consejo de Médicos de Córdoba; Argentina
Fil: Martinenco, Rebeca Mariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Villa Maria. Instituto Academico de Ciencias Humanas; Argentina. Consejo Interuniversitario Nacional. - Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología. Consejo Interuniversitario Nacional; Argentina
Fil: Civeriati, Osvaldo R.. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Ramat, María José. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Maldonado Bonsignore, Pablo. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
description Con el propósito de proseguir estudios acerca de los estudiantes de la Carrera de Medicina en la Universidad Nacional de Villa María, el presente libro explora las experiencias en el tránsito formativo del tercer año de la carrera de grado, focalizándose en las comprensiones acerca de la ciencia, el conocimiento científico y la metodología de la investigación.En esa dirección, las sucesivas aproximaciones que se realizan en los distintos capítulos tensan los diálogos en lo que respecta a las formas de comprensión cognitivo-emocionales acerca del conocimiento científico y sus metodologías, y atendiendo a las discusiones actuales que se plantean en estudios sobre esta temática en distintos niveles.El presente es una contribución que intenta aproximarse a los desafíos e incertidumbres en la ciencia y los procesos de enseñanza-aprendizaje relativos al conocimiento científico. Los distintos capítulos ofrecen una posibilidad recurrente para abrir lecturas acerca de la densidad de variables que se ponen en juego en los procesos comprensivos ligados a la ciencia por parte de los estudiantes de Medicina, a partir de una experiencia realizada en el marco del espacio curricular Anatomía Patológica y Fisiopatología. En el apéndice del libro, el lector tendrá la posibilidad de transitar por un conjunto de escritos acerca de la sociología del conocimiento científico en la educación superior vinculada con la educación médica en el nivel de grado. Se incluyen estudios previos realizados por una parte del equipo de investigación con estudiantes de primer año de la carrera de Medicina que cursaban Anatomía Aplicada. Preocupados por los avances y desarrollos científicos y metodológicos y sus vinculaciones con la formación de grado de quienes se encuentran en tránsito para el acceso a la titulación de Médicos, este texto ofrece humildemente algunas aproximaciones a las comprensiones de los estudiantes que se espera colaboren en profundizar los estudios para abordar la complejidad de la temática. Si hubiera un interés especial en esos procesos, es por las preocupaciones acerca de las problemáticas que los estudios más actuales vienen advirtiendo y recomendando para la Educación Superior y la investigación en las nuevas dinámicas. En ese sentido, esta investigación se hace eco de esas realidades y la importancia estratégica de la vida académica de los estudiantes y sus trayectorias de formación en la educación médica.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
status_str publishedVersion
format book
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/187902
Magallanes, Graciela Susana; Gandía, Claudia Liliana; Rey, Omar A.; Sambuelli, Rubén H.; Mellano, Silvia Beatriz; et al.; Comprensiones en la resolución de problemas en estudiantes de Medicina: El conocimiento científico y la Metodología de la investigación; Estudios Sociológicos Editora; 2020; 232
978-987-3713-46-0
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/187902
identifier_str_mv Magallanes, Graciela Susana; Gandía, Claudia Liliana; Rey, Omar A.; Sambuelli, Rubén H.; Mellano, Silvia Beatriz; et al.; Comprensiones en la resolución de problemas en estudiantes de Medicina: El conocimiento científico y la Metodología de la investigación; Estudios Sociológicos Editora; 2020; 232
978-987-3713-46-0
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/127080
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://estudiosociologicos.org/-descargas/eseditora/Comprensiones_Graciela-Magallanes.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Estudios Sociológicos Editora
publisher.none.fl_str_mv Estudios Sociológicos Editora
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269816213209088
score 13.13397