La teoría kantiana de las razas y el origen de la epigénesis

Autores
Lerussi, Natalia Andrea
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A partir de una estimación de lo que Kant pudo comprender por "epigénesis" en §§81 y 80 de la Crítica de la facultad de juzgar (1790), en el presente trabajo mostraremos que la concepción de la producción orgánica implicada por dicha teoría está presente y se hace comprensible a partir de la teoría kantiana de las razas que el filósofo desarrolla a mediados de la década de 1770 (1775/1777) y luego ratifica en dos oportunidades más (1785/1788). Veremos, así, que los tres elementos que están contenidos en la producción orgánica según la escuela de la epigénesis en la obra de 1790, esto es, el contexto geográfico, la fuerza formativa y ciertas disposiciones virtuales o genéricas son los que permiten dar cuenta del origen de las variaciones permanentes en el interior de las especies, es decir, las razas. La teoría de las razas del filósofo es, consecuentemente, el origen y la fuente de inteligibilidad de la concepción kantiana de epigénesis.
Fil: Lerussi, Natalia Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
RAZAS
KANT
EPIGENESIS
HISTORIA NATURAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/92252

id CONICETDig_ea2f086db72c6257bf794f9569f130f2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/92252
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La teoría kantiana de las razas y el origen de la epigénesisKantian theory of races and the origin of epigenesisLerussi, Natalia AndreaRAZASKANTEPIGENESISHISTORIA NATURALhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6A partir de una estimación de lo que Kant pudo comprender por "epigénesis" en §§81 y 80 de la Crítica de la facultad de juzgar (1790), en el presente trabajo mostraremos que la concepción de la producción orgánica implicada por dicha teoría está presente y se hace comprensible a partir de la teoría kantiana de las razas que el filósofo desarrolla a mediados de la década de 1770 (1775/1777) y luego ratifica en dos oportunidades más (1785/1788). Veremos, así, que los tres elementos que están contenidos en la producción orgánica según la escuela de la epigénesis en la obra de 1790, esto es, el contexto geográfico, la fuerza formativa y ciertas disposiciones virtuales o genéricas son los que permiten dar cuenta del origen de las variaciones permanentes en el interior de las especies, es decir, las razas. La teoría de las razas del filósofo es, consecuentemente, el origen y la fuente de inteligibilidad de la concepción kantiana de epigénesis.Fil: Lerussi, Natalia Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidade Federal do Rio Grande do Norte. Departamento de Filosofia2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/92252Lerussi, Natalia Andrea; La teoría kantiana de las razas y el origen de la epigénesis; Universidade Federal do Rio Grande do Norte. Departamento de Filosofia; Studia Kantiana; 11; 15; 12-2013; 85-1022317-7462CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sociedadekant.org/studiakantiana/index.php/sk/article/view/149info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:08:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/92252instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:08:34.02CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La teoría kantiana de las razas y el origen de la epigénesis
Kantian theory of races and the origin of epigenesis
title La teoría kantiana de las razas y el origen de la epigénesis
spellingShingle La teoría kantiana de las razas y el origen de la epigénesis
Lerussi, Natalia Andrea
RAZAS
KANT
EPIGENESIS
HISTORIA NATURAL
title_short La teoría kantiana de las razas y el origen de la epigénesis
title_full La teoría kantiana de las razas y el origen de la epigénesis
title_fullStr La teoría kantiana de las razas y el origen de la epigénesis
title_full_unstemmed La teoría kantiana de las razas y el origen de la epigénesis
title_sort La teoría kantiana de las razas y el origen de la epigénesis
dc.creator.none.fl_str_mv Lerussi, Natalia Andrea
author Lerussi, Natalia Andrea
author_facet Lerussi, Natalia Andrea
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv RAZAS
KANT
EPIGENESIS
HISTORIA NATURAL
topic RAZAS
KANT
EPIGENESIS
HISTORIA NATURAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv A partir de una estimación de lo que Kant pudo comprender por "epigénesis" en §§81 y 80 de la Crítica de la facultad de juzgar (1790), en el presente trabajo mostraremos que la concepción de la producción orgánica implicada por dicha teoría está presente y se hace comprensible a partir de la teoría kantiana de las razas que el filósofo desarrolla a mediados de la década de 1770 (1775/1777) y luego ratifica en dos oportunidades más (1785/1788). Veremos, así, que los tres elementos que están contenidos en la producción orgánica según la escuela de la epigénesis en la obra de 1790, esto es, el contexto geográfico, la fuerza formativa y ciertas disposiciones virtuales o genéricas son los que permiten dar cuenta del origen de las variaciones permanentes en el interior de las especies, es decir, las razas. La teoría de las razas del filósofo es, consecuentemente, el origen y la fuente de inteligibilidad de la concepción kantiana de epigénesis.
Fil: Lerussi, Natalia Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description A partir de una estimación de lo que Kant pudo comprender por "epigénesis" en §§81 y 80 de la Crítica de la facultad de juzgar (1790), en el presente trabajo mostraremos que la concepción de la producción orgánica implicada por dicha teoría está presente y se hace comprensible a partir de la teoría kantiana de las razas que el filósofo desarrolla a mediados de la década de 1770 (1775/1777) y luego ratifica en dos oportunidades más (1785/1788). Veremos, así, que los tres elementos que están contenidos en la producción orgánica según la escuela de la epigénesis en la obra de 1790, esto es, el contexto geográfico, la fuerza formativa y ciertas disposiciones virtuales o genéricas son los que permiten dar cuenta del origen de las variaciones permanentes en el interior de las especies, es decir, las razas. La teoría de las razas del filósofo es, consecuentemente, el origen y la fuente de inteligibilidad de la concepción kantiana de epigénesis.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/92252
Lerussi, Natalia Andrea; La teoría kantiana de las razas y el origen de la epigénesis; Universidade Federal do Rio Grande do Norte. Departamento de Filosofia; Studia Kantiana; 11; 15; 12-2013; 85-102
2317-7462
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/92252
identifier_str_mv Lerussi, Natalia Andrea; La teoría kantiana de las razas y el origen de la epigénesis; Universidade Federal do Rio Grande do Norte. Departamento de Filosofia; Studia Kantiana; 11; 15; 12-2013; 85-102
2317-7462
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sociedadekant.org/studiakantiana/index.php/sk/article/view/149
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal do Rio Grande do Norte. Departamento de Filosofia
publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal do Rio Grande do Norte. Departamento de Filosofia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613954974777344
score 13.070432