La intervención kantiana en el debate de las razas de finales del siglo XVIII. Una reconstrucción histórico-conceptual
- Autores
- Galfione, María Verónica
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo reconstruye algunos de los momentos principales del debate acerca del concepto de raza humana que tuvo lugar hacia finales del siglo XVIII entre Kant, Forster y Herder. El objetivo de esta reconstrucción es mostrar, en una primera instancia, que esta polémica se hallaba determinada por la necesidad de adaptar las herramientas histórico-naturales heredadas a la emergencia de una concepción irreversible de la variable temporal. En un segundo momento, es analizada la posición asumida por Kant frente a los problemas epistémicos que generaba la progresiva temporalización de los fenómenos naturales. Según se demuestra a partir de este análisis, la introducción de principios regulativos y el giro kantiano hacia el ámbito de la subjetividad se hallaban orientados a respaldar la vigencia de la comprensión clásica de las formas orgánicas naturales. En este punto, de lo que se trataba era de garantizar el carácter sistemático del orden natural en un contexto en el cual las transformaciones histórico-naturales ya no resultaban concebibles bajo el modelo clásico de la reversibilidad temporal.
This work reconstructs some key moments of the debate on the concept of "human race" that took place in the late eighteenth century among Kant, Forster and Herder. It aims to show, first, that this controversy was defined by the need to adapt the natural-historical tools inherited from the emergence of a conception of irreversible temporality. Secondly, it analyses Kant´s position regarding the epistemic problems generated by the progressive temporization of natural phenomena. Based on this analysis, it is shown that the introduction of regulative principles and the Kantian turn toward subjectivity tended to support the validity of the classic understanding of natural-organic forms, and thus, to guarantee the systematic character of natural order in a context in which historical and natural transformations could no longer be conceived under the classic model of temporal reversibility.
Fil: Galfione, María Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina - Materia
-
kant
forster
herder
raza humana - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/32895
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_bc164d93c5f599b7871bd267a30d8d9b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/32895 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La intervención kantiana en el debate de las razas de finales del siglo XVIII. Una reconstrucción histórico-conceptualKant's intervention in the debate about race in the late eighteenth centuryGalfione, María Verónicakantforsterherderraza humanaEl presente trabajo reconstruye algunos de los momentos principales del debate acerca del concepto de raza humana que tuvo lugar hacia finales del siglo XVIII entre Kant, Forster y Herder. El objetivo de esta reconstrucción es mostrar, en una primera instancia, que esta polémica se hallaba determinada por la necesidad de adaptar las herramientas histórico-naturales heredadas a la emergencia de una concepción irreversible de la variable temporal. En un segundo momento, es analizada la posición asumida por Kant frente a los problemas epistémicos que generaba la progresiva temporalización de los fenómenos naturales. Según se demuestra a partir de este análisis, la introducción de principios regulativos y el giro kantiano hacia el ámbito de la subjetividad se hallaban orientados a respaldar la vigencia de la comprensión clásica de las formas orgánicas naturales. En este punto, de lo que se trataba era de garantizar el carácter sistemático del orden natural en un contexto en el cual las transformaciones histórico-naturales ya no resultaban concebibles bajo el modelo clásico de la reversibilidad temporal.This work reconstructs some key moments of the debate on the concept of "human race" that took place in the late eighteenth century among Kant, Forster and Herder. It aims to show, first, that this controversy was defined by the need to adapt the natural-historical tools inherited from the emergence of a conception of irreversible temporality. Secondly, it analyses Kant´s position regarding the epistemic problems generated by the progressive temporization of natural phenomena. Based on this analysis, it is shown that the introduction of regulative principles and the Kantian turn toward subjectivity tended to support the validity of the classic understanding of natural-organic forms, and thus, to guarantee the systematic character of natural order in a context in which historical and natural transformations could no longer be conceived under the classic model of temporal reversibility.Fil: Galfione, María Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; ArgentinaUniversidade de São Paulo. Departamento de Filosofia2014-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/32895La intervención kantiana en el debate de las razas de finales del siglo XVIII. Una reconstrucción histórico-conceptual; Universidade de São Paulo. Departamento de Filosofia; Scientia Studia; 12; 1; 10-2014; 11-431678-3166CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/kxdsmginfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:48:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/32895instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:48:20.765CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La intervención kantiana en el debate de las razas de finales del siglo XVIII. Una reconstrucción histórico-conceptual Kant's intervention in the debate about race in the late eighteenth century |
title |
La intervención kantiana en el debate de las razas de finales del siglo XVIII. Una reconstrucción histórico-conceptual |
spellingShingle |
La intervención kantiana en el debate de las razas de finales del siglo XVIII. Una reconstrucción histórico-conceptual Galfione, María Verónica kant forster herder raza humana |
title_short |
La intervención kantiana en el debate de las razas de finales del siglo XVIII. Una reconstrucción histórico-conceptual |
title_full |
La intervención kantiana en el debate de las razas de finales del siglo XVIII. Una reconstrucción histórico-conceptual |
title_fullStr |
La intervención kantiana en el debate de las razas de finales del siglo XVIII. Una reconstrucción histórico-conceptual |
title_full_unstemmed |
La intervención kantiana en el debate de las razas de finales del siglo XVIII. Una reconstrucción histórico-conceptual |
title_sort |
La intervención kantiana en el debate de las razas de finales del siglo XVIII. Una reconstrucción histórico-conceptual |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Galfione, María Verónica |
author |
Galfione, María Verónica |
author_facet |
Galfione, María Verónica |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
kant forster herder raza humana |
topic |
kant forster herder raza humana |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo reconstruye algunos de los momentos principales del debate acerca del concepto de raza humana que tuvo lugar hacia finales del siglo XVIII entre Kant, Forster y Herder. El objetivo de esta reconstrucción es mostrar, en una primera instancia, que esta polémica se hallaba determinada por la necesidad de adaptar las herramientas histórico-naturales heredadas a la emergencia de una concepción irreversible de la variable temporal. En un segundo momento, es analizada la posición asumida por Kant frente a los problemas epistémicos que generaba la progresiva temporalización de los fenómenos naturales. Según se demuestra a partir de este análisis, la introducción de principios regulativos y el giro kantiano hacia el ámbito de la subjetividad se hallaban orientados a respaldar la vigencia de la comprensión clásica de las formas orgánicas naturales. En este punto, de lo que se trataba era de garantizar el carácter sistemático del orden natural en un contexto en el cual las transformaciones histórico-naturales ya no resultaban concebibles bajo el modelo clásico de la reversibilidad temporal. This work reconstructs some key moments of the debate on the concept of "human race" that took place in the late eighteenth century among Kant, Forster and Herder. It aims to show, first, that this controversy was defined by the need to adapt the natural-historical tools inherited from the emergence of a conception of irreversible temporality. Secondly, it analyses Kant´s position regarding the epistemic problems generated by the progressive temporization of natural phenomena. Based on this analysis, it is shown that the introduction of regulative principles and the Kantian turn toward subjectivity tended to support the validity of the classic understanding of natural-organic forms, and thus, to guarantee the systematic character of natural order in a context in which historical and natural transformations could no longer be conceived under the classic model of temporal reversibility. Fil: Galfione, María Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina |
description |
El presente trabajo reconstruye algunos de los momentos principales del debate acerca del concepto de raza humana que tuvo lugar hacia finales del siglo XVIII entre Kant, Forster y Herder. El objetivo de esta reconstrucción es mostrar, en una primera instancia, que esta polémica se hallaba determinada por la necesidad de adaptar las herramientas histórico-naturales heredadas a la emergencia de una concepción irreversible de la variable temporal. En un segundo momento, es analizada la posición asumida por Kant frente a los problemas epistémicos que generaba la progresiva temporalización de los fenómenos naturales. Según se demuestra a partir de este análisis, la introducción de principios regulativos y el giro kantiano hacia el ámbito de la subjetividad se hallaban orientados a respaldar la vigencia de la comprensión clásica de las formas orgánicas naturales. En este punto, de lo que se trataba era de garantizar el carácter sistemático del orden natural en un contexto en el cual las transformaciones histórico-naturales ya no resultaban concebibles bajo el modelo clásico de la reversibilidad temporal. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/32895 La intervención kantiana en el debate de las razas de finales del siglo XVIII. Una reconstrucción histórico-conceptual; Universidade de São Paulo. Departamento de Filosofia; Scientia Studia; 12; 1; 10-2014; 11-43 1678-3166 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/32895 |
identifier_str_mv |
La intervención kantiana en el debate de las razas de finales del siglo XVIII. Una reconstrucción histórico-conceptual; Universidade de São Paulo. Departamento de Filosofia; Scientia Studia; 12; 1; 10-2014; 11-43 1678-3166 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/kxdsmg |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/zip application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidade de São Paulo. Departamento de Filosofia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidade de São Paulo. Departamento de Filosofia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613501599875072 |
score |
13.069144 |