Un hombre a pie por la pampa tiene algo de escandaloso
- Autores
- de Mauro Rucovsky, Martin Adrian de Mauro
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En lo siguiente vamos a considerar tres cuentos que insisten, como telón de fondo, sobre la pregunta por el suelo y el territorio a través de experiencias de ‘trauma terrestre’ (Casid, 2005) y contaminación generalizada. Así, en un primer escenario, Un pequeño mundo enfermo de Julián Joven y Machos de campo de Púber P (ambos de autoría de Cristian Molina) como figura singular de estos corrimientos en relación a una topografía marica y disidente que se dispone en una geografía rural o semiurbanizada (Leones, provincia de Córdoba), escenario de la industrialización agropecuaria, la soja como trasfondo de las dinámicas extractivas y los vínculos sexo-afectivos. Lo que emerge en estos textos como sensorium anticipatorio y en tanto ordenamiento sexo-disidente del territorio, es un saber marica de la devastación ecopolítica en curso. Y en un segundo momento, a partir de El regalo de virgo de Mariano López Seoane, la topografía marica y disidente tiene lugar en un escenario de devastación medioambiental y desertificación del territorio. Y en esa trama narrativa marcada por la eco-política, los procesos de destrucción y acabamiento de los recursos naturales, lo que se despliega en El regalo de virgo es un devenir cactáceo de sus protagonistas, o en otros términos, la posibilidad emergente de lo vegetal y las temporalidades ampliadas de largos procesos geológicos-terrestres.
Fil: de Mauro Rucovsky, Martin Adrian de Mauro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina - Materia
-
Precariedad
Estudios culturales y estudios queer
Ecopolitica
Precariedad ambiental - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/147163
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ea01b8607d0d51b46f28798e10586b5c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/147163 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Un hombre a pie por la pampa tiene algo de escandalosode Mauro Rucovsky, Martin Adrian de MauroPrecariedadEstudios culturales y estudios queerEcopoliticaPrecariedad ambientalhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En lo siguiente vamos a considerar tres cuentos que insisten, como telón de fondo, sobre la pregunta por el suelo y el territorio a través de experiencias de ‘trauma terrestre’ (Casid, 2005) y contaminación generalizada. Así, en un primer escenario, Un pequeño mundo enfermo de Julián Joven y Machos de campo de Púber P (ambos de autoría de Cristian Molina) como figura singular de estos corrimientos en relación a una topografía marica y disidente que se dispone en una geografía rural o semiurbanizada (Leones, provincia de Córdoba), escenario de la industrialización agropecuaria, la soja como trasfondo de las dinámicas extractivas y los vínculos sexo-afectivos. Lo que emerge en estos textos como sensorium anticipatorio y en tanto ordenamiento sexo-disidente del territorio, es un saber marica de la devastación ecopolítica en curso. Y en un segundo momento, a partir de El regalo de virgo de Mariano López Seoane, la topografía marica y disidente tiene lugar en un escenario de devastación medioambiental y desertificación del territorio. Y en esa trama narrativa marcada por la eco-política, los procesos de destrucción y acabamiento de los recursos naturales, lo que se despliega en El regalo de virgo es un devenir cactáceo de sus protagonistas, o en otros términos, la posibilidad emergente de lo vegetal y las temporalidades ampliadas de largos procesos geológicos-terrestres.Fil: de Mauro Rucovsky, Martin Adrian de Mauro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios AvanzadosCasarin, Marcelo2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/147163de Mauro Rucovsky, Martin Adrian de Mauro; Un hombre a pie por la pampa tiene algo de escandaloso; Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; 2020; 131-152978-85-325-3014-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/17055info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:06:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/147163instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:06:16.422CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Un hombre a pie por la pampa tiene algo de escandaloso |
title |
Un hombre a pie por la pampa tiene algo de escandaloso |
spellingShingle |
Un hombre a pie por la pampa tiene algo de escandaloso de Mauro Rucovsky, Martin Adrian de Mauro Precariedad Estudios culturales y estudios queer Ecopolitica Precariedad ambiental |
title_short |
Un hombre a pie por la pampa tiene algo de escandaloso |
title_full |
Un hombre a pie por la pampa tiene algo de escandaloso |
title_fullStr |
Un hombre a pie por la pampa tiene algo de escandaloso |
title_full_unstemmed |
Un hombre a pie por la pampa tiene algo de escandaloso |
title_sort |
Un hombre a pie por la pampa tiene algo de escandaloso |
dc.creator.none.fl_str_mv |
de Mauro Rucovsky, Martin Adrian de Mauro |
author |
de Mauro Rucovsky, Martin Adrian de Mauro |
author_facet |
de Mauro Rucovsky, Martin Adrian de Mauro |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Casarin, Marcelo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Precariedad Estudios culturales y estudios queer Ecopolitica Precariedad ambiental |
topic |
Precariedad Estudios culturales y estudios queer Ecopolitica Precariedad ambiental |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En lo siguiente vamos a considerar tres cuentos que insisten, como telón de fondo, sobre la pregunta por el suelo y el territorio a través de experiencias de ‘trauma terrestre’ (Casid, 2005) y contaminación generalizada. Así, en un primer escenario, Un pequeño mundo enfermo de Julián Joven y Machos de campo de Púber P (ambos de autoría de Cristian Molina) como figura singular de estos corrimientos en relación a una topografía marica y disidente que se dispone en una geografía rural o semiurbanizada (Leones, provincia de Córdoba), escenario de la industrialización agropecuaria, la soja como trasfondo de las dinámicas extractivas y los vínculos sexo-afectivos. Lo que emerge en estos textos como sensorium anticipatorio y en tanto ordenamiento sexo-disidente del territorio, es un saber marica de la devastación ecopolítica en curso. Y en un segundo momento, a partir de El regalo de virgo de Mariano López Seoane, la topografía marica y disidente tiene lugar en un escenario de devastación medioambiental y desertificación del territorio. Y en esa trama narrativa marcada por la eco-política, los procesos de destrucción y acabamiento de los recursos naturales, lo que se despliega en El regalo de virgo es un devenir cactáceo de sus protagonistas, o en otros términos, la posibilidad emergente de lo vegetal y las temporalidades ampliadas de largos procesos geológicos-terrestres. Fil: de Mauro Rucovsky, Martin Adrian de Mauro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina |
description |
En lo siguiente vamos a considerar tres cuentos que insisten, como telón de fondo, sobre la pregunta por el suelo y el territorio a través de experiencias de ‘trauma terrestre’ (Casid, 2005) y contaminación generalizada. Así, en un primer escenario, Un pequeño mundo enfermo de Julián Joven y Machos de campo de Púber P (ambos de autoría de Cristian Molina) como figura singular de estos corrimientos en relación a una topografía marica y disidente que se dispone en una geografía rural o semiurbanizada (Leones, provincia de Córdoba), escenario de la industrialización agropecuaria, la soja como trasfondo de las dinámicas extractivas y los vínculos sexo-afectivos. Lo que emerge en estos textos como sensorium anticipatorio y en tanto ordenamiento sexo-disidente del territorio, es un saber marica de la devastación ecopolítica en curso. Y en un segundo momento, a partir de El regalo de virgo de Mariano López Seoane, la topografía marica y disidente tiene lugar en un escenario de devastación medioambiental y desertificación del territorio. Y en esa trama narrativa marcada por la eco-política, los procesos de destrucción y acabamiento de los recursos naturales, lo que se despliega en El regalo de virgo es un devenir cactáceo de sus protagonistas, o en otros términos, la posibilidad emergente de lo vegetal y las temporalidades ampliadas de largos procesos geológicos-terrestres. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/147163 de Mauro Rucovsky, Martin Adrian de Mauro; Un hombre a pie por la pampa tiene algo de escandaloso; Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; 2020; 131-152 978-85-325-3014-1 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/147163 |
identifier_str_mv |
de Mauro Rucovsky, Martin Adrian de Mauro; Un hombre a pie por la pampa tiene algo de escandaloso; Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; 2020; 131-152 978-85-325-3014-1 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/17055 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269950328176640 |
score |
13.13397 |