N-acetilcisteína eleva los niveles de creatinina sin disminuir las especies reactivas de oxígeno en ratas sépticas

Autores
Chapela, Sebastián Pablo; Burgos, Hilda Isabel; Muryan, Alexis; Ricart, María Cecilia; Alonso, Manuel; Stella, Carlos Alberto
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En la sepsis se activa la cascada in amatoria y se desencadenan múltiples procesos siopatológicos. Uno de esos procesos es la producción de especies reactivas de oxígeno (ROS). Se han descrito diferentes fármacos, como la N-acetilcisteína (NAC), para reducir los niveles de ROS, pero ningún trabajo ha avalado su uso en la sepsis. Este estudio investigó la relación entre ROS y daño renal, generalmente presente en la sepsis, y su posible tratamiento con NAC en ratas. Se utilizaron ratas Sprague Dawley machos. Los animales se dividieron en dos grupos, uno recibió 150 mg/kg de NAC y el otro no. Además, cada grupo se dividió en 4 subgrupos (control, laparotomía, sepsis y sepsis y NAC). Se midieron la creatinina sérica y las ROS. Los subgrupos sépticos tuvieron niveles más altos de ROS que los controles y NAC no disminuyó esos niveles. No hubo diferencias en los niveles de ROS entre los subgrupos (tratados y no tratados con NAC), pero los niveles de creatinina fueron más altos. Se observó una correlación débil entre ROS y los niveles de creatinina y la administración de NAC fue un factor independiente para aumentar los niveles de creatinina. Se observó una correlación entre los niveles de ROS y la creatinina. NAC no redujo los niveles de ROS, pero aumentó los niveles de creatinina. Concluimos que la administración de NAC no mejoró los niveles de ROS y disminuyó la función renal en ratas sépticas. Hubo una correlación débil entre ROS y los niveles de creatinina, lo que demuestra que otros factores pueden modi car la función renal, como la administración de NAC, que fue un factor independiente para la disminución de la función renal medida por la creatinina sérica.
In sepsis, the entire in ammatory cascade is activated and multiple pathophysiological processes are triggered. One such process is the production of reactive oxygen species (ROS). Different drugs, such as N-acetylcysteine (NAC), have been described to reduce ROS levels, but no work has endorsed their use in sepsis. This study investigated the relationship between ROS and renal damage usually present in sepsis and its possible treatment with NAC in rats. Male Sprague Dawley rats were used. The animals were divided into two groups, one received 150 mg/kg of NAC and the other did not. In addition, each group was divided into 4 subgroups (control, laparotomy, sepsis, and sepsis and NAC). Serum creatinine and ROS were measured. The septic subgroups had higher levels of ROS than controls and NAC did not decrease those levels. There was no difference in ROS levels between subgroups (treated and not treated with NAC), but creatinine levels were higher. A weak correlation was observed between ROS and creatinine levels and NAC administration was an independent factor for increasing levels of creatinine. A correlation was observed between ROS levels and creatinine. NAC did not lower ROS levels but increased creatinine levels. We conclude that the administration of NAC did not improve ROS levels and decreased kidney function in septic rats. There was a weak correlation between ROS and creatinine levels, showing that other factors can modify kidney function, such as NAC administration which was an independent factor for decreasing renal function measured by serum creatinine.
Fil: Chapela, Sebastián Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Biomédicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Biomédicas; Argentina
Fil: Burgos, Hilda Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Biomédicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Biomédicas; Argentina
Fil: Muryan, Alexis. Hospital Británico de Buenos Aires; Argentina
Fil: Ricart, María Cecilia. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Alonso, Manuel. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Stella, Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Biomédicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Biomédicas; Argentina
Materia
ROS
NAC
Sepsis
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/170356

id CONICETDig_e9e191df73f6e0433cb51d6a0636a151
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/170356
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling N-acetilcisteína eleva los niveles de creatinina sin disminuir las especies reactivas de oxígeno en ratas sépticasN-acetylcysteine increases creatinine levels without lowering reactive oxygen species levelsChapela, Sebastián PabloBurgos, Hilda IsabelMuryan, AlexisRicart, María CeciliaAlonso, ManuelStella, Carlos AlbertoROSNACSepsishttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1En la sepsis se activa la cascada in amatoria y se desencadenan múltiples procesos siopatológicos. Uno de esos procesos es la producción de especies reactivas de oxígeno (ROS). Se han descrito diferentes fármacos, como la N-acetilcisteína (NAC), para reducir los niveles de ROS, pero ningún trabajo ha avalado su uso en la sepsis. Este estudio investigó la relación entre ROS y daño renal, generalmente presente en la sepsis, y su posible tratamiento con NAC en ratas. Se utilizaron ratas Sprague Dawley machos. Los animales se dividieron en dos grupos, uno recibió 150 mg/kg de NAC y el otro no. Además, cada grupo se dividió en 4 subgrupos (control, laparotomía, sepsis y sepsis y NAC). Se midieron la creatinina sérica y las ROS. Los subgrupos sépticos tuvieron niveles más altos de ROS que los controles y NAC no disminuyó esos niveles. No hubo diferencias en los niveles de ROS entre los subgrupos (tratados y no tratados con NAC), pero los niveles de creatinina fueron más altos. Se observó una correlación débil entre ROS y los niveles de creatinina y la administración de NAC fue un factor independiente para aumentar los niveles de creatinina. Se observó una correlación entre los niveles de ROS y la creatinina. NAC no redujo los niveles de ROS, pero aumentó los niveles de creatinina. Concluimos que la administración de NAC no mejoró los niveles de ROS y disminuyó la función renal en ratas sépticas. Hubo una correlación débil entre ROS y los niveles de creatinina, lo que demuestra que otros factores pueden modi car la función renal, como la administración de NAC, que fue un factor independiente para la disminución de la función renal medida por la creatinina sérica.In sepsis, the entire in ammatory cascade is activated and multiple pathophysiological processes are triggered. One such process is the production of reactive oxygen species (ROS). Different drugs, such as N-acetylcysteine (NAC), have been described to reduce ROS levels, but no work has endorsed their use in sepsis. This study investigated the relationship between ROS and renal damage usually present in sepsis and its possible treatment with NAC in rats. Male Sprague Dawley rats were used. The animals were divided into two groups, one received 150 mg/kg of NAC and the other did not. In addition, each group was divided into 4 subgroups (control, laparotomy, sepsis, and sepsis and NAC). Serum creatinine and ROS were measured. The septic subgroups had higher levels of ROS than controls and NAC did not decrease those levels. There was no difference in ROS levels between subgroups (treated and not treated with NAC), but creatinine levels were higher. A weak correlation was observed between ROS and creatinine levels and NAC administration was an independent factor for increasing levels of creatinine. A correlation was observed between ROS levels and creatinine. NAC did not lower ROS levels but increased creatinine levels. We conclude that the administration of NAC did not improve ROS levels and decreased kidney function in septic rats. There was a weak correlation between ROS and creatinine levels, showing that other factors can modify kidney function, such as NAC administration which was an independent factor for decreasing renal function measured by serum creatinine.Fil: Chapela, Sebastián Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Biomédicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Biomédicas; ArgentinaFil: Burgos, Hilda Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Biomédicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Biomédicas; ArgentinaFil: Muryan, Alexis. Hospital Británico de Buenos Aires; ArgentinaFil: Ricart, María Cecilia. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Alonso, Manuel. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Stella, Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Biomédicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Biomédicas; ArgentinaHospital Británico de Buenos Aires2021-07-27info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/170356Chapela, Sebastián Pablo; Burgos, Hilda Isabel; Muryan, Alexis; Ricart, María Cecilia; Alonso, Manuel; et al.; N-acetilcisteína eleva los niveles de creatinina sin disminuir las especies reactivas de oxígeno en ratas sépticas; Hospital Británico de Buenos Aires; Fronteras en Medicina; 16; 3; 27-7-2021; 170-1752618-2459CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistafronteras.com.ar/contenido/art.php?recordID=MjA5NA==info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:23:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/170356instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:23:00.686CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv N-acetilcisteína eleva los niveles de creatinina sin disminuir las especies reactivas de oxígeno en ratas sépticas
N-acetylcysteine increases creatinine levels without lowering reactive oxygen species levels
title N-acetilcisteína eleva los niveles de creatinina sin disminuir las especies reactivas de oxígeno en ratas sépticas
spellingShingle N-acetilcisteína eleva los niveles de creatinina sin disminuir las especies reactivas de oxígeno en ratas sépticas
Chapela, Sebastián Pablo
ROS
NAC
Sepsis
title_short N-acetilcisteína eleva los niveles de creatinina sin disminuir las especies reactivas de oxígeno en ratas sépticas
title_full N-acetilcisteína eleva los niveles de creatinina sin disminuir las especies reactivas de oxígeno en ratas sépticas
title_fullStr N-acetilcisteína eleva los niveles de creatinina sin disminuir las especies reactivas de oxígeno en ratas sépticas
title_full_unstemmed N-acetilcisteína eleva los niveles de creatinina sin disminuir las especies reactivas de oxígeno en ratas sépticas
title_sort N-acetilcisteína eleva los niveles de creatinina sin disminuir las especies reactivas de oxígeno en ratas sépticas
dc.creator.none.fl_str_mv Chapela, Sebastián Pablo
Burgos, Hilda Isabel
Muryan, Alexis
Ricart, María Cecilia
Alonso, Manuel
Stella, Carlos Alberto
author Chapela, Sebastián Pablo
author_facet Chapela, Sebastián Pablo
Burgos, Hilda Isabel
Muryan, Alexis
Ricart, María Cecilia
Alonso, Manuel
Stella, Carlos Alberto
author_role author
author2 Burgos, Hilda Isabel
Muryan, Alexis
Ricart, María Cecilia
Alonso, Manuel
Stella, Carlos Alberto
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ROS
NAC
Sepsis
topic ROS
NAC
Sepsis
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv En la sepsis se activa la cascada in amatoria y se desencadenan múltiples procesos siopatológicos. Uno de esos procesos es la producción de especies reactivas de oxígeno (ROS). Se han descrito diferentes fármacos, como la N-acetilcisteína (NAC), para reducir los niveles de ROS, pero ningún trabajo ha avalado su uso en la sepsis. Este estudio investigó la relación entre ROS y daño renal, generalmente presente en la sepsis, y su posible tratamiento con NAC en ratas. Se utilizaron ratas Sprague Dawley machos. Los animales se dividieron en dos grupos, uno recibió 150 mg/kg de NAC y el otro no. Además, cada grupo se dividió en 4 subgrupos (control, laparotomía, sepsis y sepsis y NAC). Se midieron la creatinina sérica y las ROS. Los subgrupos sépticos tuvieron niveles más altos de ROS que los controles y NAC no disminuyó esos niveles. No hubo diferencias en los niveles de ROS entre los subgrupos (tratados y no tratados con NAC), pero los niveles de creatinina fueron más altos. Se observó una correlación débil entre ROS y los niveles de creatinina y la administración de NAC fue un factor independiente para aumentar los niveles de creatinina. Se observó una correlación entre los niveles de ROS y la creatinina. NAC no redujo los niveles de ROS, pero aumentó los niveles de creatinina. Concluimos que la administración de NAC no mejoró los niveles de ROS y disminuyó la función renal en ratas sépticas. Hubo una correlación débil entre ROS y los niveles de creatinina, lo que demuestra que otros factores pueden modi car la función renal, como la administración de NAC, que fue un factor independiente para la disminución de la función renal medida por la creatinina sérica.
In sepsis, the entire in ammatory cascade is activated and multiple pathophysiological processes are triggered. One such process is the production of reactive oxygen species (ROS). Different drugs, such as N-acetylcysteine (NAC), have been described to reduce ROS levels, but no work has endorsed their use in sepsis. This study investigated the relationship between ROS and renal damage usually present in sepsis and its possible treatment with NAC in rats. Male Sprague Dawley rats were used. The animals were divided into two groups, one received 150 mg/kg of NAC and the other did not. In addition, each group was divided into 4 subgroups (control, laparotomy, sepsis, and sepsis and NAC). Serum creatinine and ROS were measured. The septic subgroups had higher levels of ROS than controls and NAC did not decrease those levels. There was no difference in ROS levels between subgroups (treated and not treated with NAC), but creatinine levels were higher. A weak correlation was observed between ROS and creatinine levels and NAC administration was an independent factor for increasing levels of creatinine. A correlation was observed between ROS levels and creatinine. NAC did not lower ROS levels but increased creatinine levels. We conclude that the administration of NAC did not improve ROS levels and decreased kidney function in septic rats. There was a weak correlation between ROS and creatinine levels, showing that other factors can modify kidney function, such as NAC administration which was an independent factor for decreasing renal function measured by serum creatinine.
Fil: Chapela, Sebastián Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Biomédicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Biomédicas; Argentina
Fil: Burgos, Hilda Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Biomédicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Biomédicas; Argentina
Fil: Muryan, Alexis. Hospital Británico de Buenos Aires; Argentina
Fil: Ricart, María Cecilia. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Alonso, Manuel. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Stella, Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Biomédicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Biomédicas; Argentina
description En la sepsis se activa la cascada in amatoria y se desencadenan múltiples procesos siopatológicos. Uno de esos procesos es la producción de especies reactivas de oxígeno (ROS). Se han descrito diferentes fármacos, como la N-acetilcisteína (NAC), para reducir los niveles de ROS, pero ningún trabajo ha avalado su uso en la sepsis. Este estudio investigó la relación entre ROS y daño renal, generalmente presente en la sepsis, y su posible tratamiento con NAC en ratas. Se utilizaron ratas Sprague Dawley machos. Los animales se dividieron en dos grupos, uno recibió 150 mg/kg de NAC y el otro no. Además, cada grupo se dividió en 4 subgrupos (control, laparotomía, sepsis y sepsis y NAC). Se midieron la creatinina sérica y las ROS. Los subgrupos sépticos tuvieron niveles más altos de ROS que los controles y NAC no disminuyó esos niveles. No hubo diferencias en los niveles de ROS entre los subgrupos (tratados y no tratados con NAC), pero los niveles de creatinina fueron más altos. Se observó una correlación débil entre ROS y los niveles de creatinina y la administración de NAC fue un factor independiente para aumentar los niveles de creatinina. Se observó una correlación entre los niveles de ROS y la creatinina. NAC no redujo los niveles de ROS, pero aumentó los niveles de creatinina. Concluimos que la administración de NAC no mejoró los niveles de ROS y disminuyó la función renal en ratas sépticas. Hubo una correlación débil entre ROS y los niveles de creatinina, lo que demuestra que otros factores pueden modi car la función renal, como la administración de NAC, que fue un factor independiente para la disminución de la función renal medida por la creatinina sérica.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-07-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/170356
Chapela, Sebastián Pablo; Burgos, Hilda Isabel; Muryan, Alexis; Ricart, María Cecilia; Alonso, Manuel; et al.; N-acetilcisteína eleva los niveles de creatinina sin disminuir las especies reactivas de oxígeno en ratas sépticas; Hospital Británico de Buenos Aires; Fronteras en Medicina; 16; 3; 27-7-2021; 170-175
2618-2459
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/170356
identifier_str_mv Chapela, Sebastián Pablo; Burgos, Hilda Isabel; Muryan, Alexis; Ricart, María Cecilia; Alonso, Manuel; et al.; N-acetilcisteína eleva los niveles de creatinina sin disminuir las especies reactivas de oxígeno en ratas sépticas; Hospital Británico de Buenos Aires; Fronteras en Medicina; 16; 3; 27-7-2021; 170-175
2618-2459
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistafronteras.com.ar/contenido/art.php?recordID=MjA5NA==
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Hospital Británico de Buenos Aires
publisher.none.fl_str_mv Hospital Británico de Buenos Aires
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842981268144259072
score 12.48226