Aglomeraciones Productivas y Territorio: Buscando una manera más holística de entender sus contribuciones al desarrollo

Autores
Fernández, Víctor Ramiro; Alfaro, Maria Belen; Davies, Camila
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo se examinan las condiciones necesarias paraconvertir las aglomeraciones productivas en potenciales instrumentosde desarrollo, particularmente en contextos periféricos. Se presentandos enfoques teóricos relevantes: la nueva geografía económica y losaportes que enfatizan los factores no económicos. Por último, se retomandos contribuciones teóricas, la primera para comprender el comportamientode las aglomeraciones productivas en la dinámica globalcapitalista, mientras que la segunda destaca la importancia de las trayectoriasnacionales y el Estado nacional.
Fil: Fernández, Víctor Ramiro. Universidad Nacional del Litoral; Argentina
Fil: Alfaro, Maria Belen. Universidad Nacional del Litoral; Argentina
Fil: Davies, Camila. Universidad Nacional del Litoral; Argentina
Materia
AGLOMERACIONES PRODUCTIVAS
TERRITORIO
DINAMICA CAPITALISTA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/104060

id CONICETDig_e9b853d8b01a0df3c5c16587e3e310ac
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/104060
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Aglomeraciones Productivas y Territorio: Buscando una manera más holística de entender sus contribuciones al desarrolloFernández, Víctor RamiroAlfaro, Maria BelenDavies, CamilaAGLOMERACIONES PRODUCTIVASTERRITORIODINAMICA CAPITALISTAhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5En el presente trabajo se examinan las condiciones necesarias paraconvertir las aglomeraciones productivas en potenciales instrumentosde desarrollo, particularmente en contextos periféricos. Se presentandos enfoques teóricos relevantes: la nueva geografía económica y losaportes que enfatizan los factores no económicos. Por último, se retomandos contribuciones teóricas, la primera para comprender el comportamientode las aglomeraciones productivas en la dinámica globalcapitalista, mientras que la segunda destaca la importancia de las trayectoriasnacionales y el Estado nacional.Fil: Fernández, Víctor Ramiro. Universidad Nacional del Litoral; ArgentinaFil: Alfaro, Maria Belen. Universidad Nacional del Litoral; ArgentinaFil: Davies, Camila. Universidad Nacional del Litoral; ArgentinaColegio Mexiquense2009-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/104060Fernández, Víctor Ramiro; Alfaro, Maria Belen; Davies, Camila; Aglomeraciones Productivas y Territorio: Buscando una manera más holística de entender sus contribuciones al desarrollo; Colegio Mexiquense; Revista Economía, Sociedad y Territorio; IX; 31; 8-2009; 629-6801405-8421CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fenix.cmq.edu.mx/documentos/Revista/revista31/est31_3.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:48:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/104060instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:48:22.793CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aglomeraciones Productivas y Territorio: Buscando una manera más holística de entender sus contribuciones al desarrollo
title Aglomeraciones Productivas y Territorio: Buscando una manera más holística de entender sus contribuciones al desarrollo
spellingShingle Aglomeraciones Productivas y Territorio: Buscando una manera más holística de entender sus contribuciones al desarrollo
Fernández, Víctor Ramiro
AGLOMERACIONES PRODUCTIVAS
TERRITORIO
DINAMICA CAPITALISTA
title_short Aglomeraciones Productivas y Territorio: Buscando una manera más holística de entender sus contribuciones al desarrollo
title_full Aglomeraciones Productivas y Territorio: Buscando una manera más holística de entender sus contribuciones al desarrollo
title_fullStr Aglomeraciones Productivas y Territorio: Buscando una manera más holística de entender sus contribuciones al desarrollo
title_full_unstemmed Aglomeraciones Productivas y Territorio: Buscando una manera más holística de entender sus contribuciones al desarrollo
title_sort Aglomeraciones Productivas y Territorio: Buscando una manera más holística de entender sus contribuciones al desarrollo
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández, Víctor Ramiro
Alfaro, Maria Belen
Davies, Camila
author Fernández, Víctor Ramiro
author_facet Fernández, Víctor Ramiro
Alfaro, Maria Belen
Davies, Camila
author_role author
author2 Alfaro, Maria Belen
Davies, Camila
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv AGLOMERACIONES PRODUCTIVAS
TERRITORIO
DINAMICA CAPITALISTA
topic AGLOMERACIONES PRODUCTIVAS
TERRITORIO
DINAMICA CAPITALISTA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo se examinan las condiciones necesarias paraconvertir las aglomeraciones productivas en potenciales instrumentosde desarrollo, particularmente en contextos periféricos. Se presentandos enfoques teóricos relevantes: la nueva geografía económica y losaportes que enfatizan los factores no económicos. Por último, se retomandos contribuciones teóricas, la primera para comprender el comportamientode las aglomeraciones productivas en la dinámica globalcapitalista, mientras que la segunda destaca la importancia de las trayectoriasnacionales y el Estado nacional.
Fil: Fernández, Víctor Ramiro. Universidad Nacional del Litoral; Argentina
Fil: Alfaro, Maria Belen. Universidad Nacional del Litoral; Argentina
Fil: Davies, Camila. Universidad Nacional del Litoral; Argentina
description En el presente trabajo se examinan las condiciones necesarias paraconvertir las aglomeraciones productivas en potenciales instrumentosde desarrollo, particularmente en contextos periféricos. Se presentandos enfoques teóricos relevantes: la nueva geografía económica y losaportes que enfatizan los factores no económicos. Por último, se retomandos contribuciones teóricas, la primera para comprender el comportamientode las aglomeraciones productivas en la dinámica globalcapitalista, mientras que la segunda destaca la importancia de las trayectoriasnacionales y el Estado nacional.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/104060
Fernández, Víctor Ramiro; Alfaro, Maria Belen; Davies, Camila; Aglomeraciones Productivas y Territorio: Buscando una manera más holística de entender sus contribuciones al desarrollo; Colegio Mexiquense; Revista Economía, Sociedad y Territorio; IX; 31; 8-2009; 629-680
1405-8421
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/104060
identifier_str_mv Fernández, Víctor Ramiro; Alfaro, Maria Belen; Davies, Camila; Aglomeraciones Productivas y Territorio: Buscando una manera más holística de entender sus contribuciones al desarrollo; Colegio Mexiquense; Revista Economía, Sociedad y Territorio; IX; 31; 8-2009; 629-680
1405-8421
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fenix.cmq.edu.mx/documentos/Revista/revista31/est31_3.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Colegio Mexiquense
publisher.none.fl_str_mv Colegio Mexiquense
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083003867987968
score 13.22299