Espacios, identidades y representaciones: El culto del Milagro en contexto de pandemia
- Autores
- Nava Le Favi, Daniela Andrea
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Todos los septiembres de cada año miles de personas – en su mayoría- del interior provincial, caminan días y noches para llegar a la Capital y participar de la procesión al Señor y la Virgen del Milagro en Salta- Argentina, una devoción que congrega también a eclesiásticos,políticos y miembros de la sociedad civil. El Milagro se remonta a 1692, año en el que ocurre un fuerte terremoto que destruye la ciudad y alrededores. Según su origen mítico, cuando las imágenes de los Santos Patronos salen por las calles de la ciudad, cesan los temblores.La pandemia del COVID-19 implicó una explosión cultural (Lotman, 2002) que hizo estallar sentidos y prácticas. En esta breve reflexión, se focalizará en ciertas continuidades y rupturas en términos espaciales e identitarios, que hablan –también- de diversas formas de exclusión-inclusión centrando la mirada en el caso del culto del Milagro en Salta.
Fil: Nava Le Favi, Daniela Andrea. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Bio y Geociencias del NOA. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales. Museo de Ciencias Naturales. Instituto de Bio y Geociencias del NOA; Argentina - Materia
-
Pandemia
Cambio cultural
Identidades
Territorios - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/212458
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_e9b43f724d357335de7ae9285570ee73 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/212458 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Espacios, identidades y representaciones: El culto del Milagro en contexto de pandemiaNava Le Favi, Daniela AndreaPandemiaCambio culturalIdentidadesTerritorioshttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5Todos los septiembres de cada año miles de personas – en su mayoría- del interior provincial, caminan días y noches para llegar a la Capital y participar de la procesión al Señor y la Virgen del Milagro en Salta- Argentina, una devoción que congrega también a eclesiásticos,políticos y miembros de la sociedad civil. El Milagro se remonta a 1692, año en el que ocurre un fuerte terremoto que destruye la ciudad y alrededores. Según su origen mítico, cuando las imágenes de los Santos Patronos salen por las calles de la ciudad, cesan los temblores.La pandemia del COVID-19 implicó una explosión cultural (Lotman, 2002) que hizo estallar sentidos y prácticas. En esta breve reflexión, se focalizará en ciertas continuidades y rupturas en términos espaciales e identitarios, que hablan –también- de diversas formas de exclusión-inclusión centrando la mirada en el caso del culto del Milagro en Salta.Fil: Nava Le Favi, Daniela Andrea. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Bio y Geociencias del NOA. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales. Museo de Ciencias Naturales. Instituto de Bio y Geociencias del NOA; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/212458Nava Le Favi, Daniela Andrea; Espacios, identidades y representaciones: El culto del Milagro en contexto de pandemia; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación; Question; 3; 70; 12-2021; 56-581669-6581CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/7277info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/16696581e587info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:30:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/212458instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:30:08.605CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Espacios, identidades y representaciones: El culto del Milagro en contexto de pandemia |
| title |
Espacios, identidades y representaciones: El culto del Milagro en contexto de pandemia |
| spellingShingle |
Espacios, identidades y representaciones: El culto del Milagro en contexto de pandemia Nava Le Favi, Daniela Andrea Pandemia Cambio cultural Identidades Territorios |
| title_short |
Espacios, identidades y representaciones: El culto del Milagro en contexto de pandemia |
| title_full |
Espacios, identidades y representaciones: El culto del Milagro en contexto de pandemia |
| title_fullStr |
Espacios, identidades y representaciones: El culto del Milagro en contexto de pandemia |
| title_full_unstemmed |
Espacios, identidades y representaciones: El culto del Milagro en contexto de pandemia |
| title_sort |
Espacios, identidades y representaciones: El culto del Milagro en contexto de pandemia |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Nava Le Favi, Daniela Andrea |
| author |
Nava Le Favi, Daniela Andrea |
| author_facet |
Nava Le Favi, Daniela Andrea |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Pandemia Cambio cultural Identidades Territorios |
| topic |
Pandemia Cambio cultural Identidades Territorios |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.8 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Todos los septiembres de cada año miles de personas – en su mayoría- del interior provincial, caminan días y noches para llegar a la Capital y participar de la procesión al Señor y la Virgen del Milagro en Salta- Argentina, una devoción que congrega también a eclesiásticos,políticos y miembros de la sociedad civil. El Milagro se remonta a 1692, año en el que ocurre un fuerte terremoto que destruye la ciudad y alrededores. Según su origen mítico, cuando las imágenes de los Santos Patronos salen por las calles de la ciudad, cesan los temblores.La pandemia del COVID-19 implicó una explosión cultural (Lotman, 2002) que hizo estallar sentidos y prácticas. En esta breve reflexión, se focalizará en ciertas continuidades y rupturas en términos espaciales e identitarios, que hablan –también- de diversas formas de exclusión-inclusión centrando la mirada en el caso del culto del Milagro en Salta. Fil: Nava Le Favi, Daniela Andrea. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Bio y Geociencias del NOA. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales. Museo de Ciencias Naturales. Instituto de Bio y Geociencias del NOA; Argentina |
| description |
Todos los septiembres de cada año miles de personas – en su mayoría- del interior provincial, caminan días y noches para llegar a la Capital y participar de la procesión al Señor y la Virgen del Milagro en Salta- Argentina, una devoción que congrega también a eclesiásticos,políticos y miembros de la sociedad civil. El Milagro se remonta a 1692, año en el que ocurre un fuerte terremoto que destruye la ciudad y alrededores. Según su origen mítico, cuando las imágenes de los Santos Patronos salen por las calles de la ciudad, cesan los temblores.La pandemia del COVID-19 implicó una explosión cultural (Lotman, 2002) que hizo estallar sentidos y prácticas. En esta breve reflexión, se focalizará en ciertas continuidades y rupturas en términos espaciales e identitarios, que hablan –también- de diversas formas de exclusión-inclusión centrando la mirada en el caso del culto del Milagro en Salta. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/212458 Nava Le Favi, Daniela Andrea; Espacios, identidades y representaciones: El culto del Milagro en contexto de pandemia; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación; Question; 3; 70; 12-2021; 56-58 1669-6581 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/212458 |
| identifier_str_mv |
Nava Le Favi, Daniela Andrea; Espacios, identidades y representaciones: El culto del Milagro en contexto de pandemia; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación; Question; 3; 70; 12-2021; 56-58 1669-6581 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/7277 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/16696581e587 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781892478631936 |
| score |
12.982451 |