Los rostros del poder: identidades, jerarquías y representaciones sociales en el caso del culto del Milagro en Salta- Argentina
- Autores
- Nava Le Favi, Daniela Andrea
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo se teje en diálogos interdisciplinarios que retoman, principalmente, las miradas de la socio-semiótica, los estudios culturales y abordajes antropológicos, comunicacionales e históricos en relación a procesos religiosos para mirar las representaciones sociales en el caso de la devoción al culto del Señor y la Virgen del Milagro en la ciudad de Salta-Argentina. Para abordar la temática, se focaliza en dos grupos católicos denominados como "Hermandad del Milagro" y la "Guardia de Obreras de María", los cuales participan de manera activa en la festividad y se configuran en rostros de poder, dado que sus miembros reproducen identidades e imágenes de mundo legitimadas por la Iglesia en tanto ocupan una posición jerárquica en la organización de la devoción. La investigación considera a estos grupos -además- como cofradías por las dinámicas que adquieren lo cual permite leer la colonialidad y las diversas formas en la que la iglesia a través del culto sedimenta, perpetúa y reproduce su poder en el territorio local.
This work is woven in interdisciplinary dialogues that take up, mainly, the views of socio-semiotics, cultural studies and anthropological, communicational and historical approaches in relation to religious processes to look at social representations in the case of devotion to the cult of the Lord and the Virgen del Milagro in the city of Salta-Argentina. To address the theme, focuses on two Catholic groups called "La Hermandad del Milagro" and the "Guardia de Obreras de María", which participate actively in the festival and are configured in faces of power, as its members reproduce identities and images of the world legitimized by the Church. They occupy a hierarchical position in the organization of devotion. The research considers these groups as brotherhoods for the dynamics they acquire, which makes it possible to read coloniality and the various ways in which the church, through worship, sediments, perpetuates and reproduces its power in the local territory.
Fil: Nava Le Favi, Daniela Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Bio y Geociencias del NOA. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales. Museo de Ciencias Naturales. Instituto de Bio y Geociencias del NOA; Argentina - Materia
-
Representaciones
Identidades
Jerarquías
Cultos religiosos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/120688
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ed62d831386eafc0d6e264368af33c3b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/120688 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Los rostros del poder: identidades, jerarquías y representaciones sociales en el caso del culto del Milagro en Salta- ArgentinaNava Le Favi, Daniela AndreaRepresentacionesIdentidadesJerarquíasCultos religiososhttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo se teje en diálogos interdisciplinarios que retoman, principalmente, las miradas de la socio-semiótica, los estudios culturales y abordajes antropológicos, comunicacionales e históricos en relación a procesos religiosos para mirar las representaciones sociales en el caso de la devoción al culto del Señor y la Virgen del Milagro en la ciudad de Salta-Argentina. Para abordar la temática, se focaliza en dos grupos católicos denominados como "Hermandad del Milagro" y la "Guardia de Obreras de María", los cuales participan de manera activa en la festividad y se configuran en rostros de poder, dado que sus miembros reproducen identidades e imágenes de mundo legitimadas por la Iglesia en tanto ocupan una posición jerárquica en la organización de la devoción. La investigación considera a estos grupos -además- como cofradías por las dinámicas que adquieren lo cual permite leer la colonialidad y las diversas formas en la que la iglesia a través del culto sedimenta, perpetúa y reproduce su poder en el territorio local.This work is woven in interdisciplinary dialogues that take up, mainly, the views of socio-semiotics, cultural studies and anthropological, communicational and historical approaches in relation to religious processes to look at social representations in the case of devotion to the cult of the Lord and the Virgen del Milagro in the city of Salta-Argentina. To address the theme, focuses on two Catholic groups called "La Hermandad del Milagro" and the "Guardia de Obreras de María", which participate actively in the festival and are configured in faces of power, as its members reproduce identities and images of the world legitimized by the Church. They occupy a hierarchical position in the organization of devotion. The research considers these groups as brotherhoods for the dynamics they acquire, which makes it possible to read coloniality and the various ways in which the church, through worship, sediments, perpetuates and reproduces its power in the local territory.Fil: Nava Le Favi, Daniela Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Bio y Geociencias del NOA. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales. Museo de Ciencias Naturales. Instituto de Bio y Geociencias del NOA; ArgentinaUniversidad Católica Boliviana2019-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/120688Nava Le Favi, Daniela Andrea; Los rostros del poder: identidades, jerarquías y representaciones sociales en el caso del culto del Milagro en Salta- Argentina; Universidad Católica Boliviana; Revista Punto Cero; 24; 38; 8-2019; 33-441815-0276CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1815-02762019000100003&lng=es&nrm=iss&tlng=esinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:00:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/120688instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:00:03.505CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los rostros del poder: identidades, jerarquías y representaciones sociales en el caso del culto del Milagro en Salta- Argentina |
title |
Los rostros del poder: identidades, jerarquías y representaciones sociales en el caso del culto del Milagro en Salta- Argentina |
spellingShingle |
Los rostros del poder: identidades, jerarquías y representaciones sociales en el caso del culto del Milagro en Salta- Argentina Nava Le Favi, Daniela Andrea Representaciones Identidades Jerarquías Cultos religiosos |
title_short |
Los rostros del poder: identidades, jerarquías y representaciones sociales en el caso del culto del Milagro en Salta- Argentina |
title_full |
Los rostros del poder: identidades, jerarquías y representaciones sociales en el caso del culto del Milagro en Salta- Argentina |
title_fullStr |
Los rostros del poder: identidades, jerarquías y representaciones sociales en el caso del culto del Milagro en Salta- Argentina |
title_full_unstemmed |
Los rostros del poder: identidades, jerarquías y representaciones sociales en el caso del culto del Milagro en Salta- Argentina |
title_sort |
Los rostros del poder: identidades, jerarquías y representaciones sociales en el caso del culto del Milagro en Salta- Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Nava Le Favi, Daniela Andrea |
author |
Nava Le Favi, Daniela Andrea |
author_facet |
Nava Le Favi, Daniela Andrea |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Representaciones Identidades Jerarquías Cultos religiosos |
topic |
Representaciones Identidades Jerarquías Cultos religiosos |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.8 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo se teje en diálogos interdisciplinarios que retoman, principalmente, las miradas de la socio-semiótica, los estudios culturales y abordajes antropológicos, comunicacionales e históricos en relación a procesos religiosos para mirar las representaciones sociales en el caso de la devoción al culto del Señor y la Virgen del Milagro en la ciudad de Salta-Argentina. Para abordar la temática, se focaliza en dos grupos católicos denominados como "Hermandad del Milagro" y la "Guardia de Obreras de María", los cuales participan de manera activa en la festividad y se configuran en rostros de poder, dado que sus miembros reproducen identidades e imágenes de mundo legitimadas por la Iglesia en tanto ocupan una posición jerárquica en la organización de la devoción. La investigación considera a estos grupos -además- como cofradías por las dinámicas que adquieren lo cual permite leer la colonialidad y las diversas formas en la que la iglesia a través del culto sedimenta, perpetúa y reproduce su poder en el territorio local. This work is woven in interdisciplinary dialogues that take up, mainly, the views of socio-semiotics, cultural studies and anthropological, communicational and historical approaches in relation to religious processes to look at social representations in the case of devotion to the cult of the Lord and the Virgen del Milagro in the city of Salta-Argentina. To address the theme, focuses on two Catholic groups called "La Hermandad del Milagro" and the "Guardia de Obreras de María", which participate actively in the festival and are configured in faces of power, as its members reproduce identities and images of the world legitimized by the Church. They occupy a hierarchical position in the organization of devotion. The research considers these groups as brotherhoods for the dynamics they acquire, which makes it possible to read coloniality and the various ways in which the church, through worship, sediments, perpetuates and reproduces its power in the local territory. Fil: Nava Le Favi, Daniela Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Bio y Geociencias del NOA. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales. Museo de Ciencias Naturales. Instituto de Bio y Geociencias del NOA; Argentina |
description |
Este trabajo se teje en diálogos interdisciplinarios que retoman, principalmente, las miradas de la socio-semiótica, los estudios culturales y abordajes antropológicos, comunicacionales e históricos en relación a procesos religiosos para mirar las representaciones sociales en el caso de la devoción al culto del Señor y la Virgen del Milagro en la ciudad de Salta-Argentina. Para abordar la temática, se focaliza en dos grupos católicos denominados como "Hermandad del Milagro" y la "Guardia de Obreras de María", los cuales participan de manera activa en la festividad y se configuran en rostros de poder, dado que sus miembros reproducen identidades e imágenes de mundo legitimadas por la Iglesia en tanto ocupan una posición jerárquica en la organización de la devoción. La investigación considera a estos grupos -además- como cofradías por las dinámicas que adquieren lo cual permite leer la colonialidad y las diversas formas en la que la iglesia a través del culto sedimenta, perpetúa y reproduce su poder en el territorio local. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/120688 Nava Le Favi, Daniela Andrea; Los rostros del poder: identidades, jerarquías y representaciones sociales en el caso del culto del Milagro en Salta- Argentina; Universidad Católica Boliviana; Revista Punto Cero; 24; 38; 8-2019; 33-44 1815-0276 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/120688 |
identifier_str_mv |
Nava Le Favi, Daniela Andrea; Los rostros del poder: identidades, jerarquías y representaciones sociales en el caso del culto del Milagro en Salta- Argentina; Universidad Católica Boliviana; Revista Punto Cero; 24; 38; 8-2019; 33-44 1815-0276 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1815-02762019000100003&lng=es&nrm=iss&tlng=es |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Boliviana |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Boliviana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269617169367040 |
score |
13.13397 |