“El pasado es nuestro futuro”: memoria y arqueología en “el antigal” de San Pedro

Autores
Salerno, Virginia Mariana; Leiva, Carolina
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo reflexionamos sobre las prácticas y sentidos movilizados en torno a los materiales arqueológicos que integran las colecciones del Centro de Interpretación Indígena “El Antigal” (San Pedro, Provincia de Buenos Aires), gestionado por la comunidad Lma Iacia Qom. Desde el año 2009 este espacio nuclea a miembros de la comunidad que realizan una serie de actividades dirigidas a conservar y expresar la cultura indígena, articulando la investigación y rescate de su historia con los reclamos por autoreconocimiento y fortalecimiento de la identidad.
In this paper we reflect on meanings and practices set into motion around the archaeological materials that integrate the collections of the Interpretation Indigenous Center “El Antigal” (San Pedro city, Buenos Aires Province), which is managed by the Lma Iacia Qom people. Founded in 2009, this space fosters a series of activities to preserve and express the indigenous culture, articulating the investigation and rescue of its history with claims of self-recognition and strengthening of their identity.-
Fil: Salerno, Virginia Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina
Fil: Leiva Alza, Carolina Belén. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina
Materia
Museo Indígena
Identidad
Pueblo Qom
Indígenas Urbanos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/78345

id CONICETDig_e9a84dd1f959728d0717013cb2191a8e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/78345
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling “El pasado es nuestro futuro”: memoria y arqueología en “el antigal” de San PedroSalerno, Virginia MarianaLeiva, CarolinaMuseo IndígenaIdentidadPueblo QomIndígenas Urbanoshttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo reflexionamos sobre las prácticas y sentidos movilizados en torno a los materiales arqueológicos que integran las colecciones del Centro de Interpretación Indígena “El Antigal” (San Pedro, Provincia de Buenos Aires), gestionado por la comunidad Lma Iacia Qom. Desde el año 2009 este espacio nuclea a miembros de la comunidad que realizan una serie de actividades dirigidas a conservar y expresar la cultura indígena, articulando la investigación y rescate de su historia con los reclamos por autoreconocimiento y fortalecimiento de la identidad.In this paper we reflect on meanings and practices set into motion around the archaeological materials that integrate the collections of the Interpretation Indigenous Center “El Antigal” (San Pedro city, Buenos Aires Province), which is managed by the Lma Iacia Qom people. Founded in 2009, this space fosters a series of activities to preserve and express the indigenous culture, articulating the investigation and rescue of its history with claims of self-recognition and strengthening of their identity.-Fil: Salerno, Virginia Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; ArgentinaFil: Leiva Alza, Carolina Belén. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad de Rosario. Facultad de Humanidades y Arte.Escuela de Antropologia2017-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/78345Salerno, Virginia Mariana; Leiva, Carolina; “El pasado es nuestro futuro”: memoria y arqueología en “el antigal” de San Pedro; Universidad de Rosario. Facultad de Humanidades y Arte.Escuela de Antropologia; Anuario de Arqueología; 9; 1-2017; 25-381852-8554CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rephip.unr.edu.ar/handle/2133/9411info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:55:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/78345instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:55:00.913CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv “El pasado es nuestro futuro”: memoria y arqueología en “el antigal” de San Pedro
title “El pasado es nuestro futuro”: memoria y arqueología en “el antigal” de San Pedro
spellingShingle “El pasado es nuestro futuro”: memoria y arqueología en “el antigal” de San Pedro
Salerno, Virginia Mariana
Museo Indígena
Identidad
Pueblo Qom
Indígenas Urbanos
title_short “El pasado es nuestro futuro”: memoria y arqueología en “el antigal” de San Pedro
title_full “El pasado es nuestro futuro”: memoria y arqueología en “el antigal” de San Pedro
title_fullStr “El pasado es nuestro futuro”: memoria y arqueología en “el antigal” de San Pedro
title_full_unstemmed “El pasado es nuestro futuro”: memoria y arqueología en “el antigal” de San Pedro
title_sort “El pasado es nuestro futuro”: memoria y arqueología en “el antigal” de San Pedro
dc.creator.none.fl_str_mv Salerno, Virginia Mariana
Leiva, Carolina
author Salerno, Virginia Mariana
author_facet Salerno, Virginia Mariana
Leiva, Carolina
author_role author
author2 Leiva, Carolina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Museo Indígena
Identidad
Pueblo Qom
Indígenas Urbanos
topic Museo Indígena
Identidad
Pueblo Qom
Indígenas Urbanos
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo reflexionamos sobre las prácticas y sentidos movilizados en torno a los materiales arqueológicos que integran las colecciones del Centro de Interpretación Indígena “El Antigal” (San Pedro, Provincia de Buenos Aires), gestionado por la comunidad Lma Iacia Qom. Desde el año 2009 este espacio nuclea a miembros de la comunidad que realizan una serie de actividades dirigidas a conservar y expresar la cultura indígena, articulando la investigación y rescate de su historia con los reclamos por autoreconocimiento y fortalecimiento de la identidad.
In this paper we reflect on meanings and practices set into motion around the archaeological materials that integrate the collections of the Interpretation Indigenous Center “El Antigal” (San Pedro city, Buenos Aires Province), which is managed by the Lma Iacia Qom people. Founded in 2009, this space fosters a series of activities to preserve and express the indigenous culture, articulating the investigation and rescue of its history with claims of self-recognition and strengthening of their identity.-
Fil: Salerno, Virginia Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina
Fil: Leiva Alza, Carolina Belén. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina
description En este trabajo reflexionamos sobre las prácticas y sentidos movilizados en torno a los materiales arqueológicos que integran las colecciones del Centro de Interpretación Indígena “El Antigal” (San Pedro, Provincia de Buenos Aires), gestionado por la comunidad Lma Iacia Qom. Desde el año 2009 este espacio nuclea a miembros de la comunidad que realizan una serie de actividades dirigidas a conservar y expresar la cultura indígena, articulando la investigación y rescate de su historia con los reclamos por autoreconocimiento y fortalecimiento de la identidad.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/78345
Salerno, Virginia Mariana; Leiva, Carolina; “El pasado es nuestro futuro”: memoria y arqueología en “el antigal” de San Pedro; Universidad de Rosario. Facultad de Humanidades y Arte.Escuela de Antropologia; Anuario de Arqueología; 9; 1-2017; 25-38
1852-8554
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/78345
identifier_str_mv Salerno, Virginia Mariana; Leiva, Carolina; “El pasado es nuestro futuro”: memoria y arqueología en “el antigal” de San Pedro; Universidad de Rosario. Facultad de Humanidades y Arte.Escuela de Antropologia; Anuario de Arqueología; 9; 1-2017; 25-38
1852-8554
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rephip.unr.edu.ar/handle/2133/9411
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Rosario. Facultad de Humanidades y Arte.Escuela de Antropologia
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Rosario. Facultad de Humanidades y Arte.Escuela de Antropologia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613660655222784
score 13.069144