Canal 13 de Corrientes: de la promesa de innovación al enlatado televisado
- Autores
- Burdman, Rebeca; Mattos Castañeda, Milagros; de Los Reyes, Andrea María Laura
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Al igual que en el resto del país, los orígenes de la televisión estuvieron acompañados en Corrientes por el inestable clima político y cultural de las décadas del sesenta y setenta. La primera emisión deCanal 13 de Corrientes tuvo lugar el 30 de junio de 1965, durante la administración de Diego Díaz Colodrero, referente del Pacto Autonomista- Liberal, una alianza política entre los dos principales partidos correntinos que buscaba garantizar la gobernabilidad provincial. La matriz conservadora, consolidada con el Pacto, tendría continuación en las sucesivas intervenciones federales promovidas por la Revolución Libertadora, hasta la llegada del justicialismo al poder con el gobernador Julio Romero, en 1973.
Fil: Burdman, Rebeca. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina
Fil: Mattos Castañeda, Milagros. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Departamento de Comunicación Social; Argentina
Fil: de Los Reyes, Andrea María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina - Materia
-
DICTADURA
TELEVISION
CORRIENTES
NOTICIERO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/234667
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e97d5513e1d0a4997a9c46edee998f5e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/234667 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Canal 13 de Corrientes: de la promesa de innovación al enlatado televisadoBurdman, RebecaMattos Castañeda, Milagrosde Los Reyes, Andrea María LauraDICTADURATELEVISIONCORRIENTESNOTICIEROhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Al igual que en el resto del país, los orígenes de la televisión estuvieron acompañados en Corrientes por el inestable clima político y cultural de las décadas del sesenta y setenta. La primera emisión deCanal 13 de Corrientes tuvo lugar el 30 de junio de 1965, durante la administración de Diego Díaz Colodrero, referente del Pacto Autonomista- Liberal, una alianza política entre los dos principales partidos correntinos que buscaba garantizar la gobernabilidad provincial. La matriz conservadora, consolidada con el Pacto, tendría continuación en las sucesivas intervenciones federales promovidas por la Revolución Libertadora, hasta la llegada del justicialismo al poder con el gobernador Julio Romero, en 1973.Fil: Burdman, Rebeca. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; ArgentinaFil: Mattos Castañeda, Milagros. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Departamento de Comunicación Social; ArgentinaFil: de Los Reyes, Andrea María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino GermaniRamirez Llorens, FernandoMaronna, MónicaDurán, Sergio2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/234667Burdman, Rebeca; Mattos Castañeda, Milagros; de Los Reyes, Andrea María Laura; Canal 13 de Corrientes: de la promesa de innovación al enlatado televisado; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; 2021; 67-82978-987-88-1623-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://iigg.sociales.uba.ar/wp-content/uploads/sites/22/2021/09/Publicacion-Television-y-dictadura-digital.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:48:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/234667instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:48:26.351CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Canal 13 de Corrientes: de la promesa de innovación al enlatado televisado |
title |
Canal 13 de Corrientes: de la promesa de innovación al enlatado televisado |
spellingShingle |
Canal 13 de Corrientes: de la promesa de innovación al enlatado televisado Burdman, Rebeca DICTADURA TELEVISION CORRIENTES NOTICIERO |
title_short |
Canal 13 de Corrientes: de la promesa de innovación al enlatado televisado |
title_full |
Canal 13 de Corrientes: de la promesa de innovación al enlatado televisado |
title_fullStr |
Canal 13 de Corrientes: de la promesa de innovación al enlatado televisado |
title_full_unstemmed |
Canal 13 de Corrientes: de la promesa de innovación al enlatado televisado |
title_sort |
Canal 13 de Corrientes: de la promesa de innovación al enlatado televisado |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Burdman, Rebeca Mattos Castañeda, Milagros de Los Reyes, Andrea María Laura |
author |
Burdman, Rebeca |
author_facet |
Burdman, Rebeca Mattos Castañeda, Milagros de Los Reyes, Andrea María Laura |
author_role |
author |
author2 |
Mattos Castañeda, Milagros de Los Reyes, Andrea María Laura |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ramirez Llorens, Fernando Maronna, Mónica Durán, Sergio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DICTADURA TELEVISION CORRIENTES NOTICIERO |
topic |
DICTADURA TELEVISION CORRIENTES NOTICIERO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Al igual que en el resto del país, los orígenes de la televisión estuvieron acompañados en Corrientes por el inestable clima político y cultural de las décadas del sesenta y setenta. La primera emisión deCanal 13 de Corrientes tuvo lugar el 30 de junio de 1965, durante la administración de Diego Díaz Colodrero, referente del Pacto Autonomista- Liberal, una alianza política entre los dos principales partidos correntinos que buscaba garantizar la gobernabilidad provincial. La matriz conservadora, consolidada con el Pacto, tendría continuación en las sucesivas intervenciones federales promovidas por la Revolución Libertadora, hasta la llegada del justicialismo al poder con el gobernador Julio Romero, en 1973. Fil: Burdman, Rebeca. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina Fil: Mattos Castañeda, Milagros. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Departamento de Comunicación Social; Argentina Fil: de Los Reyes, Andrea María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina |
description |
Al igual que en el resto del país, los orígenes de la televisión estuvieron acompañados en Corrientes por el inestable clima político y cultural de las décadas del sesenta y setenta. La primera emisión deCanal 13 de Corrientes tuvo lugar el 30 de junio de 1965, durante la administración de Diego Díaz Colodrero, referente del Pacto Autonomista- Liberal, una alianza política entre los dos principales partidos correntinos que buscaba garantizar la gobernabilidad provincial. La matriz conservadora, consolidada con el Pacto, tendría continuación en las sucesivas intervenciones federales promovidas por la Revolución Libertadora, hasta la llegada del justicialismo al poder con el gobernador Julio Romero, en 1973. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/234667 Burdman, Rebeca; Mattos Castañeda, Milagros; de Los Reyes, Andrea María Laura; Canal 13 de Corrientes: de la promesa de innovación al enlatado televisado; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; 2021; 67-82 978-987-88-1623-4 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/234667 |
identifier_str_mv |
Burdman, Rebeca; Mattos Castañeda, Milagros; de Los Reyes, Andrea María Laura; Canal 13 de Corrientes: de la promesa de innovación al enlatado televisado; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; 2021; 67-82 978-987-88-1623-4 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://iigg.sociales.uba.ar/wp-content/uploads/sites/22/2021/09/Publicacion-Television-y-dictadura-digital.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268923761786880 |
score |
13.13397 |