Información sobre “inseguridad” y noticia audiovisual : Una experiencia de observación triangulada de un noticiero de televisión de la CABA
- Autores
- Calzado, Mercedes; Lio, Vanesa Gisela; Manchego, Cristian
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Esta ponencia presenta un ejercicio metodológico realizado en el marco de un proyecto de investigación sobre los nuevos modos de construcción de la noticia policial en televisión. El tópico de la inseguridad se enmarca en un proceso social, cultural y político vinculado al crecimiento de la violencia y el delito en las sociedades contemporáneas, pero también al incremento y transformación de su visibilidad. Partiendo de la hipótesis de que los medios de comunicación son dispositivos centrales en la construcción del espacio de lo público, indagamos en la producción de contenidos sobre “inseguridad” en noticieros de televisión, en los modos de acceso a las fuentes, circulación de la información, estrategias de presentación de las noticias y la forma en que las audiencias las decodifican e interpretan. Para esto, nos propusimos observar, en forma simultánea, tres espacios/situaciones durante la emisión de un noticiero central de un canal de aire de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Por un lado, en la instancia de producción, la sala de control y el móvil principal del día. Por otro, incorporamos la recepción visualizando en vivo el mismo noticiero en un ámbito familiar. La experiencia implicó la participación de cuatro investigadores en tres locaciones distintas. El objetivo de esta ponencia es presentar la potencialidad y dificultades que emergieron de este ejercicio de observación participante grupal y multisituada.
Mesa 5: La Trastienda de la Investigación. Reflexiones sobre los distintos momentos de la "cocina" de la investigación.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
inseguridad
noticieros de televisión - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78952
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_2930028ed95e1f6c0c500416287a6dd4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78952 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Información sobre “inseguridad” y noticia audiovisual : Una experiencia de observación triangulada de un noticiero de televisión de la CABACalzado, MercedesLio, Vanesa GiselaManchego, CristianSociologíainseguridadnoticieros de televisiónEsta ponencia presenta un ejercicio metodológico realizado en el marco de un proyecto de investigación sobre los nuevos modos de construcción de la noticia policial en televisión. El tópico de la inseguridad se enmarca en un proceso social, cultural y político vinculado al crecimiento de la violencia y el delito en las sociedades contemporáneas, pero también al incremento y transformación de su visibilidad. Partiendo de la hipótesis de que los medios de comunicación son dispositivos centrales en la construcción del espacio de lo público, indagamos en la producción de contenidos sobre “inseguridad” en noticieros de televisión, en los modos de acceso a las fuentes, circulación de la información, estrategias de presentación de las noticias y la forma en que las audiencias las decodifican e interpretan. Para esto, nos propusimos observar, en forma simultánea, tres espacios/situaciones durante la emisión de un noticiero central de un canal de aire de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Por un lado, en la instancia de producción, la sala de control y el móvil principal del día. Por otro, incorporamos la recepción visualizando en vivo el mismo noticiero en un ámbito familiar. La experiencia implicó la participación de cuatro investigadores en tres locaciones distintas. El objetivo de esta ponencia es presentar la potencialidad y dificultades que emergieron de este ejercicio de observación participante grupal y multisituada.Mesa 5: La Trastienda de la Investigación. Reflexiones sobre los distintos momentos de la "cocina" de la investigación.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2018-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78952spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/CalzadoPONmesa5.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:46:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78952Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:46:21.932SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Información sobre “inseguridad” y noticia audiovisual : Una experiencia de observación triangulada de un noticiero de televisión de la CABA |
title |
Información sobre “inseguridad” y noticia audiovisual : Una experiencia de observación triangulada de un noticiero de televisión de la CABA |
spellingShingle |
Información sobre “inseguridad” y noticia audiovisual : Una experiencia de observación triangulada de un noticiero de televisión de la CABA Calzado, Mercedes Sociología inseguridad noticieros de televisión |
title_short |
Información sobre “inseguridad” y noticia audiovisual : Una experiencia de observación triangulada de un noticiero de televisión de la CABA |
title_full |
Información sobre “inseguridad” y noticia audiovisual : Una experiencia de observación triangulada de un noticiero de televisión de la CABA |
title_fullStr |
Información sobre “inseguridad” y noticia audiovisual : Una experiencia de observación triangulada de un noticiero de televisión de la CABA |
title_full_unstemmed |
Información sobre “inseguridad” y noticia audiovisual : Una experiencia de observación triangulada de un noticiero de televisión de la CABA |
title_sort |
Información sobre “inseguridad” y noticia audiovisual : Una experiencia de observación triangulada de un noticiero de televisión de la CABA |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Calzado, Mercedes Lio, Vanesa Gisela Manchego, Cristian |
author |
Calzado, Mercedes |
author_facet |
Calzado, Mercedes Lio, Vanesa Gisela Manchego, Cristian |
author_role |
author |
author2 |
Lio, Vanesa Gisela Manchego, Cristian |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología inseguridad noticieros de televisión |
topic |
Sociología inseguridad noticieros de televisión |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta ponencia presenta un ejercicio metodológico realizado en el marco de un proyecto de investigación sobre los nuevos modos de construcción de la noticia policial en televisión. El tópico de la inseguridad se enmarca en un proceso social, cultural y político vinculado al crecimiento de la violencia y el delito en las sociedades contemporáneas, pero también al incremento y transformación de su visibilidad. Partiendo de la hipótesis de que los medios de comunicación son dispositivos centrales en la construcción del espacio de lo público, indagamos en la producción de contenidos sobre “inseguridad” en noticieros de televisión, en los modos de acceso a las fuentes, circulación de la información, estrategias de presentación de las noticias y la forma en que las audiencias las decodifican e interpretan. Para esto, nos propusimos observar, en forma simultánea, tres espacios/situaciones durante la emisión de un noticiero central de un canal de aire de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Por un lado, en la instancia de producción, la sala de control y el móvil principal del día. Por otro, incorporamos la recepción visualizando en vivo el mismo noticiero en un ámbito familiar. La experiencia implicó la participación de cuatro investigadores en tres locaciones distintas. El objetivo de esta ponencia es presentar la potencialidad y dificultades que emergieron de este ejercicio de observación participante grupal y multisituada. Mesa 5: La Trastienda de la Investigación. Reflexiones sobre los distintos momentos de la "cocina" de la investigación. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Esta ponencia presenta un ejercicio metodológico realizado en el marco de un proyecto de investigación sobre los nuevos modos de construcción de la noticia policial en televisión. El tópico de la inseguridad se enmarca en un proceso social, cultural y político vinculado al crecimiento de la violencia y el delito en las sociedades contemporáneas, pero también al incremento y transformación de su visibilidad. Partiendo de la hipótesis de que los medios de comunicación son dispositivos centrales en la construcción del espacio de lo público, indagamos en la producción de contenidos sobre “inseguridad” en noticieros de televisión, en los modos de acceso a las fuentes, circulación de la información, estrategias de presentación de las noticias y la forma en que las audiencias las decodifican e interpretan. Para esto, nos propusimos observar, en forma simultánea, tres espacios/situaciones durante la emisión de un noticiero central de un canal de aire de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Por un lado, en la instancia de producción, la sala de control y el móvil principal del día. Por otro, incorporamos la recepción visualizando en vivo el mismo noticiero en un ámbito familiar. La experiencia implicó la participación de cuatro investigadores en tres locaciones distintas. El objetivo de esta ponencia es presentar la potencialidad y dificultades que emergieron de este ejercicio de observación participante grupal y multisituada. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78952 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78952 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/CalzadoPONmesa5.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260337815977984 |
score |
13.13397 |