Conclusiones del Primer Encuentro de Mediadores de la Provincia de Buenos Aires

Autores
Testa, Graciela Mabel
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El 14 de mayo de 2012 marca una fecha histórica para los Métodos Alternativos de Resolución de Disputas en la Provincia de Buenos Aires, por ser el día en que oficialmente se puso en marcha la ley 19.531 de Mediación Prejudicial Obligatoria. Desde ese día, mediadores, abogados y jueces, comenzaron a transitar un camino lleno de dudas y esperanzas. Frente a algunas lagunas y vacíos que presentan la ley 19.351 y su Decreto Reglamentario 2530, un grupo de mediadores, con representación de toda la Provincia, decidió como un proceso natural a su práctica, reunirse para ejercitar dos de sus herramientas más poderosas: la escucha y el diálogo. En dicho encuentro se trataron aquellos temas que más preocupan a aquellos que estamos iniciando este camino, no sólo como una preocupación personal y profesional de prestigiar nuestro nuevo rol profesional, sino de validar este nuevo espacio y generar condiciones laborales que sean productivas no sólo a nuestro quehacer, sino que sean productivas a la sociedad a la cual queremos brindar lo mejor de nuestra especialización: un espacio donde poder ser escuchado y es- cuchar en un clima de respeto, para trabajar mancomunadamente en encontrar un acuerdo de mutuo beneficio.
Fil: Testa, Graciela Mabel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias Marinas; Argentina;
Materia
Mediacón
Conclusiones
Encuentro
Legislación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/1331

id CONICETDig_e942ae767ae1fe97f1d57c5317ac888b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/1331
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Conclusiones del Primer Encuentro de Mediadores de la Provincia de Buenos AiresTesta, Graciela MabelMediacónConclusionesEncuentroLegislaciónhttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5El 14 de mayo de 2012 marca una fecha histórica para los Métodos Alternativos de Resolución de Disputas en la Provincia de Buenos Aires, por ser el día en que oficialmente se puso en marcha la ley 19.531 de Mediación Prejudicial Obligatoria. Desde ese día, mediadores, abogados y jueces, comenzaron a transitar un camino lleno de dudas y esperanzas. Frente a algunas lagunas y vacíos que presentan la ley 19.351 y su Decreto Reglamentario 2530, un grupo de mediadores, con representación de toda la Provincia, decidió como un proceso natural a su práctica, reunirse para ejercitar dos de sus herramientas más poderosas: la escucha y el diálogo. En dicho encuentro se trataron aquellos temas que más preocupan a aquellos que estamos iniciando este camino, no sólo como una preocupación personal y profesional de prestigiar nuestro nuevo rol profesional, sino de validar este nuevo espacio y generar condiciones laborales que sean productivas no sólo a nuestro quehacer, sino que sean productivas a la sociedad a la cual queremos brindar lo mejor de nuestra especialización: un espacio donde poder ser escuchado y es- cuchar en un clima de respeto, para trabajar mancomunadamente en encontrar un acuerdo de mutuo beneficio.Fil: Testa, Graciela Mabel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias Marinas; Argentina;La Ley2013-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/1331Testa, Graciela Mabel; Conclusiones del Primer Encuentro de Mediadores de la Provincia de Buenos Aires; La Ley; La Ley; LXXVI; 216; 4-2013; 237-2430328-10350024-1636spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.amaquilvbe.com.ar/conclusiones-del-primer-encuentro-de-mediadores-de-la-provincia-de-buenos-aires/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:54:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/1331instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:54:11.534CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Conclusiones del Primer Encuentro de Mediadores de la Provincia de Buenos Aires
title Conclusiones del Primer Encuentro de Mediadores de la Provincia de Buenos Aires
spellingShingle Conclusiones del Primer Encuentro de Mediadores de la Provincia de Buenos Aires
Testa, Graciela Mabel
Mediacón
Conclusiones
Encuentro
Legislación
title_short Conclusiones del Primer Encuentro de Mediadores de la Provincia de Buenos Aires
title_full Conclusiones del Primer Encuentro de Mediadores de la Provincia de Buenos Aires
title_fullStr Conclusiones del Primer Encuentro de Mediadores de la Provincia de Buenos Aires
title_full_unstemmed Conclusiones del Primer Encuentro de Mediadores de la Provincia de Buenos Aires
title_sort Conclusiones del Primer Encuentro de Mediadores de la Provincia de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Testa, Graciela Mabel
author Testa, Graciela Mabel
author_facet Testa, Graciela Mabel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Mediacón
Conclusiones
Encuentro
Legislación
topic Mediacón
Conclusiones
Encuentro
Legislación
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.5
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El 14 de mayo de 2012 marca una fecha histórica para los Métodos Alternativos de Resolución de Disputas en la Provincia de Buenos Aires, por ser el día en que oficialmente se puso en marcha la ley 19.531 de Mediación Prejudicial Obligatoria. Desde ese día, mediadores, abogados y jueces, comenzaron a transitar un camino lleno de dudas y esperanzas. Frente a algunas lagunas y vacíos que presentan la ley 19.351 y su Decreto Reglamentario 2530, un grupo de mediadores, con representación de toda la Provincia, decidió como un proceso natural a su práctica, reunirse para ejercitar dos de sus herramientas más poderosas: la escucha y el diálogo. En dicho encuentro se trataron aquellos temas que más preocupan a aquellos que estamos iniciando este camino, no sólo como una preocupación personal y profesional de prestigiar nuestro nuevo rol profesional, sino de validar este nuevo espacio y generar condiciones laborales que sean productivas no sólo a nuestro quehacer, sino que sean productivas a la sociedad a la cual queremos brindar lo mejor de nuestra especialización: un espacio donde poder ser escuchado y es- cuchar en un clima de respeto, para trabajar mancomunadamente en encontrar un acuerdo de mutuo beneficio.
Fil: Testa, Graciela Mabel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias Marinas; Argentina;
description El 14 de mayo de 2012 marca una fecha histórica para los Métodos Alternativos de Resolución de Disputas en la Provincia de Buenos Aires, por ser el día en que oficialmente se puso en marcha la ley 19.531 de Mediación Prejudicial Obligatoria. Desde ese día, mediadores, abogados y jueces, comenzaron a transitar un camino lleno de dudas y esperanzas. Frente a algunas lagunas y vacíos que presentan la ley 19.351 y su Decreto Reglamentario 2530, un grupo de mediadores, con representación de toda la Provincia, decidió como un proceso natural a su práctica, reunirse para ejercitar dos de sus herramientas más poderosas: la escucha y el diálogo. En dicho encuentro se trataron aquellos temas que más preocupan a aquellos que estamos iniciando este camino, no sólo como una preocupación personal y profesional de prestigiar nuestro nuevo rol profesional, sino de validar este nuevo espacio y generar condiciones laborales que sean productivas no sólo a nuestro quehacer, sino que sean productivas a la sociedad a la cual queremos brindar lo mejor de nuestra especialización: un espacio donde poder ser escuchado y es- cuchar en un clima de respeto, para trabajar mancomunadamente en encontrar un acuerdo de mutuo beneficio.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/1331
Testa, Graciela Mabel; Conclusiones del Primer Encuentro de Mediadores de la Provincia de Buenos Aires; La Ley; La Ley; LXXVI; 216; 4-2013; 237-243
0328-1035
0024-1636
url http://hdl.handle.net/11336/1331
identifier_str_mv Testa, Graciela Mabel; Conclusiones del Primer Encuentro de Mediadores de la Provincia de Buenos Aires; La Ley; La Ley; LXXVI; 216; 4-2013; 237-243
0328-1035
0024-1636
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.amaquilvbe.com.ar/conclusiones-del-primer-encuentro-de-mediadores-de-la-provincia-de-buenos-aires/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv La Ley
publisher.none.fl_str_mv La Ley
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613647982133248
score 13.070432