Ampliación en la red de distribución de 13,2 kV en la zona norte de Concordia - versión I
- Autores
- Boudot, Carlos Miguel María
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Boudot, Carlos Miguel María
Boudot, Carlos Miguel María - Descripción
- El crecimiento de la economía y de las actividades comerciales, industriales y turísticas en el área de concesión de la Cooperativa Eléctrica y Otros Servicios de Concordia Ltda. han generado un aumento en la demanda de energía eléctrica. Por esto es necesario el planeamiento de obras de infraestructura que permitan abastecer el consumo de energía que se espera en el corto, mediano y largo plazo y cumplir con los requerimientos de calidad del producto y servicio técnico. La planificación debe incluir la realización de proyectos que amplíen la capacidad de transmisión y aumenten la confiabilidad del sistema de distribución, optando por las mejores soluciones técnicoeconómicas. La demanda de la zona en estudio es del tipo comercial e industrial, siendo las más destacadas una planta asfáltica, canteras, aserraderos, empaques citrícolas de importantes exportadores, una empresa de producción y envasado de alimentos, emprendimientos comerciales y de turismo. Las instalaciones actuales sostenidas por postes de madera poseen vida útil y confiabilidad de operación reducidas y no son capaces de alimentar el crecimiento de demanda esperado, por lo que se pretende demostrar que el proyecto a evaluar es factible técnica y económicamente. Se presentará una solución que mejora el servicio en la zona norte de la ciudad de Concordia.
Fil: Boudot, Carlos Miguel María. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concordia ; Argentina.
Peer Reviewed
El presente Proyecto “Ampliaciones en la red de 13,2 kV en la zona norte de Concordia” “Versión I” es una actualización del Proyecto realizado en el año 2015. La actualización incluye presupuesto de materiales y mano de obra, cuadro tarifario y la cotización para la compra de energía en el mercado mayorista (CAMMESA). En el Proyecto realizado en el año 2015 se utilizó el Cuadro Tarifario Provincial vigente para el período 1/11/13 al 31/12/14 y en el presente Proyecto el Cuadro Tarifario Provincial vigente del 1/2/17 al 28/2/17 aprobado por Resolución N°10/2017 del Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE). En el Proyecto 2015 se utilizaron los datos de facturación de energía del año 2014 para realizar las gráficas de composición de la demanda y como punto de partida para las proyecciones de la misma. En la actual “Versión I” se actualizaron estos datos de acuerdo a como evolucionó la demanda del año 2014 al 2015 y del año 2015 al 2016 según el tipo, es decir pequeña demanda (residencial y de uso general), mediana demanda y gran demanda. - Materia
-
Versión
Visión
Conclusión - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Tecnológica Nacional
- OAI Identificador
- oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/1446
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIAUTN_bb0a609687be5a33a8e12ee01c3e0764 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/1446 |
network_acronym_str |
RIAUTN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
spelling |
Ampliación en la red de distribución de 13,2 kV en la zona norte de Concordia - versión IBoudot, Carlos Miguel MaríaVersiónVisiónConclusiónEl crecimiento de la economía y de las actividades comerciales, industriales y turísticas en el área de concesión de la Cooperativa Eléctrica y Otros Servicios de Concordia Ltda. han generado un aumento en la demanda de energía eléctrica. Por esto es necesario el planeamiento de obras de infraestructura que permitan abastecer el consumo de energía que se espera en el corto, mediano y largo plazo y cumplir con los requerimientos de calidad del producto y servicio técnico. La planificación debe incluir la realización de proyectos que amplíen la capacidad de transmisión y aumenten la confiabilidad del sistema de distribución, optando por las mejores soluciones técnicoeconómicas. La demanda de la zona en estudio es del tipo comercial e industrial, siendo las más destacadas una planta asfáltica, canteras, aserraderos, empaques citrícolas de importantes exportadores, una empresa de producción y envasado de alimentos, emprendimientos comerciales y de turismo. Las instalaciones actuales sostenidas por postes de madera poseen vida útil y confiabilidad de operación reducidas y no son capaces de alimentar el crecimiento de demanda esperado, por lo que se pretende demostrar que el proyecto a evaluar es factible técnica y económicamente. Se presentará una solución que mejora el servicio en la zona norte de la ciudad de Concordia.Fil: Boudot, Carlos Miguel María. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concordia ; Argentina.Peer ReviewedEl presente Proyecto “Ampliaciones en la red de 13,2 kV en la zona norte de Concordia” “Versión I” es una actualización del Proyecto realizado en el año 2015. La actualización incluye presupuesto de materiales y mano de obra, cuadro tarifario y la cotización para la compra de energía en el mercado mayorista (CAMMESA). En el Proyecto realizado en el año 2015 se utilizó el Cuadro Tarifario Provincial vigente para el período 1/11/13 al 31/12/14 y en el presente Proyecto el Cuadro Tarifario Provincial vigente del 1/2/17 al 28/2/17 aprobado por Resolución N°10/2017 del Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE). En el Proyecto 2015 se utilizaron los datos de facturación de energía del año 2014 para realizar las gráficas de composición de la demanda y como punto de partida para las proyecciones de la misma. En la actual “Versión I” se actualizaron estos datos de acuerdo a como evolucionó la demanda del año 2014 al 2015 y del año 2015 al 2016 según el tipo, es decir pequeña demanda (residencial y de uso general), mediana demanda y gran demanda.Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional ConcordiaBoudot, Carlos Miguel MaríaBoudot, Carlos Miguel María2017-04-25T00:19:34Z2017-04-25T00:19:34Z2017-04-17info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12272/1446spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Boudot, Carlos Miguel MaríaA.A.Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalreponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacional2025-09-29T14:29:45Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/1446instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:29:46.024Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ampliación en la red de distribución de 13,2 kV en la zona norte de Concordia - versión I |
title |
Ampliación en la red de distribución de 13,2 kV en la zona norte de Concordia - versión I |
spellingShingle |
Ampliación en la red de distribución de 13,2 kV en la zona norte de Concordia - versión I Boudot, Carlos Miguel María Versión Visión Conclusión |
title_short |
Ampliación en la red de distribución de 13,2 kV en la zona norte de Concordia - versión I |
title_full |
Ampliación en la red de distribución de 13,2 kV en la zona norte de Concordia - versión I |
title_fullStr |
Ampliación en la red de distribución de 13,2 kV en la zona norte de Concordia - versión I |
title_full_unstemmed |
Ampliación en la red de distribución de 13,2 kV en la zona norte de Concordia - versión I |
title_sort |
Ampliación en la red de distribución de 13,2 kV en la zona norte de Concordia - versión I |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Boudot, Carlos Miguel María |
author |
Boudot, Carlos Miguel María |
author_facet |
Boudot, Carlos Miguel María |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Boudot, Carlos Miguel María Boudot, Carlos Miguel María |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Versión Visión Conclusión |
topic |
Versión Visión Conclusión |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El crecimiento de la economía y de las actividades comerciales, industriales y turísticas en el área de concesión de la Cooperativa Eléctrica y Otros Servicios de Concordia Ltda. han generado un aumento en la demanda de energía eléctrica. Por esto es necesario el planeamiento de obras de infraestructura que permitan abastecer el consumo de energía que se espera en el corto, mediano y largo plazo y cumplir con los requerimientos de calidad del producto y servicio técnico. La planificación debe incluir la realización de proyectos que amplíen la capacidad de transmisión y aumenten la confiabilidad del sistema de distribución, optando por las mejores soluciones técnicoeconómicas. La demanda de la zona en estudio es del tipo comercial e industrial, siendo las más destacadas una planta asfáltica, canteras, aserraderos, empaques citrícolas de importantes exportadores, una empresa de producción y envasado de alimentos, emprendimientos comerciales y de turismo. Las instalaciones actuales sostenidas por postes de madera poseen vida útil y confiabilidad de operación reducidas y no son capaces de alimentar el crecimiento de demanda esperado, por lo que se pretende demostrar que el proyecto a evaluar es factible técnica y económicamente. Se presentará una solución que mejora el servicio en la zona norte de la ciudad de Concordia. Fil: Boudot, Carlos Miguel María. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concordia ; Argentina. Peer Reviewed El presente Proyecto “Ampliaciones en la red de 13,2 kV en la zona norte de Concordia” “Versión I” es una actualización del Proyecto realizado en el año 2015. La actualización incluye presupuesto de materiales y mano de obra, cuadro tarifario y la cotización para la compra de energía en el mercado mayorista (CAMMESA). En el Proyecto realizado en el año 2015 se utilizó el Cuadro Tarifario Provincial vigente para el período 1/11/13 al 31/12/14 y en el presente Proyecto el Cuadro Tarifario Provincial vigente del 1/2/17 al 28/2/17 aprobado por Resolución N°10/2017 del Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE). En el Proyecto 2015 se utilizaron los datos de facturación de energía del año 2014 para realizar las gráficas de composición de la demanda y como punto de partida para las proyecciones de la misma. En la actual “Versión I” se actualizaron estos datos de acuerdo a como evolucionó la demanda del año 2014 al 2015 y del año 2015 al 2016 según el tipo, es decir pequeña demanda (residencial y de uso general), mediana demanda y gran demanda. |
description |
El crecimiento de la economía y de las actividades comerciales, industriales y turísticas en el área de concesión de la Cooperativa Eléctrica y Otros Servicios de Concordia Ltda. han generado un aumento en la demanda de energía eléctrica. Por esto es necesario el planeamiento de obras de infraestructura que permitan abastecer el consumo de energía que se espera en el corto, mediano y largo plazo y cumplir con los requerimientos de calidad del producto y servicio técnico. La planificación debe incluir la realización de proyectos que amplíen la capacidad de transmisión y aumenten la confiabilidad del sistema de distribución, optando por las mejores soluciones técnicoeconómicas. La demanda de la zona en estudio es del tipo comercial e industrial, siendo las más destacadas una planta asfáltica, canteras, aserraderos, empaques citrícolas de importantes exportadores, una empresa de producción y envasado de alimentos, emprendimientos comerciales y de turismo. Las instalaciones actuales sostenidas por postes de madera poseen vida útil y confiabilidad de operación reducidas y no son capaces de alimentar el crecimiento de demanda esperado, por lo que se pretende demostrar que el proyecto a evaluar es factible técnica y económicamente. Se presentará una solución que mejora el servicio en la zona norte de la ciudad de Concordia. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-04-25T00:19:34Z 2017-04-25T00:19:34Z 2017-04-17 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12272/1446 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12272/1446 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Boudot, Carlos Miguel María A.A. Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Boudot, Carlos Miguel María A.A. Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concordia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concordia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN) instname:Universidad Tecnológica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
collection |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
instname_str |
Universidad Tecnológica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar |
_version_ |
1844621791905972224 |
score |
12.559606 |