Biofumigación con recursos locales: el caso de la producción hortícola de los quinteros del Parque Pereyra Iraola
- Autores
- Bongiorno, Maximiliano; Larrosa, Carla; Maidana, Antonio; Arenas, Mario; Cruz, Yomar; López, Ramón; Giannuzzi, Leda; Cap, Guillermo
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el cinturón hortícola de la Pcia. de Bs. as., Argentina está ubicado el Parque Pereira Iraola donde los agrucultores los productores familiares emplean especies crucíferas para el control de fitonematodes que paracitan las hortalizas debilitandolas. Se trata de un proceso de investigación y acción participativa que realiza el Instituto para la Agricultura Familiar (IPAF) del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de la región Pampeana, junto a productores, extensionistas y becarios
Fil: Bongiorno, Maximiliano. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; Argentina
Fil: Larrosa, Carla. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar. Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Pampeana; Argentina
Fil: Maidana, Antonio. No especifíca;
Fil: Arenas, Mario. No especifíca;
Fil: Cruz, Yomar. No especifíca;
Fil: López, Ramón. No especifíca;
Fil: Giannuzzi, Leda. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos; Argentina
Fil: Cap, Guillermo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar. Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Pampeana; Argentina - Materia
- Biofumigación
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/154900
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e8bf695830311eaaf08748a68e53bcf2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/154900 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Biofumigación con recursos locales: el caso de la producción hortícola de los quinteros del Parque Pereyra IraolaBiofumigación con recursos locales: el caso de la producción hortícola de los quinteros del Parque Pereyra IraolaBongiorno, MaximilianoLarrosa, CarlaMaidana, AntonioArenas, MarioCruz, YomarLópez, RamónGiannuzzi, LedaCap, GuillermoBiofumigaciónhttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4En el cinturón hortícola de la Pcia. de Bs. as., Argentina está ubicado el Parque Pereira Iraola donde los agrucultores los productores familiares emplean especies crucíferas para el control de fitonematodes que paracitan las hortalizas debilitandolas. Se trata de un proceso de investigación y acción participativa que realiza el Instituto para la Agricultura Familiar (IPAF) del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de la región Pampeana, junto a productores, extensionistas y becariosFil: Bongiorno, Maximiliano. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; ArgentinaFil: Larrosa, Carla. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar. Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Pampeana; ArgentinaFil: Maidana, Antonio. No especifíca;Fil: Arenas, Mario. No especifíca;Fil: Cruz, Yomar. No especifíca;Fil: López, Ramón. No especifíca;Fil: Giannuzzi, Leda. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos; ArgentinaFil: Cap, Guillermo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar. Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Pampeana; ArgentinaAsociación Ecología, Tecnología y Cultura en los Andes2009-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/154900Bongiorno, Maximiliano; Larrosa, Carla; Maidana, Antonio; Arenas, Mario; Cruz, Yomar; et al.; Biofumigación con recursos locales: el caso de la producción hortícola de los quinteros del Parque Pereyra Iraola; Asociación Ecología, Tecnología y Cultura en los Andes; Leisa; 25; 4; 12-2009; 25-281729-7419CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.leisa-al.org/web/index.php/volumen-25-numero-4/1924-biofumigacion-con-recursos-locales-el-caso-de-la-produccion-horticola-de-los-quinteros-del-parque-pereyra-iraolainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:20:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/154900instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:20:51.674CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Biofumigación con recursos locales: el caso de la producción hortícola de los quinteros del Parque Pereyra Iraola Biofumigación con recursos locales: el caso de la producción hortícola de los quinteros del Parque Pereyra Iraola |
title |
Biofumigación con recursos locales: el caso de la producción hortícola de los quinteros del Parque Pereyra Iraola |
spellingShingle |
Biofumigación con recursos locales: el caso de la producción hortícola de los quinteros del Parque Pereyra Iraola Bongiorno, Maximiliano Biofumigación |
title_short |
Biofumigación con recursos locales: el caso de la producción hortícola de los quinteros del Parque Pereyra Iraola |
title_full |
Biofumigación con recursos locales: el caso de la producción hortícola de los quinteros del Parque Pereyra Iraola |
title_fullStr |
Biofumigación con recursos locales: el caso de la producción hortícola de los quinteros del Parque Pereyra Iraola |
title_full_unstemmed |
Biofumigación con recursos locales: el caso de la producción hortícola de los quinteros del Parque Pereyra Iraola |
title_sort |
Biofumigación con recursos locales: el caso de la producción hortícola de los quinteros del Parque Pereyra Iraola |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bongiorno, Maximiliano Larrosa, Carla Maidana, Antonio Arenas, Mario Cruz, Yomar López, Ramón Giannuzzi, Leda Cap, Guillermo |
author |
Bongiorno, Maximiliano |
author_facet |
Bongiorno, Maximiliano Larrosa, Carla Maidana, Antonio Arenas, Mario Cruz, Yomar López, Ramón Giannuzzi, Leda Cap, Guillermo |
author_role |
author |
author2 |
Larrosa, Carla Maidana, Antonio Arenas, Mario Cruz, Yomar López, Ramón Giannuzzi, Leda Cap, Guillermo |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Biofumigación |
topic |
Biofumigación |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.1 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el cinturón hortícola de la Pcia. de Bs. as., Argentina está ubicado el Parque Pereira Iraola donde los agrucultores los productores familiares emplean especies crucíferas para el control de fitonematodes que paracitan las hortalizas debilitandolas. Se trata de un proceso de investigación y acción participativa que realiza el Instituto para la Agricultura Familiar (IPAF) del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de la región Pampeana, junto a productores, extensionistas y becarios Fil: Bongiorno, Maximiliano. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; Argentina Fil: Larrosa, Carla. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar. Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Pampeana; Argentina Fil: Maidana, Antonio. No especifíca; Fil: Arenas, Mario. No especifíca; Fil: Cruz, Yomar. No especifíca; Fil: López, Ramón. No especifíca; Fil: Giannuzzi, Leda. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos; Argentina Fil: Cap, Guillermo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar. Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Pampeana; Argentina |
description |
En el cinturón hortícola de la Pcia. de Bs. as., Argentina está ubicado el Parque Pereira Iraola donde los agrucultores los productores familiares emplean especies crucíferas para el control de fitonematodes que paracitan las hortalizas debilitandolas. Se trata de un proceso de investigación y acción participativa que realiza el Instituto para la Agricultura Familiar (IPAF) del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de la región Pampeana, junto a productores, extensionistas y becarios |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/154900 Bongiorno, Maximiliano; Larrosa, Carla; Maidana, Antonio; Arenas, Mario; Cruz, Yomar; et al.; Biofumigación con recursos locales: el caso de la producción hortícola de los quinteros del Parque Pereyra Iraola; Asociación Ecología, Tecnología y Cultura en los Andes; Leisa; 25; 4; 12-2009; 25-28 1729-7419 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/154900 |
identifier_str_mv |
Bongiorno, Maximiliano; Larrosa, Carla; Maidana, Antonio; Arenas, Mario; Cruz, Yomar; et al.; Biofumigación con recursos locales: el caso de la producción hortícola de los quinteros del Parque Pereyra Iraola; Asociación Ecología, Tecnología y Cultura en los Andes; Leisa; 25; 4; 12-2009; 25-28 1729-7419 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.leisa-al.org/web/index.php/volumen-25-numero-4/1924-biofumigacion-con-recursos-locales-el-caso-de-la-produccion-horticola-de-los-quinteros-del-parque-pereyra-iraola |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Ecología, Tecnología y Cultura en los Andes |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Ecología, Tecnología y Cultura en los Andes |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614192736239616 |
score |
13.070432 |