La dimensión política de la tecnología: O todo lo que me abrió a pensar el diseño de aberturas
- Autores
- Gonzalez Laria, Julian; Gaggino, Rosana; Kreiker, Jeronimo Rafael; Positieri, María Josefina
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las reflexiones acerca de la tecnología, son temas recurrentes de investigación. El cuestionamiento a su pretendida neutralidad y a la visión determinista de esta, tiene antecedentes desde principios del siglo XX. Sin embargo, en el área de desarrollo de tecnologías constructivas, donde hay importantes aportes teóricos, existen pocos aportes alternativos prácticos.En el presente trabajo se analizan algunas conceptualizaciones, provenientes de vertientes teóricas sobre tecnologías y su profundización en el contexto latinoamericano, de la mano de las tecnologías sociales (TS). Se aportan algunos criterios reconocidos en la producción académica, desde la perspectiva crítica de la tecnología, que pueden tomarse en los procesos de investigación y desarrollo en el campo de la construcción del hábitat.Por medio de las reflexiones emergentes de aquellas conceptualizaciones, este artículo presenta un caso de estudio, orientado al desarrollo de una tecnología de fabricación de aberturas, a partir de la producción de perfiles plásticos de material reciclado. El caso de estudio se propone sumar una visión de compromiso con la sustentabilidad de los procesos tecnológicos, que será puntualizada en el desarrollo del trabajo, y una mirada no determinista y no neutral alentada desde los criterios de las TS.
Reflections about technology are recurring research topics. The questioning of its purported neutrality and its deterministic vision has a history since the early twentieth century. However, in the area of development of construction technologies where there are important theoretical contributions, there are few alternative practical contributions. In this paper, some conceptualizations are analyzed, coming from theoretical aspects of technologies and their deepening in the Latin American context, by the hand of social technologies (TS). Through the emerging of those conceptualizations, this article presents a case study, guided to the development of window manufacturing technology, from the production of plastic profiles of recycled polimer material. The case study aims to add a committed visión to sustainability of technological processes, with a non-deterministic and non-neutral perspective encouraged from the criteria of the TS.
Fil: Gonzalez Laria, Julian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro Experimental de la Vivienda Económica; Argentina
Fil: Gaggino, Rosana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro Experimental de la Vivienda Económica; Argentina
Fil: Kreiker, Jeronimo Rafael. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro Experimental de la Vivienda Económica; Argentina
Fil: Positieri, María Josefina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento de Ingeniería Civil. Centro de Investigación, Desarrollo y Transferencia de Materiales y Calidad; Argentina - Materia
-
Aberturas
Plástico reciclado
Carpintería
Tecnologías sociales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/126168
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e859a5fb08a28daf8a216d62c1cf6069 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/126168 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La dimensión política de la tecnología: O todo lo que me abrió a pensar el diseño de aberturasThe political dimension of technology. or everything that introduced me to think the design of ventsGonzalez Laria, JulianGaggino, RosanaKreiker, Jeronimo RafaelPositieri, María JosefinaAberturasPlástico recicladoCarpinteríaTecnologías socialeshttps://purl.org/becyt/ford/2.11https://purl.org/becyt/ford/2Las reflexiones acerca de la tecnología, son temas recurrentes de investigación. El cuestionamiento a su pretendida neutralidad y a la visión determinista de esta, tiene antecedentes desde principios del siglo XX. Sin embargo, en el área de desarrollo de tecnologías constructivas, donde hay importantes aportes teóricos, existen pocos aportes alternativos prácticos.En el presente trabajo se analizan algunas conceptualizaciones, provenientes de vertientes teóricas sobre tecnologías y su profundización en el contexto latinoamericano, de la mano de las tecnologías sociales (TS). Se aportan algunos criterios reconocidos en la producción académica, desde la perspectiva crítica de la tecnología, que pueden tomarse en los procesos de investigación y desarrollo en el campo de la construcción del hábitat.Por medio de las reflexiones emergentes de aquellas conceptualizaciones, este artículo presenta un caso de estudio, orientado al desarrollo de una tecnología de fabricación de aberturas, a partir de la producción de perfiles plásticos de material reciclado. El caso de estudio se propone sumar una visión de compromiso con la sustentabilidad de los procesos tecnológicos, que será puntualizada en el desarrollo del trabajo, y una mirada no determinista y no neutral alentada desde los criterios de las TS.Reflections about technology are recurring research topics. The questioning of its purported neutrality and its deterministic vision has a history since the early twentieth century. However, in the area of development of construction technologies where there are important theoretical contributions, there are few alternative practical contributions. In this paper, some conceptualizations are analyzed, coming from theoretical aspects of technologies and their deepening in the Latin American context, by the hand of social technologies (TS). Through the emerging of those conceptualizations, this article presents a case study, guided to the development of window manufacturing technology, from the production of plastic profiles of recycled polimer material. The case study aims to add a committed visión to sustainability of technological processes, with a non-deterministic and non-neutral perspective encouraged from the criteria of the TS.Fil: Gonzalez Laria, Julian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro Experimental de la Vivienda Económica; ArgentinaFil: Gaggino, Rosana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro Experimental de la Vivienda Económica; ArgentinaFil: Kreiker, Jeronimo Rafael. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro Experimental de la Vivienda Económica; ArgentinaFil: Positieri, María Josefina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento de Ingeniería Civil. Centro de Investigación, Desarrollo y Transferencia de Materiales y Calidad; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño2019-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/126168Gonzalez Laria, Julian; Gaggino, Rosana; Kreiker, Jeronimo Rafael; Positieri, María Josefina; La dimensión política de la tecnología: O todo lo que me abrió a pensar el diseño de aberturas; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Vivienda y ciudad; 6; 12-2019; 76-892422-670XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ReViyCi/article/view/27364info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:55:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/126168instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:55:09.188CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La dimensión política de la tecnología: O todo lo que me abrió a pensar el diseño de aberturas The political dimension of technology. or everything that introduced me to think the design of vents |
title |
La dimensión política de la tecnología: O todo lo que me abrió a pensar el diseño de aberturas |
spellingShingle |
La dimensión política de la tecnología: O todo lo que me abrió a pensar el diseño de aberturas Gonzalez Laria, Julian Aberturas Plástico reciclado Carpintería Tecnologías sociales |
title_short |
La dimensión política de la tecnología: O todo lo que me abrió a pensar el diseño de aberturas |
title_full |
La dimensión política de la tecnología: O todo lo que me abrió a pensar el diseño de aberturas |
title_fullStr |
La dimensión política de la tecnología: O todo lo que me abrió a pensar el diseño de aberturas |
title_full_unstemmed |
La dimensión política de la tecnología: O todo lo que me abrió a pensar el diseño de aberturas |
title_sort |
La dimensión política de la tecnología: O todo lo que me abrió a pensar el diseño de aberturas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gonzalez Laria, Julian Gaggino, Rosana Kreiker, Jeronimo Rafael Positieri, María Josefina |
author |
Gonzalez Laria, Julian |
author_facet |
Gonzalez Laria, Julian Gaggino, Rosana Kreiker, Jeronimo Rafael Positieri, María Josefina |
author_role |
author |
author2 |
Gaggino, Rosana Kreiker, Jeronimo Rafael Positieri, María Josefina |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Aberturas Plástico reciclado Carpintería Tecnologías sociales |
topic |
Aberturas Plástico reciclado Carpintería Tecnologías sociales |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.11 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las reflexiones acerca de la tecnología, son temas recurrentes de investigación. El cuestionamiento a su pretendida neutralidad y a la visión determinista de esta, tiene antecedentes desde principios del siglo XX. Sin embargo, en el área de desarrollo de tecnologías constructivas, donde hay importantes aportes teóricos, existen pocos aportes alternativos prácticos.En el presente trabajo se analizan algunas conceptualizaciones, provenientes de vertientes teóricas sobre tecnologías y su profundización en el contexto latinoamericano, de la mano de las tecnologías sociales (TS). Se aportan algunos criterios reconocidos en la producción académica, desde la perspectiva crítica de la tecnología, que pueden tomarse en los procesos de investigación y desarrollo en el campo de la construcción del hábitat.Por medio de las reflexiones emergentes de aquellas conceptualizaciones, este artículo presenta un caso de estudio, orientado al desarrollo de una tecnología de fabricación de aberturas, a partir de la producción de perfiles plásticos de material reciclado. El caso de estudio se propone sumar una visión de compromiso con la sustentabilidad de los procesos tecnológicos, que será puntualizada en el desarrollo del trabajo, y una mirada no determinista y no neutral alentada desde los criterios de las TS. Reflections about technology are recurring research topics. The questioning of its purported neutrality and its deterministic vision has a history since the early twentieth century. However, in the area of development of construction technologies where there are important theoretical contributions, there are few alternative practical contributions. In this paper, some conceptualizations are analyzed, coming from theoretical aspects of technologies and their deepening in the Latin American context, by the hand of social technologies (TS). Through the emerging of those conceptualizations, this article presents a case study, guided to the development of window manufacturing technology, from the production of plastic profiles of recycled polimer material. The case study aims to add a committed visión to sustainability of technological processes, with a non-deterministic and non-neutral perspective encouraged from the criteria of the TS. Fil: Gonzalez Laria, Julian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro Experimental de la Vivienda Económica; Argentina Fil: Gaggino, Rosana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro Experimental de la Vivienda Económica; Argentina Fil: Kreiker, Jeronimo Rafael. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro Experimental de la Vivienda Económica; Argentina Fil: Positieri, María Josefina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento de Ingeniería Civil. Centro de Investigación, Desarrollo y Transferencia de Materiales y Calidad; Argentina |
description |
Las reflexiones acerca de la tecnología, son temas recurrentes de investigación. El cuestionamiento a su pretendida neutralidad y a la visión determinista de esta, tiene antecedentes desde principios del siglo XX. Sin embargo, en el área de desarrollo de tecnologías constructivas, donde hay importantes aportes teóricos, existen pocos aportes alternativos prácticos.En el presente trabajo se analizan algunas conceptualizaciones, provenientes de vertientes teóricas sobre tecnologías y su profundización en el contexto latinoamericano, de la mano de las tecnologías sociales (TS). Se aportan algunos criterios reconocidos en la producción académica, desde la perspectiva crítica de la tecnología, que pueden tomarse en los procesos de investigación y desarrollo en el campo de la construcción del hábitat.Por medio de las reflexiones emergentes de aquellas conceptualizaciones, este artículo presenta un caso de estudio, orientado al desarrollo de una tecnología de fabricación de aberturas, a partir de la producción de perfiles plásticos de material reciclado. El caso de estudio se propone sumar una visión de compromiso con la sustentabilidad de los procesos tecnológicos, que será puntualizada en el desarrollo del trabajo, y una mirada no determinista y no neutral alentada desde los criterios de las TS. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/126168 Gonzalez Laria, Julian; Gaggino, Rosana; Kreiker, Jeronimo Rafael; Positieri, María Josefina; La dimensión política de la tecnología: O todo lo que me abrió a pensar el diseño de aberturas; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Vivienda y ciudad; 6; 12-2019; 76-89 2422-670X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/126168 |
identifier_str_mv |
Gonzalez Laria, Julian; Gaggino, Rosana; Kreiker, Jeronimo Rafael; Positieri, María Josefina; La dimensión política de la tecnología: O todo lo que me abrió a pensar el diseño de aberturas; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Vivienda y ciudad; 6; 12-2019; 76-89 2422-670X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ReViyCi/article/view/27364 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613664250789888 |
score |
13.070432 |