Rediseño de la distribución en Planta en PyME de aberturas local
- Autores
- Gonzalez, Emiliano Alberto
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Chiodi, Franco
- Descripción
- Clementi SA es una empresa dedicada a la fabricación de aberturas de aluminio y PVC ubicada en el Parque Industrial 2 (PIO II) de la ciudad de Olavarría. La misma surgió por iniciativa de su dueño y hoy en día ha logrado posicionarse como una de las empresas líderes de la región, contando con una amplia cartera de clientes que forman parte tanto del mercado local como regional. En un mercado cada vez más competitivo y una demanda que se encuentra en constante cambio, exigiendo esto mismo una gran variedad de productos con ciclos de vida cada vez más cortos, las empresas manufactureras tratan de adaptar sus procesos de fabricación implementando sistemas flexibles que permitan hacer frente a la incertidumbre que esta situación genera. Lograr la eficiencia y la flexibilidad demandada pasa necesariamente por una correcta ordenación de los medios productivos que permita, no sólo hacer frente con éxito a las situaciones actuales, sino también, a posibles escenarios futuros. Por este motivo una empresa que no cuenta con una distribución en planta adecuada, es susceptible de tener dificultades relacionadas con un aumento en los costos de producción, disminución de la productividad, entorpecimiento del flujo de producción, disminución del ritmo de trabajo, etc. De acuerdo a lo antes mencionado el presente trabajo se centrará sobre una de las decisiones que debe tomar el planificador durante el diseño del sistema productivo: la distribución en planta. Más precisamente el objetivo del presente trabajo es lograr una mejora en la productividad de la empresa Clementi SA a partir de una propuesta de mejora de layout mediante la aplicación de la Técnica SLP (Systematic Layout Planning).Para esto primero se realizara un diagnostico de la distribución de planta actual que tiene la empresa Clementi SA, con lo cual se analizara el proceso productivo teniendo en cuenta las maquinas, equipos y mobiliario existente, como así también el movimiento de los insumos y de los respectivos operarios, con el fin de determinar las áreas requeridas en relación a las áreas disponibles. Con lo cual se podrá plantear posibles alternativas de Re-distribución de planta, para luego seleccionar la mejor alternativa posible validada por los resultados obtenidos con la Técnica SLP. Finalmente se procederá a presentar las propuestas definitivas asociadas a la distribución elegida. Por último es importante resaltar que debido a que el caso de estudio corresponde a una planta ya existente, no se está trabajando sobre una etapa de diseño, sino que el trabajo en cuestión hace referencia a una Re-distribución en planta, y es por esto que es necesario tener en cuenta y adaptarse a las cuestiones o factores que limitan o condicionan la factibilidad de la implementación misma, constituyendo esto un doble desafío. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.
Fil: Gonzalez, Emiliano Alberto. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Chiodi, Franco. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Argentina. - Materia
-
Clementi S.A.
Aberturas de aluminio
Pequeñas y medianas empresas
Olavarría
Buenos Aires
Argentina
Pymes
Productividad empresarial
Ingeniería industrial
PVC - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3633
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_6a9504a0ee3b5a68b105c8f69ebc7017 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3633 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Rediseño de la distribución en Planta en PyME de aberturas localGonzalez, Emiliano AlbertoClementi S.A.Aberturas de aluminioPequeñas y medianas empresasOlavarríaBuenos AiresArgentinaPymesProductividad empresarialIngeniería industrialPVCClementi SA es una empresa dedicada a la fabricación de aberturas de aluminio y PVC ubicada en el Parque Industrial 2 (PIO II) de la ciudad de Olavarría. La misma surgió por iniciativa de su dueño y hoy en día ha logrado posicionarse como una de las empresas líderes de la región, contando con una amplia cartera de clientes que forman parte tanto del mercado local como regional. En un mercado cada vez más competitivo y una demanda que se encuentra en constante cambio, exigiendo esto mismo una gran variedad de productos con ciclos de vida cada vez más cortos, las empresas manufactureras tratan de adaptar sus procesos de fabricación implementando sistemas flexibles que permitan hacer frente a la incertidumbre que esta situación genera. Lograr la eficiencia y la flexibilidad demandada pasa necesariamente por una correcta ordenación de los medios productivos que permita, no sólo hacer frente con éxito a las situaciones actuales, sino también, a posibles escenarios futuros. Por este motivo una empresa que no cuenta con una distribución en planta adecuada, es susceptible de tener dificultades relacionadas con un aumento en los costos de producción, disminución de la productividad, entorpecimiento del flujo de producción, disminución del ritmo de trabajo, etc. De acuerdo a lo antes mencionado el presente trabajo se centrará sobre una de las decisiones que debe tomar el planificador durante el diseño del sistema productivo: la distribución en planta. Más precisamente el objetivo del presente trabajo es lograr una mejora en la productividad de la empresa Clementi SA a partir de una propuesta de mejora de layout mediante la aplicación de la Técnica SLP (Systematic Layout Planning).Para esto primero se realizara un diagnostico de la distribución de planta actual que tiene la empresa Clementi SA, con lo cual se analizara el proceso productivo teniendo en cuenta las maquinas, equipos y mobiliario existente, como así también el movimiento de los insumos y de los respectivos operarios, con el fin de determinar las áreas requeridas en relación a las áreas disponibles. Con lo cual se podrá plantear posibles alternativas de Re-distribución de planta, para luego seleccionar la mejor alternativa posible validada por los resultados obtenidos con la Técnica SLP. Finalmente se procederá a presentar las propuestas definitivas asociadas a la distribución elegida. Por último es importante resaltar que debido a que el caso de estudio corresponde a una planta ya existente, no se está trabajando sobre una etapa de diseño, sino que el trabajo en cuestión hace referencia a una Re-distribución en planta, y es por esto que es necesario tener en cuenta y adaptarse a las cuestiones o factores que limitan o condicionan la factibilidad de la implementación misma, constituyendo esto un doble desafío. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.Fil: Gonzalez, Emiliano Alberto. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Chiodi, Franco. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de IngenieríaChiodi, Franco20232023-11-08T13:26:00Z2023-11-08T13:26:00Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfGonzalez, E. A. (2023). Rediseño de la distribución en Planta en PyME de aberturas local [Proyecto final de carrera]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3633spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-10-16T09:28:19Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3633instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-16 09:28:19.801RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Rediseño de la distribución en Planta en PyME de aberturas local |
title |
Rediseño de la distribución en Planta en PyME de aberturas local |
spellingShingle |
Rediseño de la distribución en Planta en PyME de aberturas local Gonzalez, Emiliano Alberto Clementi S.A. Aberturas de aluminio Pequeñas y medianas empresas Olavarría Buenos Aires Argentina Pymes Productividad empresarial Ingeniería industrial PVC |
title_short |
Rediseño de la distribución en Planta en PyME de aberturas local |
title_full |
Rediseño de la distribución en Planta en PyME de aberturas local |
title_fullStr |
Rediseño de la distribución en Planta en PyME de aberturas local |
title_full_unstemmed |
Rediseño de la distribución en Planta en PyME de aberturas local |
title_sort |
Rediseño de la distribución en Planta en PyME de aberturas local |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gonzalez, Emiliano Alberto |
author |
Gonzalez, Emiliano Alberto |
author_facet |
Gonzalez, Emiliano Alberto |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Chiodi, Franco |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Clementi S.A. Aberturas de aluminio Pequeñas y medianas empresas Olavarría Buenos Aires Argentina Pymes Productividad empresarial Ingeniería industrial PVC |
topic |
Clementi S.A. Aberturas de aluminio Pequeñas y medianas empresas Olavarría Buenos Aires Argentina Pymes Productividad empresarial Ingeniería industrial PVC |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Clementi SA es una empresa dedicada a la fabricación de aberturas de aluminio y PVC ubicada en el Parque Industrial 2 (PIO II) de la ciudad de Olavarría. La misma surgió por iniciativa de su dueño y hoy en día ha logrado posicionarse como una de las empresas líderes de la región, contando con una amplia cartera de clientes que forman parte tanto del mercado local como regional. En un mercado cada vez más competitivo y una demanda que se encuentra en constante cambio, exigiendo esto mismo una gran variedad de productos con ciclos de vida cada vez más cortos, las empresas manufactureras tratan de adaptar sus procesos de fabricación implementando sistemas flexibles que permitan hacer frente a la incertidumbre que esta situación genera. Lograr la eficiencia y la flexibilidad demandada pasa necesariamente por una correcta ordenación de los medios productivos que permita, no sólo hacer frente con éxito a las situaciones actuales, sino también, a posibles escenarios futuros. Por este motivo una empresa que no cuenta con una distribución en planta adecuada, es susceptible de tener dificultades relacionadas con un aumento en los costos de producción, disminución de la productividad, entorpecimiento del flujo de producción, disminución del ritmo de trabajo, etc. De acuerdo a lo antes mencionado el presente trabajo se centrará sobre una de las decisiones que debe tomar el planificador durante el diseño del sistema productivo: la distribución en planta. Más precisamente el objetivo del presente trabajo es lograr una mejora en la productividad de la empresa Clementi SA a partir de una propuesta de mejora de layout mediante la aplicación de la Técnica SLP (Systematic Layout Planning).Para esto primero se realizara un diagnostico de la distribución de planta actual que tiene la empresa Clementi SA, con lo cual se analizara el proceso productivo teniendo en cuenta las maquinas, equipos y mobiliario existente, como así también el movimiento de los insumos y de los respectivos operarios, con el fin de determinar las áreas requeridas en relación a las áreas disponibles. Con lo cual se podrá plantear posibles alternativas de Re-distribución de planta, para luego seleccionar la mejor alternativa posible validada por los resultados obtenidos con la Técnica SLP. Finalmente se procederá a presentar las propuestas definitivas asociadas a la distribución elegida. Por último es importante resaltar que debido a que el caso de estudio corresponde a una planta ya existente, no se está trabajando sobre una etapa de diseño, sino que el trabajo en cuestión hace referencia a una Re-distribución en planta, y es por esto que es necesario tener en cuenta y adaptarse a las cuestiones o factores que limitan o condicionan la factibilidad de la implementación misma, constituyendo esto un doble desafío. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen. Fil: Gonzalez, Emiliano Alberto. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Chiodi, Franco. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Argentina. |
description |
Clementi SA es una empresa dedicada a la fabricación de aberturas de aluminio y PVC ubicada en el Parque Industrial 2 (PIO II) de la ciudad de Olavarría. La misma surgió por iniciativa de su dueño y hoy en día ha logrado posicionarse como una de las empresas líderes de la región, contando con una amplia cartera de clientes que forman parte tanto del mercado local como regional. En un mercado cada vez más competitivo y una demanda que se encuentra en constante cambio, exigiendo esto mismo una gran variedad de productos con ciclos de vida cada vez más cortos, las empresas manufactureras tratan de adaptar sus procesos de fabricación implementando sistemas flexibles que permitan hacer frente a la incertidumbre que esta situación genera. Lograr la eficiencia y la flexibilidad demandada pasa necesariamente por una correcta ordenación de los medios productivos que permita, no sólo hacer frente con éxito a las situaciones actuales, sino también, a posibles escenarios futuros. Por este motivo una empresa que no cuenta con una distribución en planta adecuada, es susceptible de tener dificultades relacionadas con un aumento en los costos de producción, disminución de la productividad, entorpecimiento del flujo de producción, disminución del ritmo de trabajo, etc. De acuerdo a lo antes mencionado el presente trabajo se centrará sobre una de las decisiones que debe tomar el planificador durante el diseño del sistema productivo: la distribución en planta. Más precisamente el objetivo del presente trabajo es lograr una mejora en la productividad de la empresa Clementi SA a partir de una propuesta de mejora de layout mediante la aplicación de la Técnica SLP (Systematic Layout Planning).Para esto primero se realizara un diagnostico de la distribución de planta actual que tiene la empresa Clementi SA, con lo cual se analizara el proceso productivo teniendo en cuenta las maquinas, equipos y mobiliario existente, como así también el movimiento de los insumos y de los respectivos operarios, con el fin de determinar las áreas requeridas en relación a las áreas disponibles. Con lo cual se podrá plantear posibles alternativas de Re-distribución de planta, para luego seleccionar la mejor alternativa posible validada por los resultados obtenidos con la Técnica SLP. Finalmente se procederá a presentar las propuestas definitivas asociadas a la distribución elegida. Por último es importante resaltar que debido a que el caso de estudio corresponde a una planta ya existente, no se está trabajando sobre una etapa de diseño, sino que el trabajo en cuestión hace referencia a una Re-distribución en planta, y es por esto que es necesario tener en cuenta y adaptarse a las cuestiones o factores que limitan o condicionan la factibilidad de la implementación misma, constituyendo esto un doble desafío. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 2023-11-08T13:26:00Z 2023-11-08T13:26:00Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Gonzalez, E. A. (2023). Rediseño de la distribución en Planta en PyME de aberturas local [Proyecto final de carrera]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3633 |
identifier_str_mv |
Gonzalez, E. A. (2023). Rediseño de la distribución en Planta en PyME de aberturas local [Proyecto final de carrera]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. |
url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3633 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1846143019797970944 |
score |
12.712165 |