Usos del totalitarismo en Argentina: Recepciones, conceptualizaciones y polémicas político-intelectuales

Autores
Vicente, Martin Alejandro
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo presentamos el dossier "Usos del totalitarismo en la Argentina: recepciones, conceptualizaciones y polémicas político-intelectuales", compuesto por cuatro trabajos. Esta introducción propone una lectura de los parámetros centrales de los artículos que componen el dossier desde una serie de pautas: la consideración de un arco temporal que va desde la década de 1930 a la de 1980; los cruces entre las problematizaciones políticas e intelectuales de Europa y los Estados Unidos y la centralidad del tono polémico que primó en los debates argentinos. En tal sentido, se propone que los usos del totalitarismo fueron, para diversos actores, un eje central para leer la política nacional e internacional así como los vínculos entre ambas.
Fil: Vicente, Martin Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina
Materia
Totalitarismo
Argentina
Recepción
Debates Político-Intelectuales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/77405

id CONICETDig_e83b2b51598bcfddb9116c9a39f3e016
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/77405
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Usos del totalitarismo en Argentina: Recepciones, conceptualizaciones y polémicas político-intelectualesUses of totalitarianism in Argentina: Receptions, conceptualizations and political-intellectual polemicsVicente, Martin AlejandroTotalitarismoArgentinaRecepciónDebates Político-Intelectualeshttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo presentamos el dossier "Usos del totalitarismo en la Argentina: recepciones, conceptualizaciones y polémicas político-intelectuales", compuesto por cuatro trabajos. Esta introducción propone una lectura de los parámetros centrales de los artículos que componen el dossier desde una serie de pautas: la consideración de un arco temporal que va desde la década de 1930 a la de 1980; los cruces entre las problematizaciones políticas e intelectuales de Europa y los Estados Unidos y la centralidad del tono polémico que primó en los debates argentinos. En tal sentido, se propone que los usos del totalitarismo fueron, para diversos actores, un eje central para leer la política nacional e internacional así como los vínculos entre ambas.Fil: Vicente, Martin Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; ArgentinaUniversidad Nacional de la Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Socio-Históricos2017-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/77405Vicente, Martin Alejandro; Usos del totalitarismo en Argentina: Recepciones, conceptualizaciones y polémicas político-intelectuales; Universidad Nacional de la Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Socio-Históricos; Quinto Sol; 21; 1; 1-2017; 1-60329-26651851-2879CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/quintosol/article/view/1451info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.19137/qs.v1i1.1451info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T09:38:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/77405instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 09:38:15.467CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Usos del totalitarismo en Argentina: Recepciones, conceptualizaciones y polémicas político-intelectuales
Uses of totalitarianism in Argentina: Receptions, conceptualizations and political-intellectual polemics
title Usos del totalitarismo en Argentina: Recepciones, conceptualizaciones y polémicas político-intelectuales
spellingShingle Usos del totalitarismo en Argentina: Recepciones, conceptualizaciones y polémicas político-intelectuales
Vicente, Martin Alejandro
Totalitarismo
Argentina
Recepción
Debates Político-Intelectuales
title_short Usos del totalitarismo en Argentina: Recepciones, conceptualizaciones y polémicas político-intelectuales
title_full Usos del totalitarismo en Argentina: Recepciones, conceptualizaciones y polémicas político-intelectuales
title_fullStr Usos del totalitarismo en Argentina: Recepciones, conceptualizaciones y polémicas político-intelectuales
title_full_unstemmed Usos del totalitarismo en Argentina: Recepciones, conceptualizaciones y polémicas político-intelectuales
title_sort Usos del totalitarismo en Argentina: Recepciones, conceptualizaciones y polémicas político-intelectuales
dc.creator.none.fl_str_mv Vicente, Martin Alejandro
author Vicente, Martin Alejandro
author_facet Vicente, Martin Alejandro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Totalitarismo
Argentina
Recepción
Debates Político-Intelectuales
topic Totalitarismo
Argentina
Recepción
Debates Político-Intelectuales
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo presentamos el dossier "Usos del totalitarismo en la Argentina: recepciones, conceptualizaciones y polémicas político-intelectuales", compuesto por cuatro trabajos. Esta introducción propone una lectura de los parámetros centrales de los artículos que componen el dossier desde una serie de pautas: la consideración de un arco temporal que va desde la década de 1930 a la de 1980; los cruces entre las problematizaciones políticas e intelectuales de Europa y los Estados Unidos y la centralidad del tono polémico que primó en los debates argentinos. En tal sentido, se propone que los usos del totalitarismo fueron, para diversos actores, un eje central para leer la política nacional e internacional así como los vínculos entre ambas.
Fil: Vicente, Martin Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina
description En este artículo presentamos el dossier "Usos del totalitarismo en la Argentina: recepciones, conceptualizaciones y polémicas político-intelectuales", compuesto por cuatro trabajos. Esta introducción propone una lectura de los parámetros centrales de los artículos que componen el dossier desde una serie de pautas: la consideración de un arco temporal que va desde la década de 1930 a la de 1980; los cruces entre las problematizaciones políticas e intelectuales de Europa y los Estados Unidos y la centralidad del tono polémico que primó en los debates argentinos. En tal sentido, se propone que los usos del totalitarismo fueron, para diversos actores, un eje central para leer la política nacional e internacional así como los vínculos entre ambas.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/77405
Vicente, Martin Alejandro; Usos del totalitarismo en Argentina: Recepciones, conceptualizaciones y polémicas político-intelectuales; Universidad Nacional de la Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Socio-Históricos; Quinto Sol; 21; 1; 1-2017; 1-6
0329-2665
1851-2879
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/77405
identifier_str_mv Vicente, Martin Alejandro; Usos del totalitarismo en Argentina: Recepciones, conceptualizaciones y polémicas político-intelectuales; Universidad Nacional de la Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Socio-Históricos; Quinto Sol; 21; 1; 1-2017; 1-6
0329-2665
1851-2879
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/quintosol/article/view/1451
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.19137/qs.v1i1.1451
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de la Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Socio-Históricos
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de la Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Socio-Históricos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1847976874024632320
score 13.087074