La maleza Nicotiana glauca (Graham) como cultivo energético en sectores áridos y semiáridos de Argentina

Autores
Falasca, Silvia Liliana; Ulberich, Ana Cristina
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El “palán-palán” (Nicotiana glauca) es una especie arbustiva nativa de Sudamérica. Está aclimatada a climas áridos y semiáridos y a las condiciones de déficit de agua y altas temperaturas. Esta maleza se vislumbra con gran potencial como cultivo energético, como productora de bioetanol y de aceite, con propiedades insecticidas y apto para biodiesel. El objetivo del presente trabajo fue identificar las áreas aptas para su cultivo en Argentina, teniendo en cuenta las variables térmicas e hídricas que condicionan su ciclo. Con el fin de definir la aptitud agroclimática de este cultivo en Argentina, se analizaron los datos climáticos de las estaciones meteorológicas correspondientes al período 1981-2010. En base a búsqueda bibliográfica fueron definidos los límites bioclimáticos de la especie, con el fin de describir las clases de aptitud. A partir de la base de datos disponible, se asignaron los límites geográficos a las diferentes variables para definir las clases de aptitud: área muy apropiada, apropiada, marginal y no apta. Luego se obtuvo el mapa de zonificación agro-climática mediante la superposición de los mapas anteriores. Se ha demostrado en este trabajo la existencia de una amplia zona con aptitud para el cultivo de Nicotiana glauca en Argentina como cultivo energético bajo condiciones de clima semiárido a árido.
The “palan-palan” (Nicotiana glauca) is a native shrub species of South America. It is adapted to areas of arid and semiarid climates, with conditions of water deficit and high temperatures. In these conditions this weed is suspected to have a great potential as energy crop to produce bioethanol and oil, with insecticide properties and suitable to produce biodiesel. The aim of this study was to identify the suitable areas for the cultivation in Argentina considering the thermic and hydric variables which condition its cycle. In order to define this crop’s agroclimatic aptitude in Argentina, it was analyzed the climatic data of the meteorological stations corresponding to the period 1981-2010. Based on bibliography, bioclimatic limits of the species were defined in order to describe fitness classes. As from the available database, geographical limits were mapped for the different variables that define aptitude classes: very suitable zone, suitable, marginal and non-suitable. The agro-climatic zone map was then obtained by overlaying the previous ones. It has been demonstrated in this paper the existence of a large area with suitability for the cultivation of Nicotiana glauca in Argentina as energy crop under semiarid to arid climate conditions.
Fil: Falasca, Silvia Liliana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación de Recursos Naturales. Instituto de Clima y Agua; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Ulberich, Ana Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina
Materia
Palán-palán
Necesidades bioclimáticas
Aptitud agroclimática
Bioetanol
Argentina
Biodiesel
Nicotiana glauca
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/35364

id CONICETDig_e8186a27c65ed48613b42ede2dbe31ae
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/35364
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La maleza Nicotiana glauca (Graham) como cultivo energético en sectores áridos y semiáridos de ArgentinaFalasca, Silvia LilianaUlberich, Ana CristinaPalán-palánNecesidades bioclimáticasAptitud agroclimáticaBioetanolArgentinaBiodieselNicotiana glaucahttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El “palán-palán” (Nicotiana glauca) es una especie arbustiva nativa de Sudamérica. Está aclimatada a climas áridos y semiáridos y a las condiciones de déficit de agua y altas temperaturas. Esta maleza se vislumbra con gran potencial como cultivo energético, como productora de bioetanol y de aceite, con propiedades insecticidas y apto para biodiesel. El objetivo del presente trabajo fue identificar las áreas aptas para su cultivo en Argentina, teniendo en cuenta las variables térmicas e hídricas que condicionan su ciclo. Con el fin de definir la aptitud agroclimática de este cultivo en Argentina, se analizaron los datos climáticos de las estaciones meteorológicas correspondientes al período 1981-2010. En base a búsqueda bibliográfica fueron definidos los límites bioclimáticos de la especie, con el fin de describir las clases de aptitud. A partir de la base de datos disponible, se asignaron los límites geográficos a las diferentes variables para definir las clases de aptitud: área muy apropiada, apropiada, marginal y no apta. Luego se obtuvo el mapa de zonificación agro-climática mediante la superposición de los mapas anteriores. Se ha demostrado en este trabajo la existencia de una amplia zona con aptitud para el cultivo de Nicotiana glauca en Argentina como cultivo energético bajo condiciones de clima semiárido a árido.The “palan-palan” (Nicotiana glauca) is a native shrub species of South America. It is adapted to areas of arid and semiarid climates, with conditions of water deficit and high temperatures. In these conditions this weed is suspected to have a great potential as energy crop to produce bioethanol and oil, with insecticide properties and suitable to produce biodiesel. The aim of this study was to identify the suitable areas for the cultivation in Argentina considering the thermic and hydric variables which condition its cycle. In order to define this crop’s agroclimatic aptitude in Argentina, it was analyzed the climatic data of the meteorological stations corresponding to the period 1981-2010. Based on bibliography, bioclimatic limits of the species were defined in order to describe fitness classes. As from the available database, geographical limits were mapped for the different variables that define aptitude classes: very suitable zone, suitable, marginal and non-suitable. The agro-climatic zone map was then obtained by overlaying the previous ones. It has been demonstrated in this paper the existence of a large area with suitability for the cultivation of Nicotiana glauca in Argentina as energy crop under semiarid to arid climate conditions.Fil: Falasca, Silvia Liliana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación de Recursos Naturales. Instituto de Clima y Agua; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Ulberich, Ana Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; ArgentinaUniversidad Nacional Agraria La Molina. Centro de Investigaciones de Zonas Áridas2014-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/35364Falasca, Silvia Liliana; Ulberich, Ana Cristina; La maleza Nicotiana glauca (Graham) como cultivo energético en sectores áridos y semiáridos de Argentina; Universidad Nacional Agraria La Molina. Centro de Investigaciones de Zonas Áridas; Zona Áridas; 15; 1; 5-2014; 148-1681013-445X1814-8921CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/rza/article/view/113info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.21704/za.v15i1.113info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:17:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/35364instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:17:26.452CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La maleza Nicotiana glauca (Graham) como cultivo energético en sectores áridos y semiáridos de Argentina
title La maleza Nicotiana glauca (Graham) como cultivo energético en sectores áridos y semiáridos de Argentina
spellingShingle La maleza Nicotiana glauca (Graham) como cultivo energético en sectores áridos y semiáridos de Argentina
Falasca, Silvia Liliana
Palán-palán
Necesidades bioclimáticas
Aptitud agroclimática
Bioetanol
Argentina
Biodiesel
Nicotiana glauca
title_short La maleza Nicotiana glauca (Graham) como cultivo energético en sectores áridos y semiáridos de Argentina
title_full La maleza Nicotiana glauca (Graham) como cultivo energético en sectores áridos y semiáridos de Argentina
title_fullStr La maleza Nicotiana glauca (Graham) como cultivo energético en sectores áridos y semiáridos de Argentina
title_full_unstemmed La maleza Nicotiana glauca (Graham) como cultivo energético en sectores áridos y semiáridos de Argentina
title_sort La maleza Nicotiana glauca (Graham) como cultivo energético en sectores áridos y semiáridos de Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Falasca, Silvia Liliana
Ulberich, Ana Cristina
author Falasca, Silvia Liliana
author_facet Falasca, Silvia Liliana
Ulberich, Ana Cristina
author_role author
author2 Ulberich, Ana Cristina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Palán-palán
Necesidades bioclimáticas
Aptitud agroclimática
Bioetanol
Argentina
Biodiesel
Nicotiana glauca
topic Palán-palán
Necesidades bioclimáticas
Aptitud agroclimática
Bioetanol
Argentina
Biodiesel
Nicotiana glauca
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El “palán-palán” (Nicotiana glauca) es una especie arbustiva nativa de Sudamérica. Está aclimatada a climas áridos y semiáridos y a las condiciones de déficit de agua y altas temperaturas. Esta maleza se vislumbra con gran potencial como cultivo energético, como productora de bioetanol y de aceite, con propiedades insecticidas y apto para biodiesel. El objetivo del presente trabajo fue identificar las áreas aptas para su cultivo en Argentina, teniendo en cuenta las variables térmicas e hídricas que condicionan su ciclo. Con el fin de definir la aptitud agroclimática de este cultivo en Argentina, se analizaron los datos climáticos de las estaciones meteorológicas correspondientes al período 1981-2010. En base a búsqueda bibliográfica fueron definidos los límites bioclimáticos de la especie, con el fin de describir las clases de aptitud. A partir de la base de datos disponible, se asignaron los límites geográficos a las diferentes variables para definir las clases de aptitud: área muy apropiada, apropiada, marginal y no apta. Luego se obtuvo el mapa de zonificación agro-climática mediante la superposición de los mapas anteriores. Se ha demostrado en este trabajo la existencia de una amplia zona con aptitud para el cultivo de Nicotiana glauca en Argentina como cultivo energético bajo condiciones de clima semiárido a árido.
The “palan-palan” (Nicotiana glauca) is a native shrub species of South America. It is adapted to areas of arid and semiarid climates, with conditions of water deficit and high temperatures. In these conditions this weed is suspected to have a great potential as energy crop to produce bioethanol and oil, with insecticide properties and suitable to produce biodiesel. The aim of this study was to identify the suitable areas for the cultivation in Argentina considering the thermic and hydric variables which condition its cycle. In order to define this crop’s agroclimatic aptitude in Argentina, it was analyzed the climatic data of the meteorological stations corresponding to the period 1981-2010. Based on bibliography, bioclimatic limits of the species were defined in order to describe fitness classes. As from the available database, geographical limits were mapped for the different variables that define aptitude classes: very suitable zone, suitable, marginal and non-suitable. The agro-climatic zone map was then obtained by overlaying the previous ones. It has been demonstrated in this paper the existence of a large area with suitability for the cultivation of Nicotiana glauca in Argentina as energy crop under semiarid to arid climate conditions.
Fil: Falasca, Silvia Liliana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación de Recursos Naturales. Instituto de Clima y Agua; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Ulberich, Ana Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina
description El “palán-palán” (Nicotiana glauca) es una especie arbustiva nativa de Sudamérica. Está aclimatada a climas áridos y semiáridos y a las condiciones de déficit de agua y altas temperaturas. Esta maleza se vislumbra con gran potencial como cultivo energético, como productora de bioetanol y de aceite, con propiedades insecticidas y apto para biodiesel. El objetivo del presente trabajo fue identificar las áreas aptas para su cultivo en Argentina, teniendo en cuenta las variables térmicas e hídricas que condicionan su ciclo. Con el fin de definir la aptitud agroclimática de este cultivo en Argentina, se analizaron los datos climáticos de las estaciones meteorológicas correspondientes al período 1981-2010. En base a búsqueda bibliográfica fueron definidos los límites bioclimáticos de la especie, con el fin de describir las clases de aptitud. A partir de la base de datos disponible, se asignaron los límites geográficos a las diferentes variables para definir las clases de aptitud: área muy apropiada, apropiada, marginal y no apta. Luego se obtuvo el mapa de zonificación agro-climática mediante la superposición de los mapas anteriores. Se ha demostrado en este trabajo la existencia de una amplia zona con aptitud para el cultivo de Nicotiana glauca en Argentina como cultivo energético bajo condiciones de clima semiárido a árido.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/35364
Falasca, Silvia Liliana; Ulberich, Ana Cristina; La maleza Nicotiana glauca (Graham) como cultivo energético en sectores áridos y semiáridos de Argentina; Universidad Nacional Agraria La Molina. Centro de Investigaciones de Zonas Áridas; Zona Áridas; 15; 1; 5-2014; 148-168
1013-445X
1814-8921
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/35364
identifier_str_mv Falasca, Silvia Liliana; Ulberich, Ana Cristina; La maleza Nicotiana glauca (Graham) como cultivo energético en sectores áridos y semiáridos de Argentina; Universidad Nacional Agraria La Molina. Centro de Investigaciones de Zonas Áridas; Zona Áridas; 15; 1; 5-2014; 148-168
1013-445X
1814-8921
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/rza/article/view/113
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.21704/za.v15i1.113
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina. Centro de Investigaciones de Zonas Áridas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina. Centro de Investigaciones de Zonas Áridas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083323380629504
score 13.22299