Euphorbia tirucalli L de especie ornamental a cultivo energético para zonas semiáridas de Argentina

Autores
Falasca, Silvia Liliana; Bernabé, María Angélica
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Euphorbia tirucalli (árbol de los dedos) es una especie muy eficiente en la fotosintesis porque combina el metabolismo del ácido crasuláceo (CAM) mientras que sus hojas poseen aparente metabolismo C3. Este tipo de plantas son típicas de ambientes desérticos y están adaptadas naturalmente a condiciones de salinidad y sequía. Poseen alta eficiencia en el uso del agua. Es una especie promisoria para producción de bioenergía en tierras marginales y condiciones desérticas irrigadas con agua salina. El objetivo del presente trabajo fue delimitar la zona apta para el cultivo de esta especie, dando especial énfasis a tierras marginales. Para ello se trabajó con las necesidades bioclimáticas y límites biofísicos de la especie y datos climáticos de Argentina para el período 1981-2010. La superposición de las capas conteniendo información sobre la variabilidad espacial de los índices bioclimáticos permitió obtener el mapa de aptitud agroclimática para el árbol de los dedos.
Euphorbia tirucalli (pencil tree) is an extremely efficient species in photosynthesis because combine crasulacean acid metabolism (CAM) whereas its leaves have an apparent C3 metabolism. Such plants are typical for desert environments and are naturally adapted to salinity and drought conditions. They have high water use efficiency. Is a promising species for bioenergy production on marginal lands in desert conditions and irrigates by saline water. The aim of the present paper was to delimit the capable zone for culturing of this species, giving special emphasis to marginal lands. For that, it was worked with bioclimatic necessities and biophysical limits of the species and climate data of Argentina for period 1981-2010. The overlapping of layers containing information about the spatial variability of bioclimatic indexes allowed us to obtain the map of agroclimatic aptitude for the bush tree.
Fil: Falasca, Silvia Liliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación de Recursos Naturales. Instituto de Clima y Agua; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones Ecogeográficas y Ambientales; Argentina
Fil: Bernabé, María Angélica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones Ecogeográficas y Ambientales; Argentina
Materia
EUPHORBIA TIRUCALLI L
NECESIDADES BIOCLIMÁTICAS
APTITUD AGROCLIMÁTICA ARGENTINA
CULTIVO ENERGÉTICO
HALÓFITA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/52590

id CONICETDig_c42b9873abe4bd8b03edbcd45a0bb691
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/52590
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Euphorbia tirucalli L de especie ornamental a cultivo energético para zonas semiáridas de ArgentinaFalasca, Silvia LilianaBernabé, María AngélicaEUPHORBIA TIRUCALLI LNECESIDADES BIOCLIMÁTICASAPTITUD AGROCLIMÁTICA ARGENTINACULTIVO ENERGÉTICOHALÓFITAhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Euphorbia tirucalli (árbol de los dedos) es una especie muy eficiente en la fotosintesis porque combina el metabolismo del ácido crasuláceo (CAM) mientras que sus hojas poseen aparente metabolismo C3. Este tipo de plantas son típicas de ambientes desérticos y están adaptadas naturalmente a condiciones de salinidad y sequía. Poseen alta eficiencia en el uso del agua. Es una especie promisoria para producción de bioenergía en tierras marginales y condiciones desérticas irrigadas con agua salina. El objetivo del presente trabajo fue delimitar la zona apta para el cultivo de esta especie, dando especial énfasis a tierras marginales. Para ello se trabajó con las necesidades bioclimáticas y límites biofísicos de la especie y datos climáticos de Argentina para el período 1981-2010. La superposición de las capas conteniendo información sobre la variabilidad espacial de los índices bioclimáticos permitió obtener el mapa de aptitud agroclimática para el árbol de los dedos.Euphorbia tirucalli (pencil tree) is an extremely efficient species in photosynthesis because combine crasulacean acid metabolism (CAM) whereas its leaves have an apparent C3 metabolism. Such plants are typical for desert environments and are naturally adapted to salinity and drought conditions. They have high water use efficiency. Is a promising species for bioenergy production on marginal lands in desert conditions and irrigates by saline water. The aim of the present paper was to delimit the capable zone for culturing of this species, giving special emphasis to marginal lands. For that, it was worked with bioclimatic necessities and biophysical limits of the species and climate data of Argentina for period 1981-2010. The overlapping of layers containing information about the spatial variability of bioclimatic indexes allowed us to obtain the map of agroclimatic aptitude for the bush tree.Fil: Falasca, Silvia Liliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación de Recursos Naturales. Instituto de Clima y Agua; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones Ecogeográficas y Ambientales; ArgentinaFil: Bernabé, María Angélica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones Ecogeográficas y Ambientales; ArgentinaInstituto Panamericano de Geografía e Historia2011-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/52590Falasca, Silvia Liliana; Bernabé, María Angélica; Euphorbia tirucalli L de especie ornamental a cultivo energético para zonas semiáridas de Argentina; Instituto Panamericano de Geografía e Historia; Revista Geográfica; 152; 12-2011; 117-1320556-6630CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ipgh.org/assets/rgeog_152.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ipgh.org/revista-geografica.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:45:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/52590instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:45:32.633CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Euphorbia tirucalli L de especie ornamental a cultivo energético para zonas semiáridas de Argentina
title Euphorbia tirucalli L de especie ornamental a cultivo energético para zonas semiáridas de Argentina
spellingShingle Euphorbia tirucalli L de especie ornamental a cultivo energético para zonas semiáridas de Argentina
Falasca, Silvia Liliana
EUPHORBIA TIRUCALLI L
NECESIDADES BIOCLIMÁTICAS
APTITUD AGROCLIMÁTICA ARGENTINA
CULTIVO ENERGÉTICO
HALÓFITA
title_short Euphorbia tirucalli L de especie ornamental a cultivo energético para zonas semiáridas de Argentina
title_full Euphorbia tirucalli L de especie ornamental a cultivo energético para zonas semiáridas de Argentina
title_fullStr Euphorbia tirucalli L de especie ornamental a cultivo energético para zonas semiáridas de Argentina
title_full_unstemmed Euphorbia tirucalli L de especie ornamental a cultivo energético para zonas semiáridas de Argentina
title_sort Euphorbia tirucalli L de especie ornamental a cultivo energético para zonas semiáridas de Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Falasca, Silvia Liliana
Bernabé, María Angélica
author Falasca, Silvia Liliana
author_facet Falasca, Silvia Liliana
Bernabé, María Angélica
author_role author
author2 Bernabé, María Angélica
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv EUPHORBIA TIRUCALLI L
NECESIDADES BIOCLIMÁTICAS
APTITUD AGROCLIMÁTICA ARGENTINA
CULTIVO ENERGÉTICO
HALÓFITA
topic EUPHORBIA TIRUCALLI L
NECESIDADES BIOCLIMÁTICAS
APTITUD AGROCLIMÁTICA ARGENTINA
CULTIVO ENERGÉTICO
HALÓFITA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Euphorbia tirucalli (árbol de los dedos) es una especie muy eficiente en la fotosintesis porque combina el metabolismo del ácido crasuláceo (CAM) mientras que sus hojas poseen aparente metabolismo C3. Este tipo de plantas son típicas de ambientes desérticos y están adaptadas naturalmente a condiciones de salinidad y sequía. Poseen alta eficiencia en el uso del agua. Es una especie promisoria para producción de bioenergía en tierras marginales y condiciones desérticas irrigadas con agua salina. El objetivo del presente trabajo fue delimitar la zona apta para el cultivo de esta especie, dando especial énfasis a tierras marginales. Para ello se trabajó con las necesidades bioclimáticas y límites biofísicos de la especie y datos climáticos de Argentina para el período 1981-2010. La superposición de las capas conteniendo información sobre la variabilidad espacial de los índices bioclimáticos permitió obtener el mapa de aptitud agroclimática para el árbol de los dedos.
Euphorbia tirucalli (pencil tree) is an extremely efficient species in photosynthesis because combine crasulacean acid metabolism (CAM) whereas its leaves have an apparent C3 metabolism. Such plants are typical for desert environments and are naturally adapted to salinity and drought conditions. They have high water use efficiency. Is a promising species for bioenergy production on marginal lands in desert conditions and irrigates by saline water. The aim of the present paper was to delimit the capable zone for culturing of this species, giving special emphasis to marginal lands. For that, it was worked with bioclimatic necessities and biophysical limits of the species and climate data of Argentina for period 1981-2010. The overlapping of layers containing information about the spatial variability of bioclimatic indexes allowed us to obtain the map of agroclimatic aptitude for the bush tree.
Fil: Falasca, Silvia Liliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación de Recursos Naturales. Instituto de Clima y Agua; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones Ecogeográficas y Ambientales; Argentina
Fil: Bernabé, María Angélica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones Ecogeográficas y Ambientales; Argentina
description Euphorbia tirucalli (árbol de los dedos) es una especie muy eficiente en la fotosintesis porque combina el metabolismo del ácido crasuláceo (CAM) mientras que sus hojas poseen aparente metabolismo C3. Este tipo de plantas son típicas de ambientes desérticos y están adaptadas naturalmente a condiciones de salinidad y sequía. Poseen alta eficiencia en el uso del agua. Es una especie promisoria para producción de bioenergía en tierras marginales y condiciones desérticas irrigadas con agua salina. El objetivo del presente trabajo fue delimitar la zona apta para el cultivo de esta especie, dando especial énfasis a tierras marginales. Para ello se trabajó con las necesidades bioclimáticas y límites biofísicos de la especie y datos climáticos de Argentina para el período 1981-2010. La superposición de las capas conteniendo información sobre la variabilidad espacial de los índices bioclimáticos permitió obtener el mapa de aptitud agroclimática para el árbol de los dedos.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/52590
Falasca, Silvia Liliana; Bernabé, María Angélica; Euphorbia tirucalli L de especie ornamental a cultivo energético para zonas semiáridas de Argentina; Instituto Panamericano de Geografía e Historia; Revista Geográfica; 152; 12-2011; 117-132
0556-6630
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/52590
identifier_str_mv Falasca, Silvia Liliana; Bernabé, María Angélica; Euphorbia tirucalli L de especie ornamental a cultivo energético para zonas semiáridas de Argentina; Instituto Panamericano de Geografía e Historia; Revista Geográfica; 152; 12-2011; 117-132
0556-6630
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ipgh.org/assets/rgeog_152.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ipgh.org/revista-geografica.html
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Panamericano de Geografía e Historia
publisher.none.fl_str_mv Instituto Panamericano de Geografía e Historia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613426790268928
score 13.070432