Modalidades de explotación, procesamiento y consumo de pinnípedos en la margen meridional de Tierra del Fuego

Autores
Martinoli, Maria Paz
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Zangrando, Atilio Francisco Javier
Orquera, Luis Abel
Descripción
En términos generales, en cuanto al modo de subsistencia, es posible sostener que los pinnípedos fueron una de las fuentes energéticas principales de los grupos que habitaron el sur del archipiélago fueguino. No obstante, se observa variabilidad temporo-espacial en la importancia económica de estas presas en la dieta de los cazadores-recolectores-pescadores de esta amplia región. En algunos trabajos se avanzó sobre aspectos relacionados con la explotación de estos animales, particularmente en la región central de la costa norte canal Beagle: dos contextos del Holoceno medio, el Segundo Componente de Túnel I (Schiavini 1990, 1993) y el Segundo Componente de Imiwaia I. Sin embargo, en la mayoría de los conjuntos de la costa sur del archipiélago fueguino -especialmente en Moat, Península Mitre y en la Isla delos Estados- se desconocen las posibles pautas de aprovisionamiento, procesamiento, transporte y consumo seleccionadas por los grupos humanos que habitaron la región, y si estas variaron a lo largo del tiempo. El objetivo principal de la presente tesis es analizar en perspectiva comparativa las modalidades de explotación de pinnípedos en la costa sur de Tierra del Fuego y en la Isla de los Estados, y sus variaciones a lo largo del Holoceno.
Fil: Martinoli, Maria Paz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
Explotacion
Pinnipedos
Sur De Tierra del Fuego
Variabilidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/84378

id CONICETDig_e7f2156f7a45915a54716ae5b1db8c14
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/84378
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Modalidades de explotación, procesamiento y consumo de pinnípedos en la margen meridional de Tierra del FuegoMartinoli, Maria PazExplotacionPinnipedosSur De Tierra del FuegoVariabilidadhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En términos generales, en cuanto al modo de subsistencia, es posible sostener que los pinnípedos fueron una de las fuentes energéticas principales de los grupos que habitaron el sur del archipiélago fueguino. No obstante, se observa variabilidad temporo-espacial en la importancia económica de estas presas en la dieta de los cazadores-recolectores-pescadores de esta amplia región. En algunos trabajos se avanzó sobre aspectos relacionados con la explotación de estos animales, particularmente en la región central de la costa norte canal Beagle: dos contextos del Holoceno medio, el Segundo Componente de Túnel I (Schiavini 1990, 1993) y el Segundo Componente de Imiwaia I. Sin embargo, en la mayoría de los conjuntos de la costa sur del archipiélago fueguino -especialmente en Moat, Península Mitre y en la Isla delos Estados- se desconocen las posibles pautas de aprovisionamiento, procesamiento, transporte y consumo seleccionadas por los grupos humanos que habitaron la región, y si estas variaron a lo largo del tiempo. El objetivo principal de la presente tesis es analizar en perspectiva comparativa las modalidades de explotación de pinnípedos en la costa sur de Tierra del Fuego y en la Isla de los Estados, y sus variaciones a lo largo del Holoceno.Fil: Martinoli, Maria Paz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaZangrando, Atilio Francisco JavierOrquera, Luis Abel2018-09-28info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/84378Martinoli, Maria Paz; Zangrando, Atilio Francisco Javier; Orquera, Luis Abel; Modalidades de explotación, procesamiento y consumo de pinnípedos en la margen meridional de Tierra del Fuego; 28-9-2018CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:03:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/84378instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:03:07.381CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Modalidades de explotación, procesamiento y consumo de pinnípedos en la margen meridional de Tierra del Fuego
title Modalidades de explotación, procesamiento y consumo de pinnípedos en la margen meridional de Tierra del Fuego
spellingShingle Modalidades de explotación, procesamiento y consumo de pinnípedos en la margen meridional de Tierra del Fuego
Martinoli, Maria Paz
Explotacion
Pinnipedos
Sur De Tierra del Fuego
Variabilidad
title_short Modalidades de explotación, procesamiento y consumo de pinnípedos en la margen meridional de Tierra del Fuego
title_full Modalidades de explotación, procesamiento y consumo de pinnípedos en la margen meridional de Tierra del Fuego
title_fullStr Modalidades de explotación, procesamiento y consumo de pinnípedos en la margen meridional de Tierra del Fuego
title_full_unstemmed Modalidades de explotación, procesamiento y consumo de pinnípedos en la margen meridional de Tierra del Fuego
title_sort Modalidades de explotación, procesamiento y consumo de pinnípedos en la margen meridional de Tierra del Fuego
dc.creator.none.fl_str_mv Martinoli, Maria Paz
author Martinoli, Maria Paz
author_facet Martinoli, Maria Paz
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Zangrando, Atilio Francisco Javier
Orquera, Luis Abel
dc.subject.none.fl_str_mv Explotacion
Pinnipedos
Sur De Tierra del Fuego
Variabilidad
topic Explotacion
Pinnipedos
Sur De Tierra del Fuego
Variabilidad
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En términos generales, en cuanto al modo de subsistencia, es posible sostener que los pinnípedos fueron una de las fuentes energéticas principales de los grupos que habitaron el sur del archipiélago fueguino. No obstante, se observa variabilidad temporo-espacial en la importancia económica de estas presas en la dieta de los cazadores-recolectores-pescadores de esta amplia región. En algunos trabajos se avanzó sobre aspectos relacionados con la explotación de estos animales, particularmente en la región central de la costa norte canal Beagle: dos contextos del Holoceno medio, el Segundo Componente de Túnel I (Schiavini 1990, 1993) y el Segundo Componente de Imiwaia I. Sin embargo, en la mayoría de los conjuntos de la costa sur del archipiélago fueguino -especialmente en Moat, Península Mitre y en la Isla delos Estados- se desconocen las posibles pautas de aprovisionamiento, procesamiento, transporte y consumo seleccionadas por los grupos humanos que habitaron la región, y si estas variaron a lo largo del tiempo. El objetivo principal de la presente tesis es analizar en perspectiva comparativa las modalidades de explotación de pinnípedos en la costa sur de Tierra del Fuego y en la Isla de los Estados, y sus variaciones a lo largo del Holoceno.
Fil: Martinoli, Maria Paz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description En términos generales, en cuanto al modo de subsistencia, es posible sostener que los pinnípedos fueron una de las fuentes energéticas principales de los grupos que habitaron el sur del archipiélago fueguino. No obstante, se observa variabilidad temporo-espacial en la importancia económica de estas presas en la dieta de los cazadores-recolectores-pescadores de esta amplia región. En algunos trabajos se avanzó sobre aspectos relacionados con la explotación de estos animales, particularmente en la región central de la costa norte canal Beagle: dos contextos del Holoceno medio, el Segundo Componente de Túnel I (Schiavini 1990, 1993) y el Segundo Componente de Imiwaia I. Sin embargo, en la mayoría de los conjuntos de la costa sur del archipiélago fueguino -especialmente en Moat, Península Mitre y en la Isla delos Estados- se desconocen las posibles pautas de aprovisionamiento, procesamiento, transporte y consumo seleccionadas por los grupos humanos que habitaron la región, y si estas variaron a lo largo del tiempo. El objetivo principal de la presente tesis es analizar en perspectiva comparativa las modalidades de explotación de pinnípedos en la costa sur de Tierra del Fuego y en la Isla de los Estados, y sus variaciones a lo largo del Holoceno.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-09-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/84378
Martinoli, Maria Paz; Zangrando, Atilio Francisco Javier; Orquera, Luis Abel; Modalidades de explotación, procesamiento y consumo de pinnípedos en la margen meridional de Tierra del Fuego; 28-9-2018
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/84378
identifier_str_mv Martinoli, Maria Paz; Zangrando, Atilio Francisco Javier; Orquera, Luis Abel; Modalidades de explotación, procesamiento y consumo de pinnípedos en la margen meridional de Tierra del Fuego; 28-9-2018
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613843427262464
score 13.070432