Relaciones entre emoción y cognición

Autores
Kohan Cortada, Ana Felisa
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del presente artículo es presentar una revisión descriptiva, aunque no exhaustiva, acerca de las relaciones entre cognición y emoción con el fin de brindar al lector una serie de aproximaciones teóricas y conceptuales acerca de estos tópicos de interés que están en constante evolución en la psicología. Se enumera el avance de las discusiones fundamentales implicadas a lo largo del tiempo y algunas de las posturas terapéuticas derivadas de las mismas.En todos los estudios relacionados con estos temas se puede observar que la respuesta emocional difícilmente puede ser separada de otros procesos mentales y ser tratados como una unidad discreta. Se debe agregar que si bien estos constructos se configuran en estilos relativamente estables a lo largo del tiempo la interpretación de cada situación por parte del sujeto es la que vehiculiza las acciones que se desencadenan. Por ello el futuro de las explicaciones acerca de la afectividad tiene como desafío explicar la interacción entre emoción y cognición, tanto desde el punto de vista normativo,como de sus alteraciones.
This paper aims to present a descriptive review, but not exhaustive, about the relations between cognition and emotion to provide the reader a series of theoretical and conceptual approaches about these constantly evolving topics of interest in psychology. Advances of fundamental discussions involved over time and some of the therapeutic positions derived there from are listed. All the studies related to these topics show that an emotional response can hardly be separated from other mental processes and be treated as a discrete unit. Moreover, although these constructs are set in styles relatively stable over time, it is the interpretation of each situation made by the subject that conveys the actions that are triggered. Therefore, explanations of emotions in the future face the challenge to explain the interaction between emotion and cognition, both from the regulatory point of view, and their alterations.
Fil: Kohan Cortada, Ana Felisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina. Universidad del Salvador. Facultad de Psicología; Argentina
Materia
Cognición
Emoción
Relaciones
Interacción
Teorías
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/42897

id CONICETDig_e7f1a0fc566be82e6794d3f800cb6608
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/42897
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Relaciones entre emoción y cogniciónRelations between emotions and cognitionKohan Cortada, Ana FelisaCogniciónEmociónRelacionesInteracciónTeoríashttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo del presente artículo es presentar una revisión descriptiva, aunque no exhaustiva, acerca de las relaciones entre cognición y emoción con el fin de brindar al lector una serie de aproximaciones teóricas y conceptuales acerca de estos tópicos de interés que están en constante evolución en la psicología. Se enumera el avance de las discusiones fundamentales implicadas a lo largo del tiempo y algunas de las posturas terapéuticas derivadas de las mismas.En todos los estudios relacionados con estos temas se puede observar que la respuesta emocional difícilmente puede ser separada de otros procesos mentales y ser tratados como una unidad discreta. Se debe agregar que si bien estos constructos se configuran en estilos relativamente estables a lo largo del tiempo la interpretación de cada situación por parte del sujeto es la que vehiculiza las acciones que se desencadenan. Por ello el futuro de las explicaciones acerca de la afectividad tiene como desafío explicar la interacción entre emoción y cognición, tanto desde el punto de vista normativo,como de sus alteraciones.This paper aims to present a descriptive review, but not exhaustive, about the relations between cognition and emotion to provide the reader a series of theoretical and conceptual approaches about these constantly evolving topics of interest in psychology. Advances of fundamental discussions involved over time and some of the therapeutic positions derived there from are listed. All the studies related to these topics show that an emotional response can hardly be separated from other mental processes and be treated as a discrete unit. Moreover, although these constructs are set in styles relatively stable over time, it is the interpretation of each situation made by the subject that conveys the actions that are triggered. Therefore, explanations of emotions in the future face the challenge to explain the interaction between emotion and cognition, both from the regulatory point of view, and their alterations.Fil: Kohan Cortada, Ana Felisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina. Universidad del Salvador. Facultad de Psicología; ArgentinaUniversidad del Salvador. Facultad de Psicología y Psicopedagogía2016-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/42897Kohan Cortada, Ana Felisa; Relaciones entre emoción y cognición; Universidad del Salvador. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Revista de Psicología y Psicopedagogía; 1; 10-2016; 1-202545-6253CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://p3.usal.edu.ar/index.php/psicol/article/view/3805info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:09:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/42897instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:09:07.251CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Relaciones entre emoción y cognición
Relations between emotions and cognition
title Relaciones entre emoción y cognición
spellingShingle Relaciones entre emoción y cognición
Kohan Cortada, Ana Felisa
Cognición
Emoción
Relaciones
Interacción
Teorías
title_short Relaciones entre emoción y cognición
title_full Relaciones entre emoción y cognición
title_fullStr Relaciones entre emoción y cognición
title_full_unstemmed Relaciones entre emoción y cognición
title_sort Relaciones entre emoción y cognición
dc.creator.none.fl_str_mv Kohan Cortada, Ana Felisa
author Kohan Cortada, Ana Felisa
author_facet Kohan Cortada, Ana Felisa
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Cognición
Emoción
Relaciones
Interacción
Teorías
topic Cognición
Emoción
Relaciones
Interacción
Teorías
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del presente artículo es presentar una revisión descriptiva, aunque no exhaustiva, acerca de las relaciones entre cognición y emoción con el fin de brindar al lector una serie de aproximaciones teóricas y conceptuales acerca de estos tópicos de interés que están en constante evolución en la psicología. Se enumera el avance de las discusiones fundamentales implicadas a lo largo del tiempo y algunas de las posturas terapéuticas derivadas de las mismas.En todos los estudios relacionados con estos temas se puede observar que la respuesta emocional difícilmente puede ser separada de otros procesos mentales y ser tratados como una unidad discreta. Se debe agregar que si bien estos constructos se configuran en estilos relativamente estables a lo largo del tiempo la interpretación de cada situación por parte del sujeto es la que vehiculiza las acciones que se desencadenan. Por ello el futuro de las explicaciones acerca de la afectividad tiene como desafío explicar la interacción entre emoción y cognición, tanto desde el punto de vista normativo,como de sus alteraciones.
This paper aims to present a descriptive review, but not exhaustive, about the relations between cognition and emotion to provide the reader a series of theoretical and conceptual approaches about these constantly evolving topics of interest in psychology. Advances of fundamental discussions involved over time and some of the therapeutic positions derived there from are listed. All the studies related to these topics show that an emotional response can hardly be separated from other mental processes and be treated as a discrete unit. Moreover, although these constructs are set in styles relatively stable over time, it is the interpretation of each situation made by the subject that conveys the actions that are triggered. Therefore, explanations of emotions in the future face the challenge to explain the interaction between emotion and cognition, both from the regulatory point of view, and their alterations.
Fil: Kohan Cortada, Ana Felisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina. Universidad del Salvador. Facultad de Psicología; Argentina
description El objetivo del presente artículo es presentar una revisión descriptiva, aunque no exhaustiva, acerca de las relaciones entre cognición y emoción con el fin de brindar al lector una serie de aproximaciones teóricas y conceptuales acerca de estos tópicos de interés que están en constante evolución en la psicología. Se enumera el avance de las discusiones fundamentales implicadas a lo largo del tiempo y algunas de las posturas terapéuticas derivadas de las mismas.En todos los estudios relacionados con estos temas se puede observar que la respuesta emocional difícilmente puede ser separada de otros procesos mentales y ser tratados como una unidad discreta. Se debe agregar que si bien estos constructos se configuran en estilos relativamente estables a lo largo del tiempo la interpretación de cada situación por parte del sujeto es la que vehiculiza las acciones que se desencadenan. Por ello el futuro de las explicaciones acerca de la afectividad tiene como desafío explicar la interacción entre emoción y cognición, tanto desde el punto de vista normativo,como de sus alteraciones.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/42897
Kohan Cortada, Ana Felisa; Relaciones entre emoción y cognición; Universidad del Salvador. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Revista de Psicología y Psicopedagogía; 1; 10-2016; 1-20
2545-6253
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/42897
identifier_str_mv Kohan Cortada, Ana Felisa; Relaciones entre emoción y cognición; Universidad del Salvador. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Revista de Psicología y Psicopedagogía; 1; 10-2016; 1-20
2545-6253
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://p3.usal.edu.ar/index.php/psicol/article/view/3805
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad del Salvador. Facultad de Psicología y Psicopedagogía
publisher.none.fl_str_mv Universidad del Salvador. Facultad de Psicología y Psicopedagogía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270069860597760
score 13.13397