Una propuesta totalizadora para el análisis de los procesos periodísticos

Autores
Gil, Ana Soledad
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo trata de un marco metodológico construido específicamente para analizar las construcciones periodísticas. El mismo, surge junto al marco teórico de la Intencionalidad Editorial, una propuesta totalizadora que constituye un desafío para los estudios dentro del campo dado que propone una modalidad propia y diferencial para abordar los procesos periodísticos. Establecer esta metodología es un intento de lograr un enfoque propio de la disciplina ya que, hasta el momento, esto es producto de la convergencia de otras. Adelantamos que el modelo metodológico de la IE, implica un observatorio de medios que combina métodos cuantitativos y cualitativos. Se trata de un estudio acerca del comportamiento de los medios de comunicación sobre un tema en particular, en un determinado período de tiempo. Asimismo, expondremos los supuestos teóricos de esta propuesta metodológica ya que entendemos que ambos planos se encuentran en relación constante y dinámica.
Este artiqodiscuteo quadrometodológíco construido especiticamente paraanalisar constru~óes jornalísticas. O mesmo surgecom o quadroteórico da Editoriallntent, totalizandouma propostaconstitul um desafio paraas estudosde campo propostoscomo uma modalidadeparaatenderpróprios e únicosprocessosjornalísticos. Para estabelecer estametodologia é uma tentativade alcan~ar o foco correto e disciplina que,até agora, esteé o resultado da convergencia dosoutros. Prevemos que o modelo metodológica de El envolveum cao de guardade mídia quecombina métodos quantitativos e quaiitotivos. Este é um estudo sobre o comportamento das meios de comunicacáo sobre um tema específico em umdeterminadoperíodo de tempo. Além disso, discutimos os pressupostos teóricosdessa proposta metodológica pois entendemosque ambos as planosestáo emconstantee dlnárnica.
Fil: Gil, Ana Soledad. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Materia
Metodología
Intencionalidad Editorial
Medios de Comunicación
Procesos Periodísticos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/95198

id CONICETDig_e78d579cbe81466f6efd9bfcc4313ee1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/95198
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Una propuesta totalizadora para el análisis de los procesos periodísticosGil, Ana SoledadMetodologíaIntencionalidad EditorialMedios de ComunicaciónProcesos Periodísticoshttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo trata de un marco metodológico construido específicamente para analizar las construcciones periodísticas. El mismo, surge junto al marco teórico de la Intencionalidad Editorial, una propuesta totalizadora que constituye un desafío para los estudios dentro del campo dado que propone una modalidad propia y diferencial para abordar los procesos periodísticos. Establecer esta metodología es un intento de lograr un enfoque propio de la disciplina ya que, hasta el momento, esto es producto de la convergencia de otras. Adelantamos que el modelo metodológico de la IE, implica un observatorio de medios que combina métodos cuantitativos y cualitativos. Se trata de un estudio acerca del comportamiento de los medios de comunicación sobre un tema en particular, en un determinado período de tiempo. Asimismo, expondremos los supuestos teóricos de esta propuesta metodológica ya que entendemos que ambos planos se encuentran en relación constante y dinámica.Este artiqodiscuteo quadrometodológíco construido especiticamente paraanalisar constru~óes jornalísticas. O mesmo surgecom o quadroteórico da Editoriallntent, totalizandouma propostaconstitul um desafio paraas estudosde campo propostoscomo uma modalidadeparaatenderpróprios e únicosprocessosjornalísticos. Para estabelecer estametodologia é uma tentativade alcan~ar o foco correto e disciplina que,até agora, esteé o resultado da convergencia dosoutros. Prevemos que o modelo metodológica de El envolveum cao de guardade mídia quecombina métodos quantitativos e quaiitotivos. Este é um estudo sobre o comportamento das meios de comunicacáo sobre um tema específico em umdeterminadoperíodo de tempo. Além disso, discutimos os pressupostos teóricosdessa proposta metodológica pois entendemosque ambos as planosestáo emconstantee dlnárnica.Fil: Gil, Ana Soledad. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaCentro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina2012-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/95198Gil, Ana Soledad; Una propuesta totalizadora para el análisis de los procesos periodísticos; Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina; Chasqui; 117; 3-2012; 67-721390-1079CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistachasqui.org/index.php/chasqui/article/view/222info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:08:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/95198instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:08:33.566CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Una propuesta totalizadora para el análisis de los procesos periodísticos
title Una propuesta totalizadora para el análisis de los procesos periodísticos
spellingShingle Una propuesta totalizadora para el análisis de los procesos periodísticos
Gil, Ana Soledad
Metodología
Intencionalidad Editorial
Medios de Comunicación
Procesos Periodísticos
title_short Una propuesta totalizadora para el análisis de los procesos periodísticos
title_full Una propuesta totalizadora para el análisis de los procesos periodísticos
title_fullStr Una propuesta totalizadora para el análisis de los procesos periodísticos
title_full_unstemmed Una propuesta totalizadora para el análisis de los procesos periodísticos
title_sort Una propuesta totalizadora para el análisis de los procesos periodísticos
dc.creator.none.fl_str_mv Gil, Ana Soledad
author Gil, Ana Soledad
author_facet Gil, Ana Soledad
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Metodología
Intencionalidad Editorial
Medios de Comunicación
Procesos Periodísticos
topic Metodología
Intencionalidad Editorial
Medios de Comunicación
Procesos Periodísticos
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.8
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo trata de un marco metodológico construido específicamente para analizar las construcciones periodísticas. El mismo, surge junto al marco teórico de la Intencionalidad Editorial, una propuesta totalizadora que constituye un desafío para los estudios dentro del campo dado que propone una modalidad propia y diferencial para abordar los procesos periodísticos. Establecer esta metodología es un intento de lograr un enfoque propio de la disciplina ya que, hasta el momento, esto es producto de la convergencia de otras. Adelantamos que el modelo metodológico de la IE, implica un observatorio de medios que combina métodos cuantitativos y cualitativos. Se trata de un estudio acerca del comportamiento de los medios de comunicación sobre un tema en particular, en un determinado período de tiempo. Asimismo, expondremos los supuestos teóricos de esta propuesta metodológica ya que entendemos que ambos planos se encuentran en relación constante y dinámica.
Este artiqodiscuteo quadrometodológíco construido especiticamente paraanalisar constru~óes jornalísticas. O mesmo surgecom o quadroteórico da Editoriallntent, totalizandouma propostaconstitul um desafio paraas estudosde campo propostoscomo uma modalidadeparaatenderpróprios e únicosprocessosjornalísticos. Para estabelecer estametodologia é uma tentativade alcan~ar o foco correto e disciplina que,até agora, esteé o resultado da convergencia dosoutros. Prevemos que o modelo metodológica de El envolveum cao de guardade mídia quecombina métodos quantitativos e quaiitotivos. Este é um estudo sobre o comportamento das meios de comunicacáo sobre um tema específico em umdeterminadoperíodo de tempo. Além disso, discutimos os pressupostos teóricosdessa proposta metodológica pois entendemosque ambos as planosestáo emconstantee dlnárnica.
Fil: Gil, Ana Soledad. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
description El presente artículo trata de un marco metodológico construido específicamente para analizar las construcciones periodísticas. El mismo, surge junto al marco teórico de la Intencionalidad Editorial, una propuesta totalizadora que constituye un desafío para los estudios dentro del campo dado que propone una modalidad propia y diferencial para abordar los procesos periodísticos. Establecer esta metodología es un intento de lograr un enfoque propio de la disciplina ya que, hasta el momento, esto es producto de la convergencia de otras. Adelantamos que el modelo metodológico de la IE, implica un observatorio de medios que combina métodos cuantitativos y cualitativos. Se trata de un estudio acerca del comportamiento de los medios de comunicación sobre un tema en particular, en un determinado período de tiempo. Asimismo, expondremos los supuestos teóricos de esta propuesta metodológica ya que entendemos que ambos planos se encuentran en relación constante y dinámica.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/95198
Gil, Ana Soledad; Una propuesta totalizadora para el análisis de los procesos periodísticos; Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina; Chasqui; 117; 3-2012; 67-72
1390-1079
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/95198
identifier_str_mv Gil, Ana Soledad; Una propuesta totalizadora para el análisis de los procesos periodísticos; Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina; Chasqui; 117; 3-2012; 67-72
1390-1079
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistachasqui.org/index.php/chasqui/article/view/222
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina
publisher.none.fl_str_mv Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270049539194880
score 13.13397