Competitividad argentina: por la inflación y la baja productividad
- Autores
- Coremberg, Ariel Alberto
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La economía argentina, se encuentra ante el desafío de un nuevo escenario macroeconómico dado por la posible reversión de los vientos de cola que impulsaron el crecimiento luego de la depresión económica 1998-2002 y la necesidad de resolver las distorsiones que genera la inflación acumulada desde el año 2006 que anularon casi completamente las ventajas competitivas iniciales originadas en la mega devaluación y el auge de precios de las commodities de comienzos del presente siglo. Ya no hay tipo de cambio real competitivo que incentive las exportaciones y la producción de las pymes y las economías regionales, posibilidad de financiamiento de inversión y capital de trabajo por utilidades retenidas (asociada a una magna reducción de los costos laborales inicial) y superávits fiscales y externos de magnitud. Se perdió credibilidad y reputación en la política económica mediante la intervención política del sistema estadístico, discrecionalidad no acotada y falta de coordinación entre la política monetaria, de ingreso, fiscal y comercial.
Fil: Coremberg, Ariel Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Interdisciplinario de Economía Politica de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Politica de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
COMPETITIVIDAD
ECONOMIA INTERNAIONAL
COMERCIO INTERNACIONAL
MACROECONOMIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/20431
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e751e4b3faea003e53379215026c18ca |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/20431 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Competitividad argentina: por la inflación y la baja productividadCoremberg, Ariel AlbertoCOMPETITIVIDADECONOMIA INTERNAIONALCOMERCIO INTERNACIONALMACROECONOMIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5La economía argentina, se encuentra ante el desafío de un nuevo escenario macroeconómico dado por la posible reversión de los vientos de cola que impulsaron el crecimiento luego de la depresión económica 1998-2002 y la necesidad de resolver las distorsiones que genera la inflación acumulada desde el año 2006 que anularon casi completamente las ventajas competitivas iniciales originadas en la mega devaluación y el auge de precios de las commodities de comienzos del presente siglo. Ya no hay tipo de cambio real competitivo que incentive las exportaciones y la producción de las pymes y las economías regionales, posibilidad de financiamiento de inversión y capital de trabajo por utilidades retenidas (asociada a una magna reducción de los costos laborales inicial) y superávits fiscales y externos de magnitud. Se perdió credibilidad y reputación en la política económica mediante la intervención política del sistema estadístico, discrecionalidad no acotada y falta de coordinación entre la política monetaria, de ingreso, fiscal y comercial.Fil: Coremberg, Ariel Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Interdisciplinario de Economía Politica de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Politica de Buenos Aires; ArgentinaBolsa de Comercio de Rosario2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/20431Coremberg, Ariel Alberto; Competitividad argentina: por la inflación y la baja productividad; Bolsa de Comercio de Rosario; Revista de la Bolsa de Comercio de Rosario; CII; 1521; 12-2013; 30-380326-2308CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.bcr.com.ar/Pages/Publicaciones/inforevista.aspx?IdArticulo=195#info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:14:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/20431instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:14:38.774CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Competitividad argentina: por la inflación y la baja productividad |
title |
Competitividad argentina: por la inflación y la baja productividad |
spellingShingle |
Competitividad argentina: por la inflación y la baja productividad Coremberg, Ariel Alberto COMPETITIVIDAD ECONOMIA INTERNAIONAL COMERCIO INTERNACIONAL MACROECONOMIA |
title_short |
Competitividad argentina: por la inflación y la baja productividad |
title_full |
Competitividad argentina: por la inflación y la baja productividad |
title_fullStr |
Competitividad argentina: por la inflación y la baja productividad |
title_full_unstemmed |
Competitividad argentina: por la inflación y la baja productividad |
title_sort |
Competitividad argentina: por la inflación y la baja productividad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Coremberg, Ariel Alberto |
author |
Coremberg, Ariel Alberto |
author_facet |
Coremberg, Ariel Alberto |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
COMPETITIVIDAD ECONOMIA INTERNAIONAL COMERCIO INTERNACIONAL MACROECONOMIA |
topic |
COMPETITIVIDAD ECONOMIA INTERNAIONAL COMERCIO INTERNACIONAL MACROECONOMIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.2 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La economía argentina, se encuentra ante el desafío de un nuevo escenario macroeconómico dado por la posible reversión de los vientos de cola que impulsaron el crecimiento luego de la depresión económica 1998-2002 y la necesidad de resolver las distorsiones que genera la inflación acumulada desde el año 2006 que anularon casi completamente las ventajas competitivas iniciales originadas en la mega devaluación y el auge de precios de las commodities de comienzos del presente siglo. Ya no hay tipo de cambio real competitivo que incentive las exportaciones y la producción de las pymes y las economías regionales, posibilidad de financiamiento de inversión y capital de trabajo por utilidades retenidas (asociada a una magna reducción de los costos laborales inicial) y superávits fiscales y externos de magnitud. Se perdió credibilidad y reputación en la política económica mediante la intervención política del sistema estadístico, discrecionalidad no acotada y falta de coordinación entre la política monetaria, de ingreso, fiscal y comercial. Fil: Coremberg, Ariel Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Interdisciplinario de Economía Politica de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Politica de Buenos Aires; Argentina |
description |
La economía argentina, se encuentra ante el desafío de un nuevo escenario macroeconómico dado por la posible reversión de los vientos de cola que impulsaron el crecimiento luego de la depresión económica 1998-2002 y la necesidad de resolver las distorsiones que genera la inflación acumulada desde el año 2006 que anularon casi completamente las ventajas competitivas iniciales originadas en la mega devaluación y el auge de precios de las commodities de comienzos del presente siglo. Ya no hay tipo de cambio real competitivo que incentive las exportaciones y la producción de las pymes y las economías regionales, posibilidad de financiamiento de inversión y capital de trabajo por utilidades retenidas (asociada a una magna reducción de los costos laborales inicial) y superávits fiscales y externos de magnitud. Se perdió credibilidad y reputación en la política económica mediante la intervención política del sistema estadístico, discrecionalidad no acotada y falta de coordinación entre la política monetaria, de ingreso, fiscal y comercial. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/20431 Coremberg, Ariel Alberto; Competitividad argentina: por la inflación y la baja productividad; Bolsa de Comercio de Rosario; Revista de la Bolsa de Comercio de Rosario; CII; 1521; 12-2013; 30-38 0326-2308 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/20431 |
identifier_str_mv |
Coremberg, Ariel Alberto; Competitividad argentina: por la inflación y la baja productividad; Bolsa de Comercio de Rosario; Revista de la Bolsa de Comercio de Rosario; CII; 1521; 12-2013; 30-38 0326-2308 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.bcr.com.ar/Pages/Publicaciones/inforevista.aspx?IdArticulo=195# |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Bolsa de Comercio de Rosario |
publisher.none.fl_str_mv |
Bolsa de Comercio de Rosario |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083293995335680 |
score |
13.22299 |