Algunas consideraciones sobre el concepto competitividad

Autores
González, Germán Héctor
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La competitividad internacional es uno de los temas que desde finales de los años '60 a esta parte ha adquirido mayor relevancia en el debate académico y en las prioridades de la política económica tanto en los países industrializados como en las economías en desarrollo. Diferentes factores han llevado a esta situación destacándose entre ellos el agotamiento de los modelos endodirigidos, la revolución tecnológica, los cambios en los lugares de preponderancia a partir del surgimiento de nuevos participantes y la conformación de bloques económicos, entre otros. Reiteradamente se plantea la existencia de diferencias entre los países desarrollados y en desarrollo en cuanto a su grado de competitividad, las posibilidades de acrecentarla y los instrumentos con los que cuentan para ello.
Fil: González, Germán Héctor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Materia
COMPETITIVIDAD
PRODUCTIVIDAD TOTAL DE LOS FACTORES
COMERCIO INTERNACIONAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/100559

id CONICETDig_89f08a0ccfd6ca059ba101c7e76a1038
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/100559
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Algunas consideraciones sobre el concepto competitividadGonzález, Germán HéctorCOMPETITIVIDADPRODUCTIVIDAD TOTAL DE LOS FACTORESCOMERCIO INTERNACIONALhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5La competitividad internacional es uno de los temas que desde finales de los años '60 a esta parte ha adquirido mayor relevancia en el debate académico y en las prioridades de la política económica tanto en los países industrializados como en las economías en desarrollo. Diferentes factores han llevado a esta situación destacándose entre ellos el agotamiento de los modelos endodirigidos, la revolución tecnológica, los cambios en los lugares de preponderancia a partir del surgimiento de nuevos participantes y la conformación de bloques económicos, entre otros. Reiteradamente se plantea la existencia de diferencias entre los países desarrollados y en desarrollo en cuanto a su grado de competitividad, las posibilidades de acrecentarla y los instrumentos con los que cuentan para ello.Fil: González, Germán Héctor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; ArgentinaUniversidad Nacional del Sur. Departamento de Economía2004-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/100559González, Germán Héctor; Algunas consideraciones sobre el concepto competitividad; Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; Estudios Económicos; 21; 42; 1-2004; 99-1060425-368X2525-1295CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecadigital.uns.edu.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2525-12952004001100004&lng=pt&nrm=isoinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecadigital.uns.edu.ar/pdf/ee/v21n42/v21n42a4.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:05:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/100559instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:05:04.857CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Algunas consideraciones sobre el concepto competitividad
title Algunas consideraciones sobre el concepto competitividad
spellingShingle Algunas consideraciones sobre el concepto competitividad
González, Germán Héctor
COMPETITIVIDAD
PRODUCTIVIDAD TOTAL DE LOS FACTORES
COMERCIO INTERNACIONAL
title_short Algunas consideraciones sobre el concepto competitividad
title_full Algunas consideraciones sobre el concepto competitividad
title_fullStr Algunas consideraciones sobre el concepto competitividad
title_full_unstemmed Algunas consideraciones sobre el concepto competitividad
title_sort Algunas consideraciones sobre el concepto competitividad
dc.creator.none.fl_str_mv González, Germán Héctor
author González, Germán Héctor
author_facet González, Germán Héctor
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv COMPETITIVIDAD
PRODUCTIVIDAD TOTAL DE LOS FACTORES
COMERCIO INTERNACIONAL
topic COMPETITIVIDAD
PRODUCTIVIDAD TOTAL DE LOS FACTORES
COMERCIO INTERNACIONAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La competitividad internacional es uno de los temas que desde finales de los años '60 a esta parte ha adquirido mayor relevancia en el debate académico y en las prioridades de la política económica tanto en los países industrializados como en las economías en desarrollo. Diferentes factores han llevado a esta situación destacándose entre ellos el agotamiento de los modelos endodirigidos, la revolución tecnológica, los cambios en los lugares de preponderancia a partir del surgimiento de nuevos participantes y la conformación de bloques económicos, entre otros. Reiteradamente se plantea la existencia de diferencias entre los países desarrollados y en desarrollo en cuanto a su grado de competitividad, las posibilidades de acrecentarla y los instrumentos con los que cuentan para ello.
Fil: González, Germán Héctor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
description La competitividad internacional es uno de los temas que desde finales de los años '60 a esta parte ha adquirido mayor relevancia en el debate académico y en las prioridades de la política económica tanto en los países industrializados como en las economías en desarrollo. Diferentes factores han llevado a esta situación destacándose entre ellos el agotamiento de los modelos endodirigidos, la revolución tecnológica, los cambios en los lugares de preponderancia a partir del surgimiento de nuevos participantes y la conformación de bloques económicos, entre otros. Reiteradamente se plantea la existencia de diferencias entre los países desarrollados y en desarrollo en cuanto a su grado de competitividad, las posibilidades de acrecentarla y los instrumentos con los que cuentan para ello.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/100559
González, Germán Héctor; Algunas consideraciones sobre el concepto competitividad; Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; Estudios Económicos; 21; 42; 1-2004; 99-106
0425-368X
2525-1295
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/100559
identifier_str_mv González, Germán Héctor; Algunas consideraciones sobre el concepto competitividad; Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; Estudios Económicos; 21; 42; 1-2004; 99-106
0425-368X
2525-1295
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecadigital.uns.edu.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2525-12952004001100004&lng=pt&nrm=iso
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecadigital.uns.edu.ar/pdf/ee/v21n42/v21n42a4.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083193118130176
score 13.22299