Trabajo y desarrollo sustentable en la triple transición de Latinoamérica y el Caribe

Autores
Dzembrowski, Nicolás
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo daremos cuenta de los debates y reflexiones que atravesaron los intercambios sostenidos durante el año 2020 en los encuentros de trabajo de la sub área Trabajo y Sustentabilidad, del Grupo de Trabajo CLACSO. El futuro del trabajo y el cuidado de la casa común. es de diferentes latitudes, disciplinas y puntos de vista, a través de la virtualidad en el contexto de las medidas de aislamiento producto de la pandemia de Covid-19, intercambiamos nuestras miradas sobre la problemática del trabajo y el desarrollo sustentable en la transición latinoamericana. Desde hace ya varias décadas que se viene planteando la cuestión del desarrollo como un complejo equilibrio entre el crecimiento de la riqueza, la mayor integración social y el resguardo del medio ambiente. Es decir, se piensa que el desarrollo comprende a un conjunto de dimensiones que deben observarse de manera integral para lograr la tan mentada sustentabilidad. Lo económico, lo social y lo ambiental se vuelven tres aspectos de una misma realidad indisociable del bienestar, aunque se vienen degradando en nuestra casa común y de forma acentuada en América Latina y el Caribe. En lo que sigue, expondremos un panorama crítico sobre la problemática de la crisis social, ambiental y ecológica que atraviesa América Latina y el Caribe desde una perspectiva que, anclada en las potencialidades del desarrollo local busque los puntos comunes que engloban a la cuestión en nuestro continente.
Fil: Dzembrowski, Nicolás. Universidad Nacional de Jose Clemente Paz. Instituto de Estudios Sociales En Contextos de Desigualdades.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
TRABAJO
SUSTENTABILIDAD
TRANSICIÓN
AMERICA LATINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/256089

id CONICETDig_e71b1222939e9ab656024824777dd173
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/256089
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Trabajo y desarrollo sustentable en la triple transición de Latinoamérica y el CaribeDzembrowski, NicolásTRABAJOSUSTENTABILIDADTRANSICIÓNAMERICA LATINAhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6En este artículo daremos cuenta de los debates y reflexiones que atravesaron los intercambios sostenidos durante el año 2020 en los encuentros de trabajo de la sub área Trabajo y Sustentabilidad, del Grupo de Trabajo CLACSO. El futuro del trabajo y el cuidado de la casa común. es de diferentes latitudes, disciplinas y puntos de vista, a través de la virtualidad en el contexto de las medidas de aislamiento producto de la pandemia de Covid-19, intercambiamos nuestras miradas sobre la problemática del trabajo y el desarrollo sustentable en la transición latinoamericana. Desde hace ya varias décadas que se viene planteando la cuestión del desarrollo como un complejo equilibrio entre el crecimiento de la riqueza, la mayor integración social y el resguardo del medio ambiente. Es decir, se piensa que el desarrollo comprende a un conjunto de dimensiones que deben observarse de manera integral para lograr la tan mentada sustentabilidad. Lo económico, lo social y lo ambiental se vuelven tres aspectos de una misma realidad indisociable del bienestar, aunque se vienen degradando en nuestra casa común y de forma acentuada en América Latina y el Caribe. En lo que sigue, expondremos un panorama crítico sobre la problemática de la crisis social, ambiental y ecológica que atraviesa América Latina y el Caribe desde una perspectiva que, anclada en las potencialidades del desarrollo local busque los puntos comunes que engloban a la cuestión en nuestro continente.Fil: Dzembrowski, Nicolás. Universidad Nacional de Jose Clemente Paz. Instituto de Estudios Sociales En Contextos de Desigualdades.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaConsejo Latinoamericano de Ciencias SocialesCuda, Emilce Fabiana2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/256089Dzembrowski, Nicolás; Trabajo y desarrollo sustentable en la triple transición de Latinoamérica y el Caribe; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 1; 2023; 193-202978-987-813-375-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/bitstream/CLACSO/171694/1/El-Futuro-del-trabajo.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:17:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/256089instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:17:27.381CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Trabajo y desarrollo sustentable en la triple transición de Latinoamérica y el Caribe
title Trabajo y desarrollo sustentable en la triple transición de Latinoamérica y el Caribe
spellingShingle Trabajo y desarrollo sustentable en la triple transición de Latinoamérica y el Caribe
Dzembrowski, Nicolás
TRABAJO
SUSTENTABILIDAD
TRANSICIÓN
AMERICA LATINA
title_short Trabajo y desarrollo sustentable en la triple transición de Latinoamérica y el Caribe
title_full Trabajo y desarrollo sustentable en la triple transición de Latinoamérica y el Caribe
title_fullStr Trabajo y desarrollo sustentable en la triple transición de Latinoamérica y el Caribe
title_full_unstemmed Trabajo y desarrollo sustentable en la triple transición de Latinoamérica y el Caribe
title_sort Trabajo y desarrollo sustentable en la triple transición de Latinoamérica y el Caribe
dc.creator.none.fl_str_mv Dzembrowski, Nicolás
author Dzembrowski, Nicolás
author_facet Dzembrowski, Nicolás
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cuda, Emilce Fabiana
dc.subject.none.fl_str_mv TRABAJO
SUSTENTABILIDAD
TRANSICIÓN
AMERICA LATINA
topic TRABAJO
SUSTENTABILIDAD
TRANSICIÓN
AMERICA LATINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo daremos cuenta de los debates y reflexiones que atravesaron los intercambios sostenidos durante el año 2020 en los encuentros de trabajo de la sub área Trabajo y Sustentabilidad, del Grupo de Trabajo CLACSO. El futuro del trabajo y el cuidado de la casa común. es de diferentes latitudes, disciplinas y puntos de vista, a través de la virtualidad en el contexto de las medidas de aislamiento producto de la pandemia de Covid-19, intercambiamos nuestras miradas sobre la problemática del trabajo y el desarrollo sustentable en la transición latinoamericana. Desde hace ya varias décadas que se viene planteando la cuestión del desarrollo como un complejo equilibrio entre el crecimiento de la riqueza, la mayor integración social y el resguardo del medio ambiente. Es decir, se piensa que el desarrollo comprende a un conjunto de dimensiones que deben observarse de manera integral para lograr la tan mentada sustentabilidad. Lo económico, lo social y lo ambiental se vuelven tres aspectos de una misma realidad indisociable del bienestar, aunque se vienen degradando en nuestra casa común y de forma acentuada en América Latina y el Caribe. En lo que sigue, expondremos un panorama crítico sobre la problemática de la crisis social, ambiental y ecológica que atraviesa América Latina y el Caribe desde una perspectiva que, anclada en las potencialidades del desarrollo local busque los puntos comunes que engloban a la cuestión en nuestro continente.
Fil: Dzembrowski, Nicolás. Universidad Nacional de Jose Clemente Paz. Instituto de Estudios Sociales En Contextos de Desigualdades.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En este artículo daremos cuenta de los debates y reflexiones que atravesaron los intercambios sostenidos durante el año 2020 en los encuentros de trabajo de la sub área Trabajo y Sustentabilidad, del Grupo de Trabajo CLACSO. El futuro del trabajo y el cuidado de la casa común. es de diferentes latitudes, disciplinas y puntos de vista, a través de la virtualidad en el contexto de las medidas de aislamiento producto de la pandemia de Covid-19, intercambiamos nuestras miradas sobre la problemática del trabajo y el desarrollo sustentable en la transición latinoamericana. Desde hace ya varias décadas que se viene planteando la cuestión del desarrollo como un complejo equilibrio entre el crecimiento de la riqueza, la mayor integración social y el resguardo del medio ambiente. Es decir, se piensa que el desarrollo comprende a un conjunto de dimensiones que deben observarse de manera integral para lograr la tan mentada sustentabilidad. Lo económico, lo social y lo ambiental se vuelven tres aspectos de una misma realidad indisociable del bienestar, aunque se vienen degradando en nuestra casa común y de forma acentuada en América Latina y el Caribe. En lo que sigue, expondremos un panorama crítico sobre la problemática de la crisis social, ambiental y ecológica que atraviesa América Latina y el Caribe desde una perspectiva que, anclada en las potencialidades del desarrollo local busque los puntos comunes que engloban a la cuestión en nuestro continente.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/256089
Dzembrowski, Nicolás; Trabajo y desarrollo sustentable en la triple transición de Latinoamérica y el Caribe; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 1; 2023; 193-202
978-987-813-375-1
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/256089
identifier_str_mv Dzembrowski, Nicolás; Trabajo y desarrollo sustentable en la triple transición de Latinoamérica y el Caribe; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 1; 2023; 193-202
978-987-813-375-1
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/bitstream/CLACSO/171694/1/El-Futuro-del-trabajo.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614128106209280
score 13.070432