Pobreza y producción de la pobreza en Latinoamérica y el Caribe
- Autores
- Neffa, Julio César; Álvarez Leguizamón, Sonia
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se intenta en una primera parte brindar una breve visión de conjunto de la evolución histórica de los procesos de crecimiento de los países capitalistas industrializados (PCI) hasta la gran crisis de los años setenta, para luego intentar identificar las causas de la crisis y los principales cambios que se produjeron en los PCI para hacer frente a la caída en las tasas de ganancias, pero generando desempleo y pobreza, y en la tercera parte reflexionar sobre las implicaciones de la crisis internacional y endógena sobre la pobreza en los países de América Latina y el Caribe. Para hacer frente al problema postulamos que el acento debería ponerse en las políticas activas de empleo antes que en las políticas asistenciales, aunque las mismas encuentran siempre sentido cuando está en juego la vida humana.
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Ciencias Económicas
Pobreza
América Latina
Caribe - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94273
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_cae2eecf8cade12eb55786bf1146cd38 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94273 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Pobreza y producción de la pobreza en Latinoamérica y el CaribeNeffa, Julio CésarÁlvarez Leguizamón, SoniaCiencias EconómicasPobrezaAmérica LatinaCaribeEn este trabajo se intenta en una primera parte brindar una breve visión de conjunto de la evolución histórica de los procesos de crecimiento de los países capitalistas industrializados (PCI) hasta la gran crisis de los años setenta, para luego intentar identificar las causas de la crisis y los principales cambios que se produjeron en los PCI para hacer frente a la caída en las tasas de ganancias, pero generando desempleo y pobreza, y en la tercera parte reflexionar sobre las implicaciones de la crisis internacional y endógena sobre la pobreza en los países de América Latina y el Caribe. Para hacer frente al problema postulamos que el acento debería ponerse en las políticas activas de empleo antes que en las políticas asistenciales, aunque las mismas encuentran siempre sentido cuando está en juego la vida humana.Facultad de Ciencias EconómicasCLACSO2005info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf193-207http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94273spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/987-1183-23-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:51:52Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94273Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:51:53.502SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Pobreza y producción de la pobreza en Latinoamérica y el Caribe |
title |
Pobreza y producción de la pobreza en Latinoamérica y el Caribe |
spellingShingle |
Pobreza y producción de la pobreza en Latinoamérica y el Caribe Neffa, Julio César Ciencias Económicas Pobreza América Latina Caribe |
title_short |
Pobreza y producción de la pobreza en Latinoamérica y el Caribe |
title_full |
Pobreza y producción de la pobreza en Latinoamérica y el Caribe |
title_fullStr |
Pobreza y producción de la pobreza en Latinoamérica y el Caribe |
title_full_unstemmed |
Pobreza y producción de la pobreza en Latinoamérica y el Caribe |
title_sort |
Pobreza y producción de la pobreza en Latinoamérica y el Caribe |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Neffa, Julio César Álvarez Leguizamón, Sonia |
author |
Neffa, Julio César |
author_facet |
Neffa, Julio César Álvarez Leguizamón, Sonia |
author_role |
author |
author2 |
Álvarez Leguizamón, Sonia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas Pobreza América Latina Caribe |
topic |
Ciencias Económicas Pobreza América Latina Caribe |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se intenta en una primera parte brindar una breve visión de conjunto de la evolución histórica de los procesos de crecimiento de los países capitalistas industrializados (PCI) hasta la gran crisis de los años setenta, para luego intentar identificar las causas de la crisis y los principales cambios que se produjeron en los PCI para hacer frente a la caída en las tasas de ganancias, pero generando desempleo y pobreza, y en la tercera parte reflexionar sobre las implicaciones de la crisis internacional y endógena sobre la pobreza en los países de América Latina y el Caribe. Para hacer frente al problema postulamos que el acento debería ponerse en las políticas activas de empleo antes que en las políticas asistenciales, aunque las mismas encuentran siempre sentido cuando está en juego la vida humana. Facultad de Ciencias Económicas |
description |
En este trabajo se intenta en una primera parte brindar una breve visión de conjunto de la evolución histórica de los procesos de crecimiento de los países capitalistas industrializados (PCI) hasta la gran crisis de los años setenta, para luego intentar identificar las causas de la crisis y los principales cambios que se produjeron en los PCI para hacer frente a la caída en las tasas de ganancias, pero generando desempleo y pobreza, y en la tercera parte reflexionar sobre las implicaciones de la crisis internacional y endógena sobre la pobreza en los países de América Latina y el Caribe. Para hacer frente al problema postulamos que el acento debería ponerse en las políticas activas de empleo antes que en las políticas asistenciales, aunque las mismas encuentran siempre sentido cuando está en juego la vida humana. |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94273 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94273 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/987-1183-23-2 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 193-207 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
CLACSO |
publisher.none.fl_str_mv |
CLACSO |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260400234561536 |
score |
13.13397 |