Transición energética y disputa de sentidos

Autores
Bertinat, Pablo Jorge; Chemes, Jorge
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
A lo largo de la historia de la humanidad se han sucedido distintas transiciones energéticas. La historia reciente tiene a los movimientos sociales y sindicales disputando el concepto con los grandes intereses corporativos. En este sentido, entender a la energía desde una perspectiva crítica e integral en el marco del devenir sociohistórico nos lleva a afirmar la necesidad/emergencia de una transición energética que debe insertarse en la transición socioecológica y verse atravesada por ella. En este artículo se realiza una breve e inacabada sistematización y caracterización de dos grandes vertientes ideológicas de las transiciones energéticas asentadas en corrientes opuestas del pensamiento ambiental: la transición energética corporativa y la popular.
Fil: Bertinat, Pablo Jorge. Universidad Tecnológica Nacional; Argentina
Fil: Chemes, Jorge. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; Argentina
Materia
Transiciones sustentables
Transición energética
Ecología política
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/234922

id CONICETDig_f459c61482eedc23568e6acc45c47cb9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/234922
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Transición energética y disputa de sentidosBertinat, Pablo JorgeChemes, JorgeTransiciones sustentablesTransición energéticaEcología políticahttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5A lo largo de la historia de la humanidad se han sucedido distintas transiciones energéticas. La historia reciente tiene a los movimientos sociales y sindicales disputando el concepto con los grandes intereses corporativos. En este sentido, entender a la energía desde una perspectiva crítica e integral en el marco del devenir sociohistórico nos lleva a afirmar la necesidad/emergencia de una transición energética que debe insertarse en la transición socioecológica y verse atravesada por ella. En este artículo se realiza una breve e inacabada sistematización y caracterización de dos grandes vertientes ideológicas de las transiciones energéticas asentadas en corrientes opuestas del pensamiento ambiental: la transición energética corporativa y la popular.Fil: Bertinat, Pablo Jorge. Universidad Tecnológica Nacional; ArgentinaFil: Chemes, Jorge. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; ArgentinaFundación Ambiente y Recursos NaturalesNapoli, AndrésMarchegiani, Pía2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/234922Bertinat, Pablo Jorge; Chemes, Jorge; Transición energética y disputa de sentidos; Fundación Ambiente y Recursos Naturales; 2022; 131-140978-987-29259-9-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://farn.org.ar/wp-content/uploads/2022/06/IAF_2022_Completo_compressed.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:09:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/234922instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:09:16.617CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Transición energética y disputa de sentidos
title Transición energética y disputa de sentidos
spellingShingle Transición energética y disputa de sentidos
Bertinat, Pablo Jorge
Transiciones sustentables
Transición energética
Ecología política
title_short Transición energética y disputa de sentidos
title_full Transición energética y disputa de sentidos
title_fullStr Transición energética y disputa de sentidos
title_full_unstemmed Transición energética y disputa de sentidos
title_sort Transición energética y disputa de sentidos
dc.creator.none.fl_str_mv Bertinat, Pablo Jorge
Chemes, Jorge
author Bertinat, Pablo Jorge
author_facet Bertinat, Pablo Jorge
Chemes, Jorge
author_role author
author2 Chemes, Jorge
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Napoli, Andrés
Marchegiani, Pía
dc.subject.none.fl_str_mv Transiciones sustentables
Transición energética
Ecología política
topic Transiciones sustentables
Transición energética
Ecología política
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv A lo largo de la historia de la humanidad se han sucedido distintas transiciones energéticas. La historia reciente tiene a los movimientos sociales y sindicales disputando el concepto con los grandes intereses corporativos. En este sentido, entender a la energía desde una perspectiva crítica e integral en el marco del devenir sociohistórico nos lleva a afirmar la necesidad/emergencia de una transición energética que debe insertarse en la transición socioecológica y verse atravesada por ella. En este artículo se realiza una breve e inacabada sistematización y caracterización de dos grandes vertientes ideológicas de las transiciones energéticas asentadas en corrientes opuestas del pensamiento ambiental: la transición energética corporativa y la popular.
Fil: Bertinat, Pablo Jorge. Universidad Tecnológica Nacional; Argentina
Fil: Chemes, Jorge. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; Argentina
description A lo largo de la historia de la humanidad se han sucedido distintas transiciones energéticas. La historia reciente tiene a los movimientos sociales y sindicales disputando el concepto con los grandes intereses corporativos. En este sentido, entender a la energía desde una perspectiva crítica e integral en el marco del devenir sociohistórico nos lleva a afirmar la necesidad/emergencia de una transición energética que debe insertarse en la transición socioecológica y verse atravesada por ella. En este artículo se realiza una breve e inacabada sistematización y caracterización de dos grandes vertientes ideológicas de las transiciones energéticas asentadas en corrientes opuestas del pensamiento ambiental: la transición energética corporativa y la popular.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/234922
Bertinat, Pablo Jorge; Chemes, Jorge; Transición energética y disputa de sentidos; Fundación Ambiente y Recursos Naturales; 2022; 131-140
978-987-29259-9-4
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/234922
identifier_str_mv Bertinat, Pablo Jorge; Chemes, Jorge; Transición energética y disputa de sentidos; Fundación Ambiente y Recursos Naturales; 2022; 131-140
978-987-29259-9-4
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://farn.org.ar/wp-content/uploads/2022/06/IAF_2022_Completo_compressed.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Ambiente y Recursos Naturales
publisher.none.fl_str_mv Fundación Ambiente y Recursos Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613969221779456
score 13.070432