Identidades culturales y de género y la enseñanza de lenguas extranjeras

Autores
Spoturno, Maria Laura
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En la actualidad, las identidades culturales y de género constituyen aspectos ineludibles ala hora de pensar la educación en general y la enseñanza de lenguas extranjeras en particular. El concepto de género, que alude a la construcción cultural de las diferentes identidades sexuales en relación con variables como tiempo, espacio, clase y grupo social,entre otras, se introduce como un eje central para abordar la educación en la década de los años noventa. En esta comunicación, nos proponemos reflexionar sobre las identidades culturales y de género en relación con la enseñanza del inglés como lengua extranjera en el nivel terciario. Más específicamente, exploraremos cómo se configuran y materializan las identidades culturales y de género en una selección de textos literarios pertenecientes al mundo de las minorías culturales. De manera complementaria y en relación con el corpus de textos, diseñaremos una secuencia didáctica que pueda ilustrar la problemática objeto de análisis y el modo en que esta puede abordarse en un contexto de enseñanza del inglés como lengua extranjera real y concreto. Así, nos serviremos de la traducción como estrategia pedagógica y creativa para lograr los objetivos de la secuencia.
Fil: Spoturno, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacion; Argentina
Materia
Identidades culturales
Identidades de género
Esmeralda Santiago
Autotraducción
Traducción como estrategiade enseñanza
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/9231

id CONICETDig_e6b9a9281120ddd8547712da18bfa4d8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/9231
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Identidades culturales y de género y la enseñanza de lenguas extranjerasSpoturno, Maria LauraIdentidades culturalesIdentidades de géneroEsmeralda SantiagoAutotraducciónTraducción como estrategiade enseñanzahttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En la actualidad, las identidades culturales y de género constituyen aspectos ineludibles ala hora de pensar la educación en general y la enseñanza de lenguas extranjeras en particular. El concepto de género, que alude a la construcción cultural de las diferentes identidades sexuales en relación con variables como tiempo, espacio, clase y grupo social,entre otras, se introduce como un eje central para abordar la educación en la década de los años noventa. En esta comunicación, nos proponemos reflexionar sobre las identidades culturales y de género en relación con la enseñanza del inglés como lengua extranjera en el nivel terciario. Más específicamente, exploraremos cómo se configuran y materializan las identidades culturales y de género en una selección de textos literarios pertenecientes al mundo de las minorías culturales. De manera complementaria y en relación con el corpus de textos, diseñaremos una secuencia didáctica que pueda ilustrar la problemática objeto de análisis y el modo en que esta puede abordarse en un contexto de enseñanza del inglés como lengua extranjera real y concreto. Así, nos serviremos de la traducción como estrategia pedagógica y creativa para lograr los objetivos de la secuencia.Fil: Spoturno, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacion; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata2015-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/9231Spoturno, Maria Laura; Identidades culturales y de género y la enseñanza de lenguas extranjeras; Universidad Nacional de La Plata; Puertas Abiertas; 11; 11-2015; 1-111853-614Xspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.puertasabiertas.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero-11/identidades-culturales-y-de-genero-y-la-ensenanza-de-lenguas-extranjerasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:09:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/9231instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:09:44.462CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Identidades culturales y de género y la enseñanza de lenguas extranjeras
title Identidades culturales y de género y la enseñanza de lenguas extranjeras
spellingShingle Identidades culturales y de género y la enseñanza de lenguas extranjeras
Spoturno, Maria Laura
Identidades culturales
Identidades de género
Esmeralda Santiago
Autotraducción
Traducción como estrategiade enseñanza
title_short Identidades culturales y de género y la enseñanza de lenguas extranjeras
title_full Identidades culturales y de género y la enseñanza de lenguas extranjeras
title_fullStr Identidades culturales y de género y la enseñanza de lenguas extranjeras
title_full_unstemmed Identidades culturales y de género y la enseñanza de lenguas extranjeras
title_sort Identidades culturales y de género y la enseñanza de lenguas extranjeras
dc.creator.none.fl_str_mv Spoturno, Maria Laura
author Spoturno, Maria Laura
author_facet Spoturno, Maria Laura
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Identidades culturales
Identidades de género
Esmeralda Santiago
Autotraducción
Traducción como estrategiade enseñanza
topic Identidades culturales
Identidades de género
Esmeralda Santiago
Autotraducción
Traducción como estrategiade enseñanza
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En la actualidad, las identidades culturales y de género constituyen aspectos ineludibles ala hora de pensar la educación en general y la enseñanza de lenguas extranjeras en particular. El concepto de género, que alude a la construcción cultural de las diferentes identidades sexuales en relación con variables como tiempo, espacio, clase y grupo social,entre otras, se introduce como un eje central para abordar la educación en la década de los años noventa. En esta comunicación, nos proponemos reflexionar sobre las identidades culturales y de género en relación con la enseñanza del inglés como lengua extranjera en el nivel terciario. Más específicamente, exploraremos cómo se configuran y materializan las identidades culturales y de género en una selección de textos literarios pertenecientes al mundo de las minorías culturales. De manera complementaria y en relación con el corpus de textos, diseñaremos una secuencia didáctica que pueda ilustrar la problemática objeto de análisis y el modo en que esta puede abordarse en un contexto de enseñanza del inglés como lengua extranjera real y concreto. Así, nos serviremos de la traducción como estrategia pedagógica y creativa para lograr los objetivos de la secuencia.
Fil: Spoturno, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacion; Argentina
description En la actualidad, las identidades culturales y de género constituyen aspectos ineludibles ala hora de pensar la educación en general y la enseñanza de lenguas extranjeras en particular. El concepto de género, que alude a la construcción cultural de las diferentes identidades sexuales en relación con variables como tiempo, espacio, clase y grupo social,entre otras, se introduce como un eje central para abordar la educación en la década de los años noventa. En esta comunicación, nos proponemos reflexionar sobre las identidades culturales y de género en relación con la enseñanza del inglés como lengua extranjera en el nivel terciario. Más específicamente, exploraremos cómo se configuran y materializan las identidades culturales y de género en una selección de textos literarios pertenecientes al mundo de las minorías culturales. De manera complementaria y en relación con el corpus de textos, diseñaremos una secuencia didáctica que pueda ilustrar la problemática objeto de análisis y el modo en que esta puede abordarse en un contexto de enseñanza del inglés como lengua extranjera real y concreto. Así, nos serviremos de la traducción como estrategia pedagógica y creativa para lograr los objetivos de la secuencia.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/9231
Spoturno, Maria Laura; Identidades culturales y de género y la enseñanza de lenguas extranjeras; Universidad Nacional de La Plata; Puertas Abiertas; 11; 11-2015; 1-11
1853-614X
url http://hdl.handle.net/11336/9231
identifier_str_mv Spoturno, Maria Laura; Identidades culturales y de género y la enseñanza de lenguas extranjeras; Universidad Nacional de La Plata; Puertas Abiertas; 11; 11-2015; 1-11
1853-614X
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.puertasabiertas.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero-11/identidades-culturales-y-de-genero-y-la-ensenanza-de-lenguas-extranjeras
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613979108802560
score 13.069144