Representaciones estudiantiles sobre el uso e influencia de las tic en el estudio de la ingeniería

Autores
Miná, Verónica Inés; Romeo, F.; Travieso, S.; Silvestre, M.; Otero, Lidia Ana
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo presenta los hallazgos iniciales de la investigación “Aprendizaje autorregulado en estudiantes de Ingeniería de la Facultad de Ingeniería del Ejército (FIE)”. La muestra de este estudio estuvo conformada por alumnos de la cohorte 2016. El modelo cíclico de “autorregulación del aprendizaje” de Zimmerman es el referente teórico principal de esta investigación ya que permite la comprensión de los procesos que tienen lugar en el control de: pensamientos, sentimientos, motivaciones y acciones para el logro de los objetivos de aprendizaje. Se encontró que para el logro de esta autorregulación en sus aprendizajes un recurso que utilizan como apoyo académico son las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). Resulta similar entre los estudiantes el acceso a los mismos canales de YouTube y sitios web. Los entrevistados mencionaron de forma unánime un rasgo humano distintivo de esta facultad: la cercanía y familiaridad en el trato entre profesores y estudiantes. Esta confianza es la que los impulsa a interactuar con soltura con sus docentes y permite plantear dudas e inquietudes a través de diferentes canales de comunicación. En síntesis, la comunicación humana y la presencia efectiva de los profesores potencian el recurso de las TIC, ya que en definitiva se retroalimentan y benefician a los estudiantes en el acceso a estrategias de comprensión que contribuyen a su autorregulación académica.
This work presents the initial findings of the research “Self-regulated learning in Engineering students from the Army Engineering College (FIE)”. The sample of this study was made up of students from the 2016 cohort. Zimmerman’s cyclical model of “self-regulation of learning” is the main theoretical reference of this research since it allows the understanding of the processes that take place in the control of: thoughts, feelings, motivations and actions to achieve the learning objectives. It was found that for the achievement of this self-regulation in their learning a resource that they use as academic support is Information and Communication Technologies (ICT). Access to the same YouTube channels and websites is similar among students. The interviewees unanimously mentioned a distinctive human trait of this faculty: the closeness and familiarityin the treatment between teachers and students.This trust is what drives them to interact freely with their teachers and allows them to raise questions and concerns through different communication channels. In summary, human communication and the effective presence of teachers enhance the use of ICTs, since they ultimately provide feedback and benefit students in accessing comprehension strategies that contribute to their academic self-regulation.
Fil: Miná, Verónica Inés. Universidad de la Defensa Nacional. Facultad de Ingenieria del Ejercito.; Argentina
Fil: Romeo, F.. Universidad de la Defensa Nacional. Facultad de Ingenieria del Ejercito.; Argentina
Fil: Travieso, S.. Universidad de la Defensa Nacional. Facultad de Ingenieria del Ejercito.; Argentina
Fil: Silvestre, M.. Universidad de la Defensa Nacional. Facultad de Ingenieria del Ejercito.; Argentina
Fil: Otero, Lidia Ana. Universidad de la Defensa Nacional. Facultad de Ingenieria del Ejercito.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Ministerio de Defensa. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Centro de Investigación en Láseres y Aplicaciones; Argentina
Materia
APRENDIZAJE AUTOREGULADO
TIC
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/144992

id CONICETDig_e68cab5120be4968bc1166df7b34864e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/144992
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Representaciones estudiantiles sobre el uso e influencia de las tic en el estudio de la ingenieríaStudent representations on the use and influence of ict in the engineering studyMiná, Verónica InésRomeo, F.Travieso, S.Silvestre, M.Otero, Lidia AnaAPRENDIZAJE AUTOREGULADOTICESTRATEGIAS DE APRENDIZAJEhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo presenta los hallazgos iniciales de la investigación “Aprendizaje autorregulado en estudiantes de Ingeniería de la Facultad de Ingeniería del Ejército (FIE)”. La muestra de este estudio estuvo conformada por alumnos de la cohorte 2016. El modelo cíclico de “autorregulación del aprendizaje” de Zimmerman es el referente teórico principal de esta investigación ya que permite la comprensión de los procesos que tienen lugar en el control de: pensamientos, sentimientos, motivaciones y acciones para el logro de los objetivos de aprendizaje. Se encontró que para el logro de esta autorregulación en sus aprendizajes un recurso que utilizan como apoyo académico son las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). Resulta similar entre los estudiantes el acceso a los mismos canales de YouTube y sitios web. Los entrevistados mencionaron de forma unánime un rasgo humano distintivo de esta facultad: la cercanía y familiaridad en el trato entre profesores y estudiantes. Esta confianza es la que los impulsa a interactuar con soltura con sus docentes y permite plantear dudas e inquietudes a través de diferentes canales de comunicación. En síntesis, la comunicación humana y la presencia efectiva de los profesores potencian el recurso de las TIC, ya que en definitiva se retroalimentan y benefician a los estudiantes en el acceso a estrategias de comprensión que contribuyen a su autorregulación académica.This work presents the initial findings of the research “Self-regulated learning in Engineering students from the Army Engineering College (FIE)”. The sample of this study was made up of students from the 2016 cohort. Zimmerman’s cyclical model of “self-regulation of learning” is the main theoretical reference of this research since it allows the understanding of the processes that take place in the control of: thoughts, feelings, motivations and actions to achieve the learning objectives. It was found that for the achievement of this self-regulation in their learning a resource that they use as academic support is Information and Communication Technologies (ICT). Access to the same YouTube channels and websites is similar among students. The interviewees unanimously mentioned a distinctive human trait of this faculty: the closeness and familiarityin the treatment between teachers and students.This trust is what drives them to interact freely with their teachers and allows them to raise questions and concerns through different communication channels. In summary, human communication and the effective presence of teachers enhance the use of ICTs, since they ultimately provide feedback and benefit students in accessing comprehension strategies that contribute to their academic self-regulation.Fil: Miná, Verónica Inés. Universidad de la Defensa Nacional. Facultad de Ingenieria del Ejercito.; ArgentinaFil: Romeo, F.. Universidad de la Defensa Nacional. Facultad de Ingenieria del Ejercito.; ArgentinaFil: Travieso, S.. Universidad de la Defensa Nacional. Facultad de Ingenieria del Ejercito.; ArgentinaFil: Silvestre, M.. Universidad de la Defensa Nacional. Facultad de Ingenieria del Ejercito.; ArgentinaFil: Otero, Lidia Ana. Universidad de la Defensa Nacional. Facultad de Ingenieria del Ejercito.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Ministerio de Defensa. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Centro de Investigación en Láseres y Aplicaciones; ArgentinaAsociación Física Argentina2021-01-14info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/144992Miná, Verónica Inés; Romeo, F.; Travieso, S.; Silvestre, M.; Otero, Lidia Ana; Representaciones estudiantiles sobre el uso e influencia de las tic en el estudio de la ingeniería; Asociación Física Argentina; Anales AFA; 31; 4; 14-1-2021; 139-1421850-1168CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://anales.fisica.org.ar/journal/index.php/analesafa/article/view/2295info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31527/analesafa.2020.31.4.139info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:40:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/144992instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:40:57.861CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Representaciones estudiantiles sobre el uso e influencia de las tic en el estudio de la ingeniería
Student representations on the use and influence of ict in the engineering study
title Representaciones estudiantiles sobre el uso e influencia de las tic en el estudio de la ingeniería
spellingShingle Representaciones estudiantiles sobre el uso e influencia de las tic en el estudio de la ingeniería
Miná, Verónica Inés
APRENDIZAJE AUTOREGULADO
TIC
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
title_short Representaciones estudiantiles sobre el uso e influencia de las tic en el estudio de la ingeniería
title_full Representaciones estudiantiles sobre el uso e influencia de las tic en el estudio de la ingeniería
title_fullStr Representaciones estudiantiles sobre el uso e influencia de las tic en el estudio de la ingeniería
title_full_unstemmed Representaciones estudiantiles sobre el uso e influencia de las tic en el estudio de la ingeniería
title_sort Representaciones estudiantiles sobre el uso e influencia de las tic en el estudio de la ingeniería
dc.creator.none.fl_str_mv Miná, Verónica Inés
Romeo, F.
Travieso, S.
Silvestre, M.
Otero, Lidia Ana
author Miná, Verónica Inés
author_facet Miná, Verónica Inés
Romeo, F.
Travieso, S.
Silvestre, M.
Otero, Lidia Ana
author_role author
author2 Romeo, F.
Travieso, S.
Silvestre, M.
Otero, Lidia Ana
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv APRENDIZAJE AUTOREGULADO
TIC
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
topic APRENDIZAJE AUTOREGULADO
TIC
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo presenta los hallazgos iniciales de la investigación “Aprendizaje autorregulado en estudiantes de Ingeniería de la Facultad de Ingeniería del Ejército (FIE)”. La muestra de este estudio estuvo conformada por alumnos de la cohorte 2016. El modelo cíclico de “autorregulación del aprendizaje” de Zimmerman es el referente teórico principal de esta investigación ya que permite la comprensión de los procesos que tienen lugar en el control de: pensamientos, sentimientos, motivaciones y acciones para el logro de los objetivos de aprendizaje. Se encontró que para el logro de esta autorregulación en sus aprendizajes un recurso que utilizan como apoyo académico son las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). Resulta similar entre los estudiantes el acceso a los mismos canales de YouTube y sitios web. Los entrevistados mencionaron de forma unánime un rasgo humano distintivo de esta facultad: la cercanía y familiaridad en el trato entre profesores y estudiantes. Esta confianza es la que los impulsa a interactuar con soltura con sus docentes y permite plantear dudas e inquietudes a través de diferentes canales de comunicación. En síntesis, la comunicación humana y la presencia efectiva de los profesores potencian el recurso de las TIC, ya que en definitiva se retroalimentan y benefician a los estudiantes en el acceso a estrategias de comprensión que contribuyen a su autorregulación académica.
This work presents the initial findings of the research “Self-regulated learning in Engineering students from the Army Engineering College (FIE)”. The sample of this study was made up of students from the 2016 cohort. Zimmerman’s cyclical model of “self-regulation of learning” is the main theoretical reference of this research since it allows the understanding of the processes that take place in the control of: thoughts, feelings, motivations and actions to achieve the learning objectives. It was found that for the achievement of this self-regulation in their learning a resource that they use as academic support is Information and Communication Technologies (ICT). Access to the same YouTube channels and websites is similar among students. The interviewees unanimously mentioned a distinctive human trait of this faculty: the closeness and familiarityin the treatment between teachers and students.This trust is what drives them to interact freely with their teachers and allows them to raise questions and concerns through different communication channels. In summary, human communication and the effective presence of teachers enhance the use of ICTs, since they ultimately provide feedback and benefit students in accessing comprehension strategies that contribute to their academic self-regulation.
Fil: Miná, Verónica Inés. Universidad de la Defensa Nacional. Facultad de Ingenieria del Ejercito.; Argentina
Fil: Romeo, F.. Universidad de la Defensa Nacional. Facultad de Ingenieria del Ejercito.; Argentina
Fil: Travieso, S.. Universidad de la Defensa Nacional. Facultad de Ingenieria del Ejercito.; Argentina
Fil: Silvestre, M.. Universidad de la Defensa Nacional. Facultad de Ingenieria del Ejercito.; Argentina
Fil: Otero, Lidia Ana. Universidad de la Defensa Nacional. Facultad de Ingenieria del Ejercito.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Ministerio de Defensa. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Centro de Investigación en Láseres y Aplicaciones; Argentina
description Este trabajo presenta los hallazgos iniciales de la investigación “Aprendizaje autorregulado en estudiantes de Ingeniería de la Facultad de Ingeniería del Ejército (FIE)”. La muestra de este estudio estuvo conformada por alumnos de la cohorte 2016. El modelo cíclico de “autorregulación del aprendizaje” de Zimmerman es el referente teórico principal de esta investigación ya que permite la comprensión de los procesos que tienen lugar en el control de: pensamientos, sentimientos, motivaciones y acciones para el logro de los objetivos de aprendizaje. Se encontró que para el logro de esta autorregulación en sus aprendizajes un recurso que utilizan como apoyo académico son las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). Resulta similar entre los estudiantes el acceso a los mismos canales de YouTube y sitios web. Los entrevistados mencionaron de forma unánime un rasgo humano distintivo de esta facultad: la cercanía y familiaridad en el trato entre profesores y estudiantes. Esta confianza es la que los impulsa a interactuar con soltura con sus docentes y permite plantear dudas e inquietudes a través de diferentes canales de comunicación. En síntesis, la comunicación humana y la presencia efectiva de los profesores potencian el recurso de las TIC, ya que en definitiva se retroalimentan y benefician a los estudiantes en el acceso a estrategias de comprensión que contribuyen a su autorregulación académica.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-01-14
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/144992
Miná, Verónica Inés; Romeo, F.; Travieso, S.; Silvestre, M.; Otero, Lidia Ana; Representaciones estudiantiles sobre el uso e influencia de las tic en el estudio de la ingeniería; Asociación Física Argentina; Anales AFA; 31; 4; 14-1-2021; 139-142
1850-1168
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/144992
identifier_str_mv Miná, Verónica Inés; Romeo, F.; Travieso, S.; Silvestre, M.; Otero, Lidia Ana; Representaciones estudiantiles sobre el uso e influencia de las tic en el estudio de la ingeniería; Asociación Física Argentina; Anales AFA; 31; 4; 14-1-2021; 139-142
1850-1168
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://anales.fisica.org.ar/journal/index.php/analesafa/article/view/2295
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31527/analesafa.2020.31.4.139
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614439269040128
score 13.070432