Los estudios del comportamiento humano en la construcción de la neurociencia educacional
- Autores
- Bacigalupe, Maria de Los Angeles
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente artículo nos proponemos discutir la construcción de la neurociencia educacional y sus relaciones con algunos estudios del comportamiento humano que resultan importantes para su construcción pero no necesariamente para su definición. Entendemos el comportamiento como relación organismo–entorno y el aprendizaje como una forma de comportamiento. Proponemos una mirada transdisciplinaria y no aplicacionista de las relaciones entre neurociencias y educación, y analizamos la forma en que los estudios del comportamiento humano podrían colaborar en la construcción de la neurociencia educacional. Abordamos problemas tales como la generación de neuromitos a partir de casos patológicos de las neurociencias y la psicología. Sabiendo que todas las personas tenemos biología y que ese no es un dato menor a la hora de educar, consideramos que la neurociencia educacional tiene un amplio campo de conocimiento por desarrollar en la discusión constructiva con otras ciencias sociales para el abordaje de problemáticas educacionales.
We discuss the building of educational neuroscience and its relationships with some studies on human behavior that serve the construction of the educational neuroscience but not define it. We understand that behavior is a relationship between the organism and the environment and that learning is a form of behavior. We put forward a transdisciplinar approach (not an applicationist approach which means to apply the knowledge to one discipline to another discipline) to work on the relationships between neurosciences and education and analyze the way the studies on human behavior could collaborate to build the educational neuroscience. We discuss problems such as the problem of generation of neuromyths from pathological cases of neurosciences and psychology. Knowing that every people have biology and that this is not minor information to the time of educating persons, we think that educational neuroscience has a broad field of knowledge to develop to discuss educational issues.
Fil: Bacigalupe, Maria de Los Angeles. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Etnografía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina - Materia
-
NEUROCIENCIA EDUCACIONAL
APRENDIZAJE
EDUCACIÓN
COMPORTAMIENTO HUMANO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/143330
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e5dd99c46b03f1559ffda41ec8c20965 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/143330 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Los estudios del comportamiento humano en la construcción de la neurociencia educacionalStudies on human behavior in the construction of educational neuroscienceBacigalupe, Maria de Los AngelesNEUROCIENCIA EDUCACIONALAPRENDIZAJEEDUCACIÓNCOMPORTAMIENTO HUMANOhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En el presente artículo nos proponemos discutir la construcción de la neurociencia educacional y sus relaciones con algunos estudios del comportamiento humano que resultan importantes para su construcción pero no necesariamente para su definición. Entendemos el comportamiento como relación organismo–entorno y el aprendizaje como una forma de comportamiento. Proponemos una mirada transdisciplinaria y no aplicacionista de las relaciones entre neurociencias y educación, y analizamos la forma en que los estudios del comportamiento humano podrían colaborar en la construcción de la neurociencia educacional. Abordamos problemas tales como la generación de neuromitos a partir de casos patológicos de las neurociencias y la psicología. Sabiendo que todas las personas tenemos biología y que ese no es un dato menor a la hora de educar, consideramos que la neurociencia educacional tiene un amplio campo de conocimiento por desarrollar en la discusión constructiva con otras ciencias sociales para el abordaje de problemáticas educacionales.We discuss the building of educational neuroscience and its relationships with some studies on human behavior that serve the construction of the educational neuroscience but not define it. We understand that behavior is a relationship between the organism and the environment and that learning is a form of behavior. We put forward a transdisciplinar approach (not an applicationist approach which means to apply the knowledge to one discipline to another discipline) to work on the relationships between neurosciences and education and analyze the way the studies on human behavior could collaborate to build the educational neuroscience. We discuss problems such as the problem of generation of neuromyths from pathological cases of neurosciences and psychology. Knowing that every people have biology and that this is not minor information to the time of educating persons, we think that educational neuroscience has a broad field of knowledge to develop to discuss educational issues.Fil: Bacigalupe, Maria de Los Angeles. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Etnografía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaUniversidad Nacional Autónoma de México2020-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/143330Bacigalupe, Maria de Los Angeles; Los estudios del comportamiento humano en la construcción de la neurociencia educacional; Universidad Nacional Autónoma de México; Interdisciplina; 8; 22; 9-2020; 223-2452395-969X2448-5705CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unam.mx/index.php/inter/article/view/76427info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22201/ceiich.24485705e.2020.22.76427info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/143330instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:27.169CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los estudios del comportamiento humano en la construcción de la neurociencia educacional Studies on human behavior in the construction of educational neuroscience |
title |
Los estudios del comportamiento humano en la construcción de la neurociencia educacional |
spellingShingle |
Los estudios del comportamiento humano en la construcción de la neurociencia educacional Bacigalupe, Maria de Los Angeles NEUROCIENCIA EDUCACIONAL APRENDIZAJE EDUCACIÓN COMPORTAMIENTO HUMANO |
title_short |
Los estudios del comportamiento humano en la construcción de la neurociencia educacional |
title_full |
Los estudios del comportamiento humano en la construcción de la neurociencia educacional |
title_fullStr |
Los estudios del comportamiento humano en la construcción de la neurociencia educacional |
title_full_unstemmed |
Los estudios del comportamiento humano en la construcción de la neurociencia educacional |
title_sort |
Los estudios del comportamiento humano en la construcción de la neurociencia educacional |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bacigalupe, Maria de Los Angeles |
author |
Bacigalupe, Maria de Los Angeles |
author_facet |
Bacigalupe, Maria de Los Angeles |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
NEUROCIENCIA EDUCACIONAL APRENDIZAJE EDUCACIÓN COMPORTAMIENTO HUMANO |
topic |
NEUROCIENCIA EDUCACIONAL APRENDIZAJE EDUCACIÓN COMPORTAMIENTO HUMANO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente artículo nos proponemos discutir la construcción de la neurociencia educacional y sus relaciones con algunos estudios del comportamiento humano que resultan importantes para su construcción pero no necesariamente para su definición. Entendemos el comportamiento como relación organismo–entorno y el aprendizaje como una forma de comportamiento. Proponemos una mirada transdisciplinaria y no aplicacionista de las relaciones entre neurociencias y educación, y analizamos la forma en que los estudios del comportamiento humano podrían colaborar en la construcción de la neurociencia educacional. Abordamos problemas tales como la generación de neuromitos a partir de casos patológicos de las neurociencias y la psicología. Sabiendo que todas las personas tenemos biología y que ese no es un dato menor a la hora de educar, consideramos que la neurociencia educacional tiene un amplio campo de conocimiento por desarrollar en la discusión constructiva con otras ciencias sociales para el abordaje de problemáticas educacionales. We discuss the building of educational neuroscience and its relationships with some studies on human behavior that serve the construction of the educational neuroscience but not define it. We understand that behavior is a relationship between the organism and the environment and that learning is a form of behavior. We put forward a transdisciplinar approach (not an applicationist approach which means to apply the knowledge to one discipline to another discipline) to work on the relationships between neurosciences and education and analyze the way the studies on human behavior could collaborate to build the educational neuroscience. We discuss problems such as the problem of generation of neuromyths from pathological cases of neurosciences and psychology. Knowing that every people have biology and that this is not minor information to the time of educating persons, we think that educational neuroscience has a broad field of knowledge to develop to discuss educational issues. Fil: Bacigalupe, Maria de Los Angeles. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Etnografía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina |
description |
En el presente artículo nos proponemos discutir la construcción de la neurociencia educacional y sus relaciones con algunos estudios del comportamiento humano que resultan importantes para su construcción pero no necesariamente para su definición. Entendemos el comportamiento como relación organismo–entorno y el aprendizaje como una forma de comportamiento. Proponemos una mirada transdisciplinaria y no aplicacionista de las relaciones entre neurociencias y educación, y analizamos la forma en que los estudios del comportamiento humano podrían colaborar en la construcción de la neurociencia educacional. Abordamos problemas tales como la generación de neuromitos a partir de casos patológicos de las neurociencias y la psicología. Sabiendo que todas las personas tenemos biología y que ese no es un dato menor a la hora de educar, consideramos que la neurociencia educacional tiene un amplio campo de conocimiento por desarrollar en la discusión constructiva con otras ciencias sociales para el abordaje de problemáticas educacionales. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/143330 Bacigalupe, Maria de Los Angeles; Los estudios del comportamiento humano en la construcción de la neurociencia educacional; Universidad Nacional Autónoma de México; Interdisciplina; 8; 22; 9-2020; 223-245 2395-969X 2448-5705 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/143330 |
identifier_str_mv |
Bacigalupe, Maria de Los Angeles; Los estudios del comportamiento humano en la construcción de la neurociencia educacional; Universidad Nacional Autónoma de México; Interdisciplina; 8; 22; 9-2020; 223-245 2395-969X 2448-5705 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unam.mx/index.php/inter/article/view/76427 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22201/ceiich.24485705e.2020.22.76427 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Autónoma de México |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Autónoma de México |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269461916155904 |
score |
13.13397 |