Agroindustria y precarización laboral en el sector bananero de Los Ríos, Ecuador

Autores
Vitali Bernardi, Sofia Magali
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La industria bananera constituye uno de los sectores de la agroindustria más grandes del Ecuador, representando el segundo rubro de exportación del país, después del petróleo. Sin embargo, las ganancias y los beneficios extraordinarios de las patronales bananeras se deben en gran parte a la situación de precariedad laboral y bajos salarios presente en los 380.000 trabajadores y trabajadoras que se emplean en el sector. El objetivo del artículo es analizar las políticas empresariales del sector bananero que durante las últimas décadas han introducido mecanismos tendientes a precarizar el trabajo a través de la flexibilización laboral y también describir algunas de las respuestas gremiales dadas por los trabajadores. El recorte del referente empírico se sitúo en la provincia de Los Ríos.
Banana industry constitutes one of the largest sectors of agricultural industry on Ecuador, representing the second item of exportation after oil. However, the extraordinary profits and benefits of the banana owners occur due to the precarious job conditions and low salaries present in 380,000 male and female workers, which are employed by the sector. The purpose of this article is to analyze the corporate policies of the banana sector, which, in recent decades, have inserted mechanisms that tend to worsen work through labor flexibility and also to describe e some of the union responses given by the workers. The sample taken as empirical reference was placed in Los Rios province.
Fil: Vitali Bernardi, Sofia Magali. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro Núcleo de Estudios del Trabajo y la Conflictividad Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Agroindustria
Asalariados rurales
Flexibilización laboral
Sector Bananero
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/61126

id CONICETDig_e5b40e19505adb72cc49a7f16ffa07aa
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/61126
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Agroindustria y precarización laboral en el sector bananero de Los Ríos, EcuadorVitali Bernardi, Sofia MagaliAgroindustriaAsalariados ruralesFlexibilización laboralSector Bananerohttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La industria bananera constituye uno de los sectores de la agroindustria más grandes del Ecuador, representando el segundo rubro de exportación del país, después del petróleo. Sin embargo, las ganancias y los beneficios extraordinarios de las patronales bananeras se deben en gran parte a la situación de precariedad laboral y bajos salarios presente en los 380.000 trabajadores y trabajadoras que se emplean en el sector. El objetivo del artículo es analizar las políticas empresariales del sector bananero que durante las últimas décadas han introducido mecanismos tendientes a precarizar el trabajo a través de la flexibilización laboral y también describir algunas de las respuestas gremiales dadas por los trabajadores. El recorte del referente empírico se sitúo en la provincia de Los Ríos.Banana industry constitutes one of the largest sectors of agricultural industry on Ecuador, representing the second item of exportation after oil. However, the extraordinary profits and benefits of the banana owners occur due to the precarious job conditions and low salaries present in 380,000 male and female workers, which are employed by the sector. The purpose of this article is to analyze the corporate policies of the banana sector, which, in recent decades, have inserted mechanisms that tend to worsen work through labor flexibility and also to describe e some of the union responses given by the workers. The sample taken as empirical reference was placed in Los Rios province.Fil: Vitali Bernardi, Sofia Magali. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro Núcleo de Estudios del Trabajo y la Conflictividad Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Central del Ecuador. Facultad de Ciencias Económicas2016-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/61126Vitali Bernardi, Sofia Magali; Agroindustria y precarización laboral en el sector bananero de Los Ríos, Ecuador; Universidad Central del Ecuador. Facultad de Ciencias Económicas; Revista Economía; 68; 107; 5-2016; 153-1701390-6380CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/ECONOMIA/issue/view/12info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:12:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/61126instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:12:34.189CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Agroindustria y precarización laboral en el sector bananero de Los Ríos, Ecuador
title Agroindustria y precarización laboral en el sector bananero de Los Ríos, Ecuador
spellingShingle Agroindustria y precarización laboral en el sector bananero de Los Ríos, Ecuador
Vitali Bernardi, Sofia Magali
Agroindustria
Asalariados rurales
Flexibilización laboral
Sector Bananero
title_short Agroindustria y precarización laboral en el sector bananero de Los Ríos, Ecuador
title_full Agroindustria y precarización laboral en el sector bananero de Los Ríos, Ecuador
title_fullStr Agroindustria y precarización laboral en el sector bananero de Los Ríos, Ecuador
title_full_unstemmed Agroindustria y precarización laboral en el sector bananero de Los Ríos, Ecuador
title_sort Agroindustria y precarización laboral en el sector bananero de Los Ríos, Ecuador
dc.creator.none.fl_str_mv Vitali Bernardi, Sofia Magali
author Vitali Bernardi, Sofia Magali
author_facet Vitali Bernardi, Sofia Magali
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Agroindustria
Asalariados rurales
Flexibilización laboral
Sector Bananero
topic Agroindustria
Asalariados rurales
Flexibilización laboral
Sector Bananero
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La industria bananera constituye uno de los sectores de la agroindustria más grandes del Ecuador, representando el segundo rubro de exportación del país, después del petróleo. Sin embargo, las ganancias y los beneficios extraordinarios de las patronales bananeras se deben en gran parte a la situación de precariedad laboral y bajos salarios presente en los 380.000 trabajadores y trabajadoras que se emplean en el sector. El objetivo del artículo es analizar las políticas empresariales del sector bananero que durante las últimas décadas han introducido mecanismos tendientes a precarizar el trabajo a través de la flexibilización laboral y también describir algunas de las respuestas gremiales dadas por los trabajadores. El recorte del referente empírico se sitúo en la provincia de Los Ríos.
Banana industry constitutes one of the largest sectors of agricultural industry on Ecuador, representing the second item of exportation after oil. However, the extraordinary profits and benefits of the banana owners occur due to the precarious job conditions and low salaries present in 380,000 male and female workers, which are employed by the sector. The purpose of this article is to analyze the corporate policies of the banana sector, which, in recent decades, have inserted mechanisms that tend to worsen work through labor flexibility and also to describe e some of the union responses given by the workers. The sample taken as empirical reference was placed in Los Rios province.
Fil: Vitali Bernardi, Sofia Magali. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro Núcleo de Estudios del Trabajo y la Conflictividad Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description La industria bananera constituye uno de los sectores de la agroindustria más grandes del Ecuador, representando el segundo rubro de exportación del país, después del petróleo. Sin embargo, las ganancias y los beneficios extraordinarios de las patronales bananeras se deben en gran parte a la situación de precariedad laboral y bajos salarios presente en los 380.000 trabajadores y trabajadoras que se emplean en el sector. El objetivo del artículo es analizar las políticas empresariales del sector bananero que durante las últimas décadas han introducido mecanismos tendientes a precarizar el trabajo a través de la flexibilización laboral y también describir algunas de las respuestas gremiales dadas por los trabajadores. El recorte del referente empírico se sitúo en la provincia de Los Ríos.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/61126
Vitali Bernardi, Sofia Magali; Agroindustria y precarización laboral en el sector bananero de Los Ríos, Ecuador; Universidad Central del Ecuador. Facultad de Ciencias Económicas; Revista Economía; 68; 107; 5-2016; 153-170
1390-6380
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/61126
identifier_str_mv Vitali Bernardi, Sofia Magali; Agroindustria y precarización laboral en el sector bananero de Los Ríos, Ecuador; Universidad Central del Ecuador. Facultad de Ciencias Económicas; Revista Economía; 68; 107; 5-2016; 153-170
1390-6380
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/ECONOMIA/issue/view/12
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Central del Ecuador. Facultad de Ciencias Económicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Central del Ecuador. Facultad de Ciencias Económicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614033912627200
score 13.070432