Organización del proceso de trabajo y condiciones laborales en el sector bancario de la Argentina

Autores
Ramirez, María Carolina
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La reestructuración productiva en la Argentina de los años 90 implicó un proceso de reorgani­zación y racionalización de los procesos de traba­jo que conllevaron un aumento de la explotación laboral. El sector bancario ha sido uno de los sec­ores de avanzada en la incorporación de tecnolo­gías y cambios en la organización del trabajo. En este sentido, el presente artículo se propone analizar los cambios en la organización del pro­ceso de trabajo y en las condiciones laborales del sector bancario de la Argentina. Para ello, rea­lizamos un análisis documental de informes de la Asociación Bancaria (sindicato del sector) en el soporte Atlas­Ti.
The productive restructuring that took place in Argentina in the 1990s involved a process of reorganization and rationalization of work processes, which led to an increase in the exploitation of labor. The banking sector has been one of the advanced sectors in the incorporation of technologies and changes in the organization of work. In this sense, the present article intends to analyze the changes in the organization of the work process and in the working conditions of the banking sector in Argentina. To do this, we made a documentary analysis of reports of the Banking Association in Atlas-Ti support.
Fil: Ramirez, María Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina
Materia
SECTOR BANCARIO
TERCERIZACIÓN
FLEXIBILIZACIÓN
CONDICIONES DE TRABAJO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/126115

id CONICETDig_12a1d569386c515ea1d54e863cebd801
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/126115
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Organización del proceso de trabajo y condiciones laborales en el sector bancario de la ArgentinaWork process organization and work conditions y Argentina’s banking sectorRamirez, María CarolinaSECTOR BANCARIOTERCERIZACIÓNFLEXIBILIZACIÓNCONDICIONES DE TRABAJOhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La reestructuración productiva en la Argentina de los años 90 implicó un proceso de reorgani­zación y racionalización de los procesos de traba­jo que conllevaron un aumento de la explotación laboral. El sector bancario ha sido uno de los sec­ores de avanzada en la incorporación de tecnolo­gías y cambios en la organización del trabajo. En este sentido, el presente artículo se propone analizar los cambios en la organización del pro­ceso de trabajo y en las condiciones laborales del sector bancario de la Argentina. Para ello, rea­lizamos un análisis documental de informes de la Asociación Bancaria (sindicato del sector) en el soporte Atlas­Ti.The productive restructuring that took place in Argentina in the 1990s involved a process of reorganization and rationalization of work processes, which led to an increase in the exploitation of labor. The banking sector has been one of the advanced sectors in the incorporation of technologies and changes in the organization of work. In this sense, the present article intends to analyze the changes in the organization of the work process and in the working conditions of the banking sector in Argentina. To do this, we made a documentary analysis of reports of the Banking Association in Atlas-Ti support.Fil: Ramirez, María Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; ArgentinaUniversidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales2019-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/126115Ramirez, María Carolina; Organización del proceso de trabajo y condiciones laborales en el sector bancario de la Argentina; Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales; RevIISE; 13; 13; 4-2019; 293-3002250-55551852-6586CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ojs.unsj.edu.ar/index.php/reviise/article/view/310info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:52:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/126115instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:52:00.593CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Organización del proceso de trabajo y condiciones laborales en el sector bancario de la Argentina
Work process organization and work conditions y Argentina’s banking sector
title Organización del proceso de trabajo y condiciones laborales en el sector bancario de la Argentina
spellingShingle Organización del proceso de trabajo y condiciones laborales en el sector bancario de la Argentina
Ramirez, María Carolina
SECTOR BANCARIO
TERCERIZACIÓN
FLEXIBILIZACIÓN
CONDICIONES DE TRABAJO
title_short Organización del proceso de trabajo y condiciones laborales en el sector bancario de la Argentina
title_full Organización del proceso de trabajo y condiciones laborales en el sector bancario de la Argentina
title_fullStr Organización del proceso de trabajo y condiciones laborales en el sector bancario de la Argentina
title_full_unstemmed Organización del proceso de trabajo y condiciones laborales en el sector bancario de la Argentina
title_sort Organización del proceso de trabajo y condiciones laborales en el sector bancario de la Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Ramirez, María Carolina
author Ramirez, María Carolina
author_facet Ramirez, María Carolina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SECTOR BANCARIO
TERCERIZACIÓN
FLEXIBILIZACIÓN
CONDICIONES DE TRABAJO
topic SECTOR BANCARIO
TERCERIZACIÓN
FLEXIBILIZACIÓN
CONDICIONES DE TRABAJO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La reestructuración productiva en la Argentina de los años 90 implicó un proceso de reorgani­zación y racionalización de los procesos de traba­jo que conllevaron un aumento de la explotación laboral. El sector bancario ha sido uno de los sec­ores de avanzada en la incorporación de tecnolo­gías y cambios en la organización del trabajo. En este sentido, el presente artículo se propone analizar los cambios en la organización del pro­ceso de trabajo y en las condiciones laborales del sector bancario de la Argentina. Para ello, rea­lizamos un análisis documental de informes de la Asociación Bancaria (sindicato del sector) en el soporte Atlas­Ti.
The productive restructuring that took place in Argentina in the 1990s involved a process of reorganization and rationalization of work processes, which led to an increase in the exploitation of labor. The banking sector has been one of the advanced sectors in the incorporation of technologies and changes in the organization of work. In this sense, the present article intends to analyze the changes in the organization of the work process and in the working conditions of the banking sector in Argentina. To do this, we made a documentary analysis of reports of the Banking Association in Atlas-Ti support.
Fil: Ramirez, María Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina
description La reestructuración productiva en la Argentina de los años 90 implicó un proceso de reorgani­zación y racionalización de los procesos de traba­jo que conllevaron un aumento de la explotación laboral. El sector bancario ha sido uno de los sec­ores de avanzada en la incorporación de tecnolo­gías y cambios en la organización del trabajo. En este sentido, el presente artículo se propone analizar los cambios en la organización del pro­ceso de trabajo y en las condiciones laborales del sector bancario de la Argentina. Para ello, rea­lizamos un análisis documental de informes de la Asociación Bancaria (sindicato del sector) en el soporte Atlas­Ti.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/126115
Ramirez, María Carolina; Organización del proceso de trabajo y condiciones laborales en el sector bancario de la Argentina; Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales; RevIISE; 13; 13; 4-2019; 293-300
2250-5555
1852-6586
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/126115
identifier_str_mv Ramirez, María Carolina; Organización del proceso de trabajo y condiciones laborales en el sector bancario de la Argentina; Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales; RevIISE; 13; 13; 4-2019; 293-300
2250-5555
1852-6586
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ojs.unsj.edu.ar/index.php/reviise/article/view/310
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083047198294016
score 13.22299