Evaluación de la eficiencia de uso de agua y productividad en cultivos invernales en la región semiárida pampeana
- Autores
- Gaggioli, Carolina Luciana; Quiroga, Alberto Raul; Noellemeyer, Elke Johanna
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El incremento de la eficiencia de uso de agua (EUA) en agricultura se ha convertido en un tema primordial. Asimismo, al comenzar a considerarse el valor económico del producto, se desarrolló el concepto de productividad económica del agua (PEA), definido como el valor recibido por unidad de agua usada (U$s/mm). Dicho objetivo puede alcanzarse ya sea por un incremento en la EUA como por la producción de cultivos de más elevado valor. En la EEA INTA Anguil, La Pampa, se están llevando a cabo ensayos con diversos cultivos invernales (trigos grupo de calidad industrial 1 y 3, cebada, cártamo y colza) con el objetivo de identificar aquellos que brindan la mejor EUA y PEA. Los resultados de la campaña 2011 demostraron que la cebada tuvo la más alta EUA (14,4 kg/mm) y PEA (2,6 U$s/mm). Los trigos presentaron EUA variables entre 10,9-13,6 kg/mm, correspondiendo los valores más altos a los grupo 3, en cuanto a PEA no hubo diferencias significativas entre calidades (1,5 a 1,8 U$s/mm). Las oleaginosas demostraron muy buen comportamiento, con EUA de 4,8 kg/mm en colza y 5,6 kg/mm en el caso del cártamo, y la PEA de ambas oleaginosas fue de alrededor de 2 U$s/mm. Si bien los resultados son preliminares, las oleaginosas inverno-primaverales parecen alternativas interesantes para incorporar en las rotaciones.
There is a growing need to increase agricultural water use efficiency (EUA). Furthermore, when the product market value started to be considered, it was developed the concept of economic water productivity (PEA), defined as the value obtained per unit of water used (U$s/mm). This goal can be achieved through higher EUA or by producing crops with higher unit value. At EEA INTA Anguil, La Pampa, field experiments with several winter crops (wheat with different quality, barley, safflower, and canola) were carried out in order to identify those that have highest EUA and PEA. The results of the 2011 growing season indicated that barley had the highest EUA (14,4 kg/mm) and PEA (2,6 U$s/mm). Wheat showed EUA between 10,9 and 13,6 kg/mm, with highest values for group 3 quality crops, while no differences were found for PEA among qualities (1,5 to 1,8 U$s/mm). Oilseeds showed a good performance with EUA of 4,8 kg/mm in canola and 5,6 kg/mm for the sunfflowers, and PEA of both oilseeds was around 2 U$s/mm. Although these results are preliminary, winter-spring oilseeds appear as interesting alternatives to include in rotations.
Fil: Gaggioli, Carolina Luciana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Quiroga, Alberto Raul. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional La Pampa-San Luis. Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina
Fil: Noellemeyer, Elke Johanna. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; Argentina - Materia
-
TRIGO
CEBADA
COLZA
CÁRTAMO
MARGEN BRUTO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/27643
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e4a896c9f7db2772e50161773b876044 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/27643 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Evaluación de la eficiencia de uso de agua y productividad en cultivos invernales en la región semiárida pampeanaEvaluation of water use efficiency and productivity in winter crops of the semiarid pampaGaggioli, Carolina LucianaQuiroga, Alberto RaulNoellemeyer, Elke JohannaTRIGOCEBADACOLZACÁRTAMOMARGEN BRUTOhttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4El incremento de la eficiencia de uso de agua (EUA) en agricultura se ha convertido en un tema primordial. Asimismo, al comenzar a considerarse el valor económico del producto, se desarrolló el concepto de productividad económica del agua (PEA), definido como el valor recibido por unidad de agua usada (U$s/mm). Dicho objetivo puede alcanzarse ya sea por un incremento en la EUA como por la producción de cultivos de más elevado valor. En la EEA INTA Anguil, La Pampa, se están llevando a cabo ensayos con diversos cultivos invernales (trigos grupo de calidad industrial 1 y 3, cebada, cártamo y colza) con el objetivo de identificar aquellos que brindan la mejor EUA y PEA. Los resultados de la campaña 2011 demostraron que la cebada tuvo la más alta EUA (14,4 kg/mm) y PEA (2,6 U$s/mm). Los trigos presentaron EUA variables entre 10,9-13,6 kg/mm, correspondiendo los valores más altos a los grupo 3, en cuanto a PEA no hubo diferencias significativas entre calidades (1,5 a 1,8 U$s/mm). Las oleaginosas demostraron muy buen comportamiento, con EUA de 4,8 kg/mm en colza y 5,6 kg/mm en el caso del cártamo, y la PEA de ambas oleaginosas fue de alrededor de 2 U$s/mm. Si bien los resultados son preliminares, las oleaginosas inverno-primaverales parecen alternativas interesantes para incorporar en las rotaciones.There is a growing need to increase agricultural water use efficiency (EUA). Furthermore, when the product market value started to be considered, it was developed the concept of economic water productivity (PEA), defined as the value obtained per unit of water used (U$s/mm). This goal can be achieved through higher EUA or by producing crops with higher unit value. At EEA INTA Anguil, La Pampa, field experiments with several winter crops (wheat with different quality, barley, safflower, and canola) were carried out in order to identify those that have highest EUA and PEA. The results of the 2011 growing season indicated that barley had the highest EUA (14,4 kg/mm) and PEA (2,6 U$s/mm). Wheat showed EUA between 10,9 and 13,6 kg/mm, with highest values for group 3 quality crops, while no differences were found for PEA among qualities (1,5 to 1,8 U$s/mm). Oilseeds showed a good performance with EUA of 4,8 kg/mm in canola and 5,6 kg/mm for the sunfflowers, and PEA of both oilseeds was around 2 U$s/mm. Although these results are preliminary, winter-spring oilseeds appear as interesting alternatives to include in rotations.Fil: Gaggioli, Carolina Luciana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Quiroga, Alberto Raul. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional La Pampa-San Luis. Estación Experimental Agropecuaria Anguil; ArgentinaFil: Noellemeyer, Elke Johanna. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; ArgentinaUniversidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía2013-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/27643Gaggioli, Carolina Luciana; Quiroga, Alberto Raul; Noellemeyer, Elke Johanna; Evaluación de la eficiencia de uso de agua y productividad en cultivos invernales en la región semiárida pampeana; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; Revista de la Facultad de Agronomía; 23; 2; 8-2013; 17-260326-61842314-2669CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.agro.unlpam.edu.ar/index.php/ediciones-anteriores/73-volumen-23-n-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:12:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/27643instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:12:32.361CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de la eficiencia de uso de agua y productividad en cultivos invernales en la región semiárida pampeana Evaluation of water use efficiency and productivity in winter crops of the semiarid pampa |
title |
Evaluación de la eficiencia de uso de agua y productividad en cultivos invernales en la región semiárida pampeana |
spellingShingle |
Evaluación de la eficiencia de uso de agua y productividad en cultivos invernales en la región semiárida pampeana Gaggioli, Carolina Luciana TRIGO CEBADA COLZA CÁRTAMO MARGEN BRUTO |
title_short |
Evaluación de la eficiencia de uso de agua y productividad en cultivos invernales en la región semiárida pampeana |
title_full |
Evaluación de la eficiencia de uso de agua y productividad en cultivos invernales en la región semiárida pampeana |
title_fullStr |
Evaluación de la eficiencia de uso de agua y productividad en cultivos invernales en la región semiárida pampeana |
title_full_unstemmed |
Evaluación de la eficiencia de uso de agua y productividad en cultivos invernales en la región semiárida pampeana |
title_sort |
Evaluación de la eficiencia de uso de agua y productividad en cultivos invernales en la región semiárida pampeana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gaggioli, Carolina Luciana Quiroga, Alberto Raul Noellemeyer, Elke Johanna |
author |
Gaggioli, Carolina Luciana |
author_facet |
Gaggioli, Carolina Luciana Quiroga, Alberto Raul Noellemeyer, Elke Johanna |
author_role |
author |
author2 |
Quiroga, Alberto Raul Noellemeyer, Elke Johanna |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TRIGO CEBADA COLZA CÁRTAMO MARGEN BRUTO |
topic |
TRIGO CEBADA COLZA CÁRTAMO MARGEN BRUTO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.1 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El incremento de la eficiencia de uso de agua (EUA) en agricultura se ha convertido en un tema primordial. Asimismo, al comenzar a considerarse el valor económico del producto, se desarrolló el concepto de productividad económica del agua (PEA), definido como el valor recibido por unidad de agua usada (U$s/mm). Dicho objetivo puede alcanzarse ya sea por un incremento en la EUA como por la producción de cultivos de más elevado valor. En la EEA INTA Anguil, La Pampa, se están llevando a cabo ensayos con diversos cultivos invernales (trigos grupo de calidad industrial 1 y 3, cebada, cártamo y colza) con el objetivo de identificar aquellos que brindan la mejor EUA y PEA. Los resultados de la campaña 2011 demostraron que la cebada tuvo la más alta EUA (14,4 kg/mm) y PEA (2,6 U$s/mm). Los trigos presentaron EUA variables entre 10,9-13,6 kg/mm, correspondiendo los valores más altos a los grupo 3, en cuanto a PEA no hubo diferencias significativas entre calidades (1,5 a 1,8 U$s/mm). Las oleaginosas demostraron muy buen comportamiento, con EUA de 4,8 kg/mm en colza y 5,6 kg/mm en el caso del cártamo, y la PEA de ambas oleaginosas fue de alrededor de 2 U$s/mm. Si bien los resultados son preliminares, las oleaginosas inverno-primaverales parecen alternativas interesantes para incorporar en las rotaciones. There is a growing need to increase agricultural water use efficiency (EUA). Furthermore, when the product market value started to be considered, it was developed the concept of economic water productivity (PEA), defined as the value obtained per unit of water used (U$s/mm). This goal can be achieved through higher EUA or by producing crops with higher unit value. At EEA INTA Anguil, La Pampa, field experiments with several winter crops (wheat with different quality, barley, safflower, and canola) were carried out in order to identify those that have highest EUA and PEA. The results of the 2011 growing season indicated that barley had the highest EUA (14,4 kg/mm) and PEA (2,6 U$s/mm). Wheat showed EUA between 10,9 and 13,6 kg/mm, with highest values for group 3 quality crops, while no differences were found for PEA among qualities (1,5 to 1,8 U$s/mm). Oilseeds showed a good performance with EUA of 4,8 kg/mm in canola and 5,6 kg/mm for the sunfflowers, and PEA of both oilseeds was around 2 U$s/mm. Although these results are preliminary, winter-spring oilseeds appear as interesting alternatives to include in rotations. Fil: Gaggioli, Carolina Luciana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Quiroga, Alberto Raul. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional La Pampa-San Luis. Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina Fil: Noellemeyer, Elke Johanna. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; Argentina |
description |
El incremento de la eficiencia de uso de agua (EUA) en agricultura se ha convertido en un tema primordial. Asimismo, al comenzar a considerarse el valor económico del producto, se desarrolló el concepto de productividad económica del agua (PEA), definido como el valor recibido por unidad de agua usada (U$s/mm). Dicho objetivo puede alcanzarse ya sea por un incremento en la EUA como por la producción de cultivos de más elevado valor. En la EEA INTA Anguil, La Pampa, se están llevando a cabo ensayos con diversos cultivos invernales (trigos grupo de calidad industrial 1 y 3, cebada, cártamo y colza) con el objetivo de identificar aquellos que brindan la mejor EUA y PEA. Los resultados de la campaña 2011 demostraron que la cebada tuvo la más alta EUA (14,4 kg/mm) y PEA (2,6 U$s/mm). Los trigos presentaron EUA variables entre 10,9-13,6 kg/mm, correspondiendo los valores más altos a los grupo 3, en cuanto a PEA no hubo diferencias significativas entre calidades (1,5 a 1,8 U$s/mm). Las oleaginosas demostraron muy buen comportamiento, con EUA de 4,8 kg/mm en colza y 5,6 kg/mm en el caso del cártamo, y la PEA de ambas oleaginosas fue de alrededor de 2 U$s/mm. Si bien los resultados son preliminares, las oleaginosas inverno-primaverales parecen alternativas interesantes para incorporar en las rotaciones. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/27643 Gaggioli, Carolina Luciana; Quiroga, Alberto Raul; Noellemeyer, Elke Johanna; Evaluación de la eficiencia de uso de agua y productividad en cultivos invernales en la región semiárida pampeana; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; Revista de la Facultad de Agronomía; 23; 2; 8-2013; 17-26 0326-6184 2314-2669 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/27643 |
identifier_str_mv |
Gaggioli, Carolina Luciana; Quiroga, Alberto Raul; Noellemeyer, Elke Johanna; Evaluación de la eficiencia de uso de agua y productividad en cultivos invernales en la región semiárida pampeana; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; Revista de la Facultad de Agronomía; 23; 2; 8-2013; 17-26 0326-6184 2314-2669 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.agro.unlpam.edu.ar/index.php/ediciones-anteriores/73-volumen-23-n-2 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614033737515008 |
score |
13.070432 |