¿Bioética y religión?: Apuntes para comprender la imbricación de la bioética y lo religioso en la toma de decisiones en la Argentina contemporánea

Autores
Irrazabal, María Gabriela
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo trabajaremos sobre la relación entre la bioética y las religiones desdeuna perspectiva sociológica. Comenzaremos realizando un recorrido por las narrativasde origen de la bioética que ubican a los actores religiosos de distintas tradiciones conuna fuerte participación. Luego, describiremos un desarrollo teológico-epistemológico denominado bioética personalista ontológicamente fundada, elaborado por Elio Sgrecciaun pensador y cardenal de la Iglesia Católica. Finalmente, sistematizaremos información relacionada con las escuelas de formación en bioética ligados a las religiones en Argentina describiendo que la mayoría de estos espacios están ligados al catolicismo. Como discusión planteamos los límites de la bioética a la hora de favorecer una convivencia quegarantice la libertad de conciencia de todos los individuos en el marco del pluralismo y diversidad (cultural y religiosa) creciente de las sociedades contemporáneas.
This article will work on the relationship between bioethics and religion from a sociological perspective. We start analyzing the narratives of origin of bioethics that affirm a strong participation of religious actors of different traditions. Then, we describe a theological- epistemological development called personalist ontologically founded bioethics, developed by Elio Sgreccia a thinker and cardinal of the Catholic Church. Finally, we systematize information related to bioethics training schools linked to religions in Argentina describing that most of these spaces are connected to Catholicism. As discussion we suggest the boundaries of bioethics when promoting coexistence that guarantees freedomof conscience of all individuals in the context of increasing pluralism and diversity (cultural and religious) of contemporary societies.
Fil: Irrazabal, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Materia
Bioética
Religión
Salud
Laicidad
Bioethics
Laïcité
Theology
Teología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/31957

id CONICETDig_e4a327bedfab6f387575708924ad737c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/31957
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¿Bioética y religión?: Apuntes para comprender la imbricación de la bioética y lo religioso en la toma de decisiones en la Argentina contemporáneaBioethics and religion?: Notes to unverstands the interweaving of bioethics and religion in decision making in contemporary ArgentinaIrrazabal, María GabrielaBioéticaReligiónSaludLaicidadBioethicsLaïcitéTheologyTeologíahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo trabajaremos sobre la relación entre la bioética y las religiones desdeuna perspectiva sociológica. Comenzaremos realizando un recorrido por las narrativasde origen de la bioética que ubican a los actores religiosos de distintas tradiciones conuna fuerte participación. Luego, describiremos un desarrollo teológico-epistemológico denominado bioética personalista ontológicamente fundada, elaborado por Elio Sgrecciaun pensador y cardenal de la Iglesia Católica. Finalmente, sistematizaremos información relacionada con las escuelas de formación en bioética ligados a las religiones en Argentina describiendo que la mayoría de estos espacios están ligados al catolicismo. Como discusión planteamos los límites de la bioética a la hora de favorecer una convivencia quegarantice la libertad de conciencia de todos los individuos en el marco del pluralismo y diversidad (cultural y religiosa) creciente de las sociedades contemporáneas.This article will work on the relationship between bioethics and religion from a sociological perspective. We start analyzing the narratives of origin of bioethics that affirm a strong participation of religious actors of different traditions. Then, we describe a theological- epistemological development called personalist ontologically founded bioethics, developed by Elio Sgreccia a thinker and cardinal of the Catholic Church. Finally, we systematize information related to bioethics training schools linked to religions in Argentina describing that most of these spaces are connected to Catholicism. As discussion we suggest the boundaries of bioethics when promoting coexistence that guarantees freedomof conscience of all individuals in the context of increasing pluralism and diversity (cultural and religious) of contemporary societies.Fil: Irrazabal, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaAsociación Argentina de Medicina Respiratoria2016-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/31957¿Bioética y religión?: Apuntes para comprender la imbricación de la bioética y lo religioso en la toma de decisiones en la Argentina contemporánea; Asociación Argentina de Medicina Respiratoria; Revista Americana de Medicina Respiratoria; 16; 3; 9-2016; 290-2971852-236XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/wx575jinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:10:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/31957instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:10:25.37CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Bioética y religión?: Apuntes para comprender la imbricación de la bioética y lo religioso en la toma de decisiones en la Argentina contemporánea
Bioethics and religion?: Notes to unverstands the interweaving of bioethics and religion in decision making in contemporary Argentina
title ¿Bioética y religión?: Apuntes para comprender la imbricación de la bioética y lo religioso en la toma de decisiones en la Argentina contemporánea
spellingShingle ¿Bioética y religión?: Apuntes para comprender la imbricación de la bioética y lo religioso en la toma de decisiones en la Argentina contemporánea
Irrazabal, María Gabriela
Bioética
Religión
Salud
Laicidad
Bioethics
Laïcité
Theology
Teología
title_short ¿Bioética y religión?: Apuntes para comprender la imbricación de la bioética y lo religioso en la toma de decisiones en la Argentina contemporánea
title_full ¿Bioética y religión?: Apuntes para comprender la imbricación de la bioética y lo religioso en la toma de decisiones en la Argentina contemporánea
title_fullStr ¿Bioética y religión?: Apuntes para comprender la imbricación de la bioética y lo religioso en la toma de decisiones en la Argentina contemporánea
title_full_unstemmed ¿Bioética y religión?: Apuntes para comprender la imbricación de la bioética y lo religioso en la toma de decisiones en la Argentina contemporánea
title_sort ¿Bioética y religión?: Apuntes para comprender la imbricación de la bioética y lo religioso en la toma de decisiones en la Argentina contemporánea
dc.creator.none.fl_str_mv Irrazabal, María Gabriela
author Irrazabal, María Gabriela
author_facet Irrazabal, María Gabriela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bioética
Religión
Salud
Laicidad
Bioethics
Laïcité
Theology
Teología
topic Bioética
Religión
Salud
Laicidad
Bioethics
Laïcité
Theology
Teología
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo trabajaremos sobre la relación entre la bioética y las religiones desdeuna perspectiva sociológica. Comenzaremos realizando un recorrido por las narrativasde origen de la bioética que ubican a los actores religiosos de distintas tradiciones conuna fuerte participación. Luego, describiremos un desarrollo teológico-epistemológico denominado bioética personalista ontológicamente fundada, elaborado por Elio Sgrecciaun pensador y cardenal de la Iglesia Católica. Finalmente, sistematizaremos información relacionada con las escuelas de formación en bioética ligados a las religiones en Argentina describiendo que la mayoría de estos espacios están ligados al catolicismo. Como discusión planteamos los límites de la bioética a la hora de favorecer una convivencia quegarantice la libertad de conciencia de todos los individuos en el marco del pluralismo y diversidad (cultural y religiosa) creciente de las sociedades contemporáneas.
This article will work on the relationship between bioethics and religion from a sociological perspective. We start analyzing the narratives of origin of bioethics that affirm a strong participation of religious actors of different traditions. Then, we describe a theological- epistemological development called personalist ontologically founded bioethics, developed by Elio Sgreccia a thinker and cardinal of the Catholic Church. Finally, we systematize information related to bioethics training schools linked to religions in Argentina describing that most of these spaces are connected to Catholicism. As discussion we suggest the boundaries of bioethics when promoting coexistence that guarantees freedomof conscience of all individuals in the context of increasing pluralism and diversity (cultural and religious) of contemporary societies.
Fil: Irrazabal, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
description En este artículo trabajaremos sobre la relación entre la bioética y las religiones desdeuna perspectiva sociológica. Comenzaremos realizando un recorrido por las narrativasde origen de la bioética que ubican a los actores religiosos de distintas tradiciones conuna fuerte participación. Luego, describiremos un desarrollo teológico-epistemológico denominado bioética personalista ontológicamente fundada, elaborado por Elio Sgrecciaun pensador y cardenal de la Iglesia Católica. Finalmente, sistematizaremos información relacionada con las escuelas de formación en bioética ligados a las religiones en Argentina describiendo que la mayoría de estos espacios están ligados al catolicismo. Como discusión planteamos los límites de la bioética a la hora de favorecer una convivencia quegarantice la libertad de conciencia de todos los individuos en el marco del pluralismo y diversidad (cultural y religiosa) creciente de las sociedades contemporáneas.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/31957
¿Bioética y religión?: Apuntes para comprender la imbricación de la bioética y lo religioso en la toma de decisiones en la Argentina contemporánea; Asociación Argentina de Medicina Respiratoria; Revista Americana de Medicina Respiratoria; 16; 3; 9-2016; 290-297
1852-236X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/31957
identifier_str_mv ¿Bioética y religión?: Apuntes para comprender la imbricación de la bioética y lo religioso en la toma de decisiones en la Argentina contemporánea; Asociación Argentina de Medicina Respiratoria; Revista Americana de Medicina Respiratoria; 16; 3; 9-2016; 290-297
1852-236X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/wx575j
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Medicina Respiratoria
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Medicina Respiratoria
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270118532349952
score 13.13397