La bioética y el rol del psicólogo

Autores
Cataldo, Rocío; Bogetti, Celeste
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo se propone exponer dos cuestiones, por un lado cuál es el lugar y la utilidad de la bioética en la psicología, y viceversa. Por otra parte, el aspecto institucionalizado de la bioética, que son los Comités de Bioética en dos sus formas: Comités de E0tica en Investigación y Comités de Etica Hospitalaria (según la clasificación de la UNESCO, 2005), y si es factible la inclusión del psicólogo en los mismos y cuál podría ser su aporte en tal caso. Los objetivos que se proponen son: en primer lugar, reconocer el lugar del discurso de la bioética puede tener en la disciplina de la psicología y como sus aportes pueden ser utilizados por el psicólogo en la práctica de su profesión; y en segundo lugar, pensar el rol del psicólogo en el contexto de los comités de bioética tanto en los ámbitos clínicos como de investigación. Es decir, como la Psicología, aporta a las problematizaciones de la bioética. (Resumen pacial)
Two issues are put forward in the present work. On the one hand, the place and usefulness of bioethics in psychology and vice versa. On the other hand, the institutionalized aspect of bioethics represented by the Bioethic Committees such as the Committees of Ethics in Research and the Committees of Hospital Ethics (according to the classification proposed by UNESCO, 2005 ), and the feasibility of the inclusion of the psychologist and his contribution in such committees. The objectives proposed are, first, to recognize the place that bioethic discourse could have in the field of psychology and how its contributions may be used by the psychologist in his professional practice. Secondly, to think of the role of the psychologist in the bioethics committees in the clinical as well as the research area. (Partial abstract)
Fil: Cataldo, Rocío. Facultad de Psicología, Universidad Nacional de Mar del Plata.
Fil: Bogetti, Celeste. Facultad de Psicología, Universidad Nacional de Mar del Plata.
Fuente
V Congreso Internacional de Investigación; La Plata, Argentina, 11-13 de noviembre de 2015
ISBN 978-950-34-1264-0
Materia
Psicología
Bioética
Psicología
Comités de ética
Dilemas
Bioethics
Psychology
Committees of bioethics
Dilemmas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12317

id MemAca_46458e6b690ba6f3de74fbd4bf821b09
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12317
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling La bioética y el rol del psicólogoCataldo, RocíoBogetti, CelestePsicologíaBioéticaPsicologíaComités de éticaDilemasBioethicsPsychologyCommittees of bioethicsDilemmasEn el presente trabajo se propone exponer dos cuestiones, por un lado cuál es el lugar y la utilidad de la bioética en la psicología, y viceversa. Por otra parte, el aspecto institucionalizado de la bioética, que son los Comités de Bioética en dos sus formas: Comités de E0tica en Investigación y Comités de Etica Hospitalaria (según la clasificación de la UNESCO, 2005), y si es factible la inclusión del psicólogo en los mismos y cuál podría ser su aporte en tal caso. Los objetivos que se proponen son: en primer lugar, reconocer el lugar del discurso de la bioética puede tener en la disciplina de la psicología y como sus aportes pueden ser utilizados por el psicólogo en la práctica de su profesión; y en segundo lugar, pensar el rol del psicólogo en el contexto de los comités de bioética tanto en los ámbitos clínicos como de investigación. Es decir, como la Psicología, aporta a las problematizaciones de la bioética. (Resumen pacial)Two issues are put forward in the present work. On the one hand, the place and usefulness of bioethics in psychology and vice versa. On the other hand, the institutionalized aspect of bioethics represented by the Bioethic Committees such as the Committees of Ethics in Research and the Committees of Hospital Ethics (according to the classification proposed by UNESCO, 2005 ), and the feasibility of the inclusion of the psychologist and his contribution in such committees. The objectives proposed are, first, to recognize the place that bioethic discourse could have in the field of psychology and how its contributions may be used by the psychologist in his professional practice. Secondly, to think of the role of the psychologist in the bioethics committees in the clinical as well as the research area. (Partial abstract)Fil: Cataldo, Rocío. Facultad de Psicología, Universidad Nacional de Mar del Plata.Fil: Bogetti, Celeste. Facultad de Psicología, Universidad Nacional de Mar del Plata.2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12317/ev.12317.pdfV Congreso Internacional de Investigación; La Plata, Argentina, 11-13 de noviembre de 2015ISBN 978-950-34-1264-0reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/54910info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-09-03T12:09:37Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12317Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:09:38.525Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv La bioética y el rol del psicólogo
title La bioética y el rol del psicólogo
spellingShingle La bioética y el rol del psicólogo
Cataldo, Rocío
Psicología
Bioética
Psicología
Comités de ética
Dilemas
Bioethics
Psychology
Committees of bioethics
Dilemmas
title_short La bioética y el rol del psicólogo
title_full La bioética y el rol del psicólogo
title_fullStr La bioética y el rol del psicólogo
title_full_unstemmed La bioética y el rol del psicólogo
title_sort La bioética y el rol del psicólogo
dc.creator.none.fl_str_mv Cataldo, Rocío
Bogetti, Celeste
author Cataldo, Rocío
author_facet Cataldo, Rocío
Bogetti, Celeste
author_role author
author2 Bogetti, Celeste
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Bioética
Psicología
Comités de ética
Dilemas
Bioethics
Psychology
Committees of bioethics
Dilemmas
topic Psicología
Bioética
Psicología
Comités de ética
Dilemas
Bioethics
Psychology
Committees of bioethics
Dilemmas
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo se propone exponer dos cuestiones, por un lado cuál es el lugar y la utilidad de la bioética en la psicología, y viceversa. Por otra parte, el aspecto institucionalizado de la bioética, que son los Comités de Bioética en dos sus formas: Comités de E0tica en Investigación y Comités de Etica Hospitalaria (según la clasificación de la UNESCO, 2005), y si es factible la inclusión del psicólogo en los mismos y cuál podría ser su aporte en tal caso. Los objetivos que se proponen son: en primer lugar, reconocer el lugar del discurso de la bioética puede tener en la disciplina de la psicología y como sus aportes pueden ser utilizados por el psicólogo en la práctica de su profesión; y en segundo lugar, pensar el rol del psicólogo en el contexto de los comités de bioética tanto en los ámbitos clínicos como de investigación. Es decir, como la Psicología, aporta a las problematizaciones de la bioética. (Resumen pacial)
Two issues are put forward in the present work. On the one hand, the place and usefulness of bioethics in psychology and vice versa. On the other hand, the institutionalized aspect of bioethics represented by the Bioethic Committees such as the Committees of Ethics in Research and the Committees of Hospital Ethics (according to the classification proposed by UNESCO, 2005 ), and the feasibility of the inclusion of the psychologist and his contribution in such committees. The objectives proposed are, first, to recognize the place that bioethic discourse could have in the field of psychology and how its contributions may be used by the psychologist in his professional practice. Secondly, to think of the role of the psychologist in the bioethics committees in the clinical as well as the research area. (Partial abstract)
Fil: Cataldo, Rocío. Facultad de Psicología, Universidad Nacional de Mar del Plata.
Fil: Bogetti, Celeste. Facultad de Psicología, Universidad Nacional de Mar del Plata.
description En el presente trabajo se propone exponer dos cuestiones, por un lado cuál es el lugar y la utilidad de la bioética en la psicología, y viceversa. Por otra parte, el aspecto institucionalizado de la bioética, que son los Comités de Bioética en dos sus formas: Comités de E0tica en Investigación y Comités de Etica Hospitalaria (según la clasificación de la UNESCO, 2005), y si es factible la inclusión del psicólogo en los mismos y cuál podría ser su aporte en tal caso. Los objetivos que se proponen son: en primer lugar, reconocer el lugar del discurso de la bioética puede tener en la disciplina de la psicología y como sus aportes pueden ser utilizados por el psicólogo en la práctica de su profesión; y en segundo lugar, pensar el rol del psicólogo en el contexto de los comités de bioética tanto en los ámbitos clínicos como de investigación. Es decir, como la Psicología, aporta a las problematizaciones de la bioética. (Resumen pacial)
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12317/ev.12317.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12317/ev.12317.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/54910
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv V Congreso Internacional de Investigación; La Plata, Argentina, 11-13 de noviembre de 2015
ISBN 978-950-34-1264-0
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261526939959296
score 13.13397