Bioética, Religión y Democracia secuestrada

Autores
Fonti, Diego Osvaldo; Stauber, Juan Carlos
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los recientes informes de Oxfam afirman que la democracia ha sido secuestrada por la injerencia de las grandes corporaciones en la vida política. Análogamente, la bioética contemporánea corre el riesgo de perder su capacidad crítica y ser sometida a intereses de mercado. Paradojalmente, los intentos de la bioética anglosajona a partir de la perspectiva liberal, que implicaban la retirada a opciones privadas frente a los dilemas bioéticos, condujeron a despotenciar el potencial crítico y público de la bioética. En este sentido, las tradiciones religiosas, tradicionalmente refractarias ante el modo liberal de emancipación, pueden aportar aspectos imprescindibles para resistir los embates que reducen a la bioética a dilemas individuales y contribuir a un modo de liberación más integral: la resistencia ante el reductivismo antropológico y ante la naturaleza como simple estructura de emplazamiento de recursos, así como la crítica respecto de los beneficiarios y víctimas del sistema, son aspectos insoslayables de dicho aporte.
Fil: Fonti, Diego Osvaldo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Católica de Córdoba. Area de Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina
Fil: Stauber, Juan Carlos. Universidad Católica de Córdoba. Area de Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina
Materia
BIOÉTICA
RELIGIÓN
DEMOCRACIA
EMANCIPACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/78736

id CONICETDig_ad629f462c17d61f304d0171017c6ad1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/78736
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Bioética, Religión y Democracia secuestradaFonti, Diego OsvaldoStauber, Juan CarlosBIOÉTICARELIGIÓNDEMOCRACIAEMANCIPACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Los recientes informes de Oxfam afirman que la democracia ha sido secuestrada por la injerencia de las grandes corporaciones en la vida política. Análogamente, la bioética contemporánea corre el riesgo de perder su capacidad crítica y ser sometida a intereses de mercado. Paradojalmente, los intentos de la bioética anglosajona a partir de la perspectiva liberal, que implicaban la retirada a opciones privadas frente a los dilemas bioéticos, condujeron a despotenciar el potencial crítico y público de la bioética. En este sentido, las tradiciones religiosas, tradicionalmente refractarias ante el modo liberal de emancipación, pueden aportar aspectos imprescindibles para resistir los embates que reducen a la bioética a dilemas individuales y contribuir a un modo de liberación más integral: la resistencia ante el reductivismo antropológico y ante la naturaleza como simple estructura de emplazamiento de recursos, así como la crítica respecto de los beneficiarios y víctimas del sistema, son aspectos insoslayables de dicho aporte.Fil: Fonti, Diego Osvaldo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Católica de Córdoba. Area de Ciencias Sociales y Humanidades; ArgentinaFil: Stauber, Juan Carlos. Universidad Católica de Córdoba. Area de Ciencias Sociales y Humanidades; ArgentinaCentro Tiempo Latinoamericano2017-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/78736Fonti, Diego Osvaldo; Stauber, Juan Carlos; Bioética, Religión y Democracia secuestrada; Centro Tiempo Latinoamericano; Tiempo Latinoamericano; 102; 6-2017; 71-772313-9978CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistatiempolatinoamericano.com/rev/102/TL-102S15.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:44:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/78736instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:44:25.861CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Bioética, Religión y Democracia secuestrada
title Bioética, Religión y Democracia secuestrada
spellingShingle Bioética, Religión y Democracia secuestrada
Fonti, Diego Osvaldo
BIOÉTICA
RELIGIÓN
DEMOCRACIA
EMANCIPACIÓN
title_short Bioética, Religión y Democracia secuestrada
title_full Bioética, Religión y Democracia secuestrada
title_fullStr Bioética, Religión y Democracia secuestrada
title_full_unstemmed Bioética, Religión y Democracia secuestrada
title_sort Bioética, Religión y Democracia secuestrada
dc.creator.none.fl_str_mv Fonti, Diego Osvaldo
Stauber, Juan Carlos
author Fonti, Diego Osvaldo
author_facet Fonti, Diego Osvaldo
Stauber, Juan Carlos
author_role author
author2 Stauber, Juan Carlos
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv BIOÉTICA
RELIGIÓN
DEMOCRACIA
EMANCIPACIÓN
topic BIOÉTICA
RELIGIÓN
DEMOCRACIA
EMANCIPACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Los recientes informes de Oxfam afirman que la democracia ha sido secuestrada por la injerencia de las grandes corporaciones en la vida política. Análogamente, la bioética contemporánea corre el riesgo de perder su capacidad crítica y ser sometida a intereses de mercado. Paradojalmente, los intentos de la bioética anglosajona a partir de la perspectiva liberal, que implicaban la retirada a opciones privadas frente a los dilemas bioéticos, condujeron a despotenciar el potencial crítico y público de la bioética. En este sentido, las tradiciones religiosas, tradicionalmente refractarias ante el modo liberal de emancipación, pueden aportar aspectos imprescindibles para resistir los embates que reducen a la bioética a dilemas individuales y contribuir a un modo de liberación más integral: la resistencia ante el reductivismo antropológico y ante la naturaleza como simple estructura de emplazamiento de recursos, así como la crítica respecto de los beneficiarios y víctimas del sistema, son aspectos insoslayables de dicho aporte.
Fil: Fonti, Diego Osvaldo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Católica de Córdoba. Area de Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina
Fil: Stauber, Juan Carlos. Universidad Católica de Córdoba. Area de Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina
description Los recientes informes de Oxfam afirman que la democracia ha sido secuestrada por la injerencia de las grandes corporaciones en la vida política. Análogamente, la bioética contemporánea corre el riesgo de perder su capacidad crítica y ser sometida a intereses de mercado. Paradojalmente, los intentos de la bioética anglosajona a partir de la perspectiva liberal, que implicaban la retirada a opciones privadas frente a los dilemas bioéticos, condujeron a despotenciar el potencial crítico y público de la bioética. En este sentido, las tradiciones religiosas, tradicionalmente refractarias ante el modo liberal de emancipación, pueden aportar aspectos imprescindibles para resistir los embates que reducen a la bioética a dilemas individuales y contribuir a un modo de liberación más integral: la resistencia ante el reductivismo antropológico y ante la naturaleza como simple estructura de emplazamiento de recursos, así como la crítica respecto de los beneficiarios y víctimas del sistema, son aspectos insoslayables de dicho aporte.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/78736
Fonti, Diego Osvaldo; Stauber, Juan Carlos; Bioética, Religión y Democracia secuestrada; Centro Tiempo Latinoamericano; Tiempo Latinoamericano; 102; 6-2017; 71-77
2313-9978
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/78736
identifier_str_mv Fonti, Diego Osvaldo; Stauber, Juan Carlos; Bioética, Religión y Democracia secuestrada; Centro Tiempo Latinoamericano; Tiempo Latinoamericano; 102; 6-2017; 71-77
2313-9978
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistatiempolatinoamericano.com/rev/102/TL-102S15.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro Tiempo Latinoamericano
publisher.none.fl_str_mv Centro Tiempo Latinoamericano
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613398833135616
score 13.070432