Estado, vialidad y turismo en Tucumán (1932- 1943)

Autores
Rodriguez Buscia, Carlos Martin
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este artículo consiste en analizar el papel de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) y la Dirección Provincial de Vialidad de Tucumán (DPVT) en la producción de espacios de turismo de dicha provincia durante los años 1932- 1943. Se plantea que el accionar del Estado nacional argentino no fue omnímodo, por lo cual la DNV en tanto agencia experta dejó resquicios en la ejecución de carreteras con fines turísticos, abandonando o no ejecutando planificaciones y/o proyecciones programadas en Tucumán. Ante dicha ausencia, la DPVT tomaría el relevo mediante la erección de infraestructuras viales en los espacios considerados por la opinión pública y los actores estatales como turísticos por excelencia, a saber, las sierras de San Javier y especialmente los Valles Calchaquíes. Así, se propone no solo el examen de un espacio subnacional escasamente abordado sino que se indaga sobre la vialidad desde una escala de análisis poco considerada. Para llevar a cabo tal pesquisa se recuperaron memorias descriptivas de las reparticiones de la DNV y la DPVT y otros documentos oficiales tales como normativas y prensa escrita de rango nacional y provincial.
The purpose of this article is to analyze the role of the National Road Department (Dirección Nacional de Vialidad, DNV) and the Tucuman Provincial Road Department (Dirección Provincial de Vialidad de Tucumán, DPVT) in the development of provincial touristic areas between 1932 and 1943. It is proposed that the actions of the national State were not comprehensive; the DNV, as an expert agency, left gaps in the construction of roads meant for touristic purposes, either by abandoning or failing to carry out planned projects in Tucumán. Faced with this situation, the DPVT took over the construction of new road infrastructure in touristic areas, such as the San Javier mountains and especially the Calchaquí Valley. Thus, this article not only examines an underexplored subnational area, but also looks into road management from an analytical perspective that is rarely considered. To carry out this research, descriptive memos from the DNV, DPVT and other official documents, such as regulations and media reports at national and provincial level, were reviewed.
Fil: Rodriguez Buscia, Carlos Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Investigacion y Desarrollo del Turismo (cidetur) ; Escuela de Economia y Negocios ; Universidad Nacional de San Martin;
Materia
TURISMO
ESTADO
TUCUMÁN
VIALIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/271028

id CONICETDig_e4970375eadf0f2bd52929c46421882c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/271028
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estado, vialidad y turismo en Tucumán (1932- 1943)Rodriguez Buscia, Carlos MartinTURISMOESTADOTUCUMÁNVIALIDADhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El objetivo de este artículo consiste en analizar el papel de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) y la Dirección Provincial de Vialidad de Tucumán (DPVT) en la producción de espacios de turismo de dicha provincia durante los años 1932- 1943. Se plantea que el accionar del Estado nacional argentino no fue omnímodo, por lo cual la DNV en tanto agencia experta dejó resquicios en la ejecución de carreteras con fines turísticos, abandonando o no ejecutando planificaciones y/o proyecciones programadas en Tucumán. Ante dicha ausencia, la DPVT tomaría el relevo mediante la erección de infraestructuras viales en los espacios considerados por la opinión pública y los actores estatales como turísticos por excelencia, a saber, las sierras de San Javier y especialmente los Valles Calchaquíes. Así, se propone no solo el examen de un espacio subnacional escasamente abordado sino que se indaga sobre la vialidad desde una escala de análisis poco considerada. Para llevar a cabo tal pesquisa se recuperaron memorias descriptivas de las reparticiones de la DNV y la DPVT y otros documentos oficiales tales como normativas y prensa escrita de rango nacional y provincial.The purpose of this article is to analyze the role of the National Road Department (Dirección Nacional de Vialidad, DNV) and the Tucuman Provincial Road Department (Dirección Provincial de Vialidad de Tucumán, DPVT) in the development of provincial touristic areas between 1932 and 1943. It is proposed that the actions of the national State were not comprehensive; the DNV, as an expert agency, left gaps in the construction of roads meant for touristic purposes, either by abandoning or failing to carry out planned projects in Tucumán. Faced with this situation, the DPVT took over the construction of new road infrastructure in touristic areas, such as the San Javier mountains and especially the Calchaquí Valley. Thus, this article not only examines an underexplored subnational area, but also looks into road management from an analytical perspective that is rarely considered. To carry out this research, descriptive memos from the DNV, DPVT and other official documents, such as regulations and media reports at national and provincial level, were reviewed.Fil: Rodriguez Buscia, Carlos Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Investigacion y Desarrollo del Turismo (cidetur) ; Escuela de Economia y Negocios ; Universidad Nacional de San Martin;Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani2025-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/271028Rodriguez Buscia, Carlos Martin; Estado, vialidad y turismo en Tucumán (1932- 1943); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani; Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani; 62; 1-2025; 54-791850-2563CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/boletin/article/view/13523info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/bol.rav.n62.13523info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:46:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/271028instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:46:50.789CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estado, vialidad y turismo en Tucumán (1932- 1943)
title Estado, vialidad y turismo en Tucumán (1932- 1943)
spellingShingle Estado, vialidad y turismo en Tucumán (1932- 1943)
Rodriguez Buscia, Carlos Martin
TURISMO
ESTADO
TUCUMÁN
VIALIDAD
title_short Estado, vialidad y turismo en Tucumán (1932- 1943)
title_full Estado, vialidad y turismo en Tucumán (1932- 1943)
title_fullStr Estado, vialidad y turismo en Tucumán (1932- 1943)
title_full_unstemmed Estado, vialidad y turismo en Tucumán (1932- 1943)
title_sort Estado, vialidad y turismo en Tucumán (1932- 1943)
dc.creator.none.fl_str_mv Rodriguez Buscia, Carlos Martin
author Rodriguez Buscia, Carlos Martin
author_facet Rodriguez Buscia, Carlos Martin
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TURISMO
ESTADO
TUCUMÁN
VIALIDAD
topic TURISMO
ESTADO
TUCUMÁN
VIALIDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este artículo consiste en analizar el papel de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) y la Dirección Provincial de Vialidad de Tucumán (DPVT) en la producción de espacios de turismo de dicha provincia durante los años 1932- 1943. Se plantea que el accionar del Estado nacional argentino no fue omnímodo, por lo cual la DNV en tanto agencia experta dejó resquicios en la ejecución de carreteras con fines turísticos, abandonando o no ejecutando planificaciones y/o proyecciones programadas en Tucumán. Ante dicha ausencia, la DPVT tomaría el relevo mediante la erección de infraestructuras viales en los espacios considerados por la opinión pública y los actores estatales como turísticos por excelencia, a saber, las sierras de San Javier y especialmente los Valles Calchaquíes. Así, se propone no solo el examen de un espacio subnacional escasamente abordado sino que se indaga sobre la vialidad desde una escala de análisis poco considerada. Para llevar a cabo tal pesquisa se recuperaron memorias descriptivas de las reparticiones de la DNV y la DPVT y otros documentos oficiales tales como normativas y prensa escrita de rango nacional y provincial.
The purpose of this article is to analyze the role of the National Road Department (Dirección Nacional de Vialidad, DNV) and the Tucuman Provincial Road Department (Dirección Provincial de Vialidad de Tucumán, DPVT) in the development of provincial touristic areas between 1932 and 1943. It is proposed that the actions of the national State were not comprehensive; the DNV, as an expert agency, left gaps in the construction of roads meant for touristic purposes, either by abandoning or failing to carry out planned projects in Tucumán. Faced with this situation, the DPVT took over the construction of new road infrastructure in touristic areas, such as the San Javier mountains and especially the Calchaquí Valley. Thus, this article not only examines an underexplored subnational area, but also looks into road management from an analytical perspective that is rarely considered. To carry out this research, descriptive memos from the DNV, DPVT and other official documents, such as regulations and media reports at national and provincial level, were reviewed.
Fil: Rodriguez Buscia, Carlos Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Investigacion y Desarrollo del Turismo (cidetur) ; Escuela de Economia y Negocios ; Universidad Nacional de San Martin;
description El objetivo de este artículo consiste en analizar el papel de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) y la Dirección Provincial de Vialidad de Tucumán (DPVT) en la producción de espacios de turismo de dicha provincia durante los años 1932- 1943. Se plantea que el accionar del Estado nacional argentino no fue omnímodo, por lo cual la DNV en tanto agencia experta dejó resquicios en la ejecución de carreteras con fines turísticos, abandonando o no ejecutando planificaciones y/o proyecciones programadas en Tucumán. Ante dicha ausencia, la DPVT tomaría el relevo mediante la erección de infraestructuras viales en los espacios considerados por la opinión pública y los actores estatales como turísticos por excelencia, a saber, las sierras de San Javier y especialmente los Valles Calchaquíes. Así, se propone no solo el examen de un espacio subnacional escasamente abordado sino que se indaga sobre la vialidad desde una escala de análisis poco considerada. Para llevar a cabo tal pesquisa se recuperaron memorias descriptivas de las reparticiones de la DNV y la DPVT y otros documentos oficiales tales como normativas y prensa escrita de rango nacional y provincial.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/271028
Rodriguez Buscia, Carlos Martin; Estado, vialidad y turismo en Tucumán (1932- 1943); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani; Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani; 62; 1-2025; 54-79
1850-2563
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/271028
identifier_str_mv Rodriguez Buscia, Carlos Martin; Estado, vialidad y turismo en Tucumán (1932- 1943); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani; Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani; 62; 1-2025; 54-79
1850-2563
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/boletin/article/view/13523
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/bol.rav.n62.13523
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613461899739136
score 13.070432